En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 954300 mensajes en 44502 argumentos.
Tenemos 1502 miembros registrados
El último usuario registrado es Mònica Miró Vinaixa
Los posteadores más activos de la semana
Temas similares
FOROS Y SUBFOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
FORO ANUNCIOS LIDIA BIERY-anuncios actuales
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
Últimos temas
Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E
¿Quién está en línea?
En total hay 48 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 42 Invitados :: 2 Motores de búsqueda
Adamis Barrios, Antonio Arjona, Antonio Urdiales, cecilia gargantini, clara_fuente, Simon Abadia
El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 2:25 am
Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E
Conectarse
+2
cecilia gargantini
Pedro Casas Serra
6 participantes
"Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Samara Acosta- Cantidad de envíos : 3493
Fecha de inscripción : 10/01/2011
Localización : Madrid
- Mensaje n°31
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
algo he avanzado Pedro, Complexión, aquí me quedo hoy, muchas gracias, un abrazo
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37439
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 74
Localización : Barcelona
- Mensaje n°32
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Celebro que te sea útil, Cecilia. El mérito es todo de la autora del libro, que yo me he limitado a extractar (creo que está agotado). Es un manual muy didáctico, atractivo y comprensible. Un abrazo.
Pedro
Pedro
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37439
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 74
Localización : Barcelona
- Mensaje n°33
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Me alegro de que te vaya bien, Samara. Un abrazo.
Pedro
Pedro
palomagrace- Cantidad de envíos : 1450
Fecha de inscripción : 23/04/2009
- Mensaje n°34
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Este fragmento me resulta en sumo interesante,Pedro
"El poeta puede identificarse o no con el yo poético, pero indudablemente son dos personas que confluyen en el pronombre.La ilusión del lector de que ambos son siempre uno ha llevado a muchas lecturas erróneas o al menos a dar una importancia excesiva a la biografía del poeta como camino para la comprensión de su obra. Sólo a partir del Romanticismo puede darse la confusión de ambos yoes, pero aunque se dé, no hay que olvidar que es sólo la verdad instantánea la que persigue el poeta."
Ciertamente el poeta puede desdoblar su yo poetico de su yo real o no ,esta es una maravillosa opción que da la poesía y cuantas veces,cuantas,somos objeto del juício del lector desde un solo angulo,el real,que sabemos bien que no es parte de nuestra realidad y menos aún de una realidad actual.
Muy interesante,Pedro.Gracias por compartir.
"El poeta puede identificarse o no con el yo poético, pero indudablemente son dos personas que confluyen en el pronombre.La ilusión del lector de que ambos son siempre uno ha llevado a muchas lecturas erróneas o al menos a dar una importancia excesiva a la biografía del poeta como camino para la comprensión de su obra. Sólo a partir del Romanticismo puede darse la confusión de ambos yoes, pero aunque se dé, no hay que olvidar que es sólo la verdad instantánea la que persigue el poeta."
Ciertamente el poeta puede desdoblar su yo poetico de su yo real o no ,esta es una maravillosa opción que da la poesía y cuantas veces,cuantas,somos objeto del juício del lector desde un solo angulo,el real,que sabemos bien que no es parte de nuestra realidad y menos aún de una realidad actual.
Muy interesante,Pedro.Gracias por compartir.
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37439
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 74
Localización : Barcelona
- Mensaje n°35
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Celebro que te haya sido útil, Paloma.
Un abrazo.
Pedro
Un abrazo.
Pedro
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 53111
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°36
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Como dice Cohen: "La relectura poética no es nunca redundante. El poema es inagotable porque es captado como experiencia, y la experiencia es un acontecimiento. A diferencia del concepto, no puede ser almacenada en la memoria, integrada en el saber del sujeto. La experiencia es siempre para vivirla o revivirla. Y el lenguaje que la expresa es también él algo vivido, un momento de la existencia. Toda poesía, en este sentido, tiene carácter de acontecimiento."
Gracias, Pedro...
Un precioso estudio...
Un beso
Maria Lua
Gracias, Pedro...
Un precioso estudio...
Un beso
Maria Lua
_________________

"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)

Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37439
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 74
Localización : Barcelona
- Mensaje n°37
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Cuando un poema nos cautiva, cuantas veces lo leemos nos resulta nuevo. Gracias por tu interés, Maria.
Un abrazo.
Pedro
Un abrazo.
Pedro
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37439
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 74
Localización : Barcelona
- Mensaje n°38
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Subo este tema, dado su interés general.
Un abrazo.
Pedro
Un abrazo.
Pedro
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37439
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 74
Localización : Barcelona
- Mensaje n°39
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Dado su interés, subo el tema a la primera página.
Un abrazo.
Pedro
Un abrazo.
Pedro
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37439
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 74
Localización : Barcelona
- Mensaje n°40
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
Dado su interés, lo vuelvo a primera página.
Un abrazo.
Pedro
Un abrazo.
Pedro
Contenido patrocinado
- Mensaje n°41
Re: "Cómo leer un poema" de Rosa Navarro Durán. Editorial Ariel, S.A., 1998, Barcelona. (Recensión)
» "Cómo se escribe poesía" de Silvia Adela Kohan, Editorial Plaza & Janés, S.A., 1998, Barcelona (Recensión)
» “Introducción a los estudios literarios” por Rafael Lapesa (Editorial Cátedra, Madrid, 1998) (fragmentos)
» “¿Quién tiene miedo de la literatura?” por Narcís Comadira (Les paraules alades. Papers sobre el sentit de la lletra. Grup Editorial 62, Barcelona 201
» “Introducción a los estudios literarios” por Rafael Lapesa (Editorial Cátedra, Madrid, 1998) (fragmentos)
» “¿Quién tiene miedo de la literatura?” por Narcís Comadira (Les paraules alades. Papers sobre el sentit de la lletra. Grup Editorial 62, Barcelona 201
|
|
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» VINICIUS DE MORAES
» LUIS ALBERTO AMBROGGIO
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA.(MURCIA)
» POESÍA SOCIAL XVII
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (IV)