por Pedro Casas Serra Mar 08 Jun 2021, 11:51
.
TU PLACER MORTAL
Respira de la magia nuestra ofrenda,
arranca de ella dulce fantasía,
allí, sin miedos, hazte mi contienda
del mágico latir de la utopía.
Anhela de los gozos la leyenda,
recita aquello tibio que te expía,
ahí, profundo, aférrate a la rienda,
deseo complacer tu travesía.
Sedienta siente entrar mi calmo fuego
a la llama impaciente de tu boca,
credo de labios húmedos que anego
al mojar incesante que provoca.
Respira dócil, ven, desata al ruego,
es tu placer mortal que me desboca.
Soneto correcto en metro, rima y acentos.
Sólo he intervenido en la sintaxis, pero añadiendo bastantes acentos según mi lectura e interpretación del poema. Te comento un par de ellos: en los versos 3 y 7 (“allí” y “ahí”, adverbios de lugar dispuestos en paralelismo): los he puesto entre comas, como también los adjetivos que les siguen, para resaltarlos. Y también porque de no precederlos de comas, hubieran supuesto un encabalgamiento muy brusco -de solo dos sílabas- con los versos que los anteceden. En principio hay que mirar de evitar los encabalgamientos muy bruscos, y procurar hacer encabalgamientos suaves (de más sílabas), porque fluyen mejor.
Un fuerte abrazo.
Pedro
» Mahmud Darwish (1941-2008)
» Khalil Gibran (1883-1931)
» POESIA RECITADA O CANTADA
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» 2000-10-17 PALABRAS DE AMOR I
» 2000-09-06 ¿RECUERDAS MARRAKECH, LA DE LA KOUTOUBIA?
» ÍNDICE DE POETAS VIVOS
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» [Resuelto]XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)