por Pascual Lopez Sanchez Sáb 06 Sep 2014, 23:46
Me he preguntado varias veces, desde hace unos días, si era justo o no - adecuado o inapropiado- lo que definitivamente he decidido hacer. Yo no conocí, para mi desgracia, la poesía de Nicanor Parra hasta hace unos 4 o 5 años. Desde entonces lo he leído y releído. Y entra en mí. Sobre la "Antipoesía" tendría que estudiar lo que quiero decir. Y como ya no estudio - he de decirlo- lo que hago es dejar que afloren mis sentimientos. Y los dejo sin pretender herir ni dañar...
Pero antes, mucho antes... mucho, mucho antes de que yo conociera a NICANOR, yo cantaba por las calles - canto desde que me conozco-. Tengo en libro entre mis manos - el nº LXX de la Colección Visor de poesía- del año 1976, edición de una hermana de Nicanor, Isabel, y autoría de la más famosa de todos los "Parras": Violeta ( ¡quién la pudiera besar!).
Yo sé que este poema no está dedicado a mí. Y sé que este poema no está dedicado a Nicanor. Yo sé que sobre este poema se levantó la controversia porque fue compuesto antes de que se matara y hoy quieren darle tintes dramáticos. Sea un lamento de despedida o no sea así (sino una exaltación de la belleza y lo sutil de la vida) dejadme que yo la recuerde hoy en homenaje a Nicanor:
"Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que, cuando los obro,
perfecto distingo lo negro del blanco,
y en el cielo su fondo estrellado
y en las multitudes al hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el oído que, en todo su ancho,
graba noches y días grillos y canarios;
martillos, turbinas, ladridos, chubascos,
y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario,
con él las palabras que pienso y declaro:
madre, amigo, hermano, y luz alumbrando
la ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
con ellos anduve ciudades y charcos,
playas y desiertos, montañas y llanos,
y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio el corazón que agita su marco
cuando miro el fruto del cerebro humano;
cuando miro el bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.
Así o distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto,
y el canto de ustedes que es el mismo canto
y el canto de todos , que es mi propio canto.
Gracias a la vida que me ha dado tanto." ( Violeta Parra. "Violeta del Pueblo". Visor, 1976. Págs.-41 - 42.)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» VINICIUS DE MORAES
» LUIS ALBERTO AMBROGGIO
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA.(MURCIA)
» POESÍA SOCIAL XVII
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (IV)