INDICE ALFABÉTICO DE ESTE POST 1 Y 2 -NO A LA GUERRA-:
¡NO A LA GUERRA!
ÍNDICE DE AUTORES ( Los autores vienen por apellidos. pero no siempre es así. Por ejemplo: Si pongo a Blas de Otero, habrá que buscar en la O; pero si pongo un nombre árabe como Mahmoud Darwich, deberemos buscar por la primera signatura; Mahmoud. En caso de dudas se puede buscar por ambos. Bajo cada autor expondré los poemas que se han expuesto yla numeración que llevan en el índice general de la primera página.)
El objetivo prioritario de este segundo índice es evitar que en este espacio se repitan poemas.
Ambos índices son abiertos en el sentido de que se irán actualizando, a ser posible, como máximo cada 48 horas. Para mí implica una ralentización en el resto de los espacios en los que estoy: sonetos; social; místico-religiosa... etc. Pido un poquito de comprensión, Si hay errores - casi seguro que los habrá- agradecería que se me hicieran constar por mensajería. Y lo solucionaría a la mayor brevedad...
HOY DEBERÍA SER FUNDAMENTAL PARA LOS POETAS, UN GIGANTESCO ¡ NO A LA GUERRA!
A
- ABADÍA, SIMÓN:
- No llores, niño ( Nº 37)
- ABBAS BEYDOUN:
- Tumbas de Cristal. (Nº 402)
- ABDOU KELMAL-DINE ( DAGENIUS)
- Nada aptrendido. ( Nº 479)
- ABDULLAH BASHRAHIL
- Para ellos la carne descompuesta (Nº 560)
- El Ogro. (Nº 563)
- ACEVEDOLINARES, ANTONIO
- Los muertos heroicos. (Nº 304)
- Justicia Poética. (Nº 336)
- Descanse en paz. Nº 372
- ADAMON IDÉ
- Tengo miedo (Nº 333)
- ADNÁN AL-SAYEGH
- Emergí de la guerra inadvertidamente... (Nº 274)
- El canto de Uruk. (Nº 417)
- Libertad (Nº 430)
- Irak. (Nº 495)
- AFANASIEVA, ANASTASIA
- ¿Puede haber poesía después de 2014? (Nº 194)
- Ella dice que no tenemos el tipo correcto de sótano en nuestro edificio... (N 787)
- Tú, cuyo vacío interior... ( Nº 790)
- En la Televisión las noticias mostraban (Nº 794)
- De Frio... (Nº 797)
- AGARD, JOHN
- Lenguaje vacuno ( Nº 363)
- AGUIRRE, FRANCISCA.
- Hace tiempo (Nº 619)
- AHARON SHABTAI
- Fracaso ( Nº 282)
- AI QING:
- Mendigo ( Nº 139)
- Fe. (Nº 598)
- Pared (Nº 826)
- AJMATOVA, ANNA:
- Julio de 1914 ( Nº 54)
- Canción de la paz (Nº 168)
- Decicatoria ( 822)
- Cuando oigas el trueno. (Nº 824)
- AKIKO YOSANO
- No debe morir. (Nº 638)
- ALBERTI, RAFAEL
- Defensa de Madrid (Nº 172)
- Nocturno (Nº 176)
- Ese general. (Nº 316)
- No han pasado los años. (Nº 320)
- Retornos del otoño. (Nº 324)
- Égloga fúnebre a tres voces y un toro... ( en memoria de M. Hernández) (Nº 564)
-A galopar. (Nº 577)
- ALCARAZ MASATS, FELIPE:
- Muerte Civil ( Nº 34)
- ALDANA. FRANCISCO DE
- Pocos tercetos escritos a un amigo. (Nº 813)
- ALEIXANDRE, VICENTE
- Oda a los niños de Madrid muertos por la metralla. (Nº241)
- La propia muerte. ( Nº357)
- Romance de El Fusilado. (Nº 556)
- Elegía a la muerte de Miguel Hernández. (Nº 558)
- ALEMU TEBEJE
Las voces de la Torre Granfell ( Nº 587)
- ALFONSECA, MIGUEL.
- Canto del Mar en la Guerra (Nº 633)
- Coral sombrío para los invasores (Nº 699)
- ALHAJI PAPA SUSSO
- ¡Jeliya! (Nº 607)
- Kaira Paz (Nº 609)
- ALÍ AHMAD SAID (ADONIS):
- El tiempo ( Nº 26)
- Bagdad, te saludo ( Nº 442)
- Homenaje a ellos (Nº 446)
- No quiero que mi casa (Nº 448)
- Desiertos. (Nº 452)
- Veinticinco Días (Nº 455)
- Epitafio para N. York (458)
- Espejo de un sueño. (Nº 462)
- Espejo en las nubes (Nº 465)
- Canción. (Nº 596)
- ALÍ AL - SHALAH
- Confirmación (Nº 420)
- Amuleto (Nº 423)
- ALÍ IBRAEEM SAFI
- Espérame. (Nº 323)
- Cada mañana (784)
- Los proyectiles que conté. // Aguas. ( Nº 819)
- AMAL DUNQUI
- Génesis. (Nº 475)
- AMARAL, ANA LUISA
- Oración en el Mediterraneo. (Nº 544)
- AMBROGGIO, LUIS ALBERTO:
- Vietnam ( Nº 7)
- Canto I ( Caín y Abel) de Cantos de Guerra( Por si amanece). (Nº. 280)
- El Nazareno (Nº 291)
- El diluvio universal. Canto IV. Nº307
- Trilogía de las fechas. Nº 348
- "Aftermath." (Nº 385)
- El regalo del tío. (Nº 404)[/color]
- Pagando por el pésame. (Nº 722)
- Plegaria (Nº 724)
- Queremos respirar Paz. (Nº 846)
- Poema Nuclear ( Nª 847)
- Preguntas (Nº 849)
- Un nuevo diccionario (Nº 862)
- ANÓNIMOS:
- Epístola de una joven mujer ucraniana ( Nº 25)
- Anónimo Egipcio del S. XX a.C (Nº 457)
- APARICIO ORTEGA, PAULINO:
- Bombas sobre Bagdad ( Nº 41)
- APOLLINAIRE, GUILLAUME:
- La nuit d`avril 1915 ( Nº 33)
- ARDERÍN, CLEMENTINA:
- Exill ( Nº 68)
- ARGULLOL, RAFAEL
- 23.II.2012 (Nº920)
- 4.III.2012. (Nº 922)
- 18.VII. 2012 (Nº 924)
- ARIAS, MARTHA DORA:
- Al 2 de abril de 1980 ( Nº 148)
- ARIF KHUDAIRI
- Canción de la Paz (Nº 508)
- Cuando la paz regrese. (Nº 511)
- Salam. (Nº 513)
- Porque somos humanos. (Nº 517)
- ARJONA, ANTONIO:
- Conocí a un general (Nº 47)
- Soldado fratricida ( Nº 65)
- Ando buscando la Paz (Nº 77)
- Qué Ganamos (Nº 459)
- ATUKWEI OKAI
- Concierto Oblogo (Nº 639)
- Lavanvivo Concerto. (Nº 852)
- ATWOD, MARGARET
- Foto de Guerra. (Nº 526)
- A nadie importa quien gana. (Nº 529)
- El niño herido. (Nº 533)
- AUDEU, W.H.
