YERMA. ACTO II. CUADRO I. CONT.
LAVANDERA 1.ª.- ¿Se van ya los zagales? |
LAVANDERA 3.ª.- Sí, ahora salen todos los rebaños. |
LAVANDERA 4.ª.- (Aspirando.) Me gusta el olor de las ovejas. |
LAVANDERA 3.ª.- ¿Sí? |
LAVANDERA 4.ª.- ¿Y por qué no? Olor de lo que una tiene. Cómo me gusta el olor del fango rojo que trae el río por el invierno. |
LAVANDERA 3.ª.- Caprichos. |
LAVANDERA 5.ª.- (Mirando.) Van juntos todos los rebaños. |
LAVANDERA 4.ª.- Es una inundación de lana. Arramblan con todo. Si los trigos verdes tuvieran cabeza, temblarían de verlos venir. |
LAVANDERA 3.ª.- ¡Mira cómo corren! ¡Qué manada de enemigos! |
LAVANDERA 1.ª.- Ya salieron todos, no falta uno. |
LAVANDERA 4.ª.- A ver... no... Sí, sí, falta uno. |
LAVANDERA 5.ª.- ¿Cuál?... |
LAVANDERA 4.ª.- El de Víctor. |
|
(Las dos CUÑADAS se yerguen y miran.) |
|
| En el arroyo frío | | | | lavo tu cinta. | | | | Como un jazmín caliente | | | | tienes la risa. | | | | Quiero vivir | | | | en la nevada chica | | | | de ese jazmín. | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | ¡Ay de la casada seca! | | | | ¡Ay de la que tiene los pechos de arena! | | |
|
|
LAVANDERA 5.ª |
| | Dime si tu marido | | | | guarda semilla | | | | para que el agua cante | | | | por tu camisa. | | |
|
|
LAVANDERA 4.ª |
| | Es tu camisa | | | | nave de plata y viento | | | | por las orillas. | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | Las ropas de mi niño | | | | vengo a lavar | | | | para que tome el agua | | | | lecciones de cristal. | | |
|
|
LAVANDERA 2.ª |
| | Por el monte ya llega | | | | mi marido a comer. | | | | Él me trae una rosa | | | | y yo le doy tres. | | |
|
|
LAVANDERA 5.ª |
| | Por el llano ya vino | | | | mi marido a cenar. | | | | Las brisas que me entrega | | | | cubro con arrayán. | | |
|
|
LAVANDERA 4.ª |
| | Por el aire ya viene | | | | mi marido a dormir. | | | | Yo alhelíes rojos | | | | y él rojo alhelí. | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | Hay que juntar flor con flor | | | | cuando el verano seca la sangre al segador. | | |
|
|
LAVANDERA 4.ª |
| | Y abrir el vientre a pájaros sin sueño | | | | cuando a la puerta llama temblando el invierno. | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | Hay que gemir en la sábana. | | |
|
|
|
LAVANDERA 5.ª |
| | Cuando el hombre nos trae | | | | la corona y el pan. | | |
|
|
LAVANDERA 4.ª |
| | Porque los brazos se enlazan. | | |
|
|
LAVANDERA 2.ª |
| | Porque la luz se nos quiebra en la garganta. | | |
|
|
LAVANDERA 4.ª |
| | Porque se endulza el tallo de las ramas. | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | Y las tiendas del viento cubren a las montañas. | | |
|
|
LAVANDERA 6.ª |
| (Apareciendo en lo alto del torrente.) | | Para que un niño funda | | | | yertos vidrios del alba. | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | Y nuestro cuerpo tiene | | | | ramas furiosas de coral. | | |
|
|
LAVANDERA 6.ª |
| | Para que haya remeros | | | | en las aguas del mar. | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | Un niño pequeño, un niño. | | |
|
|
LAVANDERA 2.ª |
| | Y las palomas abren las alas y el pico. | | |
|
|
LAVANDERA 3.ª |
| | Un niño que gime, un hijo. | | |
|
|
LAVANDERA 4.ª |
| | Y los hombres avanzan | | | | como ciervos heridos. | | |
|
|
LAVANDERA 5.ª |
| | ¡Alegría, alegría, alegría, | | | | del vientre redondo bajo la camisa! | | |
|
|
LAVANDERA 2.ª |
| | ¡Alegría, alegría, alegría, | | | | ombligo, cáliz tierno de maravilla! | | |
|
|
LAVANDERA 1.ª |
| | Pero ¡ay de la casada seca! | | | | ¡Ay de la que tiene los pechos de arena! | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
LAVANDERA 6.ª |
| | La aurora que mi niño | | | | lleva en el delantal. | | |
|
|
LAVANDERA 2.ª |
|
(Cantan todas a coro.) | | En el arroyo frío | | | | lavo tu cinta. | | | | Como un jazmín caliente | | | | tienes la risa. | | | | ¡Ja, ja, ja! | | |
|
|
|
(Mueven los paños con ritmo y los golpean.) |
|
(Telón.) |
» Francisco Umbral (1932-2007)
» 1992-05-13 PEOR QUE ADÁN Y QUE CAÍN
» 1992-05-12 LA MEMORIA
» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» POESÍA SOCIAL XVIII
» CLARICE LISPECTOR II