Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991258 mensajes en 45728 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 05:53 por Pascual Lopez Sanchez

» HILDA HIST
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 05:16 por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 04:35 por Pedro Casas Serra

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 02:18 por Lluvia Abril

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 02:10 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 02:04 por Lluvia Abril

» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 01:46 por Lluvia Abril

» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyHoy a las 01:41 por Lluvia Abril

» KABIR
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyAyer a las 21:52 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
"Canto a la vida" por Simón Abadía EmptyAyer a las 21:50 por Maria Lua

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 62 usuarios en línea: 5 Registrados, 1 Ocultos y 56 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Chambonnet Gallardo, Lluvia Abril, Maria Lua, Ramón Carballal, Walter Faila


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


"Canto a la vida" por Simón Abadía Empty

2 participantes

    "Canto a la vida" por Simón Abadía

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 39965
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    "Canto a la vida" por Simón Abadía Empty "Canto a la vida" por Simón Abadía

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 25 Feb 2010, 11:02

    Para ponerlo a tono
    por Simon Abadia Hoy a las 13:51
    CANTO A LA VIDA


    Cantad, cantad al Dios divino
    por las pequeñas cosas,
    porque las grandes
    ya cantan solas.

    Cantad, cantad con las alondras
    cómo cuidan sus nidos,
    frágiles huevos
    de color esmeralda.

    Cantad, cantad con lirios blancos
    ved pudor y purezas,
    esta es la copa
    donde beben altezas.

    Cantad sí, cantad a las rosas
    señoras de colores,
    perfumes suaves,
    fragancias de las diosas.

    Cantad, cantad al trigo verde
    donde está la esperanza
    dorada espiga
    y flor de blanca harina.


    Cantad, cantad a luna llena
    reflejos de pasiones,
    besos de fuego
    con ardientes amores.

    Cantad, cantad mares y océanos
    aguas que nos dan vidas,
    rizan las olas
    y aparecen sirenas.

    Cantad, cantad, cánticos al sol
    nos da calor y luz
    en día y noche
    pasión de amor, y fuego.

    Cantad, cantad en el yacer
    por si vienen augures
    y nos señalan
    el Elíseo y Hades.




    Pedro intento hacer caso a Joan y espero me digas algo,
    no solamente en lo de la estrofa, sino en ponerlo a tono.
    Te doy las gracias anticipadas.
    Un abrazo
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 39965
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    "Canto a la vida" por Simón Abadía Empty Para Simón Abadía

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 25 Feb 2010, 15:56

    Hola, Simón: Veamos tu poema.

    Cantad, cantad al Dios divino
    por las pequeñas cosas,
    porque las grandes
    ya cantan solas.

    Cantad, cantad con las alondras
    cómo cuidan sus nidos,
    frágiles huevos
    de color esmeralda.

    Cantad, cantad con lirios blancos
    ved pudor y purezas,
    esta es la copa
    donde beben altezas.

    Cantad sí, cantad a las rosas
    señoras de colores,
    perfumes suaves,
    fragancias de las diosas.

    Cantad, cantad al trigo verde
    donde está la esperanza
    dorada espiga
    y flor de blanca harina.

    Cantad, cantad a luna llena
    reflejos de pasiones,
    besos de fuego
    con ardientes amores.

    Cantad, cantad mares y océanos
    aguas que nos dan vidas,
    rizan las olas
    y aparecen sirenas.

    Cantad, cantad, cánticos al sol
    nos da calor y luz
    en día y noche
    pasión de amor, y fuego.

    Cantad, cantad en el yacer
    por si vienen augures
    y nos señalan
    el Elíseo y Hades.


    Estrofas: Está compuesto de nueve estrofas de cuatro versos.

    Métrica: Las estrofas repiten una combinación de versos de 9-7-5-7 sílabas, con excepción de la primera que es de 9-7-5-5 ( ...ya- can-tan- so-las.)y la octava que es de 10-7-5-7 (Can-tad,- can-tad- cán-ti-cos- al- sol...).

    La combinación de cuatro versos de 9-5-7 y 7 (ó 5) suena bien porque estos metros son compatibles.

    Rima: Los versos de las estrofas no riman entre ellos, con excepción de las estrofas tercera y cuarta que tienen dos rimas consonántes (purezas-altezas y rosas-diosas) y las estrofas primera y sexta que tienen dos rimas asonantes (cosas-solas y pasiones-amores).