- Musée de beaux arts. ( Nº 785)
- 1 de Septiembre de 1989 ( Nº 788)
- No habrá Paz.
- AYMÉ, CÉSAIRE:
- Entre otras masacres ( Nº 87)
- Se anuncian balazos (Nº 801)
- Lejos de los días pasados ( Nº 804)
- Sol Serpiente (Nº 807)
- Perdición (Nº 812)
- Para saludar al tercer mundo (Nº 815)
B
- BADR SHAKIR AL SAYYAB
- El día de los últimos tiranos (Nº 276)
- Testamento de un agonizante (Nº 293)
- El río y la muerte ( Nº 392)
- Huida en el año 1953 ( Nº 428)
- BARAHONA, MELVIN RENÉ
- La Invasión ( Nº 13)
- Todo pasará ( Nº 130)
- BASIR AHANG
- Exilio errante. (Nº 377)
- En honor de Zaher Rezal (Nº 383)
- "Este momento me pertenece." (Nº 384)
- BASSEM AL MERAIBY
- Cuando el poeta eleva su espejo ( Nº. 466)
- Una tierra tramada por piratas. (Nº 469)
- BELTRÁN, FERNANDO
- Arenga (nº 827)
- Con los cinco sentidos (Nº 829)
- Dios (Nº 830)
- Panorama (Nº 831)
- Teletipo. Epitafio. Enviado especial. (Nº 832)
- Los otros, los demás, ellos (Nº 833)
- Almas de doble filo (Nº 834)
- Antecedentes (Nº 835)
- Antecedentes en el otro bando (Nº 836)
- Corresponsal en España (Nº 837)
- Gallos de pelea (Nº 838)
- General (Nº 839)
- Manual (Nº 840)
- Neutrales (Nº 841)
- Objetivo cumplido (Nº 842)
- Pacifistas (Nº 843)
- Palabras (Nº 844)
- Parte de Guerra ( Nº 845)
- Teletipo. (Nº 848)
- Televisión (Nº 851)
- Testimonio ( Nº 853)
- BENAVIDES, HORACIO.
- Escuché tu llamado, madre. Nº 377
- BENEYTO, MARÍA
- La peregrina (Nº 766)
- BENITEZ REYES, FELIPE
- Una forma de profanación ( Nº 134)
- BERGAMÍN, JOSE
- A mulo mola (Nº 253)
- Al traidor Franco ( Nº 854)
- BERNARD, OLIVER
- Poema de la Paz (Nº 137)
- BERT, ANA MARÍA DI
- Un grito no silenciado (Nº 185)
- Se escondió la luna (Nº 347)
- BLANDIANI, ANA
- Obsesión (Nº 435)
- BOUSOÑO, CARLOS
- Juan de la Cruz en la noche oscura (Nº 218)
- BRAVO JORGE DE,
- Nocturno sin patria (Nº 101 )
- BRECHT, BERTOLT
- General tu tanque es más fuerte que mi coche... (Nº 4)
- Su comida es basura (Nº 46)
- Muchas maneras de matar (Nº 144)
- BUTLER, WILLIAM
- Mil novecientos diecinueve ( Nº 795)
C
- CABALLERO BONALD J.M.
- Preguntas (Nº 52)
- Primeras letras ( Nº 99)
- CABRAL, AMILCAR
- Cita (Nº 649)
- En lo más profundo de mí mismo (Nº 652)
- ¡Qué hacer! (Nº 658)
- CALDERÓN, ALÍ.
- Sarajevo. (Nº 400)
- CALLA COLANO, JIMMY[/color]
- Niñito de Palestina ( Nº 546)
- CAMÍN, ALFONSO.
. La madre del poeta. (Nº 386)
- CARBALLAL, RAMÓN
- Hijo de la guerra (Nº 38)
- El extraterrestre (Nº 451)
- CARMONA, JOSÉ ANTONIO
- No a la guerra (Nº 14)
- Igor o Georgeiy
- CARVAJAL, IVAN
- Exilio (Nº 872)
- CARVER, RAYMON
- Termópilas (Nº 574)
- CARRERA ANDRADE, JORGE
- Hombre planetario (Nº 147)
- CARRIEDO, GABINO ALEJANDRO
- Parte de guerra para la paz. (Nº 217)
- CASAS SERRA, PEDRO
- No nos quieran tanto (Nº 30)
- Sr. Putin (Nº 119)
- A propósito de Iraq (Nº 140)
- Llanto sobre el Rhin (Nº 165)
- En la Feria (Nº188)
- Delirio ( Nº 208)
- No temas la tormenta (Nº 229)
- CASSIR, MICHAEL
- En Gaza era el verano. (Nº523)
- CASTELLOTE, CARMEN.
- La guerra y yo. (Nº 318)
- Camino (Nº 332)
- CASTRO, LUISA.
- Osetia, 2004. (Nº501)
- CAUTIVO, JUAN JOSÉ
- Mi nombre es Pueblo (Nº 901)
- CAVAFIS, CONSTANTIN
- Los caballos de Aquiles (Nº 798)
- CELÁN, PAUL
- Tierra había en ellos (Nº 687)
- Fuga de la muerte (Nº 691)
- En Praga (Nº 695)
- CELAYA, GABRIEL
- La Estatua y la Paloma ( Nº 60)
- Poco a poco morimos. (Nº 294)
- CERVANTES, MIGUEL DE
- Soneto (Nº 802)
- CHACEL, ROSA
- En el campo de guerra. (Nº 750)
- La culpa (nº 753)
- CHINUA ACHEBE
- Navidad en Biafra (Nº 131)
- Una mujer en un campo de refugiados. (Nº 202)
- CHRIS ABANI
- Di algo sobre un juego de niños. (Nº254)
- CLARÍN, DIARIO
- Carta de un soldado caído a su madre (Nº565)
- CLARK, BEN
- El mejor de los mundos posibles (Nº 108)
- COLINAS, ANTONIO
- Entropía (Nº 57)
- Aparición. (Nº 732)
- COLQUIS ROJAS, EDITH
- No a la guerra (Nº 103)
- COMADIRA, NARCÍS
- La visita del Jerarca (Nº 219)
- 4 de Febrero de 1945 ( Nº225)
- CONDE, CARMEN.
- Es mía y no mía la muerte (Nº 536.)
