Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1017173 mensajes en 46649 argumentos.

Tenemos 1545 miembros registrados

El último usuario registrado es Daniels

Últimos temas

» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 5:35 pm por Maria Lua

» Mahmud Darwish (1941-2008)
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 5:26 pm por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 5:12 pm por Maria Lua

» POESIA RECITADA O CANTADA
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 4:10 pm por Maria Lua

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 3:17 pm por Maria Lua

» 2000-10-17 PALABRAS DE AMOR I
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 3:14 pm por cecilia gargantini

»  2000-09-06 ¿RECUERDAS MARRAKECH, LA DE LA KOUTOUBIA?
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 3:13 pm por cecilia gargantini

» ÍNDICE DE POETAS VIVOS
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 2:41 pm por cecilia gargantini

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 2:31 pm por cecilia gargantini

» [Resuelto]XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Ilhan Berk (1918-2008) EmptyHoy a las 2:25 pm por cecilia gargantini

¿Quién está en línea?

En total hay 53 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 50 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, clara_fuente, Maria Lua


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 6:25 am

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Ilhan Berk (1918-2008) Empty

5 participantes

    Ilhan Berk (1918-2008)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42326
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun Ene 21, 2013 7:33 am

    .


    Ilhan Berk

    Berk nació en Manisa, Turquía en 1918 y recibió entrenamiento de un maestro en Balıkesir. Se graduó en Lengua Francesa en el Departamento de la Universidad de Gazi en Ankara. Entre 1945 y 1955, Berk trabajó como maestro. Más tarde comenzó a trabajar para la oficina editorial del Banco Ziraat como traductor (1956-1969). Berk se especializó en la traducción de poesía, en particular tradujo al turco la obra de Arthur Rimbaud y Ezra Pound. En sus últimos años, Berk residió en Bodrum, donde murió el 28 de agosto de 2008.



    POEMAS:

    (versión de Mukadder Yaycioglu y Clara Janés)



    MIRAR ES AMOR


    Quédate así amor mío, quédate así
    ...................................... Y sólo
    Mírame.
    ....... Mirar es amor.

    "Así que me desnudé para abrirte el camino."
    Así totalmente desnudo así carne con carne
    Deja que deambule mi aliento sobre ti.

    Es transparente el amor, aquel diablo ingenuo
    Tus ojos, tus pechos desnudos, tus labios
    Así, ya está, ven entra en mi cama
    ....................................... Y bésame después
    Sin cesar otra vez otra vez bésame
    Un viaje así de largo requiere el amor.
    Y estréchame después, estréchame más
    ........................................ Estréchame que
    Sepa que eres mía.
    Así, ya está, ingle con ingle.



    ERA UN DÍA MUY LARGO YO VOLVÍA AL AMOR


    Era un día muy largo yo volvía al amor
    Muy largo, chiquilla mía, muy largo de haberte amado
    Al fin decía el primer beso al fin tu abertura azulísima
    Al fin las siete de la mañana y tu boca húmeda
    Al fin la hierba antigua de tus ingles y tu vientre
    Al fin lo que ha traído tu lengua al fin mis bosques
    Al fin tu despertar larguísimo desnudo sobre el colchón
    Al fin tu sombra antigua tu voz antigua que golpean la roca
    Al fin en tu boca aquel pájaro moreno aquel río salvaje
    Quédate como estás decía así toda desnuda uno dentro del otro
    Quédate como estás decía besaré primero tus partes
    El amor imposible es una palabra bisílaba
    Al fin justo así, mi enamorada, justo así decía



    LA INGLE


    Esta es tu voz de atardecer jamás la olvido
    (Jamás la olvido, jamás la olvido, jamás la olvido).

    Este es mi rostro de niño.

    Cojo mi rostro y lo coloco al lado de tus manos
    La parada de un tranvía justo al lado de tu boca
    Una gigantesca fucsia justo al lado de tus ojos
    Las palabras, los adjetivos al lado de tus labios.

    Debo de ser una orilla del mar obstinada
    Constantemente cambio de sitio los lugares
    (De nuevo, de nuevo, de nuevo).

