Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991258 mensajes en 45728 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 05:53 por Pascual Lopez Sanchez

» HILDA HIST
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 05:16 por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 04:35 por Pedro Casas Serra

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 02:18 por Lluvia Abril

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 02:10 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 02:04 por Lluvia Abril

» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 01:46 por Lluvia Abril

» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyHoy a las 01:41 por Lluvia Abril

» KABIR
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyAyer a las 21:52 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" EmptyAyer a las 21:50 por Maria Lua

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 70 usuarios en línea: 7 Registrados, 0 Ocultos y 63 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Chambonnet Gallardo, clara_fuente, Guadalupe Cisneros Villa, javier eguílaz, Lluvia Abril, Maria Lua, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty

4 participantes

    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Walter Faila
    Walter Faila
    Fundador del Foro
    Fundador del Foro


    Cantidad de envíos : 19957
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Edad : 60
    Localización : Santiago Del Estero

    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Mensaje por Walter Faila Lun 07 Oct 2019, 12:42

    Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas es un libro escrito en 1845 por el educador, periodista, escritor y político argentino, Domingo Faustino Sarmiento, durante su segundo exilio en Chile.

    Las primeras tiradas de la obra se hicieron por entregas a través de la sección Folletín del diario chileno "El Progreso". Su inmediato éxito hizo que se publicara en un volumen independiente. Rápidamente el libro pasó, de modo clandestino, a Argentina, logrando una repercusión inmediata en la opinión pública.

    "Facundo es uno de los principales exponentes de la literatura hispanoamericana. Además de su valor literario, la obra resulta fundamental por su análisis del desarrollo político, económico y social de Sudamérica, de su modernización, sus potenciales y diversidad cultural. Como lo indica su título, en el texto, Sarmiento analiza los conflictos que surgieron en Argentina una vez alcanzada la Independencia política en 1816, partiendo de la antinomia intranacional entre civilización y barbarie.

    Facundo muestra la vida de Juan Facundo Quiroga, militar y político gaucho miembro del Partido Federal, que se desempeñó como gobernador y caudillo de la provincia de La Rioja durante las guerras civiles argentinas en las décadas 20 y 30 del Siglo XIX.

    A lo largo del texto, Sarmiento explora la dicotomía entre la civilización y la barbarie. Como observa Kimberly Ball, «la civilización se manifiesta mediante Europa, Norteamérica, las ciudades, los unitarios, el general Paz y Rivadavia»,1​ mientras que «la barbarie se identifica con América Latina, España, Asia, Oriente Medio, el campo, los federales, Facundo y Rosas».1​ Es por esta razón que Facundo influyó hondamente en la visión de una realidad fragmentada. Según González Echevarría, «al proponer el diálogo entre la civilización y la barbarie como el conflicto primordial en la cultura latinoamericana, Facundo le dio forma a una polémica que comenzó en el periodo colonial y que continúa hasta el presente».2​

    La primera edición de Facundo fue publicada en 1845. Sarmiento eliminó los últimos dos capítulos en la segunda edición de 1851 pero los incluyó de nuevo en 1874. La primera edición dio lugar a varios libros cuyo objetivo fue analizar o criticar Facundo, siendo el principal Muerte y resurrección de Facundo de Noé Jitrik, en el cual el autor exploró desde su clasificación literaria hasta su relevancia histórica.3(Wikipedia)





    _________________

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen.
    José de San martín
    Walter Faila
    Walter Faila
    Fundador del Foro
    Fundador del Foro


    Cantidad de envíos : 19957
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Edad : 60
    Localización : Santiago Del Estero

    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty Re: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Mensaje por Walter Faila Lun 07 Oct 2019, 12:46

    Se puede ir pasando de hoja desde la flecha. Una gran obra histórica.


    _________________

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen.
    José de San martín
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 50345
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 61

    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty Re: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Mensaje por Lluvia Abril Miér 09 Oct 2019, 23:53

    Bueno, comencé a leer pero creo que hay que hacerlo bien y así lo haré, el título ya invita y merece tiempo. Seguro que merece la pena.
    Muchas gracias , Walter y unos besos.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Administrador
    Administrador
    Administrador General del Foro
    Administrador General del Foro


    Cantidad de envíos : 554
    Fecha de inscripción : 11/04/2009
    Edad : 60
    Localización : Santiago del Estero- Argentina

    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty Re: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Mensaje por Administrador Jue 10 Oct 2019, 10:59

    Ojalá lo disfrutes, está dentro de un contexto histórico y con un pensamiento avanzado para su época, un intelectual (que tambien tomó las armas) y el caudillismo de los pueblos y el país. Es una obra de referencia en América. Besos


    _________________
    ADMINISTRADOR
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 39965
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty Re: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 11 Oct 2019, 03:48

    Aunque aquí nos pille un poco lejos en cuanto a hemisferio y época, estoy seguro de que este libro debe ser muy interesante para entender un poco mejor la historia argentina.

    Un abrazo.
    Pedro


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Walter Faila
    Walter Faila
    Fundador del Foro
    Fundador del Foro


    Cantidad de envíos : 19957
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Edad : 60
    Localización : Santiago Del Estero

    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty Re: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Mensaje por Walter Faila Vie 11 Oct 2019, 21:26

    Diría, Pedro, la historia sudamericana. El pensamiento de un continente al estilo europeo de Sarmiento contrastaba en esa época. "Barbaros, las ideas no se matan" escribió en una roca al pie de la cordillera cuando se iba al exilio (seguramente pensando que "los barbaros", no entenderían la frase por estar en otro idioma, o vaya a saber por qué jeje.


    _________________

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen.
    José de San martín

    Contenido patrocinado


    Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie" Empty Re: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888): "Civilización y Barbarie"

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 25 Mar 2023, 07:44