Pedro Casas Serra escribió:.
ANHELO TUS SINFONÍAS
Te pienso -cuando te recuerdo mía-
la noche fría y triste, que menguada
abraza con su oscuridad robada
los ocasos de amor en lejanía.
Sombras fugaces faltas de eufonía
esconden a mi luna profanada
con aciago pesar, es tu mirada
quien evoca tu magia en melodía.
Mi esencia tuya roba mis sentidos,
tu diadema se muestra seductora
incitando al placer en tus gemidos,
suplicando bramar a tu
locura.
Ven, hazte vehemencia a los ungidos,
sacia desnuda, tu alma me devora.
Hola, Ernesto: En tu soneto, metro y acentos están bien. Hay un error de rima en el primer verso del segundo terceto, que acaba en -úra, cuando para que rimara tendría que acabar en -óra. Has de cambiar la palabra -rima “locura” por otra que acabe en -óra.
Al corregir la sintaxis, en el primer verso, he cambiado “cuánto te recuerdo mía” (exclamación) por -cuando te recuerdo mía-, entre guiones por tratarse de una aclaración; en el verso 10, he quitado el acento al “tu” porque sólo se acentúa cuando es el pronombre de segunda persona; y he cambiado algunas comas de sitio para que el verso fluyera mejor.
Al escribir poesía usamos recursos poéticos, ignorando muchas veces sus nombres técnicos. Te dejo un enlace con una clasificación de los mismos:
http://blog.tsedi.com/clases-de-recursos-literarios/ Te ayudará a reconocer los que empleas más a menudo y a descubrir otros nuevos.
Un abrazo.
Pedro
» CORA CORALINA
» GABRIELA MISTRAL (1889-1957)
» Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» ROSALÍA DE CASTRO
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» Antonio Colinas (1946-
» Propuesta para proceso de elección de Directiva
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (V)