por Pedro Casas Serra Vie 04 Sep 2009, 19:17
Hola, Mariona: Yo, como siempre, llego tarde, cuando ya has hecho las correcciones que te ha sugerido Javier con mucho acierto.
Veamos tu poema tal como ha quedado:
DORMIRÁN LOS SILENCIOS.
por Mariona Cadenas Hoy a las 01:31
Dormirán los silencios en las horas perdidas,
al azar de la noche sobre el llanto de antaño,
que a la luz del idilio se muestran afligidas,
por un destino frío con lágrimas de engaño.
Renacerán los tiempos sobre el manto de vida,
pues el alma se agita buscando la esperanza
que anhela el corazón en la flor encendida,
perfumando la esencia de una nueva alabanza.
Dormirán esas horas bajo aquel horizonte,
despertarán las sombras a la luz del amor,
quedarán unas lágrimas sobre el verde del monte,
de nuevo volarán los sueños al albor.
Se desnuda la piel dejando atrás la huella,
el ocaso ambarino teje el nuevo universo,
palpita fiel y ciega la aurora que centella,
y los silencios duermen cuando renace el verso.
Pues está muy bien!
Sólo comentarte que, habiendo elegido estrofas con diferentes rimas, la primera y la segunda estrofas tienen una que se parece demasiado: idas - idas e ida - ida.
En la primera estrofa puedes quitar la última coma del 3er. verso (quitar comas innecesarias, para dar más soltura y fluidez a los versos y formar los bellos encabalgamientos es tan importante como poner las necesarias).
Y puestos a sugerir un cambio, yo en el último verso cambiaría "renace" por se escucha.
Un abrazo.
P.S.- UN RUEGO Y ÉSTE VA A TODOS: Cuando reforméis el texto del poema inicial, no borréis su forma inicial, ponerla al final del tema bajo el epígrafe: poema inicial, de esta manera los lectores veran juntas la última y la primera versión y así comprenderán mejor los cambios. Gracias.
Pedro.
» POESIA RECITADA O CANTADA
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
» 1992-05-08 LA ERMITA
» Celia en el despacho
» Daira en el despacho
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» José María Valverde (1926-1996)
» POESÍA SOCIAL XVIII