- Todo pasa y nada espera (Nº 769)
- A Vicente Aleixandre. ( Nº 864)
- Mientras los hombres mueren (Nº 867)
- A los niños muertos por la guerra. (Nº 869)
- Gritaron sobre la noche... (Nº 871)
- Cierto que yo no pariré ( Nº 874)
- Se empieza por el presentimiento (Nº 876)
- El Grao (1937) (Nº 879)
- La trompeta. (Nº 881)
- Teníamos miedo. (Nº 884)
- Desde el principio del mundo (Nº 886)
- El odio es una ciudad. (Nº893)
- CORNFORD. JOHN
- Es este un sector tranquilo en un frente tranquilo. (Nº 674)
- COSTAFREDA, ALFONSO
- El terror preventivo (Nº 16)
- CRAVEIRINHIA, JOSÉ
- Tierra de Canaan (Nº 174)
- CUADRA, PABLO ANTONIO
- Por los caminos van los campesinos
- CUESTA, ANGEL
- El último tren de mi alma viajera ( Nº 601)
- CYNTHIA JAMES
- Soldado de Nuevo Mundo. (Nº 344)
- CYRILLE ROGER YOMI NOUKONO
- "Marua" (Nº 421)
D
- DALTON, ROQUE
- A la Poesía. (Nº 755)
- DÍAZ MARTÍNEZ, MANUEL
- Balada del tiempo que vivimos (Nº 664)
- La guerra (Nº 667)
- El Fango (Nº 671)
- DIDIER AWADI
- Otro mundo es posible (Nº 527)
- Lo que dicen. (Nº 530)
-
- DMITRIK, ANASTASIA
Nunca seremos hermanos (Nº 690)
Guerrero (Nº 694)
- DON MATTERA
- Protea. (Nº255)
- DOOLITTE, HILDA
- Pero no caen las murallas. (Nº 559)
- No en huestro tiempo, oh Señor. (Nº 562)
- La floración de la vara ( Nº 566)
- DRUMMOND DE ANDRADE, CARLO
- Congreso Internacional del Miedo (Nº20)
- Sentimiento del Mundo (Nº 92)
- DUNYA, MIKAIL
- Yo tenía Prisa (Mº112)
- La guerra trabaja con diligencia. (Nº 265)
- DURAND, MERCEDES
- Dicen que no quiere ser (Nº 749)
E
- EGUILAZ, JAVIER
- Que la guerra pare (Nº 748)
- ELUARD, PAUL
- Silencio del Evangelio (Nº 120)
- Terminar ( Nº 142)
- Toque de queda (Nº 375)
- Poemas por la Paz (1-2) (Nº 592-594)
- EMTITHAL MAHMOUD
- Di Baladna. (Nº 820)
- ESCRIBANO, MARILUZ
- Los Ojos de mi Padre. (Nº 756)
- ESPRONCEDA, JOSÉ
- Guerra. (Nº 169)
- ESTRADA ESTRADA, BERTA LUCÍA
- Mujeres de Negro I. /Nº 644)
[b- Mujeres de Negro II (Nº 647)[/b]
- Cuervos (Nº 650)
- Somos los descendientes de Polifemo (Nº 653)
- EWART, GAVIN
- La paloma desciende (Nº 15)
F
- FADHIL AL AZZAWI
- Fraternidad ( Nº 292)
- El ultimo Irak (Nº 780)
- FADWA SOULEIMANE
- Exilio (nº 299)
- FADWA TUQAN
- Palabras a mi patria. (Nº 883)
- El comando y la tierra (Nº 890)
- FAILA, WALTER
- Niños y fronteras (Nº 64)
- La guerra y la trata (Nº 141)
- FELIPE, LEÓN
- ¿Qué quieren los hombres? (Nº 104)
- FELIX, ANGEL F.
- Hiroshima y Nagasaki (Nº 557)
- FENTON, JAMES.
- Jerusalén (Nº 355)
- FERNÁNDEZ ABELLÁ, DANIEL
- Lágrimas desde Palestina ( Nº 267)
- FERRATER, GABRIEL
- Llisó D´historia (Nº 91)
- Pequeña guerra (Nº 125)
- In memoriam (Nº 127)
- In Memoriam (fragmento) (Nº 222)
- FIGUERA AYMERICH, ÁNGELA
- No Quiero... (Nº 192)
- Bombardeo ( (Nº 714)
- El grit inútil ( Nª778)
- FIRAS SULAIMAN
- El fin que se repite sin cesar ( Nº 572)
- Libertad (Nº 576)
- Soy mi invitado (Nº 578)
- Porque estoy (Nº 580)
- Abismo diferente (Nº 582)
- Olvidando ( Nº 586)
- FORD, GERTRUDIS
- El corazón de una madre. (Nº 610)
- FRANCO, GABRIEL JAIME
- Exilio. (Nº 456)
- FREEDOM NYAMUBAY
- Viaje y medio (Nº 337)
- FROST, ROBERT
- El diluvio (Nº 51)
- FUENTE, CLARA.
- Sueño (Nº 210)
- Siglo XXI. (Nº 264)
- Retumba (Nº 365)
- El Nóbel de la Paz (Nº 366)
- FUERTES, GLORIA.
- Siempre viene un parte de guerra. (Nº 273)
G
- GAHETE, MANUEL
- El Cáliz de los muertos. (Nº 351)
- GALEANO, EDUARDO
- El horror de la guerra.(Nº 390)
- El arte de la guerra (Nº 434)
- Las guerras mienten (Nº 866)
- GARCíA MONTERO, LUIS
- El Salvador. Nosotros (N 825)
- GARCÍA ROMERO, MARÍA
- Tiempo Pugnaz (Nº 453)
- GARCIASOL, RAMÓN DE
- Arenga a las rosas y a los hombres (Nº 196)
- GARFIAS, PEDRO
- El soldado (Nº 666)
- GATELL, ANGELINA
- A quien corresponda (Nº 897)
- GELMAN, JUAN
- Llamamiento contra la preparación de una guerra atómica (Nº 35)
- La derrota (Nº 171
- Escenas de guerra (Nº 263)
- Iraq (Nº 605)
- GERALDÍN MPESSE
- No la queremos (Nº 424)
- La Bandera del Mundo. (Nº 429)
- GERBASÍ, VICENTE
- A los soldados caídos en la guerra (Nº693)
- GIANUZZI, JOAQUÍN
- La desaparición. (Nº 677)
- GIECO, LEÓN
- Solo le pido a Dios. (Nº 242)
- GINSBERG, ALLEN
- Letanía de las ganancias de guerra (Nº 24)
- Noticiario de Buques de Guerra. (Nº 588)
- GÓMEZ DEROY, LIGIA RAFAELA
- Clamor contra la guerra (Nº 84)
- GONZÁLEZ, ANGEL
- Campo de batalla ( Nº 96)
- Ciudad Cero (Nº 173)
- Primera Evocación (Nº 187)
- Otra vez ( Nº 205)
- La Paloma ( Versión libre) (Nº 584)
- GONZÁLEZ SÁNCHEZ, RONEL
- Luctuosidades (Nº 213)
- Tres guerras (Nº 221)
- GONZÁLEZ TUÑÓN, RAÚL
- La libertaria. (Nº 525)
- De pronto entró la libertad. (Nº 528)
- GOYTISOLO, J.AGUSTÍN
- De noche a solas (Nº 33)
- Nadie está solo (Nº 177)
- El Odio (Nº 182)
- La guerra (Nº 450)
- GRACIA TRINIDAD, ENRIQUE
- No. ( Nº888)
- GRAVES, ROBERT
- La mañana anterior a la batalla. (Nº 406)
- GUARDIOLA, ALEJANDRO
- Ucrania (Nº 36)
- Nos han dejado solos (Nº 49)
- Llamas de muerte ( Nº 69)
- El viento canta en las ramas ( Nº 74 )
- Llanto sin risa (Nº 105)
- Malditas Guerras (Nº 262)
- GULRUKHSOR SAFIEVA
- No hay guerra. (Nº 334)
- GUZMAN, JAIRO
- Nos guía un dulce canto... (Nº 476)
H
- HAHN, OSCAR
- Versión de Hiroshima. (Nº 680)
- A una lavandera de Santiago (Nº 684)
- Adán postrero (688)
- Hombre con quitasol ( Nº 696)
- Los jinetes del Pentágono (Nº 701
- En la tumba del soldado desconocido (Nº 704)
- Secretario de estado (Nº 708)
- Perdí muchos hombres (Nº712)
- Familia americana (Nº 716)
- HAMILL, SAM
- El Poema de N. York. ( Nº 310)
- HARJO, JOY
- No. (Nº 409)
- HARLOW, MICHAEL
- Sin problema, pero nada fácil (Nº 265)
- HASSAN EL OUAZZANI
-Tregua (nª 432)
- HASSAN TELEB
- Testimonio que el principio de la luz es el fin de las tinieblas. (Nº 519)
- La piedra Olivina. (Nº 521)
- HEANEY, SEAMUS
- Desde la frontera de la escritura- (Nº 781
- HENDRIX, JIMI
- Frases sobre la Paz (Nº 514)
- HEREDIA, VÍCTOR
- Sobreviviendo (Nº 239)
- HERNÁNDEZ, MIGUEL
- Tristes guerras ( Nº 1)
- El herido (Para la libertad) (Nº 22)
- Serpiente (Nº 76)
- Sentado sobre los muertos (Nº 256)
- Nanas de la cebolla (Nº 257)
- El azahar de Murcia... (Nº 300)
- Las manos. (Nº 394)
- Juramento de la alegría (Nº 397)
- Llegó con tres heridas (Nº 500)
- Vientos del Pueblo. (Nº 535)
- Elegía 1ª. A FGL (Nº 575)
- En el fondo del hombre... (Nº 703)
- 1º de Mayo de 1937 (Nº. 727)
- HERRERA AGUILERA,
- Cuatro batallones (Nº 719)
- Quinto regimiento ( Nº 726)
- A mi padre, muerto en destierro (Nº 728)
- Entra en Madrid (Nº 743)
- HERRERA PETERE, JOSÉ.
