Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 999233 mensajes en 46023 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyHoy a las 05:54 por Pascual Lopez Sanchez

» Francisco Umbral (1932-2007)
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyHoy a las 04:59 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-13 PEOR QUE ADÁN Y QUE CAÍN
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyHoy a las 04:57 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-12 LA MEMORIA
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyHoy a las 04:55 por Pedro Casas Serra

» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyAyer a las 23:00 por Lluvia Abril

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyAyer a las 22:27 por Lluvia Abril

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyAyer a las 22:27 por Maria Lua

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyAyer a las 22:19 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyAyer a las 22:15 por Lluvia Abril

» CLARICE LISPECTOR II
Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" EmptyAyer a las 22:13 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 79 usuarios en línea: 4 Registrados, 1 Ocultos y 74 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

José Antonio Carmona, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty

2 participantes

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40690
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 20 Sep 2011, 07:18

    por Inés Mª Díaz Rengel Hoy a las 1:49

    Hola Pedro, te dejo este soneto a ver cómo lo ves, es el primero que he hecho, y empecé con un tema y luego terminó con otro, de tanto darle vueltas. Un abrazo. Inés



    CON EL PASO DEL TIEMPO

    De amarle se embriagó, mas le quería,
    así se ama en las tempranas edades,
    palpitaba inocencia sin maldades
    eran casi unos niños todavía.

    Se juraban amor todos los día,
    en ellos no existían nimiedades,
    sus corazones llenos de bondades
    y en sus rostros brillaba la alegría.

    En el caminar se anclan avatares,
    aunque quieran seguir enamorados,
    las almas van por otros bulevares.

    De sus bocas brotaban sus cantares
    para olvidar que ya no eran amados,
    y no llevar encima sus pesares.

    Inés Mª Díaz
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40690
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Re: Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 20 Sep 2011, 07:21

    Hola, Inés: En tu soneto, observo dos cosas:

    El segundo verso no cumple con la acentuación en sexta sílaba (obligatoria siempre salvo la excepción del endecasílabo sáfico, con acentos en 4ª y 8ª)

    El quinto verso no cumple con la rima consonante que obliga a que coincidan todas las letras a partir de la última acentuada.

    Lo que me indicas de que empezaste con un tema y luego terminaste con otro, no lo veo yo así. El soneto tiene dos partes bien diferenciadas, los cuartetos y los tercetos. En los cuartetos se expone el asunto y en los tercetos la conclusión. Y tú así lo haces. Lo único que ocurre es que ambas partes las situas en un tiempo pasado, pero eso el lector debe comprenderlo.

    Te dejo el soneto con las rectificaciones que sirven de ejemplo a lo dicho:


    De amarle se embriagó, mas le quería,
    asi se ama en las álbeas edades,
    palpitaba inocencia sin maldades,
    eran casi unos niños todavía.

    Se juraban amor día tras día,
    en ellos no existían nimiedades,
    sus corazones llenos de bondades
    y en sus rostros brillaba la alegría.

    En el caminar se anclan avatares,
    aunque quieran seguir enamorados,
    las almas van por otros bulevares.

    De sus bocas brotaban sus cantares
    para olvidar que ya no eran amados,
    y no llevar encima sus pesares.



    Deseo haberte sido útil.

    Un abrazo.
    Pedro
    Inés Mª Díaz Rengel
    Inés Mª Díaz Rengel


    Cantidad de envíos : 2008
    Fecha de inscripción : 23/06/2009
    Localización : Huelva (España)

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Re: Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Inés Mª Díaz Rengel Jue 22 Sep 2011, 22:09

    Muchísimas gracias Pedro, ha sido el primero y sabía que tenía que ir acentuado en la sexta y décima sílaba, pero en esos cambios que hacía ya se trastocaba todo, tengo poca paciencia, y el soneto requiere mucha. Un abrazo.

    Inés
    Inés Mª Díaz Rengel
    Inés Mª Díaz Rengel


    Cantidad de envíos : 2008
    Fecha de inscripción : 23/06/2009
    Localización : Huelva (España)

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Re: Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Inés Mª Díaz Rengel Jue 22 Sep 2011, 22:23

    Pedro tengo una duda, ¿no es albeas en vez de álbeas? ya me dirás. Un abrazo

    Inés
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40690
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Re: Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 23 Sep 2011, 13:02

    Celebro haberte podido ser útil, Inés. Efectivamente, el soneto requiere mucha paciencia, aunque con la practica, se facilita.

    Usé "álbeas" por blancas, sin consultar el diccionario. Busco albeo ahora y no lo encuentro, sí albear (por blanquear) y albo (por blanco). Creo que se escribe albeas porque, aunque se acentúa fónicamente en la primera a, creo que no lleva tilde: al-be-as.

    Un abrazo.
    Pedro
    Inés Mª Díaz Rengel
    Inés Mª Díaz Rengel


    Cantidad de envíos : 2008
    Fecha de inscripción : 23/06/2009
    Localización : Huelva (España)

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Re: Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Inés Mª Díaz Rengel Vie 23 Sep 2011, 16:06

    Muchas gracias pedro, haces una gran labor. Un abrazo

    Inés
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40690
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Re: Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 24 Sep 2011, 06:28

    De nada, Inés, yo también aprendo.

    Un abrazo.
    Pedro

    Contenido patrocinado


    Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo" Empty Re: Inés Mª Díaz Rengel: "Con el paso del tiempo"

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar 06 Jun 2023, 05:57