Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073764 mensajes en 48602 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 30 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 29 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Lluvia Abril


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyHoy a las 01:55 por Pascual Lopez Sanchez

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyHoy a las 01:15 por Lluvia Abril

» NO A LA GUERRA 3
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyHoy a las 01:08 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyHoy a las 00:22 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyHoy a las 00:15 por Lluvia Abril

» Poetas murcianos
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyAyer a las 23:41 por Lluvia Abril

» Alfonso Canales (1923-2010)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyAyer a las 23:30 por Lluvia Abril

» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyAyer a las 19:37 por Maria Lua

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyAyer a las 19:30 por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 EmptyAyer a las 18:49 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty

5 participantes

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 17 Dic 2023, 06:31

    Siempre que la Belleza mira,
    el Amor también está allí;
    siempre que la belleza muestre una mejilla sonrosada
    el Amor enciende su fuego con esa llama.
    Cuando la belleza mora en los oscuros vallecitos de la noche
    el Amor viene y encuentra un corazón
    enredado en los cabellos.
    La Belleza y el Amor son cuerpo y alma.
    La Belleza es la mina, el Amor, el diamante.
    Juntos han estado
    desde el principio de los tiempos,
    lado a lado, paso a paso.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 19 Dic 2023, 09:05

    l amor es el amo
    El Amor es quien domina todas las cosas...
    El Amor susurra a mi oído...
    El barco naufragado en el amor
    El despertar
    El interés sin el capital
    El Señor ha susurrado algo
    En el alba de la felicidad...
    En el seno de este nuevo amor, muérete
    Gírame como la noria a la rueda de molino...
    He vivido al borde de la locura
    Hoy, como cualquier otro día, nos despertamos vacíos y asustados
    La comida del amante es el amor del pan...
    La razón dice, “lo seduciré con el verso"
    La responsabilidad al estar enamorado
    Mi corazón, quédate cerca al que conoce tus caminos...
    Mi poesía es como el pan de Egipto
    No estoy en el mundo
    ¿Qué puedo hacer, oh musulmanes?
    Quédate cerca mi corazón
    Soy escultor, moldeo la forma
    Susurros de amor
    Un hombre puede estar en éxtasis, y otros pueden
    Un momento de felicidad
    ¡Ven, ven, quienquiera que seas, ven!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 22 Dic 2023, 15:51

    Mi corazón y mi alma no son nada para darlas en ofrenda. Si mi
    pecho no es su espejo, ¿qué realidad voy a ofrecer?
    En mí no hay nadie, sólo hay o su rostro velado por mi necedad, o
    su rostro patente en mi corazón limpio.
    ¿Cómo puede pensar Él en lo que es nada? Sólo puede mirar, sin
    ojos, lo que claramente es Él.
    ¿Abandona Él a los que, creyéndose alguien, cubren su rostro y
    muestran su propia nada?
    No, porque también bajo el velo sucio de la ignorancia está su
    rostro.
    ¿Cuál es el espejo de ser? El no-ser


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 26 Dic 2023, 08:10

    Místico, poeta y maestro sufí, es uno de los mayores exponentes de la poesía mística y de la espiritualidad universal. Su mensaje trasciende fronteras: sin límites ni etiquetas, es un faro de luz para todos los buscadores de la verdad.

    Rumi nace en Persia en 1207, en Balk, actualmente Afganistán y vive en Turquía, en Konya, lugar de peregrinación desde su muerte el 17 de Diciembre de 1273. Originador de la orden sufí de derviches giróvagos, los Mevlevi, cuya práctica central es la meditación en movimiento o sema.

    Su obra es ingente, más de 40.000 versos; cualquiera de sus poemas produce un vuelco en el corazón y hace que sientas el fuego que impregna toda su creación. Su poesía sintetiza sus enseñanzas, la unión con la fuente, el regreso a la unidad. Rumi estaba embargado de Dios, de Amor, de gozo espiritual, la poesía lo poseía y la dejaba manar en sus versos.


    En la enseñanza de Rumi, la poesía, la danza, la música son vías centrales al encuentro con el Amado; Rumi crea la meditación en giro o sema, metáfora del viaje interior hacia el Uno. El giro sobre sí mismo es una danza en movimiento, danza sagrada para alcanzar el éxtasis de la comunión con el Sol central interior. En la música Sufí, tiene un lugar especial el ney, la flauta de caña, que canta las alabanzas al Uno y el regreso a la Unidad. El Dhikr es la recitación de los nombres de Dios, que en sus distintas formas está en todas las culturas. Realizado habitualmente en las órdenes sufíes en grupo, es una experiencia muy poderosa de comunión y éxtasis místico.

    Los meditadores sufí, en su sema o giro continuo, conectan con el ritmo y la música del universo, expresando los nombres de Dios en un éxtasis permanente. El meditador inicia su danza sagrada sintonizándose con el giro de los planetas, conectando su mente con la música de las estrellas, expresando los nombres de Dios, haciéndose uno con la vibración del cosmos y abriendo las puertas de la percepción, inicia el camino de regreso y fusión con la fuente, disolviéndose en un éxtasis de unión y disolución con la fuente, en plena conexión con la danza de la vida.

    Rumi estaba enamorado de Dios y gozaba continuamente de la comunión espiritual; transformado por el vino de la Vida, lo expresaba en baile y poesía. Rumi, también gran erudito, tuvo la capacidad de expresar en palabras lo inefable, la experiencia de lo numinoso, haciéndola accesible a través de su obra.


    Rumi, maestro Sufi

    El Sufismo, del que Rumi es uno de sus mayores exponentes, es una vía de unión con Dios, de misticismo, devoción, y trabajo interior, como la gnosis cristiana, pone énfasis en la búsqueda interior, del encuentro con el Dios que habita en nuestro corazón. Se podría decir que desde la perspectiva Sufí, similar a la Gnóstica, que el hábito no hace al monje, que los oropeles externos y rituales palidecen ante la experiencia interior real de encuentro místico con la Verdad.

    Es interesante que el postulado central de la Psicología Transpersonal, que lo que sana es la experiencia transpersonal, el encuentro con la Luz Interior, es idéntico a las propuesta Sufíes y Gnóstica. Más allá del personaje, más allá de la sombra, más allá de los arquetipos, hay una fuente de luz, que al acercarse quema y transforma, en la que no hay palabras, ni yo, sólo el resplandor de la mente primordial o Rigpa del Budismo Tibetano.

    Una de las historias centrales de la vida de Rumi cuenta cómo sus discípulos le recordaron la oración del medio día, y el les dijo que fueran ellos, que él ya estaba danzando y cantando los nombres de Dios, en comunión con la fuente. Los Sufíes son obviamente místicos, locos divinos, artistas, y algunos de ellos, sabios también.

    Los versos de Rumi transpiran amor y verdad y por ello, inspiran en el lector el deseo de volver a la fuente. Es evidente que Rumi alcanza y estados de comunión con la fuente y es capaz de ponerlos en palabras:

    ¿Qué puedo hacer, oh musulmanes?, pues no me reconozco a mí mismo.
    No soy cristiano, ni judío, ni mago, ni musulmán.
    No soy del Este, ni del Oeste, ni de la tierra, ni del mar.
    No soy de la mina de la Naturaleza, ni de los cielos giratorios.
    No soy de la tierra, ni del agua, ni del aire, ni del fuego.
    No soy del empíreo, ni del polvo, ni de la existencia, ni de la entidad.
    No soy de India, ni de China, ni de Bulgaria, ni de Grecia.
    No soy del reino de Irak, ni del país de Khorasan.
    No soy de este mundo, ni del próximo, ni del Paraíso, ni del Infierno.
    No soy de Adán, ni de Eva, ni del Edén, ni de Rizwan.
    Mi lugar es el sinlugar, mi señal es la sinseñal.
    No tengo cuerpo ni alma, pues pertenezco al alma del Amado.
    He desechado la dualidad, he visto que los dos mundos son uno;
    Uno busco, Uno conozco, Uno veo, Uno llamo.
    Estoy embriagado con la copa del Amor, los dos mundos han desaparecido de mi vida;
    no tengo otra cosa que hacer más que el jolgorio y la jarana.

    Este poema es una declaración completa, que recuerda el No Soy de los rishis hindúes como Ramana Maharsi y Nisargarata Maharashi, y da respuesta a los sistemas de Autoindagación sobre la pregunta de ¿Quién Soy? del Tantrismo Shivaita Cachemira.

    Rumi pone palabras e ilumina la experiencia interior y el inabarcable proceso de desarrollo espiritual; su mundo no está limitado por formas o sistemas culturales o religiosos, es el estado más alto de un humano totalmente universal, Rumi nos toca directamente en el corazón. Los poemas de Rumi se oyen hoy en Iglesias, Sinagogas, monasterios Zen y en espacios artísticos de todo el mundo.


    Su obra

    Sus dos libros principales son el Diwan y el Masnavi. El Diwan contiene 40.000 versos, dedicados a su amigo y mentor Sham. El Masnavi se compone de seis libros, dictados según la inspiración inundaba a Mevlana Rumi.

    Rumi reci­taba estos poemas cuando se manifestaban en su corazón mientras hacía la sema o dando un paseo por los jardines; estos poemas inspirados, compuestos espontáneamente tienen el efecto de abrasar el corazón. Rumi también fue un gran erudito, tiene el don de indicar con palabras lo inefable y hacerlo asequible a todos por medio de historias, parábolas, símbolos y poemas.

    Su libro principal, el Masnavi o Mesnevi, de cánticos espirituales, está considerado como un segundo Corán, el libro por excelencia para el camino espiritual, especialmente entre los sufíes.

    La obra de Rumi es como una alfombra preciosa de hilos de seda y oro, que entrelazados por la mano del maestro tejedor, recrea figuras geométricas siempre cambiantes, que muestran por un instante la belleza de la creación y aumentan el anhelo del regreso al centro. La obra de Rumi es un mandala construido con palabras, y sus versos, puertas por dónde la presencia del Amor se despliega ante nuestro asombro, la verdad inexpresable.

    Con sus 25.000 versos el Mesnevi es un camino iluminado para las personas puras sedientas de verdad. Es una medicina para los corazones es el libro de ayuda / escalera espiritual (mejor) es el libro entre los libros sufíes. Un libro sagrado, que puede ayudarte a despertar, el libro hace la función de maestro espiritual, tanto a personas que inician el camino como a caminantes avezados.

    En palabras de Rumi: el Mesnevi es un camino para aquellos que quieren alcanzar la Verdad y quieren estar atentos a los secretos de Dios. El Mesnevi es la esencia de la esencia de la esencia de la religión. Es la Ley de Dios más fidedigna y su camino iluminado hacia la Verdad. Sin duda, el Mesnevi es la medicina para los corazones de la gente pura. Erradica la pena. Ayuda a entender el Corán mejor. No se permite tocar el Mesnevi a nadie a excepción de aquellos que aman la verdad.

    Rumi expresa una fuerza espiritual viva hoy; conozco varias personas que han tenido encuentros con el arquetipo de Rumi o recibido información de él. El libro el ojo de la Sarmouni, es un libro gestado de este modo.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 28 Dic 2023, 10:22

    Jalaluddin Rumi
    Maulana (literalmente Nuestro Maestro) Jalaluddin Rumi (1207-1273), fundador de la Orden Mevlevi (Deviches Danzantes), es considerado por muchos estudiosos como el más grande de los poetas místicos de la humanidad tanto en Oriente como en Occidente.

    Jalaluddin Rumi nació en la ciudad de Balk, Afganistán. Alrededor del año 1220, su familia dejó las provincias orientales de Persia con un grupo de discípulos y viajó hacia el oeste a causa de las invasiones del imperio mongol. Durante esta peregrinación conoció lugares como Jorasán, Bagdad, La Meca, Medina, Jerusalén, Alepo y Damasco, llegando a conocer a muchos de los eruditos y sufíes de la época.

    Entre los encuentros con estos eruditos, se cuenta que en la ciudad de Nishapur conoció al renombrado poeta persa sufí Farid Uddin Attar quien le renombró como Yalal ad-Din. Al parecer el Jeque Attar quedó muy impresionado por el joven Rumi, y le dijo a su padre luego de regalarle una copia de su “Asrar Nameh” (Libro de los secretos): “Pronto este hijo tuyo hará arder a los aspirantes espirituales de este mundo”.

    En 1244 y a la edad de treinta y siete años, Rumi conoció al errante espiritual llamado Shams de Tabriz. Shams era un sufí misterioso y poderoso; incluso su muerte no ha sido resuelta aún, y tiene tumbas que se han convertido en puntos de peregrinación hasta el día de hoy.

    Este encuentro marca el punto de inflexión en la vida de Rumi, quien hasta ese entonces había sido un profesor de religión eminente y un místico elevado para convertirse en un poeta extático y gran amante de la humanidad.

    Sus obras: “El Mathnawi” y “El Diwan de Shams de Tabriz”, así lo atestiguan.

    Pero Rumi también fue un Maestro sufí y su sistema de enseñanza, en el que empleó el pensamiento y la meditación, el trabajo y luego la acción y la inacción, forman parte de un método destinado a conducir al aspirante a sentirse afín con la corriente mística y ser transformado por ella. El crecimiento del hombre, su estabilidad, la búsqueda y comprensión de su ser interior forman la trama y el contenido de sus charlas de enseñanza.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 28 Dic 2023, 10:24

    Jalal ad-Din Muhammad Rumi (también conocido Rumi Maestro sufí Rumicomo «Mawlvi» y «Mawlana», que significa «Nuestra Guía» o «Nuestro Señor» en árabe y farsi respectivamente) fue un célebre poeta místico musulmán y erudito religioso que nació el 30 de septiembre de 1207 en Balj, en la actual Afganistán. Se crió en el seno de una familia piadosa de alta alcurnia, hijo de un gran maestro sufí de la época, Baha ud-Din Walad.

    Cuando contaba alrededor de 10 años, su familia y un grupo de discípulos abandonó Balj y viajó hacia el oeste a causa de las invasiones del imperio mongol. Durante el viaje, conoció lugares como Khorasan, Bagdad, La Meca, Medina, Jerusalén, Aleppo y Damasco, llegando a conocer a muchos y notables maestros del sufismo. Hacia el año 1230, el padre de Rumi, se dirigío a Asia Menor y se instaló en Konya, Turquía, una ciudad relacionada con su familia hasta el día de hoy.

    A la muerte de su padre en 1231, se convirtió en su sucesor, detentando cuantos cargos religiosos y jurídicos dejó vacantes, y tuvo diversos ilustres e iluminados maestros, que fueron sus tutores y guías.

    Con el tiempo Rumi, ya convertido en maestro, tanto en las ciencias del como del Sufismo, estableció un círculo alrededor de Konya en algún momento entre 1240 a 1244, centrándose en la enseñanza, la meditación, ayudando a los pobres y en actividades de aprendizaje. Se cuenta que era un profesor muy popular, y que no menos de cuatrocientos estudiantes asistían a sus clases.

    En 1244 y a la edad de treinta y siete años, Mawlana conoció al errante espiritual llamado Shams-e-Tabrizi, Shams era un sufí misterioso y poderoso, incluso su muerte no ha sido resuelta aún. La amistad de este hombre le abrirá los ojos, y también el corazón, a un nuevo horizonte ignorado por él hasta entonces.

    Este encuentro marca el punto de inflexión en la vida de Mawlana, quien hasta ese momento había sido un profesor de religión eminente y un místico elevado, para convertirse en un poeta extático y gran amante de la humanidad.

    Después de la desaparición de Shams (desapareció sin dejar rastro, se piensa que fue asesinado por discípulos de Rumi resentidos por su influencia sobre su maestro) Rumi empezó su instrucción abierta del Sufismo y creó la danza espiritual de los derviches danzantes, por la que la orden Mevlevi ha sido famosa desde entonces (Los derviches mevlevíes giran sobre sí mismo hasta conseguir el éxtasis. La danza es acompañada de flautas, atabales, tamboriles, esa especie de violines llamados kamanché, y laúdes de mástil largo como el saz turco).

    RumiMan Maestro sufí RumiMawlana, alrededor de los cincuenta años, inició el dictado de su monumental obra, el Masnavi. Husamedín Chelebi, seguidor y amigo, se ofrececió para transcribirlo. En ella observamos un Rumi menos extático, pero más profundo; allí vemos que el camino de la iluminación es un camino en que el buscador no puede detenerse, dado que su Meta es la Verdad, es Dios – y Dios no puede ser conocido en su totalidad -.

    Reunida en seis volúmenes, es para muchos Sufis la segunda obra más importante, sólo por detrás del Corán. De hecho, el Masnavi a menudo es llamado el “Qur’an-e Parsi” (el Corán persa). Es considerada por muchos uno de los trabajos más grandes de la poesía mística.

    El otro trabajo importante de Rumi es el Diwan-e Shams-e Tabriz-i (El Trabajo de Shams de Tabriz – llamada así en honor a su gran amigo e inspiración, el derviche Shams), abarcando unos 40.000 versos.

    Su tercera obra es póstuma, “Fihi Ma Fih” y es la recopilación por parte de sus discípulos de las transcripciones de sus discursos sobre diversos temas en forma de libro.

    Rumi falleció el 17 de diciembre de 1273, en paz y rodeado por su familia. Su tumba en Konya es hasta el día de hoy uno de los lugares más importantes de peregrinación del mundo islámico, una segunda Ka’ba para los sufís y el centro espiritual de Turquía.RumiMuseo Maestro sufí Rumi

    La importancia de Rumi trasciende lo puramente nacional y étnico. Yalal ud-Din Rumi lega una enseñanza mística que otorga al amor el papel de llave maestra de toda indagación espiritual. A través de los siglos ha tenido una significativa influencia en la literatura Persa, Urdu y Turca. Sus poemas son diariamente leídos en los países de habla persa como Irán, Afganistán y Tajukustan y han sido ampliamente traducidos a varios idiomas en todo el mundo.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 29 Dic 2023, 08:51

    No pertenzco a ninguna religión
    o sistema cultural.
    No soy del Este, ni del Oeste,
    ni de la tierra, ni del mar.
    No soy de la mina de la naturaleza,
    ni de los cielos giratorios.
    No soy de la tierra, ni del agua,
    ni del aire, ni del fuego.
    No soy del empíreo, ni del polvo,
    ni de la existencia, ni de la entidad.
    No soy de este mundo, ni del próximo,
    ni del Paraíso, ni del Infierno.

    Mi lugar es el sin lugar,
    mi señal es la sin señal.
    No tengo cuerpo ni alma,
    pues pertenezco al alma del Amado.

    He desechado la dualidad,
    he visto que los dos mundos son uno;
    uno busco, uno conozco, uno veo, uno llamo.
    Y ese Uno llama y sabe,
    Primero, Último, Externo, Interno.

    Sólo esa respiración,
    Estoy embriagado con la copa del Amor,
    los dos mundos han desaparecido de mi vida;
    no tengo otra cosa que hacer más que el jolgorio
    y la jarana.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 30 Dic 2023, 08:56

    Los hombres nunca dirigen sus alabanzas
    Sino al Ser considerado digno,
    Se equivocan a través de opiniones erróneas de Él.
    Asi, cuando una luz cae sobre un muro,
    Ese muro es un eslabón en conexión entre todos sus rayos;
    Sin embargo cuando arroja ese reflejo de nuevo a su fuente,
    Erróneamente muestra lo grande como pequeño,
    Y detiene sus alabanzas.

    O si la luna se refleja en un pozo.
    Y alguien está pretendiendo alabar a la luna,
    Aunque, por ignorancia, mira dentro del pozo.
    El objeto de sus alabanzas es la luna, no su reflejo;
    Su infidelidad surge del error de las circunstancias.
    Ese hombre bien intencionado está equivocado en su error;
    La luna está en el cielo, y él la supone en el pozo.

