“La “machadiana” poeta Francisca Aguirre gana el Nacional de las Letras” por Fernando García (La Vanguardia, 14-11-2018)
El jurado del premio Nacional de las Letras adujo argumentos casi poéticos al justificar su decisión de otorgar el galardón de este año a la escritora Francisca Aguirre Benito (Alicante, 1930). Bajo presidencia de la directora general del Libro, Olvido García Valdés, la docena de representantes académicos y literarios que integran el tribunal optaron por Aguirre “por estar su poesía, la más machadiana de la generación del medio siglo, entre la desolación y la clarividencia, entre la lucidez y el dolor”. Y por su talento en el manejo de unas palabras que, “susurradas más que dichas”, se sitúan “entre la conciencia y la memoria”.
Aguirre publicó en 1972 su primer poemario, Ítaca, y ya con él ganó su primer premio, el Leopoldo Panero. Salvo un paréntesis en los 80, la también autora del libro de relatos Que planche Rosa Luxemburgo (1994) siguió escribiendo poemas que le valieron nuevos reconocimientos. Destacan el Nacional de Poesía y el Miguel Hernández que ganó en el 2011 por su libro Historia de una anatomía (Hiperion).
La poeta alicantina es hija del pintor Lorenzo Aguirre, que trabajó como policía en la República y fue fusilado en 1942 tras su apresamiento en la frontera al volver de su breve exilio francés. Ella le dedicó su poemario Los trescientos escalones (1977). “Mi padre fue un pintor extraordinario y un intelectual de enorme valía al que mató Franco”, dijo ayer al recordarle. Para añadir: “Todo lo que tiene que ver con el dictador me indigna”.
La premiada, viudad del también poeta Félix Grande (1937-2014), se mostró especialmente agradecida con el jurado del Nacional de las Letras por su alusión a Machado. Pues para ella el sevillanoes “el primero entre los dioses literarios”, y nunca ha dejado de leerle. “Lo hago cada vez que me pongo nerviosa: le leo media hora y ya estoy como una rosa”. Aguirre define la poesía como “un regalo de la vida”. Y cree que “sin la palabra seríamos unos animales mucho más estúpidos de lo que lo somos ahora”.
El premio Nacional de las Letras está dotado con 40.000 euros.
Fernando García
Para leer poemas de Francisca Aguirre:
https://www.airesdelibertad.com/t39265-francisca-aguirre?highlight=Francisca+Aguirre
https://www.airesdelibertad.com/t35913-francisca-aguirre?highlight=Francisca+Aguirre
.
» POESIA RECITADA O CANTADA
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
» 1992-05-08 LA ERMITA
» Celia en el despacho
» Daira en el despacho
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» José María Valverde (1926-1996)
» POESÍA SOCIAL XVIII