EDUARDO CHICHARRO BRIONES
Madrid. 1.905 - 1.964
Parte de su vida en Roma.
Profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.
LA PLURILINGÜE LENGUA
XXXVIII
Rueda el ojo de Dios, todo se apaga:
el lirio, la calandria, todo en furia,
calenturiento, líquida lujuria
del Ojo espectador que juzga y paga.
La lisonja del mal, la que se traga
los bienes del Gran Conde y de la Curia,
se esconde bajo el polvo por penuria,
estrecha su pasión más quirofaga.
Y nosotros los dos, hechos de cruces,
nos hablamos a tientas en la noche
de los sentidos, nos miramos bajo.
Y bajo nos tocamos. Tú produces
luces en mi memoria. A troche y moche,
deslízote en la mano un renacuajo.
» Bhagavad-gītā
» Paloma de la paz
» Toro-mariposa
» 2007-02-12 SÉ QUE SEGUÍS AHÍ, PERO NO PARA MÍ
» Fantasía (paisaje)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-