Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1023955 mensajes en 46947 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 45 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 44 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Amalia Lateano


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Últimos temas

» 2005-11-11 LAS PALABRAS
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 22:51 por Amalia Lateano

» En este tiempo.... Gazal
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 16:40 por Amalia Lateano

» CLARICE LISPECTOR II
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:49 por Maria Lua

» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:46 por Maria Lua

» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:42 por Maria Lua

» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:41 por Maria Lua

» VINICIUS DE MORAES
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:39 por Maria Lua

» Dragana Mladenovic (1977-
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:33 por Pedro Casas Serra

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:14 por Pascual Lopez Sanchez

» Ana Ristovic (1972-
Gabriel Aresti (1933-1975) EmptyHoy a las 15:02 por Pedro Casas Serra

Noviembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Gabriel Aresti (1933-1975) Empty

    Gabriel Aresti (1933-1975)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 43056
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Gabriel Aresti (1933-1975) Empty Gabriel Aresti (1933-1975)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 15 Oct 2023, 05:23

    .


    Gabriel Aresti (Bilbao, 14 de octubre de 1933 - Bilbao, 5 de junio de 1975) fue un poeta y escritor español en euskera. Es uno de los escritores en euskera más importantes del siglo XX . Fue miembro de Real Academia de la Lengua Vasca.

    Biografía

    Creció en un entorno castellanohablante y aunque su padre hablase con sus abuelos en euskera, el niño Gabriel no lo aprendió como lengua materna. Empezó a estudiar el idioma de forma autodidacta a los doce años y a los veintiuno ya colaboraba en algunas publicaciones.

    Comenzó su andadura literaria con una obra de carácter simbolista, Maldan Behera (Cuesta abajo), en la que se observa la influencia del pensamiento filosófico de Friedrich Nietzsche y la estética de T. S. Eliot. Esta primera obra tuvo escaso éxito de crítica, sumiendo al escritor en una crisis creativa. En esta época conoció a Blas de Otero, con quien compartía inquietudes artísticas y sociales, en la Tertulia de La Concordia, y este hecho pudo influir en el giro de su trayectoria poética.

    Sus obras más importantes son las que componen la serie Harria (Piedra): Harri eta herri (Piedra y pueblo, 1964), Euskal harria (Piedra vasca, 1968) y Harrizko herri hau (Este pueblo de piedra, 1970), vinculadas a la corriente del realismo social, pero la última obra que escribió fue Azken harria (La última piedra). En ellas se observa la creación de un imaginario personal y colectivo, ligado a la historia y a la antropología vascas, con símbolos claves como el árbol, la casa o la piedra, que comparte con artistas vascos como Jorge Oteiza. Uno de sus poemas más conocidos, precisamente, se titula Nire aitaren etxea (La casa de mi padre). También le dedicó un poema, cantado por el grupo de música folk vasco Oskorri, a Adela Ibabe, una profesora de ikastola que fue una de las impulsoras de la enseñanza en euskera y que falleció víctima de una aborto clandestino.​

    Cultivó todos los géneros literarios: poesía, novela, cuento y teatro. Se vio muy influido por Bertolt Brecht y se lo considera uno de los padrinos del movimiento teatral en el País Vasco. Fue un excelente traductor al euskera; entre las obras traducidas destacan las de autores como Federico García Lorca, T. S. Eliot o Giovanni Boccaccio. Según se cuenta, durante un registro en su casa la Guardia Civil le confiscó un manuscrito de la traducción del Ulises de James Joyce, del que nunca se volvió a saber. Entre sus discípulos se cuentan los poetas Joseba Sarrionandia, Jon Juaristi y Bernardo Atxaga.

    Como miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) defendió activamente la creación de un idioma común unificado, defendiendo el habla popular frente a las tendencias puristas. En esta línea, en alguno de sus poemas dice que él escribe en un euskara klarua, echando mano de un préstamo coloquial del castellano. Como editor, tras Kriseilu, fundó la editorial Lur, que acogió a los nuevos escritores como Ramón Saizarbitoria, Arantxa Urretabizkaia o Xabier Lete. Colaboró como letrista con cantautores como Mikel Laboa y el grupo de folk Oskorri.​ Polemista mordaz, publicó numerosos artículos en periódicos.

    Desde 2004 Gabriel Aresti tiene su día conmemorativo: "Gabriel Arestiren Eguna" en la localidad vizcaína de Ea. En su memoria el Ayuntamiento de Bilbao convoca anualmente los premios de cuentos "Gabriel Aresti".​

    Falleció a los 41 años de edad víctima de una afección hepática.

