XVI. RUEDE LA BOLA
| [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] Amarilla sale Inés | | | | De su lecho hospitalario, | | | | Y, gracias al herbolario, | | | | Cuando viene don Andrés | | | | Ya está como una amapola. | 5 | | | Ruede la bola. | | |
|
| Responde con ceño adusto | | | | Aquel barón displicente | | | | Al clamor del indigente; | | | | Pero se pasma de gusto | 10 | | | Cuando oye tocar la viola. | | | | Ruede la bola. | | |
|
| Ayer me amó Clori bella, | | | | Y hoy me mira con desprecio. | | | | ¡Y, qué! ¿Seré yo tan necio | 15 | | | Que en la garganta por ella | | | | Me dispare una pistola? | | | | Ruede la bola. | | |
|
| La que hoy vende alcaravea | | | | Fue ayer señora eminente; | 20 | | | Y, gracias a un intendente, | | | | Hoy tiene coche y librea | | | | La que ayer era manola. | | | | Ruede la bola. | | |
|
| Mientras abunde la feria | 25 | | | En dijes ultramontanos, | | | | No os apuréis, castellanos. | | | | No importa que en la miseria | | | | Gima la industria española. | | | | Ruede la bola. | 30 | |
|
| Amor es cebo engañoso, | | | | Es guerra, es potro, es veneno...; | | | | Pero algo tendrá de bueno | | | —156→ | | Cuando el hombre su reposo | | | | Y su dinero le inmola. | 35 | | | Ruede la bola. | | |
|
| ¿Estudiar? No; que me aburro, | | | | Dijo Fabio. A buena cuenta | | | | un millón tengo de renta. | | | | ¿Qué importa que para burro | 40 | | | Sólo me falte la cola? | | | | Ruede la bola. | | |
|
| ¿Es limpia Isabela? -No. - | | | | ¿Ama a su esposo? -¡Bobada! - | | | | ¿Cuida de sus hijos? -¡Nada! | 45 | | | Pero ¡qué bien baila! ¡Oh! | | | | Para eso se pinta sola. | | | | Ruede la bola. | | |
|
| ¡Cuál gimes, pobre virtud! | | | | ¡Vicio, cuál es tu insolencia!- | 50 | | | Mas ¿qué se ha de hacer? Paciencia. | | | | Mientras yo tenga salud | | | | Y llene bien la bartola, | | | | Ruede la bola. | | |
|
» Poema al Poeta Pascual Lopez Sanchez
» CLARICE LISPECTOR II
» 2007-02-06 COCÓ
» Dragana Mladenovic (1977-
» Ivan Wernisch (1942-
» Janele z Liku (1984-
» Bhagavad-gītā
» La navidad y los recuerdos
» POESÍA ÁRABE