por Pedro Casas Serra Miér 06 Mar 2013, 08:10
"Cuando un gran dolor os abata", aconsejaba Turguenev a los escritores, "no lloréis, no os desesperéis. Coged papel y pluma y escribid: Me ha pasado tal y tal cosa; siento esto y aquello. El gran dolor se desvanece y la página excelente queda". El consejo es sabio. Pero difícil de seguir (...) Es muy posible que de aquí a un año todavía no esté muerto. Probablemente, quiero creerlo, mis lesiones habrán mejorado un poco, y me permitirán una actividad más regular. ¿Por qué no escribir entonces, lo que puedo escribir ahora? No es muy probable que mi estado de ánimo cambie. Se habrán acentuado un poco, tal vez, la renuncia y el autismo. El proceso anímico que comporta una enfermedad de este tipo habrá progresado de la manera usual. Me sentiré todavía más desligado del mundo de los demás, más alejado de toda clase de instinto social o de trabajo, seré más tierno, más sensible y más maniático. Pero, al fin y a al cabo, no seré nada diferente al Màrius de hoy, porque ya hoy llevo en germen -de una manera no del todo inconsciente-, el Màrius de mañana.
"Reflexiones sobre el hecho de escribir" (6/X/1937)
¡Este texto es la mejor fotografía de Màrius Torres! Te agradezco mucho su publicación, Evangelina.
Y los enlaces que aportas... ¡interesantísimos! Gracias.
Un abrazo.
Pedro
» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
» MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)
» WILLIAM BLAKE (1757 - 1827 )
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
» ANGELINA GATELL (1926-2017)
» FRANCISCO BRINES (1932-2020)
» JOSÉ LUÍS HIDALGO (1919-1947)
» HILDA HIST
» CELSO EMILIO FERREIRO (1914-1979)