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Gabriel Aresti:


    De Piedra y pueblo (1964):


    NIRE IZENA

    Hiltzen naizenean egonen da
    nire lauzaren gainean eskribu hau:
    Hemen datza Gabriel Aresti Segurola. Goian bego.
    Pérez y López. Marmolistas. Derio.

    Bizkaiko Bivliotekan ere egonen da
    (deskomekatzen ezpanaute)
    liburu bat (behar-bada, exta seguru)
    inork letuko eztuena,
    nire izenariken. Eta
    gizon batek esanem du kardanberak loratzen direnean:
    Nire aitak esaten zuen bezala, nik ere...
    (Andre bat etorriko zait Done Santuru oro
    lore koroa batekin).
    Jainkoak extezala nahi Bilboko karrika bati
    nire izenik eman dezaiotela.
    (Eztu nahi bizargile hordi batek esan dezala:
    Ni Aresti bizi nai, anaiaren
    koinata  nagusiarekin, Badakizu. Maingua.)

    Batzutan esan zaharrak erratzen dira.
    Pensatzen dut nire izena
    nire izana dela,
    eta eznaizela ezer ezpada
    nire izena

    *

    MI NOMBRE

    Cuando yo me muera se podrá leer
    la siguiente inscripción encima de mi tumba:
    Aquí yace Gabriel Aresti Segurola. En paz descanse.
    Pérez y López. Marmolistas. Derio.

    Habrá también en la Biblioteca Provincial de Vizcaya
    (si no me excomulgan antes),
    un libro (acaso, no es seguro),
    que nadie leerá,
    con mi nombre.
    Y un hombre dirá cuando florezcan los cardos:
    Como decía mi padre, yo también...
    Me vendrá todos los años una mujer por Todos los Santos
    con una corona de flores).
    No quiera Dios que pongan mi nombre a una calle
    de Bilbao.
    (No quiero que un barbero borracho pueda decir:
    Yo vivo en Aresti con la cuñada
    vieja de mi hermano. Ya sabes. Con la coja.
    )
    A veces los viejos decires se equivocan.
    Pienso que mi nombre
    es mi ser,
    y que no soy
    sino mi nombre.



    MUNDUAREN NEURRIA

    Nire buruaz mintzatzen naiz, naizelako
    munduaren neurria.
    Barka bezaidate.
    Nork bere begiekin ikusten ditu gauzak.
    Eta nork diost niri Laudioko kanpandorreak
    eztakusala? Nork?
    Nire buruaz mintzatu behar dut, hura delako (ni naizelako)
    hobekien ezagutzen dudana.
    Nire bularra labirintu bat da, dedalo bat,
    eta bertako kale kantoi guztiak ezagutzen ditut:
    Bertatik ibiliko naiz nola komodatik ohera,
    arimaren begiak itsutzen dizkidaten egunean ere.
    Dena dela, ni naiz mintzatzen naizena,
    eta mundua diot,
    nire zihorraz neurtu behar dut mundua,
    beste neurririk ezin baitarabilket.
    Nire bularraren gainean zer dagoen,
    hori bakarrik jakin nahi dut.
    Mintzatzen naiz nire buruaz.

    Zarautzen gizon bat dago, gerra aurrean
    egunero komekatzen zuena.
    Orain urtero bakarrik,
    protestatu behar baita, ze demonio!
    Hogei urteko alaba bat daduka,
    pianoa, pintura eta alemana estudiatzen duena;
    datorren urtean ezkonduko da, norekin eta
    zubi injinero batekin!
    Gizon horri etzaio gustatuko
    nire buruaz mintza nadila, baina
    hura ezta konturatzen ni naizela
    mundu honetako gizonik jakintsuena.
    Eztago jakitun, urrikaria.

    *

    LA MEDIDA DEL MUNDO

    Hablo de mí mismo porque yo soy
    la medida del mundo.
    Que me perdonen.
    Cada cual ve las cosas con sus ojos.
    Y ¿quién me dice a mí que el campanario de la iglesia
    de Llodio no puede ver? ¿Quién me lo dice?
    Debo hablar sobre mí mismo,
    porque yo soy
    lo que mejor conozco.
    Mi pecho es un laberinto, un dédalo,
    y conozco perfectamente todos sus recovecos:
    por él puedo caminar como de la cómoda a la cama,
    hasta el día que me cieguen los ojos del alma.
    De todas formas yo soy el que hablo
    y digo mundo,
    con mi vara debo medir el mundo,
    porque no puedo usar mejor medida.
    Lo que hay dentro de mi pecho,
    solo eso quiero yo saber.
    Hablo sobre mí mismo.

    Vive en Zarauz un hombre, que antes de la guerra
    comulgaba diariamente.
    Ahora una sola vez al año,
    pues hay que protestar, sí, ¡qué demontres!
    Tiene una hija de veinte años,
    que estudia piano, pintura y alemán;
    el año que viene se le casará
    ¡nada menos que con un ingeniero de puentes!
    A ese hombre no le gustará
    que hable yo sobre mí mismo, pero
    no se da cuenta que soy
    el hombre más sabio de este mundo.
    No está sabedor de ello el pobrecito.



    NIRE AITAREN ETXEA

    Nire aitaren etxea
    defendituko dut.
    Otsoen kontra,
    sikatearen kontra,
    lukurreriaren kontra,
    justiziaren kontra,
    defenditu
    eginen dut
    nire aitaren etxea.
    Galduko ditut
    aziendak,
    soloak,
    pinudiak;
    galduko ditut
    korrituak,
    errentak,
    interesak,
    baina nire aitaren etxea defendituko dut.
    Harmak kenduko dizkidate,
    eta eskuarekin defendituko dut
    nire aitaren etxea;
    eskuak ebakiko dizkidate,
    eta besoarekin defendituko dut
    nire aitaren etxea;
    besorik gabe,
    sorbaldik gabe,
    bularrik gabe
    utziko naute,
    eta arimarekin defendituko dut
    nire aitaren etxea.
    Ni hilen naiz,
    nire arima galduko da,
    nire askazia galduko da,
    baina nire aitaren etxeak
    iraunen du
    zutik.

    *

    LA CASA DE MI PADRE

    Defenderé
    la casa de mi padre.
    Contra los lobos,
    contra la sequía,
    contra la usura,
    contra la justicia,
    defenderé
    la casa
    de mi padre.
    Perderé
    los ganados,
    los huertos,
    los pinares;
    perderé
    los intereses,
    las rentas,
    los dividendos,
    pero defenderé la casa de mi padre.
    Me quitarán las armas
    y con las manos defenderé
    la casa de mi padre;
    me cortarán las manos
    y con los brazos defenderé
    la casa de mi padre;
    me dejarán
    sin brazos,
    sin hombros
    y sin pechos,
    y con el alma defenderé
    la casa de mi padre.
    Me moriré,
    se perderá mi alma,
    se perderá mi prole,
    pero la casa de mi padre
    seguirá
    en pie.



    ESANEN DUTE

    Esanen dute
    hau
    poesia
    eztela,
    baina nik
    esanen diet
    poesia
    mailu bat
    dela.

    *

    DIRAN

    Dirán
    que esto
    no es
    poesía,
    pero yo
    les diré
    que la poesía
    es
    un martillo.



    GAUZA ZELAIAK

    Gauza zelaiak
    errezak
    edonork konprenitzekoak,
    esan behar ditut;
    azalduko naiz
    Bizkaiko
    gizonik
    tontoena,
    baina hala ere
    hatzamarra
    eztit
    inork
    ahoan
    sartuo.
    Ezta ausartuko
    listoa.

    *

    COSAS LLANAS

    Cosas llanas,
    fáciles,
    para que las comprenda todo el mundo,
    tengo que decir;
    apareceré
    como el hombre
    más tonto
    de Vizcaya,
    pero sin embargo
    nadie
    me
    meterá
    el dedo
    en la boca.
    No lo osará
    el muy listo.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 43056
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Gabriel Aresti (1933-1975) Empty Re: Gabriel Aresti (1933-1975)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 15 Oct 2023, 05:34

    .


    De La piedra vasca (1967):


    FERNANDO EGIAK

    Nire biboca
    ezkerrean dago
    eta bertako odola
    gorria
    da.

    *

    VERDADES DE FERNANDO

    Mi corazón está a la izquierda
    y su sangre
    es
    roja.



