Estimado Pedro te dejo este escrito para que lo valores y corrijas. Ya me dices. Besos.
Quizás volver no fuera conveniente
ni encontrarnos de nuevo cara a cara
ni el decirnos, allí donde te viere,
que el amor se nos fue en agua pasada.
Quizás sea mejor el ignorarnos
sintiendo que de nuevo te me escapas,
al refugio posible de otros brazos,
que me hirieron, así, como mil dagas.
El decir lo que siento ya es en vano
y no creo que pueda interesarte
el saber que jamas podré olvidarte.
El sendero que piso me hace daño
dedicando mi tiempo a unos versos
que me hunden, con tristeza, en los recuerdos.
Hay otra estrofa, pero no sé si conviene incluirla. Gracias anticipadas por tu labor y amabilidad.
qué se agranden las calles a tu paso
sin que brillen las luces que te alumbran,
y por ciego no veas la amargura
que en mi piel han dejado tus abrazos.
Quizás volver no fuera conveniente
ni encontrarnos de nuevo cara a cara
ni el decirnos, allí donde te viere,
que el amor se nos fue en agua pasada.
Quizás sea mejor el ignorarnos
sintiendo que de nuevo te me escapas,
al refugio posible de otros brazos,
que me hirieron, así, como mil dagas.
El decir lo que siento ya es en vano
y no creo que pueda interesarte
el saber que jamas podré olvidarte.
El sendero que piso me hace daño
dedicando mi tiempo a unos versos
que me hunden, con tristeza, en los recuerdos.
Hay otra estrofa, pero no sé si conviene incluirla. Gracias anticipadas por tu labor y amabilidad.
qué se agranden las calles a tu paso
sin que brillen las luces que te alumbran,
y por ciego no veas la amargura
que en mi piel han dejado tus abrazos.
» Andrés Trapiello (1953-
» Jenaro Talens (1946-
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» 1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
» 1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» POESÍA SOCIAL XVIII