Hola Pedro, estoy otra vez frente a lo mismo que lo anterior, me das una mano?, aprenderé lo prometo, solo tenme paciencia.-
Trampas
Aprendí a resignarme con légamos cobardes
donde todas las almas se quedan incompletas.
Donde pasan atónitos ríos de veletas
navegando los vuelos silvestres en las tardes.
A mirar desde el bajel la jaula de rocío
donde ruin desgobierna mi nítido cansancio,
anarquías del amor que consumen mi albedrío
oxidados cerrojos que trémulo sustancio.
Busco la palabra que sujete mi tristeza
deshojando almanaques en ejes de neuralgias
en un bosque impío donde yace la nobleza
por montes secretos donde moran mis nostalgias.
En céfiros te nombro como una fe de erratas,
y los pájaros brotan de piedras agoreras
oyéndose murmullos en cada madriguera.
tronchándose los pasos de cada escalinata.
Intuyo para entonces la antípoda del tiempo,
trayendo a mi regazo arlequín y marioneta
que ríen y que danzan, que juegan con un tempo
orlando los adagios con una pandereta.
En la mesa del azar ingiero sin asombros
las grietas de los verbos muriendo en haraquiris
Se pasea tu nombre por callejas de escombros
donde yacen distantes ilusorios arco iris.
Pretendo apasionado beber de los colores
que fluyen de tu sangre como tiernos arbustos
y cual hoja amarilla te evades por albores
y en tímido relieve se va mi gesto adusto
Aun arrastro fetiches que rompen en reflejos
cuando el límite surge rozando lo proscrito
y el silencio jadea encrespado en los espejos.
y en remos encorvados se marcha el infinito
Desde la máscara vil y oscura de la vida
por los lívidos puentes con éste paso burdo
comienzo a distinguir en el fondo de la herida
el mortal y perverso engranaje de lo absurdo
Trampas
Aprendí a resignarme con légamos cobardes
donde todas las almas se quedan incompletas.
Donde pasan atónitos ríos de veletas
navegando los vuelos silvestres en las tardes.
A mirar desde el bajel la jaula de rocío
donde ruin desgobierna mi nítido cansancio,
anarquías del amor que consumen mi albedrío
oxidados cerrojos que trémulo sustancio.
Busco la palabra que sujete mi tristeza
deshojando almanaques en ejes de neuralgias
en un bosque impío donde yace la nobleza
por montes secretos donde moran mis nostalgias.
En céfiros te nombro como una fe de erratas,
y los pájaros brotan de piedras agoreras
oyéndose murmullos en cada madriguera.
tronchándose los pasos de cada escalinata.
Intuyo para entonces la antípoda del tiempo,
trayendo a mi regazo arlequín y marioneta
que ríen y que danzan, que juegan con un tempo
orlando los adagios con una pandereta.
En la mesa del azar ingiero sin asombros
las grietas de los verbos muriendo en haraquiris
Se pasea tu nombre por callejas de escombros
donde yacen distantes ilusorios arco iris.
Pretendo apasionado beber de los colores
que fluyen de tu sangre como tiernos arbustos
y cual hoja amarilla te evades por albores
y en tímido relieve se va mi gesto adusto
Aun arrastro fetiches que rompen en reflejos
cuando el límite surge rozando lo proscrito
y el silencio jadea encrespado en los espejos.
y en remos encorvados se marcha el infinito
Desde la máscara vil y oscura de la vida
por los lívidos puentes con éste paso burdo
comienzo a distinguir en el fondo de la herida
el mortal y perverso engranaje de lo absurdo
Hoy a las 17:43 por Maria Lua
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 17:34 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 17:30 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 17:25 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 17:18 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 17:12 por Maria Lua
» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Hoy a las 15:16 por Maria Lua
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 14:25 por Pascual Lopez Sanchez
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 14:17 por Pedro Casas Serra
» POESÍA ÁRABE
Hoy a las 13:59 por Maria Lua