    Por estos falos ídolos la Humanidad está perpleja,
    Y conducida por vanas codicias a su dolor.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 30 Dic 2023, 09:04

    La luz del sol se dispersa y divide
    cuando entra por las ventanas de la casa.
    Esta misma multiplicidad existe en el racimo de uvas;
    Pero no en el jugo hecho de las uvas.

    Porque para aquel que vive bajo la Luz de Dios,
    La muerte del alma carnal es una bendicion.

    Sobre el, no digan nada malo ni bueno,
    Porque el ha ido mas alla del bien y del mal.
    Fija tus ojos en Dios y no hables de lo que es invisible,
    Para que El pueda darte otra mirada en tus ojos.
    Es en la vision de los ojos fisicos
    que ningun invisible o cosa secreta existe.

    Pero cuando el ojo es puesto
    en torno a la Luz de Dios
    Que cosa podria permanecer encubierta
    bajo semejante Luz?





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 30 Dic 2023, 09:09


    ¿Qué Sere?
    Una y otra vez he crecido como el pasto:
    He experimentado setecientas setenta moldes.
    Perecí como mineral y fuí vegetal;
    Muerto como vegetal me convertí en animal. . .
    Partí del animal y me volví hombre.
    Entonces,
    ¿Por qué he de temer a desaparecer
    a través de la muerte?

    La próxima vez moriré y tendré alas y plumas,
    como los Ángeles;
    Y luego me elevaré más allá de los Ángeles.
    Aquello que no puedes imaginar,
    ESO SERÉ.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 31 Dic 2023, 10:13

    Esto es ahora. Ahora es,
    todo lo que hay. No esperes al después;
    golpea la chispa, la luz del fuego.

    Siéntate en la mesa del Amado,
    date un festín con gusto, bebed a plenitud,
    entonces danza de la forma en que
    las ramas del jazmín y el ciprés
    bailan en un viento de primavera.

    La tierra verde es tu paño;
    confecciona tu túnica
    con dignidad y gracia.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 01 Ene 2024, 19:55

    Mira al amor como se enreda
    con el enamorado.
    Mira al espiritu
    como se funde con la tierra
    dandole nueva vida.

    Por que estas tan preocupado
    con esto o aquello, o lo bueno o lo malo?
    Pon atencion de como se unen las cosas.

    Se como la cana de azucar
    dulce pero callada
    no te mezcles con palabras amargas.

    Por que hablar acerca de todo
    lo conocido y lo desconocido?
    Mira tambien como lo desconocido
    se convierte en lo desconocido.

    Por que pensar por separado
    acerca de esta vida y de la siguiente?
    cuando apenas si hemos nacido de la ultima vida.

    Mira a tu corazon y tu lengua
    uno se siente sordomudo
    el otro habla por medio de palabras y senales.

    Mira al agua y el fuego
    a la tierra y al viento
    amigos y enemigos al mismo tiempo.

    El lobo y el cordero
    el leon y el venado
    tan lejos y tan cerca uno del otro.

    Mira la union de este invierno y primavera
    manifestada por medio del equinoccio.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 04 Ene 2024, 12:58

    El Amor es insensato, no razona.
    La Razón busca un beneficio.
    El Amor se te declara,
    consumiéndose, inmutado.

    Sin embargo, en medio del sufrimiento,
    el Amor avanza como una rueda de molino,
    sencilla y de dura superficie.

    Habiendo muerto de interés personal,
    lo arriesga todo y pide nada.
    El Amor pierde apostando cada regalo
    otorgado por Dios.

    Sin causa, Dios nos dio el Ser;
    sin causa, devuélvelo otra vez.


    Mathnawi VI, 1967-197


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 05 Ene 2024, 09:39

    Ven mi amor
    adoremonos el uno al otro
    antes de que no quede mas
    “tu” o mas “yo” en esta tierra.

    Un espejo siempre dice la verdad.
    Mira tu rostro tan sombrio
    de repente se ilumina con una sonrisa
    la cual desecha toda amargura.

    Un amigo generoso
    daria su vida por otro amigo
    dejemonos pues de este comportamiento analitico
    y comencemos a ser amables con los que nos rodean.

    El despecho obscurece las amistades
    porque entonces no abandonamos
    la malicia de nuestro corazon...



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 06 Ene 2024, 20:53

    Mi poesía es como el pan de Egipto;
    No puedes comerla, si tiene más de una noche.
    ¡Cómela cuando todavía esté fresca,
    Antes que el polvo [el tiempo] se instale en ella!
    Su residencia se encuentra en la cálida tierra de la mente.
    En este mundo, se muere de frío.
    Como los peces, tan sólo puede vivir en la tierra un instante;
    Después, la verás desprovisto de la calidez de la vida.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 07 Ene 2024, 13:54

    Al morir a lo inorgánico, me convertí en lo orgánico.

    Al morir a lo orgánico, emergí a lo animal.



    Dejando lo animal, me volví humano,

    ¿qué temo, entonces? ¿cuándo me volví menos en mi muerte?



    En el próximo ciclo, yo dejaré lo humano
    para elevarme más y erguirme entre los ángeles.

    Debo dejar incluso el nivel de los ángeles,

    pues todo cuanto existe morirá, salvo la Faz de Dios.



    Seré sacrificado de nuevo como ángel,
    para así transformarme en algo indescriptible.



    Al final, llegaré a la no-existencia, a un anonadamiento

    que cantará esta melodía: Somos de Dios y a Él regresaremos.



    *La muerte para los sufíes se define así: “El agua de la Vida está escondida en las Tinieblas”.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:13

    EL PREDICADOR


    Había un predicador que, cada vez que se ponía a rezar no dejaba de
    elogiar a los bandidos y desearles toda la felicidad posible. Elevaba las manos al
    cielo diciendo: "¡Oh, Señor: ofrece tu misericordia a los calumniadores, a los
    rebeldes, a los corazones endurecidos, a los que se burlan de la gente de bien y a
    los idólatras!"
    Así terminaba su arenga, sin desear el menor bien a los hombres justos y
    puros. Un día, sus oyentes le dijeron:
    "No es costumbre rezar así! Todos estos buenos deseos dirigidos a los
    malvados no serán escuchados."
    Pero él replicó:
    "Yo debo mucho a esa gente de la que habláis y por esa razón ruego por
    ellos. Me han torturado tanto y me han causado tanto daño que me han guiado
    hacia el bien. Cada vez que me he sentido atraído por las cosas de este mundo,
    me han maltratado. Y todos esos malos tratos son la causa por la que me he
    vuelto hacia la fe."



