Al despedirse,
cuando la pena infla su pecho
hasta llegar al rojo estallido,
el mar, como una madre,
se apiada de su adiós,
de su derrota transitoria
eterna para algunos,
que sólo dura por lo general
un apagón de ojos;
y lo recoge herido,
lo envuelve con las manos,
lo acaricia con espumas
hasta volverlo líquido en su vientre;
brazos extendidos de rosal
en un naufragio,
que huele todo el mundo,
que invita a todo el mundo
a cogerse de las manos,
a besarse con los labios
que son como un reflejo
de ese sacrificio,
de ese corazón roto
que renace de cenizas,
que sabe que mientras no esté
todos le estarán esperando,
al otro lado del espejo de la luna,
donde la mar lo envuelve y lo devuelve
como a un hijo.
Hoy a las 09:38 por Maria Lua
» René Bélance (1915-2004)
Hoy a las 08:09 por Pedro Casas Serra
» Jean-F. Brière (1909-1892)
Hoy a las 07:55 por Pedro Casas Serra
» Jacques Roumain (1907-1944)
Hoy a las 07:39 por Pedro Casas Serra
» Paul Niger (1915-1962)
Hoy a las 07:21 por Pedro Casas Serra
» Aimé Césaire (1913-2008)
Hoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra
» Léon G. Damas (1912-1978)
Hoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra