Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1015567 mensajes en 46600 argumentos.

Tenemos 1544 miembros registrados

El último usuario registrado es Insomnio

Últimos temas

» El Caballero Blanco
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 18:28 por daniel693

» Zbigniew Herbert (1924-1998)
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 16:34 por Amalia Lateano

» ESCRITORES ARGENTINOS Horacio Guarany -
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 16:12 por Amalia Lateano

» 1998-08-15 MI ÁNGEL
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 15:37 por cecilia gargantini

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 15:30 por cecilia gargantini

» Suicidas
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 15:28 por cecilia gargantini

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 15:07 por cecilia gargantini

» JESUS ORTA RUIZ (El Indio Naborí) (1922-2005)
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 10:26 por Maria Lua

» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 10:14 por Maria Lua

» OMAR KHAYYAM (1048-1131)
ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) EmptyHoy a las 10:05 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 66 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 64 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Maria Lua, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el 02.11.19 6:25

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) Empty

4 participantes

    ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972)

    Andrea Diaz
    Andrea Diaz


    Cantidad de envíos : 2176
    Fecha de inscripción : 10/01/2010
    Edad : 50
    Localización : donde me encuentren...(Argentina)

    ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) Empty ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972)

    Mensaje por Andrea Diaz 17.05.10 15:08

    Enrique García Satur


    Los muchachos de su barriada constituyeron el primer público, el más honesto, el más generoso pero también el que más exigía en inspiración y expresión. Así, en su barrio, diciendo versos en las esquinas ante los rostros conmovidos de ese público improvisado, nacía el poeta Enrique García Satur. El campo argentino, con sus costumbres, sus bailes, sus cantares, brindaban el tema que resultaba caro al corazón del autor, y este descubrimiento marcó una trayectoria de permanente creación que se repitió en varios libros.
    “Mis humildes versos, dijo en cierta ocasión Enrique García Satur han recorrido todos los caminos de nuestra patria y de América, y en los hogares de distintos hombres encontraron un hueco donde quedase remoloneando y llenando el corazón de todos con un mensajes de amor, de paz, de belleza” ¿Que mejor destino para un poeta que ese ser andariego de sus versos? No podía extrañar entonces que “Arreando Ensueños” se agotara a poco meses de su aparición, en 1948, y la resonancias de toda la obra de García Satur impregnen la lírica gauchesca argentina con sonidos de originales resonancia.
    Entre escribir, interpretar en el escenario la voz de nuestra tierra y cultivar el cariño de todos los quienes a él se acerca, transcurre la vida del creador de la comedia campera “Yo soy Esculapio Sosa”. De esta vida han surgido llenos de contenidos los maduros versos de “Garúa”, al presentarlos al los poetas de Aire que en Argentina y América sienten y comprenden las cosas de la tierra, lo hago convencida de dar a conocer una obra de honda belleza y armonía.



    Yo soy Juan Pueblo, señores

    Yo soy Juan Pueblo: el mesmito
    que payó con  Santo Vega,
    que mateó con Ascasubi
    y con Fierro dio la vuelta.
    El que se hizo tacuara
    cuando la invasión inglesa.
    Y ñandubay hecho lanza
    desde la mañana aquella
    en que Don French Y Berutti,
    bajo un cielo de tormenta,
    nos puso cielo en el pecho
    con la criolla escarapela.

    El que en barranca “el Rosario”
    juró defender la enseña
    que izara Manuel Belgrano
    como un sol en nuestra “güella”.
    El mismo que en San Lorenzo
    cargó las armas con piedras
    y regó con sangre el surco
    que germinó en toda América.
    El que junto al Capitán
    los Andes cruzó de vuelta
    con el cuero “remendao”
    pero sana la “concencia”.

    El que vibró con Moreno.
    El que recogió su tea,
    y puso luz en las almas
    perdidas en las tinieblas.
    El que allá en el “dieciséis”,
    en la Tucumán eterna
    hizo que el mundo escuchara
    el grito de: ¡Independencia!
    El que al “lao” de Rivadavia
    luchó en las horas más negras
    por unir a los hermanos
    que ensangrentaban su  tierra.

    El que sufrió con Alberdi
    el exilio y la miseria
    por no poder de rodillas
    la dignidad ante la fuerza.
    El que canto a Echeverría
    y a Sarmiento, sus ausencias.
    Oprimido el corazón,
    pero con voz resuelta.

    El que hizo fértil los campos
    dándole al suelo grandezas,
    y puso oro en las almas
    de los hombre de esta tierra
    que no venderán por oro
    a ninguno sus conciencias:
    Porque templaron su espíritu
    con el himno de Parera.

    Yo soy Juan Pueblo, señores.
    El que no acepta tutelas,
    ni dominios, ni presiones,
    ni de adentro ni de afuera;
    El que no tiene más norte
    que la libertad señera.
    Que hace libres a los hombres
    que saben luchar por ella.
    Debemos gritarlo todos…
    Pa´ que el mundo lo comprenda.
    ¡Yo soy Juan Pueblo, señores!
    ¡Es hora de que los sepan!
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62205
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) Empty Re: ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972)

    Mensaje por Maria Lua 17.05.10 15:17

    Gracias, querida Andrea!
    Me gustó mucho conocer
    a ese poeta de
    tu tierra...
    Un beso
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Carmen Parra
    Carmen Parra


    Cantidad de envíos : 14593
    Fecha de inscripción : 17/04/2009

    ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) Empty Re: ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972)

    Mensaje por Carmen Parra 01.06.10 9:43

    Me gustó Andrea, y mucho, te doy las gracias amiga mia
    Un abrazo
    Stella
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 83175
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) Empty Re: ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez 03.07.23 13:57

    Yo soy Juan Pueblo, señores.
    El que no acepta tutelas,
    ni dominios, ni presiones,
    ni de adentro ni de afuera;
    El que no tiene más norte
    que la libertad señera.
    Que hace libres a los hombres
    que saben luchar por ella.
    Debemos gritarlo todos…
    Pa´ que el mundo lo comprenda.
    ¡Yo soy Juan Pueblo, señores!
    ¡Es hora de que los sepan!


    Inolvidable y excepcional. Yo creo que debe tener una oportunidad en primera página.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell

    Contenido patrocinado


    ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972) Empty Re: ENRIQUE GARCIA SATUR (1910-1972)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: 21.09.23 19:36