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:13

    ABANDONAR LA CÓLERA


    Un día, alguien preguntó a Jesús:
    "¡Oh, profeta! ¿Cuál es la cosa más terrible en este mundo?"
    Jesús respondió:
    "¡La cólera de Dios, pues incluso el infierno teme esta cólera!"
    El que había hecho la pregunta dijo entonces: "¿Existe algún medio para
    evitar la cólera de Dios?"
    Jesús respondió: "¡Sí! ¡Hay que abandonar la propia cólera! Pues los
    hombres malvados son como pozos de cólera. Así es como se convierten en
    dragones salvajes."
    Es imposible que este mundo ignore los atributos contrarios. Lo importante
    es protegerse de las desviaciones. En este mundo, la orina existe. Y la orina no
    podrá convertirse en agua pura sin cambiar de atributos.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:14

    LA CALDERA DE ESTE MUNDO


    Los deseos de este mundo son como una caldera y los temores de aquí
    abajo son como un baño. Los hombres piadosos viven por encima de la caldera
    en la indigencia y en la alegría. Los ricos son los que aportan excrementos para
    alimentar el fuego de la caldera, de modo que el baño esté bien caliente. Dios les
    ha dado la avidez.
    Pero abandona tú la caldera y entra en el baño. Se reconoce a los del baño
    por su cara, que es pura. Pero el polvo, el humo y la suciedad son los signos de
    los que prefieren la caldera.
    Si allí no ves suficientemente bien como para reconocerlos por su rostro,
    reconócelos por el olor. Los que trabajan en la caldera se dicen: "Hoy, he traído
    veinte sacos de boñiga de vaca para alimentar la caldera."
    Estos excrementos alimentan un fuego destinado al hombre puro y el oro
    es como esos excrementos.
    El que pasa su vida en la caldera no conoce el olor del almizcle. Y si, por
    azar, lo percibe, se pone enfermo.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:15

    LA TIERRA Y EL AZÚCAR


    Erase un hombre que había adquirido la costumbre de comer tierra. Un día
    entró en una tienda para comprar azúcar.
    El tendero, que no era un hombre honrado, usaba terrones de tierra para
    pesar. Dijo a nuestro hombre:
    "Este es el azúcar mejor de la ciudad, pero utilizo tierra para pesarlo."
    El otro respondió:
    "Lo que necesito es azúcar. ¡Poco me importa que los pesos de tu balanza
    sean de tierra o de hierro!"
    Y pensó para sí:
    "Siendo un comedor de tierra, no podía uno caer mejor."
    Se puso el tendero a preparar el azúcar y el hombre aprovechó para
    comerse la tierra. El tendero notó su maniobra, pero se guardó mucho de decir
    nada, pues pensaba:
    "Este idiota se perjudica a sí mismo. Teme ser sorprendido, pero yo sólo
    tengo un deseo: que coma el máximo de tierra posible. ¡Ya comprenderá cuando
    vea lo poco de azúcar que quedará en la balanza!"
    Experimentas un gran placer cometiendo adulterio con la vista, pero no te
    das cuenta de que, al hacerlo, devoras tu propia carne.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:15

    EL ORO DE LA LEÑA


    Un derviche vio un día en sueños una reunión de maestros, discípulos
    todos del profeta Elías. Les preguntó:
    "¿Dónde puedo adquirir bienes sin que me cuesten nada?"
    Los maestros lo condujeron entonces a la montaña y sacudieron las ramas
    de los árboles para hacer caer la fruta. Después, dijeron:
    "Dios ha querido que nuestra sabiduría transforme estos frutos, que eran
    amargos, en aptos para el consumo. Cómelos. Se trata desde luego de una
    adquisición sin contrapartida." Al comer aquella fruta, el derviche sacó de ella tal
    sustancia que, al despertar, quedó pasmado de admiración.
    "¡Oh, Señor! dijo, ofréceme, también a mí, un favor secreto."
    Y, en el mismo instante, le fue retirada la palabra y su corazón quedó
    purificado.
    "Aunque no hubiese otro favor en el paraíso, pensó, éste me basta y no
    quiero ninguno más."
    Ahora bien, le quedaban dos monedas de oro que había cosido a sus
    vestiduras. Se dijo:
    "Ya no las necesito puesto que, en adelante, tengo un alimento especial."
    Y dio estas dos monedas a un pobre leñador pensando que esta limosna le
    permitiría subsistir durante algún tiempo. Pero el leñador iluminado por la luz
    divina, había leído en sus pensamientos y le dijo:
    "¿Cómo puedes esperar encontrar tu subsistencia si no es Dios quien te la
    procura?"
    El derviche no comprendió exactamente lo que quería decir el leñador,
    pero su corazón quedó entristecido por estos reproches. El leñador se le acercó y
    depositó en el suelo el haz de leña que llevaba al hombro. Después dijo:
    "¡Oh, Señor! En nombre de tus servidores cuyos deseos escuchas
    ¡transforma esta leña en oro!"
    Y, al instante, el derviche vio todos los troncos brillar como el sol. Cayó al
    suelo sin conocimiento.
    Cuando volvió en sí, el leñador dijo:
    "¡Oh, Señor! En nombre de los que empañan tu fama, en nombre de los que
    sufren, ¡transforma este oro en leña!"
    Y el oro volvió al estado de leña. El leñador volvió a echarse el haz al
    hombro y tomó el camino de la ciudad. El derviche quiso correr tras él para
    obtener la explicación de este misterio, pero su estado de admiración, así como
    su temor ante la estatura del leñador lo disuadieron de ello.
    ¡No formes parte de esos tontos que dan media vuelta una vez que han
    adquirido intimidad con el sultán!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:16

    EL LORO


    Un tendero poseía un loro cuya voz era agradable y su lenguaje divertido.
    No sólo guardaba la tienda, sino que también distraía a la clientela con su
    parloteo. Pues hablaba como un ser humano y sabía cantar... como un loro.
    Un día, el tendero lo dejó en la tienda y se fue a su casa. De pronto, el gato
    del tendero divisó un ratón y se lanzó bruscamente a perseguirlo. El loro se
    asustó tanto que perdió la razón. Se puso a volar por todos lados y acabó por
    derribar una botella de aceite de rosas.
    A su vuelta, el tendero, advirtiendo el desorden que reinaba en su tienda y
    viendo la botella rota, fue presa de gran cólera. Comprendiendo que su loro era
    la causa de todo aquello, le asestó unos buenos golpes en la cabeza, haciéndole
    perder numerosas plumas. A consecuencia de este incidente, el loro dejó
    bruscamente de hablar.
    El tendero quedó entonces muy apenado. Se arrancó el pelo y la barba.
    Ofreció limosnas a los pobres para que su loro recobrase la palabra. Sus lágrimas
    no dejaron de correr durante tres días y tres noches. Se lamentaba diciendo:
    "Una nube ha venido a oscurecer el sol de mi subsistencia."
    Al tercer día, entró en la tienda un hombre calvo cuyo cráneo relucía como
    una escudilla. El loro, al verlo, exclamó:
    "¡Oh, pobre desdichado! ¡Pobre cabeza herida! ¿De dónde te viene esa
    calvicie? ¡Pareces triste, como si hubieras derribado una botella de aceite de
    rosas!"
    Y toda la clientela estalló en carcajadas.
    Dos cañas se alimentan de la misma agua, pero una de ellas es caña de
    azúcar y la otra está vacía.
    Dos insectos se alimentan de la misma flor, pero uno de ellos produce miel
    y el otro veneno.
    Los que no reconocen a los hombres de Dios dicen: "Son hombres como
    nosotros: comen y duermen igual que nosotros."
    Pero el agua dulce y el agua amarga, aunque tengan la misma apariencia,
    son muy diferentes para quien las ha probado.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:17

