APÉNDICE: POEMAS ANTERIORES A 1900
El poema que abre esta sección es un SONETO. En el espacio TALLER, sonetos del siglo XIX, pusimos más de 170 sonetos de Julio Herrera y Reissig. Recuerdo que hice una anotación marginal para exponer el soneto ( la anotación ponía "La dictadura". Pág. 233). Resulta que ahora no lo encuentro allí... aunque debería estar de los últimos. Lo pongo pues aquí. Aunque se repitiera es lo suficientemente bello como para duplicarse en dos espacios.
LA DICTADURA
¡Infame siempre ha sido tu reinado;
pues te abortó la sombra de los vicios
y tu trono se alzó sobre suplicios
y fue tu ley el yugo despreciado!
En banquetes de sangre te has cebado,
y bajo los satánicos auspicios
has fundado la serie de desquicios
que a nuestro patrio lábaro ha enlutado!
Tu razón fue una horca para el justo,
fue tu engendro la guerra fratricida
y tu oscuro estandarte el retroceso.
y tu único enemigo el sol augusto
que ilumina la escena del progreso:
¡la libertad! ¡la libertad querida!
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
» Andrés Trapiello (1953-
» Jenaro Talens (1946-
» 1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
» 1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)