DÍA DEL ESCRITOR
Una luna de arrabal
nos atiza las pasiones
para evocar a Lugones,
poeta fundacional.
“Lunario sentimental”
de un recuerdo cantarín,
con perfume de jazmín
que nos traslada en el eco
al “Romance del Río Seco”
que precediera a su fin.
En el día del escritor
reverbera su destello,
junto a la firma y el sello
de su pasión y fervor
-establecido en honor
de su pluma prestigiosa-.
Cuando a su vida tortuosa
se la arrebató el demonio,
él nos legó el patrimonio
de su distinguida prosa.
Un pantallazo final
para el insigne escritor:
En su libro “El Payador”,
la pampa se hizo inmortal.
Su ensayo testimonial
es un aporte a la historia
de su pluma gestatoria
que sin el gaucho ropaje,
le rinde culto al coraje
y respeto a la memoria.
Mario Rojman
(www.payadorurbano.wordpress.com)
Mario Rojman nació en 1936,en Ubajay,departamento Colon,provincia de Entre Rios, Argentina. Allí estuvo hasta los 17 años,cuando se traslado a vivir a Buenos Aires. En su poética se combinan la tradición gauchesca y el habla urbana, ésta mezcla hace de su obra una genialidad, una particularidad que le es propia, pues como el mismo autor manifiesta ésto se da por haber vivido en el campo, haber ido a caballo a la escuela, por escuchar a poetas en el billar, y al vivir en la "gran jaula de cemento" en la que se nutrió del lunfardo y el lenguaje ciudadano.
Una luna de arrabal
nos atiza las pasiones
para evocar a Lugones,
poeta fundacional.
“Lunario sentimental”
de un recuerdo cantarín,
con perfume de jazmín
que nos traslada en el eco
al “Romance del Río Seco”
que precediera a su fin.
En el día del escritor
reverbera su destello,
junto a la firma y el sello
de su pasión y fervor
-establecido en honor
de su pluma prestigiosa-.
Cuando a su vida tortuosa
se la arrebató el demonio,
él nos legó el patrimonio
de su distinguida prosa.
Un pantallazo final
para el insigne escritor:
En su libro “El Payador”,
la pampa se hizo inmortal.
Su ensayo testimonial
es un aporte a la historia
de su pluma gestatoria
que sin el gaucho ropaje,
le rinde culto al coraje
y respeto a la memoria.
Mario Rojman
(www.payadorurbano.wordpress.com)
Mario Rojman nació en 1936,en Ubajay,departamento Colon,provincia de Entre Rios, Argentina. Allí estuvo hasta los 17 años,cuando se traslado a vivir a Buenos Aires. En su poética se combinan la tradición gauchesca y el habla urbana, ésta mezcla hace de su obra una genialidad, una particularidad que le es propia, pues como el mismo autor manifiesta ésto se da por haber vivido en el campo, haber ido a caballo a la escuela, por escuchar a poetas en el billar, y al vivir en la "gran jaula de cemento" en la que se nutrió del lunfardo y el lenguaje ciudadano.
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» Metáfora. Poemas de autores contemporáneos. Fina García Marruz. OH ÁRBOLES SAGRADOS (07-06-2023)
» 1992-05-13 CÓMO QUIERO YO QUE SEAS
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» POESÍA INUI (Esquimal)
» Julia Uceda (1925-
» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
» Francisco Umbral (1932-2007)