FTE. BVMC
POESÍAS.
SEGUNDA PARTE: LÍRICAS PROFANAS.
X
En loor de don Juan Meléndez Valdés, restaurador de la poesía española en el siglo XVIII. Cont.
Dijo, y Meléndez fue. La tierna mente
el mismo Apolo informa, y de las ciencias
los arcanos recónditos le inspira:
en sus labios destila miel luciente,
perfumada de esencias.
La delicia del mundo,
dulce amor en su seno ya suspira;
y del carcax fecundo
le da la flecha, que atrevida y blanda
las almas postra y los sentidos manda.
Cual del nevado seno de la aurora
animoso se lanza el sol ardiente
a la roja mansión del mediodía;
alegres ven la tierra y mar sonora
la vida y luz presente:
la natura adormida
despierta en brazos del hermoso día;
y de su rayo herida
la noche con su escuadra rutilante
se sumerge en los piélagos de Atlante:
así el joven gallardo en el regazo
de las sensibles Musas resplandece:
sus primeros acentos destruyeron
de la antigua barbarie el ciego lazo.
Pulsa la lira, y crece
desusada alegría.
Canta: los fieros monstruos ya cayeron;
y al son de su armonía
retoña el lauro, cuya sombra amada
cubrió del docto ibero la morada.
Cont.
» POESIA RECITADA O CANTADA
» CLARICE LISPECTOR II
» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» VINICIUS DE MORAES
» Dhammapada
» Bhagavad-gītā
» El Caballero Blanco