Si la definición de "Mundo" proviene del latín "mundus (limpio) y ésta es traducción del griego "Kosmos" (perfección), es lógico que su antónimo sea inmundo. Entonces por qué la RAE toma la etimología de ellas pero define a "Mundo" "como un conjunto de todo lo existente" (y otras cosas similares) cuando en realidad no tiene nada que ver con su origen, pero si conserva la palabra "inmundo" como "algo indecente e impuro" o "lleno de basura y suciedad".
Alguna idea o respuesta?
Gracias
Alguna idea o respuesta?
Gracias
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi
» HOMERO. Grecia Clásica.
» OMAR KHAYYAM
» Khalil Gibran
» Hafiz
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego
» José Angel Buesa
» IX. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (III)
» POESÍA SOCIAL XV