Besos
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 999551 mensajes en 46031 argumentos.
Tenemos 1536 miembros registrados
El último usuario registrado es _.moohaa17
Los posteadores más activos de la semana
FOROS Y SUBFOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
FORO ANUNCIOS LIDIA BIERY-anuncios actuales
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
Últimos temas
Comenta a tus compañeros
¿Quién está en línea?
En total hay 26 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 25 Invitados :: 3 Motores de búsqueda
El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25
Comenta a tus compañeros
Conectarse
+3
Lluvia Abril
Evangelina Valdez
Pascual Lopez Sanchez
7 participantes
TU-FU / DU-FU (712-770)
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 80502
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°31
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Lo has hecho genial, Lluvia: toda una satisfacción trabajar contigo.
Besos
Besos
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 51155
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 62
- Mensaje n°32
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
NOCHE DE LUNA LLENA.
Esta noche en Fu-chou, esta luna ella la ve
solo en nuestra habitación. Y mi pequeña, distante
Los niños, demasiados jóvenes para entender lo que me mantiene
lejos, e incluso del recuerdo de Chang'an. Por ahora,
Su cabello tendrá aroma de neblina, sus brazos fríos
de blanco jade a su luz clara. ¿Cuándo
Nos encontraremos una vez más, con las cortinas
Abiertas, la luz señalando donde se secan nuestras lágrimas?
Esta noche en Fu-chou, esta luna ella la ve
solo en nuestra habitación. Y mi pequeña, distante
Los niños, demasiados jóvenes para entender lo que me mantiene
lejos, e incluso del recuerdo de Chang'an. Por ahora,
Su cabello tendrá aroma de neblina, sus brazos fríos
de blanco jade a su luz clara. ¿Cuándo
Nos encontraremos una vez más, con las cortinas
Abiertas, la luz señalando donde se secan nuestras lágrimas?
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 51155
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 62
- Mensaje n°33
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Mezcla su experiencia personal con los acontecimientos históricos vividos, lo que ha valido a sus poesías la calificación de “historia en poemas” (shishi). Durante los atormentados años de la rebelión de An Lushan (después de 756), la inspiración realista de Du Fu estaba en su apogeo. Brinda entonces unas obras escritas en un estilo simple y directo que describen los horrores de la guerra, las familias separadas, la caída de un imperio, el hambre, todos los aspectos de un drama del cual el poeta es víctima.
En el siguiente poema “Primavera cautiva” se vuelve palpable la tristeza de quien es testigo del fin de un mundo:
En el país roto, ríos y montes perduran,
En la ciudad primaveral, árboles y plantas crecen.
El tiempo fugitivo provoca el llanto de las flores,
Al pájaro libre, hiere los corazones separados.
Las llamas de la guerra crecen desde hace tres meses,
Una carta de la familia vale mil onzas de oro.
Los cabellos canos ralean al dolor del exilio
Bien pronto la horquilla no habrá de sujetarlos.
Fuera de los poemas que responden directamente a los acontecimientos políticos y militares contemporáneos, los temas principales de Du Fu giran alrededor de la familia, de la nostalgia de la capital, de la historia antigua, de la inutilidad de su vida, de la enfermedad y de la vejez.
Es el gran maestro de la poesía regular y sobre todo de la octava. Sorteando con virtuosismo las dificultades de esta prosodia muy estricta, logró trasmitir sus emociones con sorprendente intensidad.
En el siguiente poema “Primavera cautiva” se vuelve palpable la tristeza de quien es testigo del fin de un mundo:
En el país roto, ríos y montes perduran,
En la ciudad primaveral, árboles y plantas crecen.
El tiempo fugitivo provoca el llanto de las flores,
Al pájaro libre, hiere los corazones separados.
Las llamas de la guerra crecen desde hace tres meses,
Una carta de la familia vale mil onzas de oro.
Los cabellos canos ralean al dolor del exilio
Bien pronto la horquilla no habrá de sujetarlos.
Fuera de los poemas que responden directamente a los acontecimientos políticos y militares contemporáneos, los temas principales de Du Fu giran alrededor de la familia, de la nostalgia de la capital, de la historia antigua, de la inutilidad de su vida, de la enfermedad y de la vejez.
