buenas profe, soy nueva alumna asi que tengame paciencia, quiero aprender a escribir relatos, soy desastrosa en las comas, en colocar los parrafos como corresponde, y me da verguenza con los errores ortograficos, HELPPPP!!!!!!!
le dejo un corto relato, si me da el pie lo sigo, solo necesito que me indique los errores que no puedo identificar y que se que estan a roletes para seguir.
Dice que la artesana separó el barro fino de los barrancos frente del río, zarandeó con filtro hecho de raíces de tala y de mimbre mientras cantaba una baguala como un arrullo, zarandeó y zarandeó hasta sacar de ella la mejor arcilla.
Lo dejó reposar un día completo, luego con su propia saliva lo humedeció.
Sol tras sol y luna tras luna fue moldeando con la paciencia de los Dioses la suave lámina con sumo cuidado, mientras seguía con su baguala.
Con una delgada varilla de sauce nacido al pie del Pilcomayo marcó los rasgos, le dio el tono al color de la obra con tinta de la mezcla del aloe y del jacarandá, y lijó la textura con arena del cauce.
Lo dejó al aire por cinco días.
El sexto día con sus manos humedecidas, la artesana culminó sus últimos detalles y sobre su vientre de fuego lo cocinó.
Fue su más grandiosa y adorada creación de barro, el indio.
Cuenta la leyenda que su piel era del color de la arcilla, sus venas rojas como el río Pilcomayo, su fortaleza la del árbol de jacarandá y su sabiduría del misterioso aloe vera, y su lamento… su lamento una baguala como la del viento…
le dejo un corto relato, si me da el pie lo sigo, solo necesito que me indique los errores que no puedo identificar y que se que estan a roletes para seguir.
LA ARTESANA, PACHAMAMA…
Dice que la artesana separó el barro fino de los barrancos frente del río, zarandeó con filtro hecho de raíces de tala y de mimbre mientras cantaba una baguala como un arrullo, zarandeó y zarandeó hasta sacar de ella la mejor arcilla.
Lo dejó reposar un día completo, luego con su propia saliva lo humedeció.
Sol tras sol y luna tras luna fue moldeando con la paciencia de los Dioses la suave lámina con sumo cuidado, mientras seguía con su baguala.
Con una delgada varilla de sauce nacido al pie del Pilcomayo marcó los rasgos, le dio el tono al color de la obra con tinta de la mezcla del aloe y del jacarandá, y lijó la textura con arena del cauce.
Lo dejó al aire por cinco días.
El sexto día con sus manos humedecidas, la artesana culminó sus últimos detalles y sobre su vientre de fuego lo cocinó.
Fue su más grandiosa y adorada creación de barro, el indio.
Cuenta la leyenda que su piel era del color de la arcilla, sus venas rojas como el río Pilcomayo, su fortaleza la del árbol de jacarandá y su sabiduría del misterioso aloe vera, y su lamento… su lamento una baguala como la del viento…
» Francisco Umbral (1932-2007)
» 1992-05-13 PEOR QUE ADÁN Y QUE CAÍN
» 1992-05-12 LA MEMORIA
» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» POESÍA SOCIAL XVIII
» CLARICE LISPECTOR II