Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998638 mensajes en 45999 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 08:23 por Pascual Lopez Sanchez

» Andrés Trapiello (1953-
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 03:11 por Pedro Casas Serra

» Jenaro Talens (1946-
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 03:07 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 02:53 por Pedro Casas Serra

»  1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 02:50 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 02:48 por Pedro Casas Serra

» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 02:47 por Pedro Casas Serra

»  1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyHoy a las 02:45 por Pedro Casas Serra

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyAyer a las 23:31 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
ANTONIO MACHADO - Página 15 EmptyAyer a las 23:27 por Lluvia Abril

¿Quién está en línea?

En total hay 82 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 78 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

jose francisco, Ramón Carballal, Walter Faila


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


ANTONIO MACHADO - Página 15 Empty

+16
F. Enrique
María del Mar ponce López
Adriana Pardo (Luia)
María Ofelia Reimundo
cecilia gargantini
Ana María Di Bert
Lluvia Abril
enrique garcia
Evangelina Valdez
Antonio Urdiales
Eduardo González
Carmen Parra
Pedro Casas Serra
Pascual Lopez Sanchez
Andrea Diaz
Maria Lua
20 participantes

    ANTONIO MACHADO

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 27 Mayo 2023, 00:43

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXI


    * * *
    Que toda cosa sea igual a sí misma no es, ni mucho menos, una verdad
    averiguada por la vía discursiva, ni tampoco una evidencia o intuición de lo
    real, sino un supuesto necesario al artificio o mecanismo de nuestro
    pensamiento, el cual supuesto, de puro imprescindible para razonar, nos
    parece verdadero. He aquí lo que honradamente puede decirse de él. La
    imposibilidad, igualmente decretada por la lógica de que una cosa sea y no
    sea al mismo tiempo, el llamado principio de contradicción, que algunos
    llaman con mejor acierto de no contradicción, es otro supuesto también útil y
    necesario de carácter instrumental, pero de muy dudoso valor absoluto,
    porque lleva implícita una esencialísima contradicción. Él supone que yo
    puedo pensar que una cosa es y que luego, en otro momento, esta misma
    cosa no es. El salto del ser al no ser, realizado en momentos sucesivos, con
    intervalos imperceptibles, debiera extrañarnos hasta el asombro, y hasta
    preguntarnos si este salto lo da efectivamente el pensamiento o si es
    puramente verbal. Comprendo que a esto se nos podrá argüir que no hay
    manera de separar el pensamiento del lenguaje, para verlos y estudiarlos por
    separado. Y esto es muy posible. Sin embargo, la pregunta «¿Qué es lo que
    usted piensa en lo que dice?» no carece en absoluto de sentido. Y yo
    pregunto: ¿Qué modo hay de pensar una cosa sin pensar que esta cosa sea
    algo? No hay contradicción, mas sí redundancia en pensar que una cosa es.
    Puesto el ser, y aun recalcado, en el pensamiento de una cosa, lo único que no
    puede predicarse de esta es el no ser. Tal nos dice la lógica en su famoso
    principio. Pero esto mismo es lo que realiza nuestro pensamiento cuando
    pensamos que una cosa no es. Y así vamos de la tautología al absurdo, sin
    que el tiempo lo enmiende ni sirva en lo más mínimo para disimularlo,
    trocando milagrosamente el ser que era en un ser que no es. En todo
    pensamiento en que interviene el no ser va implícita la contradicción al
    principio de contradicción.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 27 Mayo 2023, 00:45

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXI


    * * *
    Y este era uno de los caminos, el puramente lógico, o el de reducción al
    absurdo de la pura lógica, por donde llegaba mi maestro al gran asombro de
    la nada, tan, esencial en su poética. Porque la nada antes nos asombra —decía
    mi maestro, jugando un poco del vocablo— que nos ensombrece, puesto que
    antes nos es dado gozar de la sombra de la mano de Dios y meditar a su
    fresco oreo, que adormimos en ella, como desean las malas sectas de los
    místicos, tan razonablemente condenadas por la Iglesia.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 27 Mayo 2023, 00:48

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXI


    * * *
    Antes me llegue, si me llega, el día,
    en que duerma a la sombra de tu mano…


    Así expresaba mi maestro un temor, de ningún modo un deseo ni una
    esperanza: el temor de morir y de condenarse, de ser borrado de la luz
    definitivamente por la mano de Dios. Porque mi pobre maestro tuvo una
    agonía dura, trabajosa y desconfiada —debió de pasar lo suyo en aquel trago
    a que aludió Manrique—, dudando de su propia poética,


    Antes me llegue, si me llega, el Día…
    la luz que ve, increada


    y más inclinado, acaso, hacia el nirvana búdico, que esperanzado en el
    paraíso de los justos. La verdad es que había blasfemado mucho. Con todo,
    debió de salvarse a última hora, a juzgar por el gesto postrero de su agonía,
    que fue el de quien se traga literalmente la muerte misma sin demasiadas
    alharacas.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 27 Mayo 2023, 00:52

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXI


    * * *
    Pero antes que llegue o no llegue el Día, con o sin mayúscula, hay que
    reparar, no solo en que todo lo problemático del ser es obra de la nada, sino
    también en que es preciso trabajar y aun construir con ella, puesto que ella se
    ha introducido en nuestras almas muy tempranamente, y apenas si hay
    recuerdo infantil que no la contenga.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 27 Mayo 2023, 00:57

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXI


    * * *
    Sobre la fuente, negro abejorro
    pasa volando, zumba al volar,
    cuando las niñas cantan en corro,
    en los jardines del limonar.
    Se oyó su bronco gruñir de abuelo
    entre las claras voces sonar,
    superflua nota de violoncelo,
    en los jardines del limonar.


    Mi maestro cede al encanto del verso bobo hasta repetirlo, a la manera
    popular. ¿Qué jardines son esos?

    Entre las cuatro blancas paredes,
    cuando una mano cerró el balcón,
    por los salones de sal-si-puedes
    suena el rebato de su bordón.
    Muda, en el techo, quieta, ¿dormida?,
    la gruesa nota de angustia está;
    y en la mañana verdiflorida

    de un sueño niño volando va…


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:33

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    Limpiemos —decía mi maestro— nuestra alma de malos humores, antes de
    ejercer funciones críticas. Aunque esto de limpiar el alma de malos humores
    tiene su peligro; porque hay almas que apenas si poseen otra cosa, y, al
    limpiarse de ella, corren el riesgo de quedarse en blanco. Pureza, bien; pero
    no demasiada, porque somos esencialmente impuros. La melancolía o bilis
    negra —atra bilis— ha colaborado más de una vez con el poeta, y en páginas
    perdurables. No hemos de recusar al crítico por melancólico. Con todo, un
    poco de jabón, con su poquito de estropajo, nunca viene mal a la grey
    literaria.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:34

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    * * *
    Que todo hombre sea superior a su obra es la ilusión que conviene mantener
    mientras se vive. Es muy posible, sin embargo, que la verdad sea lo contrario.
    Por eso yo os aconsejo que conservéis la ilusión de lo uno, acompañada de la
    sospecha de lo otro. Y todo ello a condición de que nunca estéis satisfechos
    ni de vuestro hombre ni de vuestra obra.
    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:37

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    * * *
    De los diarios íntimos decía mi maestro que nada le parecía menos íntimo
    que esos diarios.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:49

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    * * *
    El momento creador en arte, que es el de las grandes ficciones, es también el
    momento de nuestra verdad, el momento de modestia y cinismo en que nos
    atrevemos a ser sinceros con nosotros mismos. ¿Es el momento de comenzar
    un diario íntimo? Acaso no, porque quedan ya pocos días que anotar en ese
    diario, y los que pasaron, ¿cómo podremos anotarlos al paso? Es el momento
    de arrojar nuestro diario al cesto de la basura, en el caso de que lo
    hubiéramos escrito.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:53

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    (Kant y Velázquez).


    Es evidente, decía mi maestro —Mairena endosaba siempre a su maestro la
    responsabilidad de toda evidencia— que si Kant hubiera sido pintor, habría
    pintado algo muy semejante a Las Meninas, y que una reflexión juiciosa
    sobre el famoso cuadro del gran sevillano nos lleva a la Crítica de la pura
    razón, la obra clásica y luminosa del maestro de Königsberg. Cuando los
    franceses —añadía— tuvieron a Descartes, tuvimos nosotros —y aun se dirá
    que no entramos con pie firme en la edad moderna— nada menos que un
    pintor kantiano, sin la menor desmesura romántica. Esto es mucho decir. No
    nos estrepitemos, sin embargo, que otras comparaciones más extravagantes se
    han hecho —Marx y el Cristo, etc.— que a nadie asombran. Además, y por
    fortuna para nuestro posible mentir de las estrellas, ni Kant fue pintor ni
    Velázquez filósofo.


    Convengamos en que, efectivamente, nuestro Velázquez, tan poco
    enamorado de las formas sensibles, a juzgar por su indiferencia ante la
    belleza de los modelos, apenas si tiene otra estética que la estética
    trascendental kantiana. Buscadle otra y seguramente no la encontraréis. Su
    realismo, nada naturalista, quiero decir nada propenso a revolcarse
    alegremente en el estercolero de lo real, es el de un hombre que se tragó la
    metafísica y que, con ella en el vientre, nos dice: la pintura existe, como decía
    Kant: ahí está la ciencia fisicomatemática, un hecho ingente que no admite
    duda. De hoy más, la pintura es llevar al lienzo esos cuerpos tales como los
    construye el espíritu, con la materia cromática y lumínica en la jaula
    encantada del espacio y del tiempo. Y todo esto —claro está— lo dice con el
    pincel.


    He aquí el secreto de la serena grandeza de Velázquez. Él pinta por todos y
    para todos; sus cuadros no solo son pinturas, sino la pintura. Cuando se habla
    de él, no siempre con el asombro que merece, se le reprocha más o menos
    embozadamente su impasible objetividad. Y hasta se alude con esta palabra
    —¡qué gracioso!— al objetivo de la máquina fotográfica. Se olvida —decía
    mi maestro— que la objetividad, en cualquier sentido que se tome, es el
    milagro que obra el espíritu humano, y que, aunque de ella gocemos todos, el
    tomarla en vilo para dejarla en un lienzo o en una piedra es siempre hazaña
    de gigantes.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:55

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII

    (Sobre la novela).
    Lo que hace realmente angustiosa la lectura de algunas novelas, como en
    general la conversación de las mujeres, es la anécdota boba, el detalle
    insignificante, el documento crudo, horro de toda elaboración imaginativa,
    reflexiva, estética. Ese afán de contar cosas que ni siquiera son chismes de
    portería… ¡Demasiado bien lastradas para el naufragio, esas novelas, en el
    mar del tiempo! Y menos mal si con ellas no se pierden en el olvido algunos
    aciertos de expresión, observaciones sutiles, reflexiones originales y
    profundas en que esas mismas novelas abundan. Un poco de retórica, tal
    como nosotros la entendemos, convendría a sus autores.
    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:56

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    (Sobre la novela).


    * * *
    Es muy posible que la novela moderna no haya encontrado todavía su forma,
    la línea firme de su contorno. Acaso maneja demasiados documentos, se
    anega en su propia heurística. Es, en general, un género, un género poco
    definido que se inclina más a la didáctica que a la poética. En ella, además,
    son muchos los arrimadores de ladrillos, pocos los arquitectos. Corre el

    riesgo de deshacerse antes de construirse


    ***


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 05:58

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    (Sobre la novela).


    * * *
    Acaso la culpa sea de nuestro gran Cervantes y de sus botas de siete leguas.
    ¿Quién camina a ese paso? La verdad es que, después del Quijote, el mundo
    espera otra gran novela que no acaba de llegar. Nuestro Cervantes… Para
    rendir un pequeño homenaje a la cursilería de nuestro tiempo —ya que
    Cervantes no lo necesita— yo os invito a guardar conmigo un minuto de
    silencio y meditación con tema libre.


    La clase ha quedado en silencio durante sesenta segundos mal contados,
    después de los cuales añade Mairena: Reparad en que esto del minuto de
    silencio es tan estúpido, aunque no tan macabro ni tan perverso, como el
    culto al soldado desconocido. Pero de algún modo hemos de acusar en
    nuestras clases los tiempos de barullo y algarabía en que vivimos.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 06:03

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    (Intermedio).
    Es inútil —habla Mairena, encarándose con un tradicionalista amigo suyo, en
    una tertulia de café provinciano— que busque usted a Felipe II en su panteón
    de El Escorial: porque es allí donde no queda de él absolutamente nada. Ese
    culto a los muertos me repugna. El ayer hay que buscarlo en el hoy; aquellos
    polvos trajeron —o trujeron, si le agrada a usted más— estos lodos. Felipe II
    no ha muerto, amigo mío. ¡¡¡Felipe II soy yo!!! ¿No me había usted
    conocido?


    Esta anécdota, que apunta uno de los discípulos de Mairena, explica la fama
    de loco y de espiritista que acompañó al maestro en los últimos años de su
    vida.

    * * *


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80348
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 29 Mayo 2023, 06:06

    JUAN DE MAIRENA 

    HABLA JUAN DE MAIRENA A SUS ALUMNOS

    XXXII


    (Cervantes).


    Nuestro Cervantes —sigue hablando Mairena a sus alumnos— no mató,
    porque ya estaban muertos, los libros de caballerías, sino que los resucitó,
    alojándolos en las celdillas del cerebro de un loco, como espejismos del
    desierto manchego. Con esos mismos libros de caballerías, épica degenerada,
    novela propiamente dicha, creó la novela moderna. Del más humilde
    propósito literario, la parodia, surge —¡qué ironía!— la obra más original de
    todas las literaturas. Porque esta gloria no podrán arrebatarnos a los
    españoles: el que lo nuestro, profundamente nuestro, no se parezca a nada.
    Extraño y maravilloso mundo ese de la ficción cervantina, con su doble
    tiempo y su doble espacio, con su doblada serie de figuras —las reales y las
    alucinatorias—, con sus dos grandes mónadas de ventanas abiertas, sus dos
    conciencias integrales, y, no obstante, complementarias, que caminan y que
    dialogan. Contra el solus ipse de la incurable sofística de la razón humana, no
    solo Platón y el Cristo, milita también en un libro de burlas, el humor
    cervantino, todo un clima espiritual que es, todavía, el nuestro. Se comprende

    que tarde tanto en llegar esa otra gran novela que todos esperamos.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell

    Contenido patrocinado


    Recomendado Re: ANTONIO MACHADO

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 01 Jun 2023, 09:26