    EL POZO DEL LEÓN


    Los animales vivían todos con el temor del león. Las grandes selvas y las
    vastas praderas les parecían demasiado pequeñas. Se pusieron de acuerdo y
    fueron a visitar al león. Le dijeron:
    "Deja de perseguirnos. Cada día, uno de nosotros se sacrificará para
    servirte de alimento. Así, la hierba que comemos y el agua que bebemos no
    tendrán ya este amargor que les encontramos."
    El león respondió:
    "Si eso no es una astucia vuestra y cumplís esta promesa, entonces estoy
    perfectamente de acuerdo. Conozco demasiado las triquiñuelas de los hombres y
    el profeta dijo: "El fiel no repite dos veces el mismo error"."
    "¡Oh, sabio! -dijeron los animales-, es inútil querer protegerse contra el
    destino. No saques tus garras contra él. ¡Ten paciencia y sométete a las
    decisiones de Dios para que Él te proteja!"
    "Lo que decís es justo -dijo el león-, pero más vale actuar que tener
    paciencia, pues el profeta dijo: "¡Es preferible que uno ate su camello!»
    Los animales:
    "Las criaturas trabajan para el carnicero. No hay nada mejor que la
    sumisión. Mira el niño de pecho; para él, sus pies y sus manos no existen pues
    son los hombros de su padre los que lo sostienen. Pero cuando crece, es el vigor
    de sus pies el que lo obliga a tomarse el trabajo de caminar."
    -Es verdad, reconoció el león, pero ¿por qué cojear cuando tenemos pies?
    Si el dueño de la casa tiende el hacha a su servidor, éste comprende lo que debe
    hacer. Del mismo modo, Dios nos ha provisto de manos y de pies. Someterse
    antes de llegar a su lado, me parece una mala cosa. Pues dormir no aprovecha
    sino a la sombra de un árbol frutal. Así el viento hace caer la fruta necesaria.
    Dormir en medio de un camino por el que pasan bandidos es peligroso. La
    paciencia no tiene valor sino una vez que se ha sembrado la semilla."
    Los animales respondieron:
    "Desde toda la eternidad, miles de hombres fracasan en sus empresas, pues,
    si una cosa no se decide en la eternidad, no puede realizarse. Ninguna
    precaución resulta útil si Dios no ha dado su consentimiento. Trabajar y adquirir
    bienes no debe ser una preocupación para las criaturas."
    Así, cada una de las partes desarrolló sus ideas por medio de muchos
    argumentos pero, finalmente, el zorro, la gacela, el conejo y el chacal lograron
    convencer al león.
    Así pues, un animal se presentaba al león cada día y éste no tenía que
    preocuparse ya por la caza. Los animales respetaban su compromiso sin que
    fuese necesario obligarlos.
    Cuando llegó el turno al conejo, éste se puso a lamentarse. Los demás
    animales le dijeron:
    "Todos los demás han cumplido su palabra. A ti te toca. Ve lo más aprisa
    posible junto al león y no intentes trucos con él."
    El conejo les dijo:
    "¡Oh, amigos míos! Dadme un poco de tiempo para que mis artimañas os
    liberen de ese yugo. Eso saldréis ganando, vosotros y vuestros hijos."
    -Dinos cuál es tu idea, dijeron los animales.
    -Es una triquiñuela, dijo el conejo: cuando se habla ante un espejo, el vaho
    empaña la imagen."
    Así que el conejo no se apresuró a ir al encuentro del león. Durante ese
    tiempo, el león rugía, lleno de impaciencia y de cólera. Se decía:
    "¡Me han engañado con sus promesas! Por haberlos escuchado, me veo en
    camino de la ruina. Heme aquí herido por una espada de madera. Pero, a partir
    de hoy, ya no los escucharé."


    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:18

    ***


    Al caer la noche, el conejo fue a casa del león. Cuando lo vio llegar, el león,
    dominado por la cólera, era como una bola de fuego. Sin mostrar temor, el
    conejo se acercó a él, con gesto amargado y contrariado. Pues unas maneras
    tímidas hacen sospechar culpabilidad. El león le dijo:
    "Yo he abatido a bueyes y a elefantes. ¿Cómo es que un conejo se atreve a
    provocarme?"
    El conejo le dijo:
    "Permíteme que te explique: he tenido muchas dificultades para llegar
    hasta aquí. Había salido incluso con un amigo. Pero, en el camino, hemos sido
    perseguidos por otro león. Nosotros le dijimos: "Somos servidores de un sultán "
    Pero él rugió: "¿Quién es ese sultán? ¿Es que hay otro sultán que no sea yo?" Le
    suplicamos mucho tiempo y, finalmente, se quedó con mi amigo, que era más
    hermoso y más gordo que yo. De modo que otro león se ha atravesado en
    nuestros acuerdos. Si deseas que mantengamos nuestras promesas, tienes que
    despejar el camino y destruir a este enemigo, pues no te tiene ningún temor."
    -¿Dónde está? dijo el león. ¡Vamos, muéstrame el camino!"
    El conejo condujo al león hacia un pozo que había encontrado antes.
    Cuando llegaron al borde del pozo, el conejo se quedó atrás. El león le dijo:
    "¿Por qué te detienes? ¡Pasa delante!"
    "Tengo miedo, dijo el conejo. ¡Mira qué pálida se ha puesto mi cara!"
    -¿De qué tienes miedo?" preguntó el león.
    El conejo respondió:
    "¡En ese pozo vive el otro león!"
    -Adelántate, dijo el león. ¡Echa una ojeada sólo para verificar si está ahí!
    -Nunca me atreveré, dijo el conejo, si no estoy protegido por tus brazos."
    El león sujetó al conejo contra él y miró al pozo. Vio su reflejo y el del
    conejo. Tomando este reflejo por otro león y otro conejo, dejó al conejo a un
    lado y se tiró al pozo.
    Esta es la suerte de los que escuchan las palabras de sus enemigos. El león
    tomó su reflejo por un enemigo y desenvainó contra sí mismo la espada de la
    muerte