    BILBAOKO KALEAK

    Bilbaoko kaleak
    gora eta behera,
    errekatik mendira,
    batzuk artezak,
    gehienak zeiharrak,
    lurra estali da
    etxez eta gizonez,
    gizonak leku batetik bestera
    eramateko
    makinez,
    bizioz eta bekatuz,
    karitatez eta kriminaz,
    plaza biribilak,
    zumardi zabalak,
    zuek
    niri
    gogora
    ekartzen didazue
    nire asmo zaharra,
    behin egin nahi ukan nuen
    eta
    inoiz egin ez dudana,
    Autonomia,
    Adiskidetasuna,
    Bakea,
    Libertatea,
    Foruak,
    maitatu ditudan gauzak,
    Urkijo ministroa,
    Gardoki kardinalea,
    Mazarredo almirantea,
    Egia jenerala,
    Arrikibar ekonomista,
    higuindu ditudan gizonak,
    kaleak,
    kale motzak,
    kaleak hemendik, hortik,
    handik,
    edonundik,
    Gorbeiara joateko gutizia sortzen zait barrenean,
    bertan organizatzeko euskeraren salbazioa,
    baina hemen geratzen naiz,
    kale arte honetan,
    milagro baten zai,
    egunero bizarra kenteari uzteko
    nahikoa kurajerik
    ez baitut.

    *

    CALLES DE BILBAO

    Calles de Bilbao,
    arriba y abajo,
    de la ría al monte,
    algunas rectas,
    las más torcidas,
    la tierra se ha cubierto
    de casas y de hombres,
    de máquinas
    para llevar
    a los hombres de un sitio a otro,
    de vicios y de pecados,
    de caridades y de crímenes,
    plazas redondas,
    alamedas anchas,
    vosotras
    a mí
    me traéis
    a la memoria
    mi viejo propósito,
    lo que quise hacer una vez
    y nunca
    he hecho,
    Autonomía,
    Amistad,
    Paz,
    Libertad,
    Fueros,
    las cosas que yo he amado,
    ministro Urquijo,
    cardenal Gardoqui,
    almirante Mazarredo,
    general Eguía,
    economista Arriquíbar,
    los hombres que yo he odiado,
    calles,
    feas calles,
    calles por aquí y por ahí,
    por allí,
    por todas partes,
    me nace en el alma el deseo de subir al Gorbea,
    para organizar allí la salvación de la lengua vasca,
    pero me quedo aquí,
    entre estas calles,
    esperando un milagro,
    porque no tengo
    el suficiente coraje
    para dejar de afeitarme todos los días.



    ABERRI ILUNAREN HIRUGARREN SONETOA

    Bizi behar badut, izan dadila bakarrik
    nire lurreko pausoak argiceagatik
    nire adimentu doloretua eta nire herria
    estalcen dituen lanbroa urreceagatik.

    Bizi behar badut, izan dadila soilik
    mendia eta bailera ikust-orduan jakin dadila
    noiz den bakea eta noiz den gerra.
    Hemen argitasun haunditu-araziceagatik.

    Bizi behar badut... Hilcea izanen licake
    enganio doilor bat, gezur haundi bat.
    Bakarrik bizi izatea...

    Neke haunditan bizia suportacea honela;
    holasen korri dadin odola nire zainetatik
    eskiribaceagatik.

    *

    TERCER SONETO DE LA PATRIA OSCURA

    Si he de vivir, que sea solamente
    para alumbrar los pasos de mi tierra,
    para rasgar la niebla en que se enciuerra
    junto a mi pueblo mi dolida mente.

    Si he de vivir, que sea simplemente
    para que al ver el monte y la sonsierra,
    se sepa cuándo es paz y cuándo es guerra:
    hacer que aquí la claridad aumente.Si he de vivir... Morir sería solo
    un fraude vil y descarado dolo.
    Solo vivir...

    Así aguantar la vida a duras penas;
    que corra así la sangre por mis venas
    para escribir.



    EUSKAL HARRIA

    Zerutik erori gabeko
    harria,
    ongi labratua,
    maisu trebe txit trebe eta habil batek
    landua,
    oinarri,
    gilzarri,
    zimentarria,
    (adoratzen zaitugu),
    (ez zara eroriko),
    (mila urte inguru da),
    (euskaldunen artean),
    arbolaren itsura emandako
    harria,
    ajola gabean landatu hindugun
    itoginaren azpian,
    eta ur-tantak
    jan hau.
    Hi,
    arbola,
    euskal harria.

    *

    LA PIEDRA VASCA

    Piedra
    que no ha caído del cielo,
    bien labrada,
    trabajada
    por maestro hábil muy hábil y diestro,
    base,
    pie,
    cimiento,
    (te adoramos),
    (no caerás),
    (hace cerca de mil años),
    (entre los vascongados),
    piedra
    que ha tomado la figura del árbol,
    descuidadamente te pusimos
    bajo la gotera,
    y el agua
    te ha comido.
    Tú,
    árbol,
    piedra vasca.


    GABRIEL ARESTI, El ciclo de la piedra. Antología, traducción de Jon Kortazar, Visor, 2020.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

      Fecha y hora actual: Miér 29 Nov 2023, 23:05