Es el gran maestro de la poesía regular y sobre todo de la octava. Sorteando con virtuosismo las dificultades de esta prosodia muy estricta, logró trasmitir sus emociones con sorprendente intensidad.
Evangelina Valdez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 7494
Fecha de inscripción : 24/07/2009
Edad : 66
- Mensaje n°34
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Lo vuelvo a su sitial.
S.C.
S.C.
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 51155
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 62
- Mensaje n°35
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Bueno,amigos míos,mi querido poeta Pascual.Ya no tengo más fuentes de información sobre este gran poeta que aquí descubrí,por supuesto gracias a tí,así que doy por concluida mi aportación.
Fué un placer enorme para mí,así que gracias y más gracias.
Besos.
Fué un placer enorme para mí,así que gracias y más gracias.
Besos.
Evangelina Valdez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 7494
Fecha de inscripción : 24/07/2009
Edad : 66
- Mensaje n°36
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
¡Excelente, felicitaciones a ambos!
23- "POBREZA Y RIQUEZA"
Detrás de las puertas de los poderosos
hay vino amargo y carne podrida. Afuera:
cadáveres congelados. Abundancia y hambre
están separadas por unos cuantos pasos.
Tu Fu o Du Fu (712-770)
----
24- "EL SAUCE"
El sauce mece sus suaves ramas
con la gracia de una quinceañera.
Estoy triste porque al amanecer
un ventarrón se llevó su rama larga.
Tu Fu
------
25- "AGUAS DE PRIMAVERA"
El tercer mes, y las flores de durazno
flotan sobre las ondas del río.
La corriente recupera sus viejas huellas,
y al amanecer inunda ya los límites de la playa.
El verde esmeralda riela ante el portón de ramas,
en tanto yo reparo mis aparejos
y dejo caer un cebo perfumado.
Ato los tubos de bambú para regar el huertecillo.
Ya son legión los pájaros que llegan volando
y en ruidosa algarabía se disputan el baño.
--------
26- "CABALLOS TÁRTAROS DE FANG BINGCHAO"
Célebres son los caballos de Dayuan.
Delgados, tienen los lomos
puntiagudos y destacados,
y las orejas afiladas,
semejantes a bambúes cortados.
Con los cascos ligeros como el viento,
son relámpagos.
Voladores y briosos,
te llevan a franquear
inauditas distancias en un solo día.
Puedes confiarles sin recelos tu vida.
23- "POBREZA Y RIQUEZA"
Detrás de las puertas de los poderosos
hay vino amargo y carne podrida. Afuera:
cadáveres congelados. Abundancia y hambre
están separadas por unos cuantos pasos.
Tu Fu o Du Fu (712-770)
----
24- "EL SAUCE"
El sauce mece sus suaves ramas
con la gracia de una quinceañera.
Estoy triste porque al amanecer
un ventarrón se llevó su rama larga.
Tu Fu
------
25- "AGUAS DE PRIMAVERA"
El tercer mes, y las flores de durazno
flotan sobre las ondas del río.
La corriente recupera sus viejas huellas,
y al amanecer inunda ya los límites de la playa.
El verde esmeralda riela ante el portón de ramas,
en tanto yo reparo mis aparejos
y dejo caer un cebo perfumado.
Ato los tubos de bambú para regar el huertecillo.
Ya son legión los pájaros que llegan volando
y en ruidosa algarabía se disputan el baño.
--------
26- "CABALLOS TÁRTAROS DE FANG BINGCHAO"
Célebres son los caballos de Dayuan.
Delgados, tienen los lomos
puntiagudos y destacados,
y las orejas afiladas,
semejantes a bambúes cortados.
Con los cascos ligeros como el viento,
son relámpagos.
Voladores y briosos,
te llevan a franquear
inauditas distancias en un solo día.
Puedes confiarles sin recelos tu vida.
Evangelina Valdez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 7494
Fecha de inscripción : 24/07/2009
Edad : 66
- Mensaje n°37
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
27- "Balada al borde del cielo"
Al borde del cielo, el anciano no puede regresar.
Sol crepuscular, llego por el este a la orilla del gran río, lloro.
En el Longyou, en las Fuentes del Río, ya no cultivan la tierra.
Los jinetes tártaros y los guerreros tibetanos han entrado
en los países de Ba y Shu.
Grandes olas salpican hasta el cielo, el viento arranca los árboles.
Delante vuelan las grullas calvas, detrás los cisnes.
Por novena vez envío una carta a Luoyang:
Hace diez años que no se de mis hermanos.
--------
28- "Noche sin descanso"
Como el color del bambú al desplazarse en el dormitorio
El brillo de la luna colma cada esquina de nuestro
Jardín. Pesado y derramado collar de rocío,
Las estrellas no serán las próximas en crecer repentinamente.
El resplandor de las luciérnagas volando en la oscuridad despierta
A los patos que comienzan a llamarse uno al otro.
Todas las cosas cazadas entre escudo y espada,
Todo el vacío de la angustia pasando en la noche clara
---------
29- "Agitación nocturna"
El aire frío del guadual entra en la alcoba
y la luz de la luna cubre por completo los rincones
del jardín. El rocío forma innumerables gotas perladas.
Las dispersas estrellas de pronto brillan, después desaparecen.
Las luciérnagas brillan en un oscuro vuelo. Las aves acuáticas
despiertan y comienzan a llamarse cantando.
Todas las cosas son presas del fusil y la granada.
La noche se vacía de sufrimientos y transcurre despejada.
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 59347
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°38
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Sigo leyendo y me encantan
los poemas TU-FU / DU-FU...
Gracias, Pascual, Lluvia y
Evangelina...
Besos
Maria Lua
los poemas TU-FU / DU-FU...
Gracias, Pascual, Lluvia y
Evangelina...
Besos
Maria Lua
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 59347
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°39
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
07/10/2013
Escrito en el muro de la ermita de Chang
Es primavera en las montañas.
Vine sólo en tu busca.
Entre las crestas silenciosas
El eco de las hachas: talan árboles.
Los arroyos helados todavía.
Hay nieve en el sendero.
Bajo un sol indeciso
Llego a tu choza, entre dos rocas
Colgada. Nada pides, nada esperas.
No ves siquiera el halo que te envuelve,
Vaga luz oro y plata. Manso
Como los ciervos que has domado.
¡Olvidar el camino de regreso,
Ser como tú, flotar,
Barca sin remo, a la deriva!
Alba de invierno
Hombres y bestias del zodíaco
Una vez más contra nosotros.
Verdes botellas de vino, rojas conchas de langosta,
Todas vacías, se apilan en la mesa.
"¿Cómo olvidar a un viejo conocido?"
Y cada uno, sentado, escucha sus propios pensamientos.
Fuera, chirrían las ruedas de los carros.
En el alero los pájaros despiertan.
En otra alba de invierno, pronto,
He de enfrentarme a mis cuarenta años.
Me empujan duros, tercos instantes,
Doblado hacia la sombra larga del crepúsculo.
La vida gira y pasa, borracho fuego fatuo.
En la tormenta
Viejos fantasmas, nuevos.
Zozobra, llanto, nadie.
Envejecido, roto,
Para mí solo canto.
Andrajos de neblina
Cubren la noche, a trechos.
Contra la nieve, el viento.
Mi copa derramada;
Mi botella, vacía;
Ceniza, el fuego. El hombre
Ya no habla: susurra:
¿A quién decir mi canto?
Primavera cautiva
El imperio se ha roto, quedan montes y ríos;
marzo, verde marea, cubre calles y plazas.
Dureza de estas horas: lágrimas en las flores,
los vuelos de los pájaros dibujan despedidas.
Hablan torres y almenas en las flores,
los vuelos de los pájaros dibujan despedidas.
Me rasco la cabeza, cano y ralo mi pelo
ya no detiene el tenue alfiler del bonete.
Viajando hacia el norte
Entre el moral que amarillea
Una lechuza grita. Ratas escurridizas
Buscan sus madrigueras. Medianoche.
Un viejo campo de batalla.
La luna brilla, fría, sobre los huesos mondos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Escrito en el muro de la ermita de Chang
Es primavera en las montañas.
Vine sólo en tu busca.
Entre las crestas silenciosas
El eco de las hachas: talan árboles.
Los arroyos helados todavía.
Hay nieve en el sendero.
Bajo un sol indeciso
Llego a tu choza, entre dos rocas
Colgada. Nada pides, nada esperas.
