por Pedro Casas Serra Lun 09 Abr 2012, 12:16
.
Igual que un perro fiero
su voz, caliente de fuerza,
se rompe en la luna azul
con rayos sobre la puerta.
Dos tacones lloran hoy
lascivos tras una reja;
De niña quería ser
más la rosa que azucena
y se quedó en el clavel
que revienta en la maceta
con las mil piedras del patio
con el silencio que aprieta,
abriéndose para enterrarla
¡ahogada noche que empieza.!,
¡Silencio!, murió el deseo,
vistámosle de tristeza.
que en la casa de Bernarda
ni se siente ni se piensa,
sólo se quiere morir
ayer, y el hoy que comienza;
mas nada se sabe cierto...
lo dicen las malas lenguas.
isabel nuñez jimenez
Hola, Maribel:
Tu romance tiene la intensidad de la obra y bellas imágenes.
En cuanto al metro, sólo requiere transformar en octosílabos los versos primero ("Igual que un perro fiero", que es de siete sílabas) y trece ("abriéndose para enterrarla", que es de nueve).
En cuanto a la rima, hay dos asoconsonancias finales muy próximas: entre "maceta" y "aprieta", y entre "empieza" y tristeza", palabras que comparten no sólo rima asonante sino tambien rimas consonantes en eta y eza, lo que constituye un demérito.
Sería conveniente modificar algo la puntuación, de modo que resaltasen las rimas asonantes en e/a al descansar después de ellas la voz, dando a la composición la típica entonación del romance.
Como en todo poema rimado, son muy importantes las palabras-rima por ser las que más suenan al oído y son las que hay que elegir con más cuidado, pues dan el tono al poema.
Te dejo ejemplo de lo dicho.
Un abrazo.
Pedro
Al igual que un perro fiero,
su voz, caliente de fuerza,
se rompe en la luna azul
con rayos sobre la puerta.
Dos tacones lloran hoy
lascivos tras una reja.
De niña, quería ser
mejor rosa que azucena,
pero se quedó en clavel
que revienta en la maceta,
con las mil piedras del patio,
con el silencio que ahuyenta,
llegando para enterrarla
¡la ahogada noche repleta!
¡Silencio!, murió el deseo,
vistámosle de tristeza,
que en casa de Bernarda Alba
ni se sabe ni se piensa,
sólo se quiere morir
ayer y el hoy que comienza.
Mas nada se sabe cierto...
Lo dicen las malas lenguas.
isabel nuñez jimenez
.
Última edición por Pedro Casas Serra el Jue 12 Abr 2012, 12:01, editado 1 vez
» POESIA RECITADA O CANTADA
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
» 1992-05-08 LA ERMITA
» Celia en el despacho
» Daira en el despacho
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» José María Valverde (1926-1996)
» POESÍA SOCIAL XVIII