Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998816 mensajes en 46006 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

»  1992-05-08 LA ERMITA
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 13:55 por Amalia Lateano

» POESIA RECITADA O CANTADA
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 13:50 por Amalia Lateano

» Manuel Forcano (1968- : El tren de Bagdad, 2004
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 13:04 por Amalia Lateano

» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 12:54 por Amalia Lateano

» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 12:39 por Josefina Simón

» Celia en el despacho
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 12:33 por Josefina Simón

» Daira en el despacho
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 12:14 por Josefina Simón

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 11:01 por Pascual Lopez Sanchez

» José María Valverde (1926-1996)
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 07:24 por Pedro Casas Serra

» POESÍA SOCIAL XVIII
Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" EmptyHoy a las 04:46 por Pascual Lopez Sanchez

¿Quién está en línea?

En total hay 77 usuarios en línea: 4 Registrados, 1 Ocultos y 72 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, cecilia gargantini, clara_fuente, Edith Elvira Colqui Rojas


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 04:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" Empty

2 participantes

    Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error"

    Mauricio Rey
    Mauricio Rey


    Cantidad de envíos : 6182
    Fecha de inscripción : 20/01/2010
    Edad : 41
    Localización : Santiago del Estero

    Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" Empty Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error"

    Mensaje por Mauricio Rey Mar 08 Jun 2010, 10:19

    Éste mes se inaugura con el espacio "El otro". En éste caso, publicamos a un estimado autor de nuestro medio, de nuestra provincia de Santiago del Estero. He aqui con ustedes.
    Saludos!






    Comentario sobre el “error”

    “Es el sujeto, no en su totalidad sino en su abertura”
    (J. Lacan, 1955)

    El músico argentino Fito Paez escribió para el diario LA NACION un artículo que tituló “La virtud del error” (*). Allí plantea, tal vez, una respuesta a estos tiempos de High School Music. Estas escuelas de música creen que es posible enseñar a alguien a ser un artista. Justamente lo que resalta Fito, refiriéndose a algunos músicos y cineastas, es aquello que no se enseña, o como él mismo lo dice, aquello no-civilizado: es esto y no otra cosa lo que distingue a un artista de otro. Pero eso no-civilizado es a la vez la virtud, porque es nada más y nada menos que el estilo mismo.

    La cuestión del “error” siempre nos introduce a diversos temas relacionados con la psicología y con el psicoanálisis. Recordemos que los tcc (terapistas cognitivos- comportamentales) llaman “errores cognitivos” a las ideas irracionales. Para el psicoanálisis, en cambio, no interesa si es error o acierto lo que el sujeto habla. Lo que el paciente dice es verdad para él, es su verdad.

    Es lo que plantea Jacques Alain Miller en Introducción al método psicoanalítico. No tratemos de encontrar objetivamente al sujeto: el sujeto es un error en las cuentas. Porque el sujeto mismo no es algo que se pueda contabilizar ni evaluar.

    El Seminario V. Las formaciones del inconsciente, de J. Lacan muestra de principio a fin que es en la discontinuidad del discurso del paciente, en los lapsus, en el acto fallido donde se encuentra la vía por donde el analizante accede a un nuevo saber, a un saber sobre su inconsciente. Entonces esta cuestión del “error” en psicoanálisis nos lleva a lo mas particular de cada sujeto.

    En lo no-civilizado del factor humano, entonces, encontramos aquello no-educable de cada sujeto, aquello que es el corazón de la obra de Freud: la pulsión. El artista transforma la pulsión en una obra de lenguaje, goza y disfruta con su arte, y eso no es enseñable. No es enseñable porque hay algo del goce que es de Uno, no es del Otro. Es un punto de separación del Otro ya que el estilo es algo que nos diferencia del resto del mundo.

    Para el psicoanálisis el hecho artístico, al ser creatividad y fundamentalmente invención (contrario a la repetición), es elaboración por parte del sujeto de la dimensión pulsional. Invención que saca al sujeto de la angustia. Le da una salida.

    Por eso Luis Alberto Spinetta tuvo que decir alguna vez lo siguiente: “si no canto lo que siento, me voy a morir por dentro”.


    * El artículo “La virtud del error” lo pueden encontrar en:
    ADN Cultura (Sitio cultural de LA NACION – Edición del 25-08-2007 – Columna de Fito Paez). Web: www.adncultura.lanacion.com.ar/

    ** Fotografía: “Una red”, de Francisco Ruiz.

    Francisco Ruiz
    * Lic. en Psicología
    Asociado al Instituto Oscar Masotta – CID Sgo. del Estero
    Miembro del Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Santiago del Estero
    (Revista Parlêtre: Revista de Difusión de Psicoanálisis en la cultura)
    Gala Grosso
    Gala Grosso


    Cantidad de envíos : 3583
    Fecha de inscripción : 15/11/2009
    Edad : 64
    Localización : Buenos Aires

    Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error" Empty Re: Francisco Ruíz: Comentario sobre el "error"

    Mensaje por Gala Grosso Miér 28 Jul 2010, 17:38

    Amigo, hay una sugerente sabiduría en el mensaje que me ha gustado y lo disfruté leyendo.
    Saludos y si te pasas por mis versos igual los disfrutes
    Gala Grosso

      Fecha y hora actual: Vie 02 Jun 2023, 14:29