Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991254 mensajes en 45728 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 05:53 por Pascual Lopez Sanchez

» HILDA HIST
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 05:16 por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 04:35 por Pedro Casas Serra

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 02:18 por Lluvia Abril

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 02:10 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 02:04 por Lluvia Abril

» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 01:46 por Lluvia Abril

» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyHoy a las 01:41 por Lluvia Abril

» KABIR
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyAyer a las 21:52 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) EmptyAyer a las 21:50 por Maria Lua

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 65 usuarios en línea: 6 Registrados, 1 Ocultos y 58 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

clara_fuente, Guadalupe Cisneros Villa, javier eguílaz, Lluvia Abril, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty

2 participantes

    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Juan Martín
    Juan Martín
    España


    Cantidad de envíos : 9532
    Fecha de inscripción : 02/05/2009
    Edad : 70
    Localización : Madrid

    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Mensaje por Juan Martín Sáb 01 Nov 2014, 07:27

    Sophia de Mello Breyner Andresen


    Sophia de Mello Breyner Andresen (Oporto, 6 de noviembre de 1919 — Lisboa, 2 de julio de 2004) fue una de las poetas portugueses más importantes del siglo XX. Distinguida con el Prémio Camões en 1999, fue la primera mujer portuguesa en recibir el más importante galardón de la literatura en lengua lusa. En el año 2003 obtuvo también el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.


    Su familia paterna era de origen danés. Su abuelo Jan Henrik Andriesen se estableció en Oporto en el s. XIX y el hijo de éste, João Henrique, adquirió en 1895 la Quinta de Campo Alegre, hoy Jardín Botánico de Oporto. La autora, criada en el seno de una familia tradicional de la oligarquía portuense, pasaría su infancia en esa finca, que ella misma recordará como um território fabuloso com uma grande e rica família servida por uma criadagem numerosa.1 Los recuerdos de los veraneos pasados en la playa de La Granja y de las Navidades celebradas de acuerdo con las tradiciones nórdicas se reflejarán más tarde en su obra poética.

    A los tres años descubrió la poesía, cuando una criada le enseñó a recitar el poema A Nau Catrineta, que aprendió de memoria, al igual que luego otros poemas.3 Antes de saber leer, su abuelo ya le había enseñado a recitar poemas de Camões y de Antero de Quental.4 Desde los doce años y durante toda su adolescencia y primera juventud escribió versos de manera compulsiva.

    De 1936 a 1939 estudió Filología Clásica en la Universidad de Lisboa, pero no llegó a terminar la carrera, aunque se familiarizó con la civilización griega, lo que daría lugar a los motivos helenísticos que aparecen frecuentemente en su obra.6 Durante sus años en la Facultad de Letras fue dirigente de movimientos católicos universitarios y colaboró con la revista Cadernos de Poesía, donde trabó amistad con autores influyentes y reconocidos, como Rui Cinatti y Jorge de Sena.

    En 1939 regresó a Oporto, donde viviría hasta casarse. En 1944 publicó su primer libro, Poesía, en una edición de trescientos ejemplares, pagada por su padre.7 En este libro, publicado el año en que su autora cumplía veinticinco años, pero en el que se recogen algunos poemas escritos cuando sólo tenía catorce, se advierte un intenso entusiasmo vital juvenil, que coexiste, sin embargo, con un lado nocturno y decepcionado; rasgos que aparecerán también en su obra posterior.

    En 1946, contrajo matrimonio con el periodista, político y abogado Francisco Sousa Tavares, establecéndose definitivamente en Lisboa. Tuvo cinco hijos: una misionera laica, una profesora universitaria de Letras, un abogado y periodista de renombre (Miguel Sousa Tavares), un pintor y ceramista y, por último, una terapeuta ocupacional que heredó el nombre de la madre. La atención a sus hijos la motivó a escribir cuentos infantiles.

    A partir de su matrimonio, la obra de Sophia de Mello adquirió un cariz más comprometido y atento a las realidades sociales de su tiempo, desde una cosmovisión humanista cristiana; compromiso que se aprecia especialmente en poemarios como Livro Sexto (1962) y Dual (1967).5 La propia autora reconocería la influencia política de su marido en la dedicatoria del libro Contos Exemplares (1967), dirigida para o Francico que me ensinou a coragem e a alegria do combate desigual. De este modo Sophia de Mello acabó por convertirse en una figura representativa de la oposición a la dictadura salazarista, que fue evolucionando desde una posición política liberal y desde su temprano apoyo al movimiento monárquico. Se hizo célebre en este ámbito su "cantata de paz" Vemos, ouvimos, lemos. Não podemos ignorar!. En la palestra del compromiso cívico y la lucha por las libertades, Sophia de Mello fue cofundadora de la Comisión Nacional de Ayuda a los Presos Políticos y Presidenta de la Asamblea General de la Asociación Portuguesa de Escritores.