    De un lugar parecido a nuevos prados, ríos,
    Vuelvo después árboles pájaros, árboles pájaros
    Quizá espero de pronto ser de nuevo una orilla
    .....................................................................del mar
    Despertarme despacio desde tu ingle quizá

    Luego usted toma cuerpo de repente.



    GRACIAS


    Sí por tu boca que iba y venía siempre abierta;
    Por aquel azul obstinado del cielo;
    Porque hablabas un turco que olía a manzana;
    Por la memoria malvada, miserable de la muerte;
    Por aquellas calles donde se ponen mercados a diario;
    Porque mojabas flores desveladas en tu cabello;
    Por tu voz de niños que vuelven del colegio;

    Por todo esto pero por todo te doy las gracias.



    RÍO HERMOSO


    Mi pequeña, ésta es tu voz, río hermoso
    A la que primero besa el viento, luego beso yo
    Tus tobillos estos poemas inacabados
    Tu aliento, tu olor, tu vientre, tus ojos con sombras
    Tu pecho así suelto, tus labios transversales
    Tus ojos grandes así hasta las mañanas
    Tu esbeltez, tu pelo, tu boca roja
    Luego esta cama sobre la que tanto hicimos el amor
    Luego este viejo rostro mío restos de memoria
    Tu vello, tu cuello de potro, tus manos de niña
    Así te voy recorriendo de arriba abajo
    Se confunden, terriblemente, nuestras manos nuestros pies.



    LA SANGRE DEL POETA (POETIKA)


    En la poesía lo que sorprende en el primer momento es la imagen visual pero la imagen verdaderamente sorprendente es la imagen que hace sentir, percibir.
    ........-El Cairo: ¡Un mar agitado!

    ***

    Los poetas (que consideraron el mundo como su casa) colocan sus pabellones reales en el exceso. Desde allí arrojan sus dardos.
    ........- ¡Gatos, perros, pájaros, chicas besadas!

    ***

    Cada poema es un viaje. Por eso los primeros geógrafos son los poetas.

    ***

    Los poetas escriben en lenguas subterráneas.
    ........-¡Recogía sus cejas de la calle!

    ***

    Ser poeta es una especie de monacato. Vivirás durante años como un poco de agua subterránea; y siempre conservarás la nostalgia de salir a la superficie un día, aceptarás esto con una gran modestia; y un día, un día cuando veas la luz del día sabrás retirarte a una orilla y mirar desde allí.
    El poeta es un hombre de celda.
    No tiene vida propia.

    ***

    Si hoy consideramos buenos y grandes algunos poemas, contribuye a ello en gran medida su modestia. Todos los buenos poemas se parecen a construcciones sencillas y modestas. No ostentan sabiduría como si escondieran su grandeza.
    No hay nada de sorprendente en esto. Llegaron después de recorrer muchos caminos, por eso no dejan de la mano la modestia.
    ........-"No estaré en tus bodas de plata."

    ***

    Todo el trabajo está en el primer verso (este príncipe de las tinieblas); la estructura del poema, es decir, su contenido, su forma -estos dos son inseparables, son hermanos gemelos-, determina su extensión, dibuja la historia oculta del poema.
    Como si almacenara el mundo, el primer verso: Es el que ve una hierba inofensiva asomando la cabeza por cualquier parte, es el que coge de la mano a los niños, las constituciones y los obreros; es el que tacha la infelicidad y la oscuridad; es el que corta las vestiduras del amor y la muerte.
    (tú de espaldas a mí, sin duda es él quien arroja dardos a tus bonitos ojos)
    ........(y después)

    es él quien deja caer* tantas cosas de su cuerpo (de este imperio de versos) en la página**, en las hojas blancas (el blanco es sexual) de aquellos ángeles de barro (Voznezensky).
    Además el cielo*** por abajo está dislocado, albeado.

    * A veces una hoja cae así, haciendo ruido.
    ** El poeta ve la página.
    *** El cielo sabe aprovecharse de la ausencia pasajera de la razón.


    ***

    El lugar de un poeta lo establecen los poetas.
    Los ojos de los poetas están puestos en la escala de los poetas.
    ........-Su habla es un hablar crepuscular.

    ***

    Browning dice que tampoco él entiende la mayor parte de sus poemas. Con esto quiso decir que el significado no lo es todo. Debe de ser así.

    ........-¡Hola, cielo, hola!

    ***

    El poeta ve las palabras a posteriori. Una vez se ha disipado la niebla. tras de sí

    ***

    Es noche la poesía.
    Hace su trabajo a puerta cerrada.
    Lee libros oscuros.

    ***

    El futuro de la poesía está en la infinitud del ahora. Esto se nota siempre en un buen poema.
    Como los cazadores que llevan consigo los halcones en época de perdices, los poemas llevan en la grupa el ahora.
    Pero eso no significa dejar de lado el futuro.
    El futuro se mantiene subrayado como el ahora.
    Toda poesía se escribe en las dos caras de la navaja.
    ........-Era niño, la infancia es un nomadismo aburrido.

    ***

    Cada poema avanza arrastrando tras de sí grandes y pequeñas calles, sobre todo callejuelas y callejones por los que entra y sale (el mundo está lleno de calles como éstas). Y lo hace con un gran silencio como si viera y pasara por primera vez* entre la gente que se le cruza en el camino, las plantas, los animales, los pájaros (Homero no conocía la cigüeña, la confundía con la grulla). Y aprende en estos viajes a llamar a las casas primero por su nombre y luego con otros muchos nombres. Y su camino es tan largo como si no terminara nunca. Éste es un camino maldito por el que va tropezando. De vez en cuando se para a registrar lo que ve en la tara que siempre lleva en la mano. Después de muchas horas, semanas, meses, años, un día (después de haber dado una caminata por estas calles grandes y pequeñas), cuando sale a una calle, en ese momento se da cuenta de que había hecho todo ese viaje a fin de salir a una calle como ésta.**
    Cada poesía deja tras de sí una historia larga, oculta como ésta, una geografía oculta.*** Para comprender este viaje de la poesía hay que sacar a la luz su cuerpo (este cuerpo agujereado), la radiografía misteriosa de este cuerpo.


    * La poesía es nuestra niñez.
    ** No es que haya regalado su juventud al diablo.
    *** El poeta es testigo de los tiempos.



    .


    Última edición por Pedro Casas Serra el Jue Jun 02, 2022 1:22 pm, editado 2 veces
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Evangelina Valdez Lun Ene 21, 2013 11:21 am

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Pedro, si supieras que la semana pasada estaba leyendo sobre él, que grato que lo hayas traído.
    ¡Este foro se está poniendo buenísimo! jajajaja
    Soy una enamorada de esta sección.
    De aporte solo te dejo dos fotos de él, antes y después jaaaaa.
    Besos y gracias por compartirlo.
    Ah, leí sobre lo que me dijiste de las traducciones en línea, tienes razón, trataré de arreglar mi error .
    Besitos.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 38866
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 70
    Localización : buenos aires

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por cecilia gargantini Lun Ene 21, 2013 3:45 pm

    Querido amigo Pedro, cómo me gusta que me hayas presentado a este autor. Intimista, elegante, sobrio...en fin, ME ENCANTÓ!!!!!!!!!
    Besitossssssssssss y gracias otra vez
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42326
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar Ene 22, 2013 2:09 pm

    Gracias por vuestro interés, Evangelina, Cecilia. La poesía es un mundo y cada poeta un continente.

    Un abrazo.
    Pedro
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Maria Lua Sáb Mar 23, 2013 7:50 am

    El amor imposible es una palabra bisílaba
    Al fin justo así, mi enamorada, justo así decía



    Gracias, Pedro, no conocía
    la obra de Ilhan Berk...
    Estoy leyendo, me encanta...
    Besos
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42326
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb Mar 23, 2013 1:04 pm

    Gracias por tu interés, Maria.

    Un abrazo.
    Pedro
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 83546
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Mar 27, 2013 8:31 am

    Desconocía por completo a este autor, justo es decirlo... Y me encanta. Tiene fuerza, sensibilidad... Un auténtico placer pasar por aquí


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Evangelina Valdez Lun Abr 01, 2013 4:28 pm

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "EL CUERPO ES RESBALADIZO AMOR MÍO..."

    El cuerpo es resbaladizo amor mío
    Es como hierbas alargadas, alocadas.
    De noche toqué tu carne desnuda
    Mi lengua deambuló por todas tus partes.
    De este modo iba y venía por el nudo de tu boca
    Me incliné después en la hondura de tu vello
    Tu voz de alcohol, tu boca enorme, tus pestañas
    En la noche cayeron sin cesar en mis papeles.

    Ofrenda
    (Salí con tu rostro luego
    A una calle que se cree calle
    Salir,
    como si fuese un atardecer).


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "HERMOSA"

    Hermosa,
    tu cuerpo es mi lugar de exilio
    (Aquella hierba grisácea, querido lino)
    Allí el cielo, los soles, la historia
    El tabaco de tu pelo y tu cuello
    Allí el pálido atlas de tu boca
    Toda la geografía.


    Yo que soy un hundido, un perdido, una chatarra
    La aceituna resignada de nuestro siglo
    El recuerdo de un bosque,
    en sus dientes de leche.

    Ofrenda
    Estés donde estés ese lugar me cuenta
    Hermosa,
    el río profundo, sereno de tu cuerpo.

    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Evangelina Valdez Lun Abr 01, 2013 5:10 pm

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "LA MUERTE AQUELLA HERRUMBRE"

    Sujeta a la orilla del agua nuestra desnudez, sujétala
    en el oscurecerse del agua;
    En los poemas inacabados, sujeta en los prólogos nuestra desnudez;
    En el sabor amargo de las cosas, condúcela por los surcos;
    En alfabetos dóricos, en la Edad Media, sobre todo sujétala;
    En las calles recorridas todos los días, sujétala en las aglomeraciones;
    En tus tareas cotidianas, sujeta en el cielo nuestra desnudez;
    Sácala a los árboles, a los mercados, a las calles;
    En la muerte, en aquella herrumbre sujétala después.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "ESTE ES TU CUELLO DE MADRUGADA"

    Éste es tu cuello de madrugada
    Tan hermoso como beber agua.
    -¿Serán altramuces, clemátides? Hierbas en tu pelo.
    La muerte que es una antigua gigantesca agua gris
    Habíamos escrito en los tiempos pasados, en el presente.
    Esta voz tuya tenue azulísima
    De haber hecho el amor horas y horas.
    -¿Cataratas, lirios? En tu boca pájaros.
    Había dicho que tu blancura era como el loto
    Esto sí que lo guardo firmemente en mi memoria.

    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Evangelina Valdez Lun Abr 01, 2013 5:34 pm

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    -Afilador, de Pere Ventura Juliá-


    III. NIKO MARGARIT EL AFILADOR

    Me pregunta quién soy
    Extraño es que lo haga, soy Niko Margarit el afilador
    Afilar cuchillos es mi oficio
    Cada santa noche de sábado sin nubes
    Boris Nihas el del aceite, Ismail el vendedor de gambas
    Un niño malo da vueltas arriba y abajo por Beyoglu.
    Si las nubes se ponen a romper un cristal
    Yo lo veo antes que nadie.
    Si una mujer se desnuda en un poema
    Soy quien se para delante de ella.
    Afilar cuchillos es mi oficio
    Todo el santo día frente al cielo.

    Ilhan Berk, de Mar de Galilea
    Traducción de Clara Janés y Çagla Soykan, ediciones del oriente y del mediterráneo



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    AMORES SIEMPRE AMORES

    “Una noche olvidé mis manos y mis brazos en la Avenida de Istiklal.

    Una noche yo no estaba, el hombre dormía, el niño en el que me desperté una noche dormía con la boca entreabiera,

    los sábados dormían.

    Maté al hombre.

    Cogí la soledad de Ahmet ll

    Ocupé mi sitio”.

    Ilhan Berk: “Amores siempre amores“.-“Mar de Galilea“.-2005.- (traducción Clara Janés y Cagla Söykan) (Ediciones del Oriente y el Mediterráneo)

    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Evangelina Valdez Jue Abr 18, 2013 7:27 pm

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "OSCURIDAD DEL SÁBADO"

    Caminaremos durante un milenio
    saldremos primero a una calle

    Un genovés me traerá noticias tuyas
    te esperaré desnudo

    Nos ven desde Santa Sofía
    no hay nadie que no nos vea

    La oscuridad del sábado
    mira fijamente la iglesia polaca

    Hemos esperado durante un milenio
    por primera vez estamos juntos en un poema

    Dejando sus prendas a la noche
    correrán con nuestras noticias al sultán Mehmet

    No espero decir espero verte de nuevo
    Pues nunca más podríamos volver a vernos


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "AMORES SIEMPRE AMORES"

    Una noche olvidé mis manos y mis brazos
    en la Avenida de Istiklal. Una noche
    yo no estaba, aquella noche no estaba
    la luna veneciana, aquella noche nadie estaba, vi.
    Vi que mi amada dormía, el hombre dormía,
    el niño en que me desperté una noche dormía
    con la boca entreabierta, los sábados dormían.

    Maté al hombre.

    Cogí la soledad de Ahmet II
    ocupé mi sitio.

    Traducción de Clara Janés y Çagla Soykan
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42326
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb Abr 20, 2013 1:28 pm

    Pascual: Celebro que te haya gustado Ilhan Berk. Para mí también constituyó todo un descubrimiento. Hay tantas maneras de escribir bellas poesías...

    Evangelina: Gracias por ampliar con nuevos poemas el tema. Cuando son poetas poco traducidos al español no es fácil encontrar material suyo.

    Un abrazo.
    Pedro
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Evangelina Valdez Sáb Abr 20, 2013 3:42 pm

    Muy cierto Pedro, encontré estos, traducidos por Clara Janés que no están aquí, te los dejo:

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    -Leyla Saz Hanim, poeta turca-


    El cielo de Leyla Hanim, la poetisa




    Las manos del sultán Selim III equivalen al cielo de Leyla Hanim,
    la poetisa.
    Sólo Selim III comprendió el cielo de Leyla Hanim, la poetisa.
    El mismo lo demostró a los hijos de Ahmet I.
    Las manos de Selim III rozaron el sol tocaron a las mujeres, recogieron
    las flores
    En los poemas que escribía sólo pensaba en Leyla Hanim.

    Estrangulé a Selim III.



    Read more: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    -Murallas de Estambul siglo XIX-

    "MURALLAS"

    Sois de estirpe real
    Yo nada sé de imperios.
    Un día nos daremos cuenta de que estamos en los bazares
    En los bazares Constantino VI, la mano de San León, las sandalias de
    Cristo esa cara suya de no sé qué en los bazares
    Delante de las casas el obelisco godo, los soles del Monasterio de
    Balikli delante de las casas
    Estambul no había caído aún se freía muy buen pescado
    No había modo de que Estambul cayera.
    Retiramos de la circulación todas las monedas acuñadas con nuestro
    nombre no acuñamos monedas nunca más
    No aceptamos ni los medallones de Beato Majano ni los de Paolo
    Bellini, los rechazamos todos
    No necesitamos para nada las murallas nadie las necesita
    Miren eso sí que es cierto nadie necesita una cosa así
    Vuestros antepasados no se quedaron cortos a la hora de levantar
    murallas
    No bastaba nuestra infelicidad.
    Estambul no volverá a verme nunca más.



    En Mar de Galilea

    Traducción: Clara Janés y Çagla Soykan

    Ediciones del Oriente y el Mediterráneo




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    La luz de Ivi


    Ivi oyó todo lo que se decía
    Vio la torre ensangrentada, la torre dolorida, la torre ofendida
    La torre en su vida, la torre en toda su vida mil veces sin Allah sin
    cielo sin ventana
    La torre cinco mil veces sin las callejuelas, sin tiendas, sin casas, sin
    ciruelas amarillas, sin vivacidad
    Había sido la torre.
    Ivi sabía esto.
    Ivi conocía los hombres
    Habían bajado al mar, habían hablado con los peces, algas,
    mejillones, qué no les habían dicho a los peces, algas,
    mejillones.
    Ivi pensó en todos los dibujos que había hecho
    Pensó en los dibujos en los que había convertido los negros en blancos
    Por más que ella sola trajera y pusiera en su sitio a un negro y a un
    blanco
    Era inútil.
    Vio que la soledad
    La pusiera donde la pusiera, la agarrara donde la agarrara, la llevara
    donde la llevara
    Aunque la sacara a la calle, la colocara en una ventana, se la llevara
    al mar
    No era para el ser humano
    Ivi comprendió a la torre
    Cogió el mar se lo llevó a sus pies.
    La torre echó una mirada al mar
    Dos miradas
    Tres miradas
    Se tiro dentro.
    Ivi cogió a los hombres
    Los lanzó a vivir a trabajar.




    Traducción: Clara Janés y Çagla Soykan

    Ediciones del Oriente y el Mediterráneo


    Re

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42326
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér Mayo 15, 2013 2:08 pm

    .


    MENOS

    Una mañana nos despertamos y encontramos todas las puertas cerradas todas las calles ocupadas
    No me recobraré fácilmente
    Creo que aquellas calles no irán a dar ya nunca más a ningún sitio sin ti
    Sin ti una ventana no abrirá al mar no intentará detenerse delante de tu casa fácilmente
    A la lluvia no se le ocurrirá llover así por que sí
    Si te fueras adónde podrías ir aún no lo sé
    Estar en Bizancio acaso esté bien acaso esté mal acaso no puedo ni decir esto
    A mi no me gustan las calles sin tiendecitas ni cafés tampoco me gustan las habitaciones ni las paredes
    No me gustan ni pizca los reyes
    Supongamos que lo que dijiste resultara cierto, demos por sentado que la primera vez que saliste saliste de nuestras calles por primera vez
    Nada de parrillas, nadie fríe pescado
    Estás en una calle
    No hay lechugas verdes membrillos ese calor de la pobreza, no hay eso que digo
    Un montón de cosas no van bien con el ser humano no se irán en un día
    Digamos que estás en un momento así
    Que Constantino VI te ha cedido todas las aguas
    Esto no es cambiar el universo
    No lo es.



    ILHAN BERK RELATA LOS SUEÑOS DE LA TORRE DE GÁLATA

    Soy una torre en Estambul. Prendí fuego a Estambul una mañana. Primero quemé la calle, dónde vivía ella. Aun se hallan entre mis recuerdos un niño, una mujer medio desnuda, un atardecer, aun se rezagan en mi memoria. Quemé los pájaros y los árboles. Sabemos que los pájaros y los árboles son incombustibles ¿verdad? Pues los quemé. Vi su boca que no se podría cambiar por todo el oro del mundo. Su boca me recordaba sin cesar ríos, tiendas, soles, trenes, caminos, bazares. Sus brazos prendieron fuego a los ardientes ríos toda la noche, toda la noche como si no estuviéramos en el mundo.

    Quizá estábamos en esas mañanas no tocadas aún por la mano de Ivi
    Eso era lo que decía yo.

    Plantemos las flores dije
    ¡Basta ya! Que no siga doblado el mar

    Desdoblé el mar.

    (Me llevé a los hijos del sultán Ahmet II a ver el cielo de Leyla Hanim, la poetisa)



    PRIMERO EL CIELO SE FUE SIN MÁS

    Primero el cielo se fue sin más
    Delante del cielo el pasaje de Hiristaki, la Oficina Americana de Noticias, la taberna de Lambodis de Saint-Antoine delante del cielo
    Luego los palacios en los que nunca pensamos, Ciragan, Yildiz, las tazas de café de Teodora, los soles, las calles
    En el mirador del jardín nos sentamos una tarde, los campos que Selim III miraba fijamente cada mañana y decía qué hermosos delante del cielo
    Ese cielo es el de Ilhan Berk ese que baja a los bazares, las casas en cada poema, ese que borda fina y primorosamente y luego deja en las manos de los presos
    Ese que pone delante del niño nacido una mañana y a la madre del niño pregunta qué es
    Ese que mirábamos por un céntimo, por ningún céntimo, ese que nos gusta más en los ojos de las mujeres y los niños
    Ese que Berrin Tasan decía que había visto en Buenos Días Tierra y para mirarlo bajaba de los ferries de los trenes
    Ese que cuando no hay nadie en casa se queda dormido, ese que se desnuda se lo quita todo y se excita los pezones
    Ese que es tan grande que ocuparía cien páginas mil páginas ese que cogemos por las mañanas antes de salir y con el que volvemos por las noches
    Ese que es tan bello que puede matar que se parece a las amapolas blancas, a las chicas, a los niños
    Ese que se destapa
    Como una sabana
    Que es inmaculado
    Que es asesino
    Es este cielo
    Se levantó por encima de la torre de Gálata
    Se fue al mar.



    A LA ZAGA DEL CIELO

    Diversas cosas se fueron a la zaga del cielo diversos bazares casas ventanas se fueron.
    Primero la cocina de Sultan Mehmet con 726 de personal, 63 cántaras de miel, 544 vpollos, 336 fanegas de arroz
    Luego 61 ocas, 19 adarmes de azafrán, 116 ostras, 78 gambas, 400 pescados, 10 adarmes de pimienta.
    Sal de Valaquia, 51 botellas de choza, 61 cabezas de ganado, 649 huevos echaron a andar.
    Luego la cocina de Murat II con 1117 de personal, 30.000 pollos, 255.000 corderos, pimientos del Sur de la India, jengibre,
    Luego azucar, pan candeal, pan de trigo
    Luego las dietas de Valde Sultan, 3 adarmes de azúcar, 12 kilos de mantequilla, 5 kilos de arroz
    Bonitas uvas negras y rojas, harina de la buena, fécula
    Luego maqyillaje de fondo, kohl, colorete italiano, alheña de Bagdad
    Luego cocinas de visir, por ejemplo la cocina de Damat Ibrahim Baja, la de Sokullu, la cocina de Yedi Sekiz Hasan Baja,
    Luego la soledad de Ahmet II como un mundo
    La carencia de hombres de Valde Sultan II
    En fila echaron a andar.
    Es decir las mañanas de Kanli Nigar Hanim, la juventud de Sureyya Bey, los atardeceres de Ciplak Ahmet
    Es decir todos es decir la ventana, delante de la cual se había parado
    Constantino el Grande y contemplado el mar
    Es decir sangre, es decir sífilis, cáncer lo que no se puede nombrar en este mundo, es decir lo que carece de sugerencia, de vivencia
    Es decir lo deshonrado
    Es decir todo lo que hay de bueno
    Es decir lo malo
    Se fueron.



    BALADA DE LOS TIEMPOS PASADOS Y DE LA SOLEDAD DEL CUBO REZAGADO

    Ahora mismo se me ha olvidado todo, este cielo en fuga, este mar, decía el cubo.
    Se me han olvidado los incendios que fechó Vasif el poeta.
    Ahora no sé cómo se las arregla Padre Allah sin aburrirse los viernes
    Yo me aburro como una ostra los viernes hacia la una y media.
    Yo soy los hijos de Ahmet I, el cielo de Leyla Hanim la poetisa, los pechos de Serefnaz Hanim, no me dejéis.
    Vi la muerte de Ciplak Ahmet pero no me lo creí
    Vi que estrangulaban el cielo pero no me lo creí
    ¿Acaso sólo yo sé que Padre Allah se aburre y baja a algunas casas, a algunas calles?

    Recai Bey se casa esta noche no os vayáis no me dejéis.

    (Traducciones: Clara Janés y Çagla Soykan.
    Ediciones del Oriente y el Mediterráneo.
    Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    .
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 83546
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Mayo 15, 2013 3:47 pm

    Un autor excepcional, sin duda, que no precisa muchos adornos. Su poesía, desnuda, tiene suficiente fuerza como para trasladarnos a la misma cima del Parnaso.
    Enhorabuena , Pedro.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42326
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue Mayo 16, 2013 2:26 pm

    Celebro que te guste, Pascual. Para mi ha sido todo un descubrimiento.

    Un abrazo.
    Pedro

    Contenido patrocinado


    Ilhan Berk (1918-2008) Empty Re: Ilhan Berk (1918-2008)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb Sep 30, 2023 7:47 pm