    Hay una asonancia entre el último verso de la primera estrofa y el primero de la segunda estrofa (solas-alondras),

    Ritmo (acentos): El ritmo del poema, más que por sus acentos, viene dado por la identidad métrica de los versos en todas sus estrofas (9-7-5-7 sílabas) y la utilización del recurso poético morfosintáctico de la anáfora (repetición de una o más palabras a principio de los versos o enunciados sucesivos) en el primer verso de todas ellas (Cantad, cantad...).

    Ortografía y gramática: Cambiar algunas comas y artículos beneficiaría la lectura y la comprensión.

    En el primer verso se hace una redundancia (Dios divino).

    En la tercera estrofa se hace una elisión (cómo cuidan sus nidos, (sus) frágiles huevos...)

    Tema: Se trata de un canto de alabanza a Dios y a los objetos de su creación, principalmente los más pequeños. Tiene resonancias de canto litúrgico. En este sentido, podría entonarse como una antífona con un lector y un coro que después de cada estrofa repitiera la primera.

    Es un poema muy hermoso, Simón, felicidades!

    Abusando un poco de la confianza que me haces, te hago mi propuesta que no debes tomar más que como eso, una propuesta:

    - Uniformizaría las estrofas al máximo, completando en todas el metro 9-7-5-7.

    - Dejaría la primera estrofa (que me gusta mucho) con su metro de 9-7-5-5 y la convertiría en estribillo, repitiéndola después de cada una de las otras.

    - Como la composición ya tiene mucho ritmo por la repetición de la métrica en sus estrofas y por la anáfora del primer verso, suprimiría las rimas consonantes.

    - Procuraría aumentar al máximo el valor poético de las estrofas ( a la manera del "Cantar de los cantares" que une lo sencillo con lo sensual-sensorial) y no me importaría dejar una selección de aquellas que me parecieran más bellas y logradas, así como también más acordes con su tema y sentido (cántico de las cosas pequeñas) unificándolas un poco más. Creo que es un poema con mucho potencial.

    Te dejo ejemplo de todo lo dicho:


    Cantad, cantad al Dios divino
    por las pequeñas cosas,
    porque las grandes
    ya cantan solas.


    Cantad, cantad con las alondras,
    cómo cuidan sus nidos,
    frágiles huevos
    de color esmeralda.

    Cantad, cantad al Dios divino...

    Cantad, cantad con lirios blancos,
    ved pudor y pureza,
    ésta es la copa
    donde beben los reyes.

    Cantad, cantad al Dios divino...

    Cantad, cantad las bellas rosas,
    señoras de colores,
    perfumes suaves,
    fragancia que engalana.

    Cantad, cantad al Dios divino...

    Cantad, cantad al trigo verde
    donde está la esperanza,
    dorada espiga
    y flor de blanca harina.

    Cantad, cantad al Dios divino... 9
    .......................
    .......................
    .......................


    Espero haberte sido útil

    Un fuerte abrazo.
    Pedro.
    Simon Abadia
    Simon Abadia
    España


    Cantidad de envíos : 12512
    Fecha de inscripción : 14/01/2010
    Edad : 82
    Localización : Barcelona

    "Canto a la vida" por Simón Abadía Empty Re: "Canto a la vida" por Simón Abadía

    Mensaje por Simon Abadia Sáb 27 Feb 2010, 09:04

    Me gusta lo que dices y veo que haré lo
    que dices para canción, junto con las rimas.
    Te agradezco mucho tus comentarios para
    un tío como yo, que repasa poco sus poemas.
    Debo pedir permiso, para cambiar palabras
    pues tengo poemas, como este, que los tiene
    una empresa.
    Gracias Pedro, por tus lecciones.Eres magistral.
    Un abrazo amigo
    Simon
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 39965
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    "Canto a la vida" por Simón Abadía Empty Re: "Canto a la vida" por Simón Abadía

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 27 Feb 2010, 13:39

    Celebro, Simón haberte podido ser útil. Un fuerte abrazo. Pedro.

    Contenido patrocinado


    "Canto a la vida" por Simón Abadía Empty Re: "Canto a la vida" por Simón Abadía

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 25 Mar 2023, 08:12