    Tras la Revolución de los Claveles, fue elegida en 1975 Diputada a la Asamblea Constituyente por la circunscripción de Oporto en la lista del Partido Socialista, mientras su marido se inclinaba por el Partido Social Demócrata.

    Sophia de Mello Breyner murió a los 84 años, el día 2 de julio de 2004 en el Hospital da Cruz Vermelha de Lisboa. Desde 2005, algunos de sus poemas más ligados al mar figuran colocados en las zonas de descanso del Oceanário de Lisboa, para que los visitantes puedan leerlos con el mar de fondo. Del mismo modo, junto a la Iglesia de San Vicente de Fora, desde la que se divisa una bella perspectiva de la ciudad, una lápida recoge su poema Lisboa.


    Sophia de Mello Breyner Andresen escribió quince libros de poesía, publicados entre 1944 y 1997. Su obra poética se caracteriza por la sobriedad expresiva, compatible con la intensidad de los sentimientos; se trata de "una poesía contenida, de raigambre clásica y a la vez oriental, elíptica, que calla más que dice y sugiere más que afirma".9 La propia autora recordaba su descubrimiento de que "en un poema es preciso que cada palabra sea necesaria. Las palabras no pueden ser decorativas, no pueden servir sólo para ganar tiempo hasta el final del endecasílabo, las palabras tienen que estar ahí porque son absolutamente indispensables."

    El lenguaje de su poesía tiene un estilo característico, cuyo rasgos más destacados son el valor intrínseco de la palabra, la expresión rigurosa, la riqueza de símbolos y alegorías, las sinestesias y el ritmo evocador de una dimensión ritual.11 Entre sus temas recurrentes figuran el mar y la naturaleza, la noche, la infancia, los valores de la antigüedad clásica y de la mediterraneidad, la búsqueda de la justicia, la armonía y el equlibrio y la añoranza de un tiempo absoluto y eterno, arquetípico y primordial, una especie de Edad de Oro anterior al "tiempo dividido" en que vivimos, el tiempo de la soledad y la mentira.8

    Sophia de Mello Breyner fue también autora de cuentos, obras de teatro, artículos y ensayos; destacando especialmente en el campo de la narrativa infantil. Lugar aparte merece su importante labor como traductora, en la que virtió al portugués obras de Eurípides (Medea), Dante (el Purgatorio de la Divina Comedia), Shakespeare (Hamlet y Mucho ruido y pocas nueces), Paul Claudel y Leif Kristianson. También tradujo al francés la obra de poetas portugueses.










    Che Guevara

    Contra ti se ergueu a prudência dos inteligentes e o arrojo dos patetas
    A indecisão dos complicados e o primarismo
    Daqueles que confundem revolução com desforra

    De poster em poster a tua imagem paira na sociedade de consumo
    Como o Cristo em sangue paira no alheamento ordenado das igrejas

    Porém
    Em frente do teu rosto
    Medita o adolescente à noite no seu quarto
    Quando procura emergir de um mundo que apodrece



    Che Guevara

    Contra ti se irguió la prudencia de los inteligentes y el arrojo de los necios
    La indecisión de los complicados y la simpleza
    De aquellos que confunden la revolución con el desquite

    De póster en póster tu imagen preside en la sociedad de consumo
    Como el Cristo que sangra preside en la enajenación ordenada de las iglesias

    Sin embargo
    Frente a tu rostro
    Medita el adolescente por la noche en su cuarto
    Cuando busca emerger de un mundo que se pudre


    Del poemario "O Nome das Coisas" (1977)
    Sophia de Mello Breyner Andresen -Portugal- (1919-2004)
    Traducción: Juan Martín


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Juan Martín
    Juan Martín
    España


    Cantidad de envíos : 9532
    Fecha de inscripción : 02/05/2009
    Edad : 70
    Localización : Madrid

    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty Re: Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Mensaje por Juan Martín Dom 02 Nov 2014, 15:37




    revolução

    Como casa limpa
    Como chão varrido
    Como porta aberta

    Como puro início
    Como tempo novo
    Sem mancha nem vício

    Como a voz do mar
    Interior de um povo

    Como página em branco
    Onde o poema emerge

    Como arquitectura
    Do homem que ergue
    Sua habitação


    revolución

    Como casa limpia
    Como suelo barrido
    Como puerta abierta

    Como puro inicio
    Como tiempo nuevo
    Sin mancha ni vicio

    Como la voz del mar
    Interior del pueblo

    Como la página en blanco
    Donde el poema emerge

    Como proyecto
    Del hombre que yergue
    su morada


    
    25 de Abril

    Esta é a madrugada que eu esperava
    O dia inicial inteiro e limpo
    Onde emergimos da noite e do silêncio
    E livres habitamos a substância do tempo