- ¡A la ofensiva, valientes! (Nº 670)
- HICKMET, NÂZIM
- Demos a los niños el mundo (Nº 90)
- España (Nº 93)
- Había en Japón una niña (Nº 159)
- La niña de Hiroshima (Nº 166)
- Sobre Vivir (Nº 184)
- HIERRO, JOSÉ
- Mañana primera (Nº 111)
- Tierra sin nosotros (Nº 126)
- Poema para una Nochebuena 1-2 (Nº 762)
- Poema para una Nochebuena 3-4 (Nº 765)
- HIRSCHMAN JACK
- Pakistán (Nº 237)
- HO KO
- Flechas (Nº 183)
- HO THIEN
- El niño que no habló (Nº 118)
- HUERTA, EFRAÍN
- Siniestra paráfrasis. (Nº 735)
- Ominosa (Nº 736)
- HUERTAS, DAVID
- Nueve años después... (Nº 741)
- HUMENIUK, BORYS
- El comandante de nuestra unidad...(Nº 163)
- HUSSEIN HABASCH
- Patria para ti (Nº 494)
- ¿Qué me importa cómo y dónde muera? (Nº 603)
- Desilusión (Nº 720)
I
- IAIN EWOK ROBINSON
- La Bomba.(Nº 269)
- Y entonces. (Nº399)
- IBRAHÍM NASRALLAH
- Maternidad (Nº 418)
- IBRAHÍM TUQÁN
- Mil (Nº 873)
- Vosotros (Nº 878)
- IMTIAZ DHARKER
- La palabra correcta (Nº 389)
- ISAÍAS, LIBRO DE
- Capítulo 2, Versículo 4 (Nº 891)
- ISHIGAKIN RIN
- Saludos. (Nº 135)
- ISSA HASSAN ALYASIRI
- Los niños de mi patria. (Nº 370)
- Catedral de Bagdad. (Nº 374)
J
- JABBEH WESLEY, PATRICIA
- Monrovia 2008 ( Nº 286)
- La bendición (Nº 433)
- Dejamos nuestras patrias y llegamos... (Nº738)
- JACINTO, ANTONIO
- El pueblo ha ido a la guerra (Nº129)
- JIDI MAJIA
- Entre el desespero y la esperanza. (Nº 491)
- JODOROWSKI, ALEJANDRO
- Poema 230. (Nº 771)
- JOHN LENNON
- Imagine (Nº 602)
- JUAN FRANCISCO (?)
- Canción (?)
- JUSTEL RODRIGUEZ, ANTONIO
- Del divino fuego...(Nº 287)
K
- KHALED JUMA
- Niños de Gaza (Nº 549)
- KALINSKY, ILIA
- Vivimos felices durante la guerra (Nº 12)
- KALYTKO, KATERYNA
- 6 de Abril (Nº 234)
- KEMADJOU NJENKE, MARCEL
- Si la guerra fuera un juego. (Nº. 509)
- KENDEL HIPPOLYTE
- Tradición. (Nº 415)
- KHALIL HAWI
- El puente (Nº 478)
KIRSCHBAUM, RICARDO
- Cartas desde Las Islas (Nº 554)
- KIVA, ILIA
- Este ataúd e para ti, pequeño... ( Nº246)
- KOFI ANYIDOHO
- Bayonetas. (Nº 258)
- KOSTENKO, LINA.
- Un caleidoscopio terrible. (Nº 718)
- KUNENE, DANIEL
- Estalló la paz ((Nº 116)
L
- LASTRA, PEDRO
- Datos personales (Nº 761)
- LAWRENCE, D. H.
- Paz ( Nº 61)
- LAWRENCE, FERLINGHETTI
- Habla (Nº 97)
- LENRI PETERS
- Hemos llegado al hogar. (Nº 604)
- LESEGO RAMPOLOKENG
- De los labios de una tormenta. (Nº 537)
- LEVERTOV, DENISE
- Haciendo la paz ( Nº 100)
- Debería ser visible. (Nº 543)
- ¿Cómo eran? (Nº 613)
- LEVI, PRIMO
- Si esto es un hombre (Nº682)
- LICHTENSTEIN, ALFRED
- Plegaria antes de la batalla. (Nº 180)
- LIMAM BOISHA
- Basiri (Nº 595)
- Algún dia, Basiri. Algún día... (597)
- Los caminos del Sur (Nº 599)
- LÓPEZ SÁNCHEZ, PASCUAL
- Memorial de Praga (Nº 32)
- Crueles guerras (Nº 50)
- Igual los campos (Nº 70)
- Tiempo de guerra ( Nº 110)
- ¡Olivo! ¡Olivo! (Nº 114)
- Cristales rotos ( Nº 143)
- Girasoles y cerezos (Nº 146 )
- Odio del que es vencido (Nº 155)
- Volando al cielo. (Nº 179)
- 50 Días (Nº 197)
- Mariúpov. (Nº216
- Dniéper ( Nº235)
- Balones huérfanos (Nº 260)
- Aquel destino (Nº 319)
- Bajo la tierra (Nº 349)
- LÓPEZ VALLECILLOS, ITALO
- Mientras me llevan esposado ( Nº 675)
- Profecía sobre los poetas. (Nº 681)
- Ciego afán. (Nº685
- LU XUN
- Escrito por azar a fines del otoño del año Hai (Nº 626)
- Inscripción en la Pagoda de las Tres Justicias. (Nº 629)
- LUA, MARÍA
- El niño de Basora (Nº 212)
- LUCA, ERRI DE
- Ríos de guerra (Nº 132)
- Relato de uno (Coro) (Nº 856)
- Plegaria de un soldado en la noche ( Nº 858)
- Tú. (Nº 860)
- LUQUE, AURORA
- Los irrelevantes (Nº 914)
- LYUDMYLA KHERSONSKA
- No te calles, grita. (Nº. 350)
- Déjame en paz, estoy llorando. (Nº 353)
M
- MACHADO, ANTONIO
- Poema Nº LXXXIX de Soledades (Nº 18)
- Poema de la guerra (Nº 59)
- Meditación del día. (Nº 240)
- El crimen fue en Granada. A Federico García Lorca (Nº 243)
- Pasaje de Juan de Mairena (Nº 268)
- Al escultor Emiliano Barral. (Nº 600)
- La Primavera (Nº 919)
- El poeta recuerda las tierras de Soria. (Nº 921)
- Amanecer en Valencia... (Nº 923)
- La muerte del niño herido. (Nº 925)
- MAGLOIRE, NAVIA
- Sueño abstracto (Nº 706)
- MAHBOBAD EBRAHIMI
- Noticias de la mañana (Nº 48)
- Primavera (Nº 124)
- Azul. (Nº 515)
- El Viento. (Nº 518)
- MAHAMMAD AL-AMÍN AL-KARKHIR
- Guerra (Nº 436)
- MAHMOUD DARWICH
- La niña y el grito (Nº 2)
- Homenaje a las víctimas de Gaza (Nº 23)
- Pasaporte (Nº 58)
- Moscas verdes (Nº 67)
- La última tarde en esta tierra (Nº 95)
- Un caballo para el extranjero (Nº 151)
- Yo soy de allí (Nº 156)
- Pasajeros entre fugaces palabras...(Nº 186)
- Para nuestra Patria... (Nº 190)
- Tenemos derecho a amar el otoño (Nº 199)
- En el largo Éxodo te amo más. (Nº 211)
- Yo tengo detrás del cielo un cielo (Nº 215)
- La eternidad de las chumberas. (Nº 220)
- ¿Cuántas veces terminará lo nuestro? ( Nº 223)
- Poema de Beirut ( Nº226)
- Te mataron en el valle (Nº 230)
- La muerte de Fénix (Nº 233)
- Solo otro año. (Nº 236)
- La Noche de Irak es larga. (Nº 296)
- Un niño (Nº 301)
- La tierra se estrecha para nosotros. ( Nº 305)
- Soy Yusuf, padre. (Nº 306)
- Recuerdo a Sayyab (Nº 308)
- Abraza a su asesino. (Nº 301.)
- Estado de sitio (Nº339)[/b]
- Cuatro direcciones personalles (Nº 343)
- Muhammad. (Nº 346)
- Sin exilio, ¿quién soy? (Nº 388)
- Hasta mi fin y el suyo. (Nº 481)
- La golondrina de los tártaros (Nº 484)
- Las enseñanzas de Huriyya (Nº 487)
- Helena, que lluvia (Nº 490)
- Sombría será la noche (Nº 493)
- La víctima nº 18 (Nº 542)
- Los Pañuelos (Nº 552)
- La rosa y el diccionario. (Nº555)
- Cantor de la sangre. (Nº 648)
- Enamorado de Palestina. (Nº 651)
- Inevitable (Nº 654)
- Los ojos de los muertos en las puertas (Nº 657)
- El muerto nº 48 (Nº 660)
- El muerto nº 18 (Nº 663)
- La muerte gratis (Nº 668)
- Palabras para un amigo muerto (Nº 672)
- Promesas de tormenta. (Nº 676)
- Nerón. (Nº 679)
- El Exilio (Nº 684)
- Un rima por Moal... (Nº 689)
- Pensar en los otros (Nº 692)
- Sobre esta tierra. (Nº. 697)
- Ojalá se nos envidie (Nº 700)
- Memoria para el olvido ( Nº 705)
- El rostro de mi abuelo (Nº 709)
- Cantor del arrepentimiento (Nº 713)
- Salmos (Nº 717)
- El jugador de dados (Nº 731)
- Confesión de un terrorista ( Nº 760)
- Llamada de la tumba (Nº 764)
- Desafío (Nº 767)
- Mural (N1 771)
- Tened piedad de mí, amigos(Nº776)
- Adiós, adiós, poesía del dolor (Nº 910)
- MAHMOUDAN HAWARD
- Bebedores de brasas; bebedores de brasas. (Nº 396)
- MAIAKOVSKI, VLADIMIR
- Poema número 15 de ¡Macanudo! ( Nº 150)
- MAKSYM RYLSKY
- Sobre el espeso soto sin sendero (Nº 115
- MANDELSTAM, OSIP
- Si nuestros antagonistas... (Nº 160)
- MARAM AL-MASRI
- Cuéntame un cuento (Nº 723)
- MARCELA
- Dime que es mentira (Nº 39)
- MARTÍ, JOSÉ
- Abdalá - escena tercera- (Nº 157)
- MARTÍN DESCALZO, J. LUÍS
- Campo de concentración de Dachau (Nº 75)
- MARTÍNEZ, MATOS, JOSÉ
- Carta desde las trincheras (Nº 66)
- MARUCCI, INÉS
- Guerra. (Nº 472)
- MATEU, AGUIAR, ADRIANA
- Recuerdo de patria. (Nº 502)
- MELLO, THIAGO DE
- Es preciso hacer algo (Nº 193)
- Los estatutos del hombre (Nº 606)
- MEJÍA OSPINA, KIM
- ¿Quién dijo Paz? ( Nº 204)
- MÉNDEZ, CONCHA
- In memoriam 13 rosas (Nº- 536)
- MÉNDEZ, ROXANA
- Presagio de la guerra (Nº 360)
- MILÁN, EDUARDO
- Mi padre se llama José, es viudo ( Nº 783)
- MIRÓ VALDÉS, RICARDO
- Héroes de las Malvinas. ( Nº 444)
- MITCHELL, ADRIAN
- Eternidad de elefante (Nº 200)
- MOHAMMAD ALAEEDIN
- Tres poemas ( 40 días de bloqueo) (Nº 45)
- MOHAMMAD AL-AMÍN AL-KARKHI
- Guerra ( Nº 436)
- Lugar de nacimiento (Nº 439)
- MOIX, ANA MARÍA
- Tembló el mar... (Nº 369)
- MONTALBETIT, MARIO
- Imágenes de separación (Nº 799)
- MONTANÉ KREBS, BRUNO
- La boca es un dado negro. (Nº 710)
- MONTEJO, EUGENIO
- Ucello, hoy 6 de Agosto (Nº 123)
- Adios al siglo XX (Nº 791)
- MORABITO, FABIO
- Ese bombero era magnífico. (Nº 806)
- MORENO VILLA, JOSÉ
- Frente (Nº 247)
- MUHAMMAD AZIZ AL - HABABI
- ¿Para cuándo? (Nº 44)
- MUHAMMAD MADLUM
- ¡Oh la guerra!... (Nº 414)
- MUHANNAD (?)
- Mi pueblo en la oscuridad del Mar (Nº 295)
- MUHSIN AL RAMLI
- No a liberar Iraq de mí (Nº 17)
- MUIN BASISU
- Yo, tú, él (Nº 83)
- Tres muros para la sla de tortura.( Nº 327)
- MUKAGASANA, YOLANDE
- La Locura (642)
- Qué hacer (Nº 645)
- MUSAKOVSKA, YULIA
- No me beses en la frente como a un cadáver (Nº734)
- MUSAMURA ZYMUNIA
- Escaladores (Nº 371)
- MVULA YA NANGOLO
- La libertad no está en oferta (Nº899)
- Desde el exilio (Nº 903)
- Niño de Soweto. (Nº 904)
- Detenido en Pretoria. (Nº 906)
- Una flor (Nº 908)
- Niño Namibio (Nº 911)
- Eco de batalla. (Nº 913)
- Funeral de un camarada. (Nº 915)
- Página Virgen. (Nº 917)
N
- NAIM ARAIDI
- Y muchas naciones. (Nº 393)
- NAMA ABDALLA
- Media bala es suficiente ( Nº 742)
- Esquina (Nº 745)
- NAJWAN DARWISH
- Elegía de un niño asesinado. (Nº 214)
- NAZIK AL MALAIKA
- Calendario de la guerra (Nº 251)
- La bailarina apuñalada (Nº 261)
- NERUDA, PABLO
- Las furias y las penas (Nº 43)
- Explico algunas cosas - extracto- (Nº 94)
- Bombardeo (Nº 231)
- Paisaje después de una batalla (Nº 232)
- La noche del soldado (Nº285)
- A M. Hernández, asesinado en los presidios de España. (Nº 568)
- La carta en el camino (Nº 573)
- NGUYEN PHAN QUE MAI
- Mi madre ( Nº 331)
- El poema que aún no puedo nombrar (Nº 725)
- Hogar Tierra (Nº 729)
- NIEMÖYER, MARTÍN
- Primero vinieron ( Nº 28)
- NOGUERA, LUÍS ROGELIO
- Un rostro humano. (Nº 221 Bis)
- Ah, Kinich Kakmo. Nº 224)
- NORCLIFFE, JAMES
- Cómo vestirse para la paz (Nº 326)
- NOUR:
- Una luz que resiste la oscuridad. (Nº 290)
- NOURI AL JARRAH.
- Los siete dias del tiempo (Nº 567)
- Sobre la reflexión (Nº 570)
O
- OCEAN VUONG
- ACción de Gracias, 2006 (Nº 656)
- De cabeza (Nº 659)
- Rompehogares (Nº 662)
- ODIO, EUNICE
- Nube y cielo Mayor. (Nº 278)
- ODIA OFEIMUN
- Después del golpe. (Nº 279)
- OPERÉ, FERNANDO
-"Haz el amor y o la guerra." (Nº 768)
ORWEL, GEORGE
- El soldado italiano me extendió su mano. (Nº 583)
- Memorias de Blitz. (Nº 585)
- OSPINA, WILLIAM
- España, 1939. (Nº 492)
- Lo que decían las canciones de aquellos años. (Nº 495)
- Chile. (Nº 504)
- Pax. (Nº 507)
- Alepo (Nº 510)
- Apollinaire canta una canción de fiebre ( Nº 816)
- OTERO, BLAS DE
- Fidelidad (Nº 6) - En el nombre de España, Paz (Nº 10)
- Me llamarán (Nº 40)
- Cuando digo... (N 275)
- Por venir (Nº 669)
- En el principio (Nº 673)
- Serenen (Nº 758)
- OWEN, WILFRED
- "Dulce et decorum est" (Nº 27)
- El centinela (Nº 86)
- Las posibilidades (Nº 117)
- Amor mayor (Nº 149)
- Discapacitado (Nº 154)
P
- PACHECO, JOSÉ EMILIO
- Las voces de Tlatelolco. (Nº 630)
- PALOMARES, RAMÓN
- Que tiemblen las culebras enemigas. (Nº249)
- PALOP, J.A.
- Necesito tiempo (Nº 81)
- PARCERISAS, FRANCESC
- Alemania, final de la 2ª Guerra Mundial. (Nº 201)
- PARÍS, NURIA
- Credo (Nº 775)
- PASTERNACK, BORIS
- El cuento horrible (Nº 11)
- PAZ, OCTAVIO
- No pasarán. Fragmento (Nº 250)=#ff0033]
- PERELLANO CASTRO, ARTURO
- Americana (Nº 703)
- PÉREZ, LUIS
- No a la guerra (Nº 403)
- PÉREZ VALIENTE, SALVADOR
- Deliberado homenaje a R.A. (Nº 621)
PERI ROSSI, CRISTINA.
- Antes del cese del fuego (Nº 855)
- Ninguna palabra nunca (Nº 857)
- Y vino un periodista de no sé dónde. (Nª 859)
- Compañera no tengo, no señor. (Nº 861)
- La Momia. (Nº 863)
- El cementerio de los sueños. (Nº 865)
- Madrid, 11 de Marzo (Nº 868)
- PHYLLIS WEBB
- Reporte de la Cárcel. (Nº 524)
- PIETERSE, COSMO
b] - Canción. Nosotros cantamos. (Nº 175)[/b]
-PINSKY, ROBERT
- Meditaciones estúpidas sobre la paz (Nº 288)
- PÔT KHORTO, JAN
- Poemas pensados en la cárcel (Nº 29)
- PRADOS, EMILIO
- Fragmento de Carta. (Nº 245)
- Granada y Málaga. Romance fronterizo (Nº 252).
- Romance de El Desterrado (Nº 270)
- Llegada ( a F.G.L.) (Nº 277)
- Ciudad sitiada. (Nº340)
- La Ciudad (Nº 522)
- Una paloma. (Nº 532)
- ¿Cuando volverán? (Nº 550)
- Vengo Herido (Nº 581)
- Primavera. (Nº 730)
- Me asomé, lejos, a un abismo (Nº 7729
- Canción del dormido en la yerba. (Nº 777)
- PUCHE, ELIODORO
- "Te diría..." (Nº 283)
- "Paisaje." (Nº 329)
- PUDNEY, JOHN
- Tumbas (Nº 8 ) [/b]
- PUEBLA, CARLOS
- Que pare un momento el son ( Nº 449)
- PUJANTE, DAVID
- La renuncia del soldado. (Nº 531)
Q
- QUASIMODO, SALVATORE
- Milán, agosto de 1943 (Nº 109)
- QUEVEDO, FRANCISO DE
- "Tú, ya, oh ministro, ... (Nº 62)
- "Al Rey Felipe III." (Nº 805)
R
- RAD-AD ZAMIL
- Nubes. (Nº 426)
- RACHID BOUDJEDRA
- Los Cuervos. (Nº 338)
- RAMIZ ROVSHAN
- El cielo no puede sostener la piedra (Nº 322)
- RANDALL, MARGARET
- Ella sabe. (Nº 410)
- Sobrevolando este nido generoso (Nº 425)
- El verbo romper. (427)
- Contra la atrocidad (Nº 431)
- La gran ola de Hokusai.(Nº 438)
- Historias que pierden el final (Nº 441)
- Sobre abundancia de y (Nº 445)
RASHIDAH ISMAILI ABUBAKR
-Hoy es un día en que los poemas (Nº 1430)
- RECAREDO SILABO BOTURU
- África. (Nº 608)
- Libertad (Nº 612)
- RENDÓN, LUIS EDUARDO
- Paz. (Nº 512)
REXROTH, KENNETH
- Yo (Nº 1436)
- RIGAUD APOLLÓN, MARLENE
- Mundos (Nº 698)
- En el país de los sueños y las mentiras (Nº 710)
- RISCO, RENÉ DEL
- Palabras para Euridice ( Nº 624)
- La amiga de la guerra (Nº 628)
- Carta de amor y de guerra (Nº 632)
- Oda gris por el soldado invasor. (Nº 636)
- Ofrenda lamentable a un general invasor (Nº 643)
- Por todos nuestros muertos (Nº 739)
- Palabras para invasores ( Nº 746)
- RIVERO, MARIO:
- Guerra ( Nº 870)
- ROBLES, FRANCISCO
- No a la guerra (Nº 85)
- Romper una lanza (Nº 138)
- ROCA, JUAN MANUEL
- Carta del Soldado Desconocido (Nº 312)
- Señal de cuervos (Nª 875)
- Arenga de uno que no fue a la guerra. (Nº 877)
- RODARI, GIANNI
- Hay cosas que hacer todos los días (Nº 5)
- ROJAS, GONZALO
- Sebastián Acevedo (Nº 622)
- ROMANO DE SANT´ANNA, ALFONSO
- Los hombres aman la guerra (Nº 362)[/color]
- ROMAY, BERNARDO
- La llegada de los moros, (Nº 678)
- ROMERO, ELVIO
- Causa Cautiva (Nº 354)
- Aguafuerte (Nº 437)
- Los héroes de la muerte (Nº 440)
- Las palabras no cuentan (Nº 460)
- Elegía Primera.
- Estampa. (Nº482)
- Soldados de la aurora I - II (Nº 488)
- Presento a Tacaxi, I. (Nº 497)
- Soldados de la Aurora, III - IV (Nº. 503)
- Canción del combatiente. (Nº 506)
- Presento a Tacaxi II. (Nº520)
- Hospital de campaña. (Nº 538)
- Presento a Tacaxi III (Nº 541)
- Canción de un niño en retaguardia (Nº 553)
- Todos aquí llegaron (Nº 571)
- La marcha de Juan Ramón ( Nº 590)
- Rapsodia de la amistad. (Nº 611)
- Del trigal se levanta la esperanza, hijo mío (Nº 640)
- Los héroes en la muerte (Nº 646)
- Con levedad de Requiem (Nº 661)
- Fraternidad del fusil (Nº 686)
- RONDÓN, FERNANDO.
- Lía Fail ( Nº 412)
- ROSELLÓ-PÒRCEL, BARTOMEU
- A Mallorca, durante la Guerra Civil (Nª 198 )
- ROZHDÉSTVENSKY, ROBERT
- Un concierto ( Nº 159)
- RUYKESER, MURIEL
- Carta al frente (Nº 616)
- RYUICHI TAMURA
- Cuatro mil días y noches. (Nº303
S
- SAADI YUSUF
- A unos visitantes occidentales (N 206)
"América. América. " (Nº 468/471)
- SABATO, ERNESTO
- Carta para la Paz (Nº 773)
- SABINES, JAIME
- Tlaltelolco. (Nº 882)
- SADAKO KURIHARA
- Umashimenkana (Nº 102)
- Cuando decimos Hiroshima (Nº 106)
- SALAH HASSAN
- Bagdad ( Nº. 325)
- Vieja canción acerca de la planicie. (Nº 473)
- SALCEDO, RAFAEL
- Ejercicio nº 39. (Nº 561)
- Ejercicio Nº 43 (Nº 895)
- SALIM JABRAN
- A Sartre (Nº 786)
- Puedo sonreír (Nº 789)
- SALKA EMBAREC
- Soy el Sahara ( Nº589)
- SALMAN DAHUD.
- Bajo el embargo. (Nº 411)
- SALOMÓN, REY
- Proverbios 17,1 (Nº 752)
- SAMIH AL QASIM
- En el Siglo XX (Nº 793)
- Gritaré (Nº 796)
- Documento de identidad ( Nº 800)
- A todos los hombres elergantes de la ONU (Nº 803)
- El sacre de Quraish ( Nº 808)
- Así. (Nº 811)
. Carta desde el Zoco de los cesantes ( Nº 814)
- Porque nosotros (818)
- Billetes de viaje ( Nº 821)
- Canciones de los caminos( Nº 828)
- SÁNCHEZ, MANUEL
- Que los sabios escuchen. (Nº 823)
- Nos tratan como a idiotas (Nº. 850)
- SANDILE DIKENI
- Canción de cuna de los trabajadores africanos (Nº 539)
- SANKICHI TÖGE
- 6 de Agosto (Nº 98)
- SARGON BULUS
- Retrato del Iraquí de los últimos tiempos. (Nº 311)
- SASSOON, SIEGRIEF
- Antes de la Batalla (Nº 454)
- El Refugio. (Nº 463)
- Represión de experiencias de Guerra (Nº 464)
- Preludio. (Nº 467)
- El General. (Nº 467)
- Después. (Nº 477)
- Antes del Día. (Nº 480)
- Héroe (Nº 483)
- Cómo morir. (Nº 486)
- En el rosado- (Nº 489)
- SASTRE, ELVIRA
- Bravo, Zeus (Nº 540)
- SEATTLE, JEFE INDIO
- Carta del Jefe indio... (Nº 615)
- SELVA, SALOMÓN DE LA
- Heridos (Nº 113)
- Granadas (Nº 131)
- SERHIY ZHADAN
- Toma sólo lo mas importante (Nº 63)
- SERRANO PLAJA, ARTURO
- ¡Aquí no llora nadie! (Nº 707)
- Con la luz más profunda (Nº 711)
- Esa voz humillada. (Nº 715)
- SEXTON, ANNE
Los bombarderos (Nº 579)
- SHAILIA PATEL
- Nada sucedió (Nº 271)
- Villanilla en tiempo de Jacaranda (Nº 721)
- SHAUGHNESSY, LORNA
- Viernes Santo de 1998. (Nº 485)
- SHERMAN, PEARL
- El Poema en tiempo de Guerra. ( Nº 181)
- SIDI M. TALEBBUIA
- Biografía de un Saharaui cualquiera (Nº 128)
- La patria refugiada (Nº 591)
- La libertad (Nº 593)
- SILVA, JOSÉ ASUNCIÓN.
- El recluta (Nº 880)
- SIMIC, CHARLES
- Motel Paraíso. (Nº 545)
- Momento heróico (Nº 548)
-Felicidad. (Nº 551)
- Debe haber sido en 1944. (Nº 916)
- El lugar (Nº 1437)
- SIMPSON, LOUIS
- Muertos de guerra (Nº 19)
- La batalla (Nº 137)
- SMITH, PATTY
- Ruina inimaginable con geometría parpadeante. (Nº 516)
- SPENDER, STHEFEN
- Pesanmientos durante un ataque aéreo. (Nº 238)
- STEAD, C. K.
- En ese país (Nº 209)
- STIJN STREUVEL
- Comentario - La Vanguardia (Nº474)
- SUHEIR HAMMAD
- Lo que haré (Nº 623)
- SUJATA BHAT
- Ajo en tiempo de guerra y de paz. (Nº 443)
T
- TABAN LO LIYONG
- Abandonado a atender la tumba (Nº 356)
- "Las maldiciones de la viuda Acho." (Nº 359)
- TABAR BECRI:
- Amapolas por el llanto de Belén. (Nº 405)
- TAHAR BEN JELLOUN
- "Fátima Abou Mayyala" (Nº 328)
- Ibrahím Khodr Najjar ( Nº 330)
- Alí Saleh Saleh (Nº 335)
- TALAVERA, NATALICIO DE MARÍA
- Himno patrio (Nº 505)
- TARAS SHEVCHENKO
- No hace la diferencia para mí (Nº 3)
- Testamento (Nº 54)
- TAWFIG ZAYYAD
- Con los dientes (Nº 78)
- Lo imposible. (Nº 313)
- Os estrecho la mano. (Nº 317)
- Desde detrás de los barrotes (Nº 547)
- Velada en la prisión (Nº 733)
- Regresos (Nº 738)
- El azúcar amargo (Nº 740)
- Miserables. (Nº 744)
- El puente de regreso. (Nº 747)
- El Crucificado (Nº 7519
- Para vosotros- ( Nº 754)
- Una historia que se alarga (Nº 757)
- TCHEKA, TONY
- Mujer de Guinea (Nº 655)
- THICH NHAT HANH
- Meditación al caminar (Nº 153)
- Llamadme por mi propio nombre.(Nº 207)
- TORRES, MARIUS
- La ciutat Llunyana (Nº 82)
TRAKL, GEORG
- Grodek (Nº 152)
- Muchas ciudades vi presas de las llamas. (Nº 407)
- Salmo. 2ª versión. (nº 413.)
- Helian (nº 416)
- La pesadumbre ( Nº419)
-Al este ( Nº 422)
- TZARA, TRISTÁN
- Tierra invisible (Nº 641)
U
- UKRAINKA, LESYA
- Espero contra esperanza (Nº774)
- UNGARETTI, GIUSEPPE
- Veglia ( Vigilia) (Nº 42)
- URDIALES, ANTONIO
- Lo malo de las guerras son las guerras (Nº 167)
- Esta guerra no es mi guerra. (Nº 228)
- Hoy mis manos regresan del silencio. (Nº 314)
V
- VALDEMAR, RAFAEL
- ¿Guerra? No, gracias (Nº 31)
- VALENTE, J. ANGEL
- Guernika (Nº 56)
- VALLEJO, CÉSAR
- España, aparta de mí este cáliz (Nº 21)
- Himno a los Voluntarios de la República. (Nº 341)
- Batallas. (Nº 342)
- Solía escribir con su dedo grande en el aire. (Nº 345)
. Los mendigos pelean por España. (Nº 352)
- Imagen española de la muerte (Nº 358)
- Cortejo tras la toma de Bilbao. (Nº 361)
- Varios días el aire, compañeros (Nº 364)
- Aquí, Ramón Collar... (nº 368)
- Pequeño responso a un Héroe de la República (Nº 376)
- Miré su raudo cadáver arder visible (Nº 387)
- Al fin de la batalla (Nº 391)
- ¡Cuídate, España de tu propia España. (Nº 395)
- VANDRÉ, GERARDO
- Para no decir que no hablé de las flores. (Nº 178)
- VÁZQUE MONTALBÁN, MANUEL
- Como judío que añora. Nº 203
- VEGA, GARCILASO DE LA
- Égloga II, extracto. (Nº 809)
- VICENTELO CAYO, Mª BEATRIZ
- ¡Qué difícil y qué pena! (Nº 164)
- Noche de Paz (Nº 918)
- VICIOSO, ABELARDO
- Argumentos de la sangre (Nº 618)
- Canto a Santo Domingo Vertical (Nº 665)
- VILARIÑO, IDEA
- En la noche de luna (Nº 885)
- Con los brazos atados (Nº 887)
- VINICIUS DE MORAES
- A rosa de Hiroshima (Nº 9)
- A bomba atómica (Nº 145)
- VIÑALS, JOSÉ
- Acontece la historia. (Nº 889)
- En la guerra. (Nº 892)
W
- WAHSH, RAEL
- Desde la Frontera. (Nº 244)
- WALLACE STEVENS
- La muerte de un soldado (Nº 569)
- WARSAN SHIRE
- Nadie deja su hogar. (Nº248)
- WESLEY, PATRICIA JABBEH
- Dejamos nuestras patrias y llegamos... (Nº 614)
- 11 de Agosto de 2003.
- Monrovia. (Nº 620)
- Canción de amor antes de que termine la guerra. (Nº 625)
- Canción de Amor cuando Musu responde a su amante. (Nº 627)
- Los fantasmas no se alejan precisamente así. (Nº631)
- Camina con cuidado, Dios. (Nº 635)
- WILHELM KLEUM
- Hospital militar (Nº 80)
- WISLAWA SZYMBORSKA
- El fin y el principio ( Nº 107)
- Vietnam (Nº 367)
- El Ocaso del Siglo. Nº 373
- Hijos de la época. (Nº 398)
- La realidad exige. (Nº401)
- Si acaso (Nº 817)
- WOLE SOYINKA
- Flores para mi tierra (Nº 133
- Enterrado Vivo (Nº 189)
- Après la guerre. (Nº 259)
- Civil y soldado. (Nº 284)
- WYETH, JOHN ALLEN
- Un ejército de este hombre - fragmento- (Nº 195)
X
Y
- YABRA IBRAIM YABRA
- Qibya ( Nº 89)
- Brocal (Nº170
- Galerías. (Nº 408)
- YAMAGUCHI TSATOMI
- Y el río fluía (Nº 121)
- YARROW, RUTH
- Haiku de la reciente guerra (Nº 272)
- YASSER JAMIL FAYAL
- El fin del odio que plantaste (Nº 162)
- Mujer palestina ( Nº 281)
- Razones. (Nº 289)
- Preguntas y respuestas. (Nº 779)
- Mi verbo es luchar. (Nº 782)
- YUSEF KOMUNYAKAA
- Camuflando la quimera (Nº 53)
- Tú y yo estamos desapareciendo. (Nº 297)
- Hanoi Hannah. (Nº 298)
- Recreando la escena. (Nº302)
- Gracias (Nº 309)
- Afrontándolo (Nº 315)
Z
- ZARDOYA, CONCHA
- Yo me miro crecer en estos muros (Nº 759)
- ¿Con quién guerreas, di, bajo la tierra? (Nº 763)
- ZOLANI MKIWA
- Icono de Libertad. (Nº 534)
- ZORRILLA, JOSÉ[/color][/color][/color][/color][/b][/color]
Napoléón (Nº 447)
- ZURITA, RAÚL
- Prisión Estadio Playa Ancha ( Nº894)
- Prisión Carguero Maipo (Nº 896)
- Si solo supieras como lloro (Nº 898)
- El país de hielo V (Nº 900)
- Verás amores en fuga. (Nº 902)
- Knockin on heaven´s door. (Nº 905)
- No vayas a matarme. (N 907)
- Auschwitz (Nº 909)
- Flota 545. (Nº 912)
PINCHE AQUÍ PARA IR AL POST 2
Hoy a las 16:00 por Pascual Lopez Sanchez
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 14:55 por Maria Lua
» AFFONSO ROMANO DE SANTA'ANNA (1937-
Hoy a las 14:47 por Maria Lua
» LA POESIA MÍSTICA DEL SUFISMO. LA CONFERENCIA DE LOS PÁJAROS.
Hoy a las 14:40 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Hoy a las 14:31 por Maria Lua
» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Hoy a las 14:28 por Maria Lua
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
Hoy a las 14:21 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 14:15 por Maria Lua
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 11:41 por cecilia gargantini
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 11:37 por cecilia gargantini