por Pedro Casas Serra Dom 07 Ago 2022, 06:25
Perdona el retraso, Amalia, pero es que estoy tan poco acostumbrado a que alguien pase por aquí a pedir mi opinión que no me había dado cuenta de tu solicitud.
La poesía es oral, sus reglas son orales (aunque la poesía se escriba y los libros de métrica también -para su mayor difusión). La sinalefa se puede hacer cuando suena bien al oído hacerla, y eso depende de la manera de pronunciar el idioma cada cual. Por eso no es una regla fija. En hispanoamérica hacen muchas mas sinalefas que en España, porque al hablar también las hacen. Por consiguiente, si tú al hablar, haces esa sinalefa, está bién, es sinalefa para ti y quienes como tú hablan; y si un español, al hablar, no la hace, está mal, no es sinalefa para él y para quienes como él hablan. La poesía es oral, no escrita y sus reglas se han de aprender de oídas, no de escritas. (Por la misma razón, en países donde no distinguen determinadas letras (b-v, z-s...) hay que aceptar su uso indistinto a la hora de rimar: ¡la poesía es oral y no hay una manera única de pronunciar el castellano! ¡Faltaría más!
Un fuerte abrazo.
Pedro
Hoy a las 18:17 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 16:44 por Pascual Lopez Sanchez
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 15:09 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 15:03 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 14:58 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Hoy a las 13:59 por Maria Lua
» POEMAS SIDERALES I ( Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...)
Hoy a las 13:43 por Maria Lua
» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Hoy a las 13:22 por Maria Lua
» CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)
Hoy a las 13:13 por Maria Lua
» MARIO QUINTANA ( Brasil: 30/07/1906 -05/05/1994)
Hoy a las 13:11 por Maria Lua