    fin










    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:18

    SALOMÓN Y AZRAEL


    Un hombre vino muy temprano a presentarse en el palacio del profeta
    Salomón, con el rostro pálido y los labios descoloridos.
    Salomón le preguntó:
    "¿Por qué estás en ese estado?"
    Y el hombre respondió:
    "Azrael, el ángel de la muerte, me ha dirigido una mirada impresionante,
    llena de cólera. “Manda al viento, por favor te lo suplico, que me lleve a la India
    para poner a salvo mi cuerpo y mi alma."
    Salomón mandó, pues, al viento que hiciera lo que pedía el hombre. Y, al
    día siguiente el profeta preguntó a Azrael:
    "¿Por qué has echado una mirada tan inquietante a este hombre, que es un
    fiel? Le has causado tanto miedo que ha abandonado su patria."
    Azrael respondió:
    "Ha interpretado mal esa mirada. No lo miré con cólera, sino con asombro.
    Dios, en efecto, me había ordenado que fuese a tomar su vida en la India y me
    dije: "¿Cómo podría, a menos que tuviese alas, trasladarse a la India?»
    ¿De quién huyes tú? ¿De ti mismo? Eso es algo imposible. Más vale poner
    uno su confianza en la verdad.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:19

    EL MOSQUITO


    Tú te pareces a un mosquito que se cree alguien importante. Al ver una
    brizna de paja flotando en una charca de orina de asno, levanta la cabeza y se
    dice:
    "Hace ya mucho tiempo que sueño con el océano y con un barco. ¡Aquí
    están!"
    Esta charca de agua sucia le parece profunda y sin límites, pues su universo
    tiene la estatura de sus ojos. Tales ojos sólo ven océanos semejantes. De repente,
    el viento desplaza levemente la brizna de paja y nuestro mosquito exclama:
    "¡Qué gran capitán soy!"
    Si el mosquito conociese sus límites, sería semejante al halcón. Pero los
    mosquitos no tienen la mirada del halcón.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Ene 2024, 09:20

    LAS AVES



    El profeta Salomón tenía como servidoras a todas las aves. Como entendía
    su lenguaje, se habían hecho buenos amigos. Existen así Indios y Turcos que se
    hacen buenos amigos, aunque hablen lenguas diferentes. También existen
    Turcos que hablan la misma lengua y llegan a ser extraños entre sí. La que
    importa es la lengua del corazón y más vale ponerse de acuerdo por esa lengua
    que por la palabra.
    Así, pues, todas las aves se pusieron un día a enumerar sus virtudes y su
    ciencia ante el profeta. No actuaban así por presunción, sino sólo para
    presentarse a él pues un servidor hace valer ante su amo las cualidades que
    puede poner a su servicio. Cuando un esclavo está descontento de su comprador,
    finge estar enfermo.
    Al llegar el turno a la abubilla se presentó ella en estos términos:
    "Yo, mirando desde lo alto del cielo, puedo adivinar la situación de los
    arroyos subterráneos. Puedo precisar el color de esta agua y la importancia de su
    caudal. Tal facultad puede ser preciosa para tu ejército. ¡Oh, sultán, concédeme
    tus favores!" Salomón dijo entonces:
    "¡Oh, amiga! Es cierto que el agua es importante para mis soldados.
    ¡Quedarás, pues, encargada de proveer de agua a mi ejército!"
    El cuervo, que estaba celoso de la abubilla, tomó entonces la palabra:
    "¡Es vergonzoso sostener semejante extravagancia ante el sultán! Si la
    abubilla tuviese realmente el don que pretende tener, vería entonces las trampas
    que los hombres le tienden en el suelo.
    Pero no sucede eso y más de una abubilla ha ido a parar a las jaulas que los
    hombres fabrican para ellas."
    Salomón se volvió hacia la abubilla:
    "Es verdad, ¡oh, abubilla! Estas palabras pueden aplicársete. ¿Por qué te
    atreves a mentir en mi presencia?"
    La abubilla respondió:
    "¡Oh, sultán! ¡No me avergüences! No escuches las palabras de mis
    enemigos. Si he mentido, córtame entonces la cabeza con tu espada. El cuervo es
    el que niega el destino. Cuando las circunstancias no enturbian el ojo de mi
    inteligencia, veo muy bien las trampas que se me tienden. Pero, a veces, algún
    incidente viene a adormecer la ciencia y la inteligencia. Oscurece incluso el sol y
    la luna."




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    13


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Ene 2024, 18:00

    LA JAULA



    Un comerciante poseía un loro lleno de cualidades. Un día decidió viajar a
    la India y preguntó a todos qué regalo querían que les trajese del viaje. Cuando
    hizo esta pregunta al loro, éste respondió:
    "En la India hay muchos loros. Ve a verlos por mí. Descríbeles mi situación,
    esta jaula. Diles: "Mi loro piensa en vosotros, lleno de nostalgia. Os saluda. ¿Es
    justo que él esté prisionero mientras que vosotros voláis en este jardín de rosas?
    Os pide que penséis en él cuando revoloteáis, alegres, entre las flores"."
    Al llegar a la India, el comerciante fue a un lugar en el que había loros.
    Pero, cuando les transmitía los saludos de su propio loro, uno de los pájaros cayó
    a tierra, sin vida. El comerciante quedó muy asombrado y se dijo:
    "Esto es muy extraño. He causado la muerte de un loro. No habría debido
    transmitir este mensaje."
    Después, cuando hubo terminado sus compras, volvió a su casa, con el
    corazón lleno de alegría. Distribuyó los regalos prometidos a sus servidores y a
    sus mujeres. El loro le pidió:
    "Cuéntame lo que has visto para que yo también me alegre."
    A estas palabras, el comerciante se puso a lamentarse y a expresar su pena.
    "Dime lo que ha pasado, insistió el ave. ¿Cuál es la causa de tu pesar?"
    El comerciante respondió:
    "Cuando transmití tus palabras a tus amigos, uno de ellos cayó al suelo, sin
    vida. Por eso estoy triste."
    En aquel instante, el loro del comerciante cayó inanimado, también él, en
    su jaula. El comerciante, lleno de tristeza, exclamó:
    "¡Oh, loro mío de suave lenguaje! ¡Oh, amigo mío! ¿Qué ha sucedido? Eras
    un ave tal que ni Salomón había conocido nunca una semejante. ¡He perdido mi
    tesoro!"
    Tras un largo llanto, el comerciante abrió la jaula y lanzó al loro por la
    ventana. Inmediatamente, éste salió volando y fue a posarse en la rama de un
    árbol. El comerciante, aún más asombrado, le dijo:
    "¡Explícame lo que pasa!"
    El loro respondió:
    "Ese loro que viste en la India me ha explicado el medio de salir de la
    prisión. Con su ejemplo me ha dado un consejo. Ha querido decirme: "Estás
    prisionero porque hablas. Hazte, pues, el muerto" ¡Adiós, oh amo mío! Ahora me
    voy. También tú, un día, llegarás a tu patria."
    El comerciante le dijo:
    "¡Dios te salve! También tú me has guiado. Esta aventura me basta pues mi
    espíritu y mi alma han sacado partido de estos acontecimientos."


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Ene 2024, 18:01

    EL VIEJO MÚSICO



    En tiempos del califa Omar, había un viejo músico que amenizaba las
    reuniones de hombres de buen gusto. Con su hermosa voz, incluso al ruiseñor
    embriagaba.
    Pero pasaba el tiempo y el halcón de su alma se transformaba en mosquito.
    Su espalda se curvaba como la pared de una cántara. Su voz, que en otros
    tiempos acariciaba las almas, empezaba a arañarlas y a aburrir a todo el mundo.
    ¿Hay en esta tierra alguna mujer hermosa que no haya sufrido al deteriorarse su
    belleza? ¿Hay algún techo que no haya terminado por venirse abajo? Así cayó
    nuestro hombre en la penuria y hasta el pan llegó a faltarle. Un día, dijo:
    "¡Oh, Señor! Me has concedido una larga vida y me has colmado de tus
    favores. Durante setenta años, no he dejado de rebelarme contra ti, pero tú
    siempre me has ofrecido con qué subsistir. Hoy, ya no gano nada y soy huésped
    tuyo. Por tanto, cantaré y lloraré por ti."
    Tomó el camino del cementerio. Allí tocó el laúd y cantó, vertiendo
    amargas lágrimas. Luego, el sueño se apoderó de él y, tomando su instrumento
    como almohada, se durmió. Su cuerpo quedó liberado de las vicisitudes de este
    mundo. Era tan feliz en su sueño que se decía:
    "¡Ah! ¡Si pudiera quedarme aquí eternamente!"
    Pues bien, en aquel mismo instante, el sueño se apoderó también de Omar,
    el califa del Islam, que se dijo:
    "No es desde luego hora de dormir, pero acaso haya una razón para esto."
    Entonces, una voz de lo Desconocido se dirigió a él y le dijo:
    "¡Oh, Omar! ¡Ve a socorrer a uno de mis servidores! Ese pobre está en este
    momento en el cementerio. Ve a darle setecientos dinares. Y dile que recobre el
    reposo del corazón. Ruégale que acepte esta suma y que vuelva a verte cuando
    se haya agotado."
    Al despertar, Omar puso la suma indicada en una bolsa y se trasladó al
    cementerio. Al no encontrar allí sino a un anciano dormido, se dijo:
    "Dios me ha hablado de un hombre puro, de un elegido. No puede ser este
    viejo músico."
    Y como un león cazando, dio varias veces la vuelta al cementerio. Viendo
    que no había nadie, aparte el anciano, se dijo:
    "Hay corazones iluminados en los más olvidados rincones."
    Se acercó al músico y tosió para despertarlo.
    El músico, al ver ante él al califa del Islam, quedó atemorizado y se puso a
    temblar pero Omar le dijo:
    "¡Oh, anciano! No tengas miedo. Te traigo una buena noticia de parte de
    Dios. Él te ha considerado digno de sus favores. Aquí hay algún dinero. Gástalo y
    vuelve a verme."
    A estas palabras, el anciano se puso a llorar y, tirando su instrumento al
    suelo, lo rompió diciendo:
    "¡Tú eras el velo entre Dios y yo!"
    Omar le dijo:
    "Son tus lágrimas las que te han despertado. Es bueno recordar el pasado.
    Pero para ti, en adelante, el pasado y el futuro son velos. Tú te has arrepentido
    de tu pasado y debes ahora arrepentirte de tu arrepentimiento."


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Ene 2024, 18:02

    LA QUEJA



    Un día, la mujer de un pobre beduino dijo agriamente a su marido:
    "padecemos sin cesar pobreza y necesidad. La pena es nuestro legado,
    mientras que el placer es el de los demás. No tenemos agua, sino sólo lágrimas.
    La luz del sol es nuestro único vestido y el cielo nos sirve de edredón. A veces
    llego a tomar la luna llena por un trozo de pan. Incluso los pobres se
    avergüenzan ante nuestra pobreza. Cuando tenemos invitados, siento deseos de
    robarles sus vestidos mientras duermen."
    Su marido le respondió:
    "¿Hasta cuándo vas a seguir quejándote? Ya ha pasado más de la mitad de
    tu vida. La gente sensata no se preocupa de la necesidad ni de la riqueza, pues
    ambas pasan como el río. En este universo, hay muchas criaturas que viven sin
    preocuparse por su subsistencia. El mosquito, como el elefante, forma parte de la
    familia de Dios. Todo eso no es más que preocupación inútil. Eres mi mujer y
    una pareja debe estar conjuntada. Puesto que yo estoy satisfecho, ¿por qué estás
    tú tan quejosa?"
    La mujer se puso a gritar:
    "¡Oh, tú, que pretendes ser honrado! Tus idioteces ya no me impresionan.
    No eres más que pretensión. ¿Vas a seguir mucho tiempo profiriendo tales
    insensateces? Mírate: la pretensión es algo feo, pero en un pobre es aún peor. Tu
    casa parece una tela de araña. Mientras sigas cazando mosquitos en la tela de tu
    pobreza, nunca serás admitido cerca del sultán y de los beyes."
    El hombre replicó:
    "Los bienes son como un sombrero en la cabeza. Sólo los calvos lo
    necesitan. ¡Pero los que tienen un hermoso pelo rizado pueden muy bien
    prescindir de él!"
    Viendo que su marido se encolerizaba, la mujer se puso a llorar, pues las
    lágrimas son las mejores redes femeninas. Empezó a hablarle con modestia:
    "Yo no soy tu mujer; no soy más que la tierra bajo tus pies. Todo lo que
    tengo, es decir, mi alma y mi cuerpo, todo te pertenece. Si he perdido la
    paciencia sobre nuestra pobreza, si me lamento, no creas que es por mí. ¡Es por
    ti!”
    Aunque, aparentemente, los hombres vencen a las mujeres, en realidad,
    son ellos, sin duda alguna, los vencidos. Es como con el agua y el fuego, pues el
    fuego acaba siempre por evaporar el agua."
    Al oír estas palabras, el marido se excusó ante su mujer y dijo:
    "Renuncio a contradecirte. Dime qué quieres."



    cont

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 19 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Dom 26 Ene 2025, 03:35