Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998633 mensajes en 45999 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» Andrés Trapiello (1953-
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyHoy a las 03:11 por Pedro Casas Serra

» Jenaro Talens (1946-
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyHoy a las 03:07 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyHoy a las 02:53 por Pedro Casas Serra

»  1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyHoy a las 02:50 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyHoy a las 02:48 por Pedro Casas Serra

» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyHoy a las 02:47 por Pedro Casas Serra

»  1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyHoy a las 02:45 por Pedro Casas Serra

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyAyer a las 23:31 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyAyer a las 23:27 por Lluvia Abril

» KABIR
TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 EmptyAyer a las 16:09 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 67 usuarios en línea: 4 Registrados, 0 Ocultos y 63 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

clara_fuente, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 Empty

2 participantes

    TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA)

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80347
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 Empty Re: TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 11 Mar 2021, 04:33

    ALBIO TIBULO (54 a. C.-19 a. C.)

    8. A DELIA

    ELEGÍA I, lib, I, FIN.


    Mas yo cautivo en tus hermosos ojos,

    Oh Delia, estoy, y ante tu puerta dura,

    [p. 134] Alegre me consumo en vida oscura

    Por sólo un beso de tus labios rojos.

    Y cuando llegue a mi la hora postrera

    Véate yo postrada ante mi lecho,

    Con lamento que hiera el alto techo,

    Derramar una lágrima sincera.

    Y llamando a los Dioses, aunque en vano,

    Cuando se extinga mi postrer aliento,

    ¡Que pueda yo en el último momento

    Asirme a ti con moribunda mano!

    Tú llorarás sobre la alzada pira,

    Triste beso a las lágrimas mezclando;

    Que no es de pedernal tu pecho blando,

    Ni tus entrañas como férrea vira.

    No importunes mi sombra; el dolor pasa;

    No maltrates, oh Delia, el rostro bello;

    No te meses el nítido cabello,

    No oscurezcas la lumbre que me abrasa.

    Hoy puedo suspirar por tu belleza;

    Hoy te amaré, pues lo consiente el hado:

    Ya vendrá la vejez con pie callado,

    Cubierta de tinieblas la cabeza.

    Aun brilla la estación de los amores,

    De alegres risas y lascivo fuego;

    Aun las puertas quebranto en blando juego;

    Estas mis guerras son y mis dolores.

    Lejos de mí, clarines y banderas,

    Gloria buscad, grandezas y tesoro;

    Despreciador de la pobreza y oro,

    Yo viviré contento con mis eras.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80347
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 Empty Re: TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 11 Mar 2021, 04:50

    ALBIO TIBULO (54 a. C.-19 a. C.)

    A partir de ahora, la Fuente es:

    Buscando a las Musas Perdidas: Entre los poetas elegíacos latinos, Albio Tibulo (h. 54 a. C. – 19 a. C.) es uno de los más claros y elegantes, en opinión de Quintiliano. Caracteriza a su cancionero un tono sentimental, teñido de una nota de nostalgia y lastimera por un pasado feliz.

    9. JÓVENES, AMAD A LAS PIÉRIDES Y A LOS DOCTOS POETAS…

    Jóvenes, amad a las Piérides y a los doctos poetas,
    y no sobrepujen a las PIérides presentes de oro.
    Por el canto es púrpura la cabellera de Niso: si no existieran cantos
    no brillaría el marfil en el hombro de Pélope.
    A quien canten las Musas, vivirá mientras la tierra, robles,
    mientras el cielo, estrellas, mientras el torrente, aguas tenga.
    Pero quien no oye a las Musas, quien vende el amor,
    que ése siga el carro de Ope, la del Ida,
    y que recorra en sus vagabundeos trescientas ciudades
    y se corte los viles miembros entre tonadas frigias.
    Venus misma desea que haya sitio para ternuras; ella favorece
    a suplicantes quejas, a míseros llantos.

    Elegías, libro I, elegía IV, vv. 61-72. Traducción de Hugo Francisco Bauzá.

    PIERIDAS, PUERI, DOCTOS ET AMATE POETAS…

    Pieridas, pueri, doctos et amate poetas,
    Aurea nec superent munera Pieridas.
    Carmine purpurea est Nisi coma: carmina ni sint,
    Ex umero Pelopis non nituisset ebur.
    Quem referent Musae, uiuet, dum robora tellus,
    Dum caelum stellas, dum uehet amnis aquas.
    At qui non audit Musas, qui uendit amorem,
    Idaeae currus ille sequatur Opis
    Et tercentenas erroribus expleat urbes
    Et secet ad Phrygios uilia membra modos.
    Blanditiis uolt esse locum Venus ipsa: querellis
    Supplicibus, miseris fletibus illa fauet.
    Albii Tibulli Liber Primus, IV, 61-72.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80347
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 Empty Re: TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 11 Mar 2021, 05:03

    ALBIO TIBULO (54 a. C.-19 a. C.)

    10. DE NADA ME SIRVEN MIS ELEGÍAS, NI APOLO, EL INSPIRADOR DE MI CANTO…

    De nada me sirven mis elegías, ni Apolo, el inspirador de mi canto:
    aquélla siempre reclama oro con mano sin fondo.
    Id lejos, Musas, si no ayudáis al que ama:
    no honro a vosotras a fin de que se canten guerras,
    ni narro los cursos del Sol, ni cómo cuando la Luna
    ha completado su orbe, retorna dando vuelta a sus caballos;
    busco fáciles accesos a mi dueña a través de mis poemas:
    id lejos, Musas, si éstos nada valen.

    Elegías, libro II, elegía IV, vv. 13-20. Traducción de Hugo Francisco Bauzá.


    NEC PROSUNT ELEGI NEC CARMINIS AUCTOR APOLLO…

    Nec prosunt elegi nec carminis auctor Apollo:
    Illa caua pretium flagitat usque manu.
    Ite procul, Musae, si non prodestis amanti:
    Non ego uos, ut sint bella canenda, colo,
    Nec refero Solisque uias et qualis, ubi orbem
    Compleuit, uersis Luna recurrit equis.
    Ad dominam faciles aditus per carmina quaero:
    Ite procul, Musae, si nihil ista ualent.

    Albii Tibulli Liber Secundus, IV, 13-20.

    Y hasta aquí lo que he encontrado del autor. Me consta que no es mucho. Pero me queda la satisfacción de haberlo dado a conocer en el Foro.

    Gracias por vuestra atención.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 51077
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 62

    TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 Empty Re: TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 13 Mar 2021, 02:29

    Puedes sentirte muy satisfecho, por darnos a conocer al autor y sobre todo por abrir tantas puertas y por no dejar de presentarnos nuevos autores constantemente.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA) - Página 2 Empty Re: TÍBULO (54 a.C.-19 a.C.) (ROMA CLÁSICA)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 01 Jun 2023, 05:51