Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1016605 mensajes en 46633 argumentos.

Tenemos 1545 miembros registrados

El último usuario registrado es Daniels

Últimos temas

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 8:29 pm por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍA SOCIAL XIX
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 8:10 pm por Pascual Lopez Sanchez

» Jaroslav Seifert (1901-1986)
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 7:13 pm por Pedro Casas Serra

» Józef Baran (1947-
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 6:49 pm por Pedro Casas Serra

» Tadeusz Różewicz (1921-2014)
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 6:48 pm por Pedro Casas Serra

»  2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 6:11 pm por Pedro Casas Serra

» 2000-07-20 LA PALOMA BLANCA
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 6:09 pm por Pedro Casas Serra

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 4:38 pm por Pascual Lopez Sanchez

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 2:23 pm por Lluvia Abril

» POESÍA ÁRABE
EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS EmptyHoy a las 11:14 am por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 64 usuarios en línea: 5 Registrados, 1 Ocultos y 58 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Josefina Simón, José María, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 9:25 pm

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty

+5
alex peruzzi
Lluvia Abril
cecilia gargantini
Maria Lua
ernesto würth
9 participantes

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Sáb Mayo 31, 2014 8:13 am








    EL BOLERO DE RAVEL
    Y EL TEOREMA DE PITAGORAS.
    Rev.II

    La mañana corrió
    desplegándose como un rollo
    de música de autopiano;

    se revolcaron las notas,
    los jadeos súbitos, horas inmóviles,
    fluían, fluían rápido, ascendiendo al cenit;
    reventaron violines y bronces
    rugieron leones….subió la marea

    La vida hirvió intensidad violenta,
    ….”detén esa música” me dijo ella
    me desespera….esas notas que no paran…
    mientras, afuera las olas también subían de tono
    reventaban en si mismas, en explosiones orgásmicas,


    y nació un cuadro surrealista,
    nervioso acontecer;
    se llenó de música ,
    insistente repetitiva,
    Ravel lo bautizó, el Bolero,


    Intenso como el amor,
    increcendo siempre…..
    ….. y pasaron horas, estupor,
    el aliento se espesó…
    … ¡ sorpresa !
    porque la besé tanto en Nueva York
    mientras la música seguía invadiendo Manhattan
    y los besos rebotando en Madison Square
    creciendo en las calles como árboles de bambú.








    Miré absorto por la ventana y afuera ví
    suspendido en el aire, repartidas en las calles,
    el conjunto geométrico de esa ciudad analítica;
    edificios o tinajas de greda,
    bañándose en el Bolero de Ravel,

    estaba Pitágoras
    trazando diagonales,
    creando triángulos,
    flotaba
    su Teorema por los espacios, agitados por esa música
    que seguía sin detenerse cruzando los aires,



    y surgió su voz en medio de la vida,
    ….su eco retumbó en el concreto….
    y me dijo entrecortada…..¡¡”Tito, no pares esa música””!!….




    fueron interminables horas hermosas, nacidas
    entre violines, flautas, bronces, olas de mar,
    iban y venían,
    el Bolero continuaba
    trayendo entre sus dedos
    el teorema de Pitágoras,
    en una barca de amores
    geométricos besos,
    triángulos isósceles,
    abrazos cuadriláteros,
    ciudad geométrica, llena de
    árboles milenarios;





    allí estaban las Torres Gemelas,
    mudas,
    alzándose rectangulares, ansiosas diagonales;
    bailaban al vicio del Bolero

    ----o----


    y seguían los sones del Bolero de Ravel
    del torbellino de amores ,
    una bella noche,
    de la mano de la Musa y Artemisa,
    mi pincel surrealista, mi mente matemática,
    mi corazón lleno de amor se rebalsó;
    con Eros,
    sentado en la cornisa
    discutiendo con Pitágoras,
    la superficie exacta de mi amor por ella.