    25 de Abril

    Ésta es la madrugada que esperaba
    El día inicial entero y limpio
    Donde emergimos de la noche y del silencio
    Y libres habitamos la sustancia del tiempo

    
    "Revolução" y "25 de Abril": del poemario "O Nome das Coisas" (1977)
    Sophia de Mello Breyner Andresen -Portugal- (1919-2004)
    Traducción: Juan Martín
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    ____________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57994
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty Re: Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Mensaje por Maria Lua Miér 28 Sep 2022, 08:16

    Reseña biográfica

    Poeta portuguesa nacida en Oporto en noviembre de 1919.
    Perteneciente a una familia aristocrática, su infancia transcurrió en Oporto y Lisboa donde inició estudios de Filología clásica.
    Después de su matrimonio con el abogado y periodista Francisco Sousa fijó su residencia en Lisboa, donde alternó sus actividad poética con el ejercicio político como diputada por el partido socialista y como socia fundadora de la Comisión de apoyo a los presos políticos.
    Tradujo al portugués obras de Claudel, Dante, Shakespeare y Eurípedes. Obtuvo entre otros, el Premio Camoes en 1999, el Premio de la Crítica en 1983 y el Premio Reina Sofía en 2003. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Lisboa.
    "O Livro Sexto", "O Rapaz de Bronze", "A Fada Oriana" , "No Tempo Dividido e Mar Novo",y "A Menina do Mar" son algunos títulos publicados por la poeta.
    Falleció en Lisboa en Julio de 2004.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57994
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty Re: Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Mensaje por Maria Lua Miér 28 Sep 2022, 08:20

    Luar


    Toma-me ó noite em teus jardins suspensos
    Em teus pátios de luar e de silêncio
    Em teus adros de vento e de vazio.

    Noite
    Bagdad debruçada no teu rio
    País dos brilhos e do esquecimento
    Com teu rumor de cedros e teu lento
    Círculo azul do tempo.




    *****************


    Luz de luna

    Tómame oh noche en tus jardines suspendidos
    En tus patios de luna y de silencio
    En tus atrios de viento y de vacío.

    ¡Noche
    Bagdad de bruces en tu río
    País de brillos y de olvido
    Con tu rumor de cedros y tu lento
    Círculo azul del tiempo.





    Versión de Diana Bellessi







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57994
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty Re: Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Mensaje por Maria Lua Miér 28 Sep 2022, 08:22

    A Noite E a Casa


    A noite reúne a casa ao seu silêncio
    Desde o alicerce desde o fundamento
    Até à flor imóvel
    Apenas se ouve bater o relógio do tempo

    A noite reúne a casa a seu destino

    Nada agora se dispersa se divide
    Tudo está como o cipreste atento

    O vazio caminha em seus espaços vivos




    ****************



    La noche y la casa

    La noche reúne la casa y su silencio
    Desde la base desde el cimiento
    Hasta la flor inmóvil
    Apenas se oye latir el reloj del tiempo

    La noche reúne la casa a su destino

    Nada ahora se dispersa se divide
    Todo está como el ciprés atento

    El vacío camina en sus espacios vivos.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57994
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty Re: Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Mensaje por Maria Lua Miér 28 Sep 2022, 08:26




    Aqui


    Aqui, deposta enfim a minha imagem,
    Tudo o que é jogo e tudo o que é passagem,
    No interior das coisas canto nua.

    Aqui livre sou eu — eco da lua
    E dos jardins, os gestos recebidos
    E o tumulto dos gestos pressentidos,
    Aqui sou eu em tudo quanto amei.

    Não por aquilo que só atravessei,
    Não p’lo meu rumor que só perdi,
    Não p’los incertos actos que vivi,

    Mas por tudo de quanto ressoei
    E em cujo amor de amor me eternizei.


    *********


    Aquí

    Aquí...
    Aquí, depuesta al fin mi imagen,
    Todo lo que es juego y es pasaje,
    Dentro de las cosas canto desnuda.

    Aquí soy libre -eco de la luna
    Y de los jardines, los gestos recibidos
    Y el tumulto de los gestos presentidos,
    Aquí soy yo en todo cuanto amé.

    No por aquello que sólo atravesé,
    No por mi rumor que sólo perdí,
    No por los actos inciertos que viví,

    Sino por aquello donde resoné
    Yen cuyo amor de amor me eternicé.




    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004) Empty Re: Sophia de Mello Breyner Andresen (1919-2004)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 25 Mar 2023, 07:07