Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991259 mensajes en 45728 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 05:53 por Pascual Lopez Sanchez

» HILDA HIST
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 05:16 por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 04:35 por Pedro Casas Serra

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 02:18 por Lluvia Abril

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 02:10 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 02:04 por Lluvia Abril

» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 01:46 por Lluvia Abril

» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
Maya Angelou (1928-2014) EmptyHoy a las 01:41 por Lluvia Abril

» KABIR
Maya Angelou (1928-2014) EmptyAyer a las 21:52 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Maya Angelou (1928-2014) EmptyAyer a las 21:50 por Maria Lua

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 40 usuarios en línea: 4 Registrados, 1 Ocultos y 35 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

clara_fuente, Maria Lua, Ramón Carballal, Walter Faila


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Maya Angelou (1928-2014) Empty

    Maya Angelou (1928-2014)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 39965
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Maya Angelou (1928-2014) Empty Maya Angelou (1928-2014)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 10 Jul 2022, 10:48

    .


    Maya Angelou
    (San Luis, Misuri; 4 de abril de 1928-Winston-Salem, Carolina del Norte; 28 de mayo de 2014), fue una escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles estadounidense. Publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos y varios libros de poesía. Participó, asimismo, ya fuera como actriz, bailarina, directora o productora, en una larga lista de musicales, obras teatrales, películas y programas de televisión que fueron relevantes durante más de 50 años. Recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honoríficos.​ Como autora fue especialmente conocida por su serie de siete autobiografías, la primera de las cuales, I Know Why the Caged Bird Sings (1969), que describe el peso de la segregación racial en su infancia y adolescencia, le valió el reconocimiento internacional.

    Descrita a menudo como una «mujer renacentista» por los múltiples talentos que desarrolló a lo largo de su vida, se convirtió en autora y poeta después de ejercer las más diversas profesiones, desde cocinera, bailarina de clubes nocturnos o miembro del elenco de Porgy and Bess, a coordinadora de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano o periodista en Egipto y Ghana durante la descolonización de África. Tomó parte activa en el Movimiento por los Derechos Civiles y colaboró estrechamente con figuras tan relevantes como Martin Luther King, Jr. y Malcolm X. En 1982 fue nombrada profesora de Estudios Americanos en la Universidad de Wake Forest en Winston-Salen, Carolina del Norte. Posteriormente, en 1993, Angelou alcanzó gran notoriedad al recitar su poema "On the Pulse of Morning" en la inauguración del presidente Bill Clinton, convirtiéndose, así, en la primera poeta en participar en una inauguración presidencial desde Robert Frost en la de John F. Kennedy en 1961.

    Con la publicación de I Know Why the Caged Bird Sings, demostró su solvencia en un género, el de la autobiografía, especialmente importante para la minoría afroamericana por constituir un foro abierto en el que informar sobre la triste condición de su raza, exponer los detalles de su lucha y promover una sociedad más justa. Testigo excepcional de su tiempo, la autora supo transformar sus vivencias en una experiencia colectiva y universal. Siguiendo la estela de Phillis Wheatley, Maya Angelou forma parte de ese extraordinario grupo de escritoras negras que lograron abandonar la marginalidad para pasar a protagonizar y modelar la tradición literaria en la que se inscriben.


    ( Sacado de: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Maya Angelou:


    Y AÚN ASÍ ME LEVANTO

    Tú puedes escribirme en la historia
    con tus amargas, torcidas mentiras,
    puedes aventarme al fango
    y aún así, como el polvo… me levanto.

    ¿Mi descaro te molesta?
    ¿Porqué estás ahí quieto, apesadumbrado?
    Porque camino
    como si fuera dueña de pozos petroleros
    bombeando en la sala de mi casa…

    Como lunas y como soles,
    con la certeza de las mareas,
    como las esperanzas brincando alto,
    así… yo me levanto.

    ¿Me quieres ver destrozada?
    cabeza agachada y ojos bajos,
    hombros caídos como lágrimas,
    debilitados por mi llanto desconsolado.

    ¿Mi arrogancia te ofende?
    No lo tomes tan a pecho,
    Porque yo río como si tuviera minas de oro
    excavándose en el mismo patio de mi casa.

    Puedes dispararme con tus palabras,
    puedes herirme con tus ojos,
    puedes matarme con tu odio,
    y aún así, como el aire, me levanto.

    ¿Mi sensualidad te molesta?
    ¿Surge como una sorpresa
    que yo baile como si tuviera diamantes
    ahí, donde se encuentran mis muslos?

    De las barracas de vergüenza de la historia
    yo me levanto
    desde el pasado enraizado en dolor
    yo me levanto
    soy un negro océano, amplio e inquieto,
    manando
    me extiendo, sobre la marea,
    dejando atrás noches de temor, de terror,
    me levanto,
    a un amanecer maravillosamente claro,
    me levanto,
    brindado los regalos legados por mis ancestros.
    Yo soy el sueño y la esperanza del esclavo.
    Me levanto.
    Me levanto.
    Me levanto.



    PÁJARO ENJAULADO

    El pájaro libre salta
    al lomo del viento
    y flota viento abajo
    hasta que cesa la corriente;
    moja sus alas
    en el naranja de los rayos de sol
    y osa reclamar el cielo.

    Pero un pájaro que acecha
    en su jaula angosta
    apenas puede ver tras
    las rejas de rabia
    sus alas están contraídas y
    sus pies atados luego,
    abre la garganta para cantar.

    El pájaro enjaulado canta
    un temeroso trino
    sobre algo desconocido
    mas ansiado aún
    y desde la lejana colina
    se escucha la melodía
    pues el pájaro enjaulado
    canta a la libertad.

    El pájaro libre imagina otra brisa
    y tenues vientos alisios
    entre árboles anhelantes
    y los gruesos gusanos que aguardan
    en el pasto iluminado de alba
    y designa al cielo como suyo.
    Pero un pájaro enjaulado permanece
    inmóvil sobre la tumba de los sueños
    grita su sombra en el clamor de una pesadilla
    sus alas están contraídas y sus pies atados luego,
    abre la garganta para cantar.

    El pájaro enjaulado canta
    un temeroso trino
    sobre algo desconocido
    mas ansiado aún
    y desde la lejana colina
    se escucha la melodía
    pues el pájaro enjaulado
    canta a la libertad.



    MUJER FENOMENAL

    Las mujeres hermosas se preguntan
    Dónde radica mi secreto.
    No soy linda o nacida
    Para vestir una talla de modelo
    Mas cuando empiezo a decirlo
    Todos piensan que miento
    Y digo,
    Está en el largo de mis brazos,
    En el espacio de mis caderas,
    En la cadencia de mi paso,
    En la curva de mis labios.
    Soy una mujer
    Fenomenalmente.
    Mujer fenomenal,
    Esa soy yo.

    Ingreso a cualquier ambiente
    Tan calma como a ti te gusta,
    Y en cuanto al hombre
    Los tipos se ponen de pie o
    Caen de rodillas.
    Luego revolotean a mi alrededor,
    Una colmena de abejas melíferas.
    Y digo,
    Es el fuego de mis ojos,
    Y el brillo de mis dientes,
    El movimiento de mi cadera,
    Y la alegría de mis pies.
    Soy una mujer
    Fenomenalmente.
    Mujer fenomenal,
    Esa soy yo.

    Los mismos hombres se preguntan
    Qué ven en mí.
    Se esfuerzan mucho
    Pero no pueden tocar
    Mi misterio interior.
    Cuando intento mostrarles
    Dicen que no logran verlo
    Y digo,
    Está en la curvatura de mi espalda,
    El sol de mi sonrisa,
    El porte de mis pechos,
    La gracia de mi estilo.
    Soy una mujer
    Fenomenalmente.
    Mujer fenomenal,
    Esa soy yo.

    Ahora comprendes
    Por qué mi cabeza no se inclina.
    No grito ni ando a los saltos
    No tengo que hablar muy alto.
    Cuando me veas pasar
    Deberías sentirte orgullosa.
    Y digo,
    Está en el sonido de mis talones,
    La onda de mi cabello,
    La palma de mi mano,
    La necesidad de mi cariño,
    Por que soy una mujer
    Fenomenalmente.
    Mujer fenomenal,
    Esa soy yo.



    LOS HOMBRES

    Cuando era joven, solía mirar
    Detrás de las cortinas
    A los hombres que iban y venían por la calle. Hombres viejos, borrachos.
    Hombres jóvenes, más ácidos que la mostaza.
    Los veía. Los hombres siempre
    Están yendo a alguna parte.
    Ellos sabían que estaba ahí. Con quince
    Años, y famélica.
    Se paraban bajo mi ventana
    Con los hombros en alto como los
    Pechos de una adolescente,
    Y la cola del traje palmeándoles
    Las nalgas,
    Los hombres.
    Un día te toman con delicadeza entre sus manos, como si
    Fueras el último huevo crudo de la tierra. Después
    Aprietan. Un poquito no más. El
    Primer estrujón es agradable. Un abrazo rápido.
    Suaves hasta tu indefensión. Un poquito
    Más. Y empieza a doler. Te arrancan una
    Sonrisa que patina en el miedo. Cuando
    Se acaba el aire,
    El cerebro te explota, estalla breve y ferozmente
    Como la cabeza de un fósforo. Hecho trizas.
    Es tu jugo
    El que baja por sus piernas. Manchándoles los zapatos.
    Mientras la tierra vuelve a enderezarse,
    Y el gusto trata de retornar a la lengua,
    Tu cuerpo ya se cerró. Para siempre.
    No existen llaves.

    Después la ventana se cierra toda sobre
    Tu mente. Ahí, detrás
    Del oscilar de las cortinas, caminan los hombres.
    Sabiendo algo.
    Yendo a alguna parte.
    Pero esta vez, nada más voy a
    Pararme y mirar.



    INSOMNE

    Hay algunas noches cuando
    el sueño juega tímido,
    distante y desdeñoso.
    Y todos los engaños que empleo para ganar
    sus servicios a mi lado
    son inútiles como orgullo herido
    y mucho más dolorosos.



    RECUERDO

    El peso lento
    de tus manos, alborotando a las abejas
    que anidan en mi pelo, tu sonrisa en la
    pendiente de mi mejilla. Te aprietas
    sobre mí
    esta vez, encendido, derramando
    urgencia, y el misterio viola
    mi razón

    Cuando te retiras,
    tú y la magia, cuando
    sólo el olor de tu
    amor persiste entre
    mis pechos, entonces, sólo
    entonces, puedo devorar con gula
    tu presencia.



    UNA PRESUNCIÓN

    Dame tu mano

    Hazme lugar
    para que te lleve
    y te siga
    más allá de este furor de la poesía.

    Deja para los otros
    la intimidad
    de tocar las palabras
    y el amor por la pérdida
    del amor.

    A mí
    dame tu mano.



    PASAR EL TIEMPO

    Tu piel como el amanecer
    la mía como el musgo

    Una describe el principio
    de un final innegable.

    La otra, el final de un
    principio seguro.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

      Fecha y hora actual: Sáb 25 Mar 2023, 08:59