    ¿Quién no ha pasado por Nueva York
    mirando,
    viendo
    apreciando, oyendo,
    todo lo narrado, mezclando ésta música,
    con amor, ritmo, matemáticas, en un bosque geométrico?











    ¿imaginación? ¡No!!… un sueño real,
    fuego y artificios ,
    el ruído del agua, de Haendel,
    la música imaginada,
    mezcla perfecta,
    alquimia colorida,
    inspiración poética,
    quántica de un ser moderno,
    que una noche dejó de mirar la nada
    y buscó la vida, el fuego, en un bosque imaginario pero cierto.

    --o--

    Junto a un ser adorable, el verdadero amor de amar de Eros,
    con Clios y Eratos, un cármina burana,… cantares de olas…


    Nueva York 1994.

    AL GRAN AMOR DE MI VIDA.
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por Maria Lua Sáb Mayo 31, 2014 8:24 am

    Muy hermosos versos, amigo Ernesto...
    Un placer leerte
    Besos
    Maria Lua


    _________________



    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Luna7
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 38827
    Fecha de inscripción : 26/04/2009
    Edad : 70
    Localización : buenos aires

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por cecilia gargantini Sáb Mayo 31, 2014 12:27 pm

    Querido Ernesto, bellísimo!!!!!!!!!!!!!!!!!!Los versos van creciendo en intensidad como en el bello Bolero de Ravel. Además, la matemática tiene también poesía; a Borges le encantó tocar temas matemáticos en algunos cuentos.
    Besitosssssssssss, querido amigo, y me encanta cómo conviven en tus versos todas las formas del arte.
    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Sáb Mayo 31, 2014 12:35 pm




    GRACIAS MARIA LUA, BEIJOS
    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Sáb Mayo 31, 2014 12:37 pm




    CECILIA se trata del poema que más amo. La mejor
    etapa de mi vida, me alegra te gustó, besos
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 52214
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 62

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb Mayo 31, 2014 5:14 pm


    fueron interminables horas hermosas, nacidas
    entre violines, flautas, bronces, olas de mar,
    iban y venían,
    el Bolero continuaba
    trayendo entre sus dedos
    el teorema de Pitágoras,
    en una barca de amores
    geométricos besos,
    triángulos isósceles,
    abrazos cuadriláteros,
    ciudad geométrica, llena de
    árboles milenarios;







    Sin palabras ante la intensidad de este hermoso viaje ,regalo de tu pluma.

    Gracias,mi querido poeta,y besos.


    _________________
    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS B6c3e760d5502d8544fcdb70e9a1d349
    alex peruzzi
    alex peruzzi


    Cantidad de envíos : 6326
    Fecha de inscripción : 16/10/2010
    Edad : 67
    Localización : Ciudad del Este - Paraguay

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por alex peruzzi Sáb Mayo 31, 2014 10:46 pm

    Amigo Ernesto,

    Nunca estuve en NY, pero puedo imaginármelo desde tus versos... tal vez no sea tan bonito como éstos, por tanto, me quedo con tu poema geométrico-musical!!

    Abrazo!!
    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Dom Jun 01, 2014 1:48 am




    LUVIA ABRIL, GRACIAS AMIGA, SALUDOS
    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Dom Jun 01, 2014 1:49 am





    ALEX GRACIAS AMIGO, SALUDOS
    Catalina de Alvarado
    Catalina de Alvarado


    Cantidad de envíos : 8573
    Fecha de inscripción : 12/01/2013

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por Catalina de Alvarado Dom Jun 01, 2014 2:36 am

    Querido maestro Ernesto

    es un poema bellísimo al ser amado rodeado de esa hermosa música, el primer disco que me regaló mi esposo de novios tenía "bolero" y "la leyenda del beso". le envío mis cariñosos saludos poeta.
    Caty
    Ana María Di Bert
    Ana María Di Bert


    Cantidad de envíos : 21076
    Fecha de inscripción : 22/11/2010
    Edad : 74
    Localización : RIO CEBALLOS (Córdoba) Argentina

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por Ana María Di Bert Dom Jun 01, 2014 2:39 am

    allí estaban las Torres Gemelas,
    mudas,
    alzándose rectangulares, ansiosas diagonales;
    bailaban al vicio del Bolero

    Maravilloso poema, donde la poesía, la música y la geometría se intercalan con el amor en los versos...
    Rescaté estos versos porque no las pude ver, estaban mudas de verdad, ya habían caído en enero del 2002 cuando fuí. Hacía tres meses.
    Todo lo demás me trae la memoria de las calles recorridas, de su diagonal que las atravieza, el Central Park, los puentes sobre sus ríos, las avenidas, los edificios...
    Solo la zona donde estaban era como un sitio en guerra, todo destruído en cuadras a la redonda.
    Cuánto amor Ernesto en este poema, esa música y New York, que siempre será una ciudad inolvidable...
    Me trajiste bellísimos recuerdos, gracias.
    Un abrazo y besos hasta tu Chile bello...
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42286
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom Jun 01, 2014 3:51 am

    "La mañana corrió
    desplegándose como un rollo
    de música de autopiano;

    se revolcaron las notas,
    los jadeos súbitos, horas inmóviles,
    fluían, fluían rápido, ascendiendo al cenit;
    reventaron violines y bronces
    rugieron leones….subió la marea

    La vida hirvió intensidad violenta,
    ….”detén esa música” me dijo ella
    me desespera….esas notas que no paran…
    mientras, afuera las olas también subían de tono
    reventaban en si mismas, en explosiones orgásmicas,


    y nació un cuadro surrealista,
    nervioso acontecer;
    se llenó de música ,
    insistente repetitiva,
    Ravel lo bautizó, el Bolero,


    Intenso como el amor,
    increcendo siempre…..
    ….. y pasaron horas, estupor,
    el aliento se espesó…
    … ¡ sorpresa !
    porque la besé tanto en Nueva York
    mientras la música seguía invadiendo Manhattan
    y los besos rebotando en Madison Square
    creciendo en las calles como árboles de bambú."


    Hermosos, emocionantes versos. ¡Felicidades, Ernesto!

    Un abrazo.
    Pedro

    Liliana Aiello
    Liliana Aiello
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 23281
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Edad : 70
    Localización : Ciudad Autonoma de Buenos Aires

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por Liliana Aiello Dom Jun 01, 2014 4:09 am

    y seguían los sones del Bolero de Ravel
    del torbellino de amores ,
    una bella noche,
    de la mano de la Musa y Artemisa,
    mi pincel surrealista, mi mente matemática,
    mi corazón lleno de amor se rebalsó;
    con Eros,
    sentado en la cornisa
    discutiendo con Pitágoras,
    la superficie exacta de mi amor por ella.



    Amor elevado a su máximo exponente, bellísimo querido Ernesto,
    besossssssssssssss que cruzan la cordillera

    LILI


    _________________
    yo y la que fui nos sentamos
    en el umbral de mi mirada.
    Alejandra Pizarnik
    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Dom Jun 01, 2014 5:19 am





    CATY GRACIAS POR TU BELLA RESPUESTA A MIS VERSOS, CARIÑOS
    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Dom Jun 01, 2014 5:20 am



    ANA MARIA DI BERT, gracias amiga especial, tus comentarios
    me gratifican, besos hasta córdoba
    ernesto würth
    ernesto würth


    Cantidad de envíos : 12854
    Fecha de inscripción : 02/07/2009
    Edad : 96
    Localización : SANTIAGO DE CHILE

    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por ernesto würth Dom Jun 01, 2014 5:21 am




    PEDROS CASAS, te cuento que este poema para mí, es el preferido-
    saludos maestro

    Contenido patrocinado


    EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS Empty Re: EL BOLERO DE RAVEL Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Miér Sep 27, 2023 9:04 pm