No ves siquiera el halo que te envuelve,
Vaga luz oro y plata. Manso
Como los ciervos que has domado.
¡Olvidar el camino de regreso,
Ser como tú, flotar,
Barca sin remo, a la deriva!
Alba de invierno
Hombres y bestias del zodíaco
Una vez más contra nosotros.
Verdes botellas de vino, rojas conchas de langosta,
Todas vacías, se apilan en la mesa.
"¿Cómo olvidar a un viejo conocido?"
Y cada uno, sentado, escucha sus propios pensamientos.
Fuera, chirrían las ruedas de los carros.
En el alero los pájaros despiertan.
En otra alba de invierno, pronto,
He de enfrentarme a mis cuarenta años.
Me empujan duros, tercos instantes,
Doblado hacia la sombra larga del crepúsculo.
La vida gira y pasa, borracho fuego fatuo.
En la tormenta
Viejos fantasmas, nuevos.
Zozobra, llanto, nadie.
Envejecido, roto,
Para mí solo canto.
Andrajos de neblina
Cubren la noche, a trechos.
Contra la nieve, el viento.
Mi copa derramada;
Mi botella, vacía;
Ceniza, el fuego. El hombre
Ya no habla: susurra:
¿A quién decir mi canto?
Primavera cautiva
El imperio se ha roto, quedan montes y ríos;
marzo, verde marea, cubre calles y plazas.
Dureza de estas horas: lágrimas en las flores,
los vuelos de los pájaros dibujan despedidas.
Hablan torres y almenas en las flores,
los vuelos de los pájaros dibujan despedidas.
Me rasco la cabeza, cano y ralo mi pelo
ya no detiene el tenue alfiler del bonete.
Viajando hacia el norte
Entre el moral que amarillea
Una lechuza grita. Ratas escurridizas
Buscan sus madrigueras. Medianoche.
Un viejo campo de batalla.
La luna brilla, fría, sobre los huesos mondos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 59347
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°40
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Du Fu: el mayor de los poetas
CRI
En la historia de la literatura china, lo que representa el mayor éxito de verso en la Dinastía Tang es el llamado “Li y Du”, en que “Li” es el famoso poeta Li Bai, y “Du” es Du Fu, el mayor de los poetas.
Du Fu nacido en el año 712, fue nieto del famoso poeta Du Shenyan. Desde niño Du Fu era muy listo e inteligente, tuvo talento e historia erudita en su familia, por eso compuso el verso cuando era 7 años de edad y era muy versado en la literatura, la pintura, la música, la equitación y el juego de la espada cuando era mayor. En la juventud, Du Fu tuvo muchas pretensiones, entonces empezó a vagar en toda la China desde 19 años y vivió románticamente. Aquella época precisamente fue el apogeo de la prosperidad de la Dinastía Tang, después de viajar los famosos lugares pintorescos en China y ampliar sus conocimientos, Du Fu escribió el verso famoso “En la cima de la Montaña de Tai, todas las otras montañas son pequeñas en sólo un vistazo.”
Igual que los otros literatos, Du Fu también quería lograr éxito en la carrera de un funcionario, por eso participaba en exámenes imperiales varias veces pero no logró ningún resultado. Du Fu vivió con pobreza en Chang’an en su edad madura, vio la vida lujosa de los ricos y los poderosos y la vida triste de los pobres, por eso escribió lo siguiente: los platos exquisitos de los ricos y poderosos se descomponen por su abundancia, pero los pobres mueren trágicamente por la hambre y el frío. La frustración en la carrera y la vida hizo Du Fu notar la corrupción del gobernador y la vida dura del pueblo, por eso se convirtió gradualmente en un poeta quien estuvo preocupado por su país y su pueblo.
En el año 755, Du Fu, quien había tenido 43 años de edad, obtuvo por fin un puesto de un funcionario. Pero un mes después, sucedieron caos de guerra que no suspendieron nunca en los días posteriores. Durante este período, Du Fu llevó una vida errante y pasó muchas dificultades, por eso tuvo una compresión más clara sobre la realidad. Las poemas “Leva de la Aldea de Shihao”, “Leva de la Aldea de Tongguan”, “Leva de la Aldea de Xin’an”, “Despedirse al Marido al recién casados”, “Despedirse a la Esposa Vieja a la Frente”, y “No hay Familia para despedirse cuando ir a la Frente” son obras más famosas durante este período en que Du Fu mostró la simpatía al pueblo y el odio a la guerra .
En el año 759, Du Fu se sentió decepcionado a la política y dimitió el cargo. En aquel entonces Chang’an se encontró en una sequía, Du Fu se exilió con su familia a Chengdu, que está en el suroeste de China, por la pobreza, y tuvo una vida retirada de 4 años con el socorro de sus amigos. Durante este período, Du Fu creó la poema “Mi Choza destechado por el Viento en Otoño” en que descrbió el estado frustrado de su familia, se puso en lugar de otro y esperó eliminar las dificultades en la vida del pueblo, incluido cambiar la feliz del pueblo por sí mismo. El contenido de esta poema es emocionante y muestra el sentimiento y pensamiento nobles del autor.
En el año 770, Du Fu, quien había tenido 59 años de edad, murió en el camino del exilio por pobreza y enfermedades. Se legan más de 1400 poemas, cuales reflejan profundamente el panorama social desde el pleno flerecimiento hasta la decadencia mediantes guerras y caos durante más de 20 años. Las poemas de Du fu tienen estilos distintos, obtienen ventajas de otros poetas y combinan la narración, apuntes de viaje, lirismo y comentario; el contenido es amplio y profundo y el sentimiento es sincero; Du Fu es la personificación de las poemas clásicas, introdució constantes novedades y desarrollos, extendió el campo de poemas en el contenido y la forma y dejó una influencia amplia a los descendientes.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
CRI
En la historia de la literatura china, lo que representa el mayor éxito de verso en la Dinastía Tang es el llamado “Li y Du”, en que “Li” es el famoso poeta Li Bai, y “Du” es Du Fu, el mayor de los poetas.
Du Fu nacido en el año 712, fue nieto del famoso poeta Du Shenyan. Desde niño Du Fu era muy listo e inteligente, tuvo talento e historia erudita en su familia, por eso compuso el verso cuando era 7 años de edad y era muy versado en la literatura, la pintura, la música, la equitación y el juego de la espada cuando era mayor. En la juventud, Du Fu tuvo muchas pretensiones, entonces empezó a vagar en toda la China desde 19 años y vivió románticamente. Aquella época precisamente fue el apogeo de la prosperidad de la Dinastía Tang, después de viajar los famosos lugares pintorescos en China y ampliar sus conocimientos, Du Fu escribió el verso famoso “En la cima de la Montaña de Tai, todas las otras montañas son pequeñas en sólo un vistazo.”
Igual que los otros literatos, Du Fu también quería lograr éxito en la carrera de un funcionario, por eso participaba en exámenes imperiales varias veces pero no logró ningún resultado. Du Fu vivió con pobreza en Chang’an en su edad madura, vio la vida lujosa de los ricos y los poderosos y la vida triste de los pobres, por eso escribió lo siguiente: los platos exquisitos de los ricos y poderosos se descomponen por su abundancia, pero los pobres mueren trágicamente por la hambre y el frío. La frustración en la carrera y la vida hizo Du Fu notar la corrupción del gobernador y la vida dura del pueblo, por eso se convirtió gradualmente en un poeta quien estuvo preocupado por su país y su pueblo.
En el año 755, Du Fu, quien había tenido 43 años de edad, obtuvo por fin un puesto de un funcionario. Pero un mes después, sucedieron caos de guerra que no suspendieron nunca en los días posteriores. Durante este período, Du Fu llevó una vida errante y pasó muchas dificultades, por eso tuvo una compresión más clara sobre la realidad. Las poemas “Leva de la Aldea de Shihao”, “Leva de la Aldea de Tongguan”, “Leva de la Aldea de Xin’an”, “Despedirse al Marido al recién casados”, “Despedirse a la Esposa Vieja a la Frente”, y “No hay Familia para despedirse cuando ir a la Frente” son obras más famosas durante este período en que Du Fu mostró la simpatía al pueblo y el odio a la guerra .
En el año 759, Du Fu se sentió decepcionado a la política y dimitió el cargo. En aquel entonces Chang’an se encontró en una sequía, Du Fu se exilió con su familia a Chengdu, que está en el suroeste de China, por la pobreza, y tuvo una vida retirada de 4 años con el socorro de sus amigos. Durante este período, Du Fu creó la poema “Mi Choza destechado por el Viento en Otoño” en que descrbió el estado frustrado de su familia, se puso en lugar de otro y esperó eliminar las dificultades en la vida del pueblo, incluido cambiar la feliz del pueblo por sí mismo. El contenido de esta poema es emocionante y muestra el sentimiento y pensamiento nobles del autor.
En el año 770, Du Fu, quien había tenido 59 años de edad, murió en el camino del exilio por pobreza y enfermedades. Se legan más de 1400 poemas, cuales reflejan profundamente el panorama social desde el pleno flerecimiento hasta la decadencia mediantes guerras y caos durante más de 20 años. Las poemas de Du fu tienen estilos distintos, obtienen ventajas de otros poetas y combinan la narración, apuntes de viaje, lirismo y comentario; el contenido es amplio y profundo y el sentimiento es sincero; Du Fu es la personificación de las poemas clásicas, introdució constantes novedades y desarrollos, extendió el campo de poemas en el contenido y la forma y dejó una influencia amplia a los descendientes.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 80502
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°41
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Gracias, María. Un cordial saludo. Pronto estaré con todos vosotros.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Walter Faila- Fundador del Foro
- Cantidad de envíos : 20039
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Edad : 60
Localización : Santiago Del Estero
- Mensaje n°42
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Un lujazo de post Pascual, me encantó conocerlos, los chinos no solo inventaron la pólvora, estos dos poetas lo demuestran.- Abrazos
_________________
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen.
José de San martín
cecilia gargantini- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37775
Fecha de inscripción : 25/04/2009
Edad : 69
Localización : buenos aires
- Mensaje n°43
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Gracias Pascual, Lluvia, Evangelina y Luita por estos bellos aportes.
La sabiduría oriental es conmovedora y sabia...sus letras, sus cuadros, sus películas.
Gracias otra vez. Besitossssssssssssssssss
La sabiduría oriental es conmovedora y sabia...sus letras, sus cuadros, sus películas.
Gracias otra vez. Besitossssssssssssssssss
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 51155
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 62
- Mensaje n°44
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Hacía tiempo que no pasaba por aquí.Gracias de nuevo Pascual por dejarme conocer a parte de la poesía china.Disfruté mucho aquí,de verdad que sí.
Gracias a todos los que por aquí pasaron y besos.
Gracias a todos los que por aquí pasaron y besos.
Liliana Aiello- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 23281
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Edad : 70
Localización : Ciudad Autonoma de Buenos Aires
- Mensaje n°45
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
excelente recopilación, graciasssss
mis cariñossss
LILI
mis cariñossss
LILI
_________________
yo y la que fui nos sentamos
en el umbral de mi mirada.
Alejandra Pizarnik
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 80502
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°46
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Aunque haga mucho tiempo gracias a todos los que no respondí.
He subido a los 4 poetas chino porque los preciso para un trabajo.
Gracias.
He subido a los 4 poetas chino porque los preciso para un trabajo.
Gracias.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 59347
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°47
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 80502
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°48
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Estos poemas hablan de la sensibilidad de todo un pueblo.
Gracias, María, por recuperarlo con tu video.
Besos.
Gracias, María, por recuperarlo con tu video.
Besos.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
cecilia gargantini- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 37775
Fecha de inscripción : 25/04/2009
Edad : 69
Localización : buenos aires
- Mensaje n°49
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
Gracias Maria!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Muy bello!!!!!!!!!!
Besosssssssssssssssss
Besosssssssssssssssss
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 59347
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°50
Re: TU-FU / DU-FU (712-770)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
EL SAUCE
El sauce mece sus suaves ramas
con la gracia de una quinceañera.
Estoy triste porque al amanecer
un ventarrón se llevó su rama larga.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
|
|
» Metáfora. Poemas de autores contemporáneos. Fina García Marruz. OH ÁRBOLES SAGRADOS (07-06-2023)
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» POESÍA INUI (Esquimal)
» Julia Uceda (1925-
» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
» Francisco Umbral (1932-2007)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos