No hay otra manera de alcanzar la eternidad que ahondando en el instante, ni otra forma de llegar a la universalidad que a través de la propia circunstancia: el hoy y aquí. La tarea del escritor sería la de entrever los valores eternos que están implicados en el drama social y político de su tiempo y lugar.
Biografia
Ernesto Sábato nació en Rojas, provincia de Buenos Aires en 1911. Cursó filosofía en la Universidad Nacional de La Plata, trabajó en el Laboratorio Curie, hasta que abandonó la ciencia para dedicarse a la literatura.
Ha publicado numerosos libros, entre los que destacamos Uno y el Universo(1945), Hombres y engranajes(1951) y las novelas El túnel(1948); Sobre héroes y tumbas(1961);
Abaddón el exterminador(1974). Fué quien escribió el volumén "Nunca más"(1983) como resultado de sus investigaciones cuando tuvo a su cargo la presidencia de la CONADEP(Comisión Nacional de Desaparecidos).Ha recibido el Premio Cervantes en 1984 y el Premio Jerusalem en 1989.
El artículo aqui publicado, pertenece a su libro "El escritor y sus fantasmas".
Biografia
Ernesto Sábato nació en Rojas, provincia de Buenos Aires en 1911. Cursó filosofía en la Universidad Nacional de La Plata, trabajó en el Laboratorio Curie, hasta que abandonó la ciencia para dedicarse a la literatura.
Ha publicado numerosos libros, entre los que destacamos Uno y el Universo(1945), Hombres y engranajes(1951) y las novelas El túnel(1948); Sobre héroes y tumbas(1961);
Abaddón el exterminador(1974). Fué quien escribió el volumén "Nunca más"(1983) como resultado de sus investigaciones cuando tuvo a su cargo la presidencia de la CONADEP(Comisión Nacional de Desaparecidos).Ha recibido el Premio Cervantes en 1984 y el Premio Jerusalem en 1989.
El artículo aqui publicado, pertenece a su libro "El escritor y sus fantasmas".
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» Sobre la poesía, mis poemas y otras cosas
» POESÍA SOCIAL XVIII
» POESÍA ÁRABE
» POESÍA ESQUIMAL
» KABIR
» títeres del Sistema (pa'l güasapeo)
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)