En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
FOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 1073581 mensajes en 48599 argumentos.
Tenemos 1590 miembros registrados
El último usuario registrado es Ana No Duerme
Comenta a tus compañeros
¿Quién está en línea?
En total hay 47 usuarios en línea: 4 Registrados, 0 Ocultos y 43 Invitados :: 3 Motores de búsqueda
clara_fuente, jose francisco, Maria Lua, Ramón Carballal
El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39
Temas similares
Últimos temas
Conectarse
Comenta a tus compañeros
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
+3
Amalia Lateano
Ma.Beatriz Vicentelo Cayo
Simon Abadia
7 participantes
Entre soledades ando
Simon Abadia- España
- Cantidad de envíos : 13476
Fecha de inscripción : 14/01/2010
Edad : 84
Localización : Barcelona
- Mensaje n°1
Entre soledades ando
Entre soledades ando
Entre soledades ando
en los ciclos de mi vida
unas provienen de origen
y otras las dan de regalo.
Son las penas y alegrías
dentro de mis vivencias
que rebozan soledades
y llegan sin yo pedirlas.
Con el silbo de los vientos
vienen otros sentimientos
pegados a la añoranza
que me vienen de muy lejos
Así voy mirando rosas
con soledad compartida,
pétalos de terciopelo
ocultando sus espinas.
Y entre los mundos que vivo
se me mueven las edades
con los silbos de los cierzos
bailando las soledades.
Entre soledades ando
en los ciclos de mi vida
unas provienen de origen
y otras las dan de regalo.
A Alberto Boán Fernández le gusta esta publicaciòn
Ma.Beatriz Vicentelo Cayo- Cantidad de envíos : 1538
Fecha de inscripción : 29/01/2020
- Mensaje n°2
Re: Entre soledades ando
Y entre los mundos que vivo
se me mueven las edades
con los silbos de los cierzos
bailando las soledades.
Bueno, desde que nacemos hasta el morir, vivimos todos en soledades.
Hay dos clases de soledades: Positiva y Negativa; la que el hombre busca para "encontrarse a si mismo" y la soledad que atrapa al hombre, respectivamente.
Otros la definen en cinco conceptos: La existencial, transitoria, crónica, emocional y la positiva de la cual ya se habló.
El hombre nace solo, muere solo, actúa y piensa solo y recibe las consecuencias de sus actos, miserias o logros, SOLO. El tema es bastante amplio.
Y la poesía POESIA, no es ningún juego ni escribir por escribir, es un ARTE y como todo ARTE es valioso.
¡Interesantes letras admirado poeta!
Gracias
se me mueven las edades
con los silbos de los cierzos
bailando las soledades.
Bueno, desde que nacemos hasta el morir, vivimos todos en soledades.
Hay dos clases de soledades: Positiva y Negativa; la que el hombre busca para "encontrarse a si mismo" y la soledad que atrapa al hombre, respectivamente.
Otros la definen en cinco conceptos: La existencial, transitoria, crónica, emocional y la positiva de la cual ya se habló.
El hombre nace solo, muere solo, actúa y piensa solo y recibe las consecuencias de sus actos, miserias o logros, SOLO. El tema es bastante amplio.
Y la poesía POESIA, no es ningún juego ni escribir por escribir, es un ARTE y como todo ARTE es valioso.
¡Interesantes letras admirado poeta!
Gracias
Amalia Lateano- Cantidad de envíos : 4491
Fecha de inscripción : 29/04/2022
- Mensaje n°3
Re: Entre soledades ando
Estimado Sinmón
La soledad:
Es tan eterna como el mundo.
Existió antes de la aparición del ser humano y existirá después de que el ser humano haya desaparecido.
La soledad da al escritor, da al ser humano, su riqueza y su pobreza; el ser humano
y el poeta crecen en la soledad o se empequeñecen en ella:
la gozan o la sufren y salen de ella como rodeados de luz o como penetrados de sombra.
Excelentes versos, bien encabalgados y buena rima.
Mis aplausos te lleguen.
Un beso
La soledad:
Es tan eterna como el mundo.
Existió antes de la aparición del ser humano y existirá después de que el ser humano haya desaparecido.
La soledad da al escritor, da al ser humano, su riqueza y su pobreza; el ser humano
y el poeta crecen en la soledad o se empequeñecen en ella:
la gozan o la sufren y salen de ella como rodeados de luz o como penetrados de sombra.
Excelentes versos, bien encabalgados y buena rima.
Mis aplausos te lleguen.
Un beso
cecilia gargantini- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 41933
Fecha de inscripción : 25/04/2009
Edad : 71
Localización : buenos aires
- Mensaje n°4
Re: Entre soledades ando
Excelentes imágenes, querido amigo Simón!!!!!!!!!!!
Muy interesantes los encabalgamientos, que dan gran ritmo.
En cuanto al contenido, profundo y lúcido, como siempre en tus entregas.
He disfrutado mucho de estos versos, que leo y releo.
Besossssssssssss siempre, poeta
Muy interesantes los encabalgamientos, que dan gran ritmo.
En cuanto al contenido, profundo y lúcido, como siempre en tus entregas.
He disfrutado mucho de estos versos, que leo y releo.
Besossssssssssss siempre, poeta
Pedro Casas Serra- Grupo Metáfora
- Cantidad de envíos : 47845
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 77
Localización : Barcelona
- Mensaje n°5
Re: Entre soledades ando
Entre soledades ando
en los ciclos de mi vida
unas provienen de origen
y otras las dan de regalo.
Son las penas y alegrías
dentro de mis vivencias
que rebozan soledades
y llegan sin yo pedirlas.
Con el silbo de los vientos
vienen otros sentimientos
pegados a la añoranza
que me vienen de muy lejos
Así voy mirando rosas
con soledad compartida,
pétalos de terciopelo
ocultando sus espinas.
Y entre los mundos que vivo
se me mueven las edades
con los silbos de los cierzos
bailando las soledades.
Entre soledades ando
en los ciclos de mi vida
unas provienen de origen
y otras las dan de regalo.
Bello poema, Simón. Todo el mundo debería aprender a vivir solo antes de hacerlo acompañado.
Un abrazo.
Pedro
en los ciclos de mi vida
unas provienen de origen
y otras las dan de regalo.
Son las penas y alegrías
dentro de mis vivencias
que rebozan soledades
y llegan sin yo pedirlas.
Con el silbo de los vientos
vienen otros sentimientos
pegados a la añoranza
que me vienen de muy lejos
Así voy mirando rosas
con soledad compartida,
pétalos de terciopelo
ocultando sus espinas.
Y entre los mundos que vivo
se me mueven las edades
con los silbos de los cierzos
bailando las soledades.
Entre soledades ando
en los ciclos de mi vida
unas provienen de origen
y otras las dan de regalo.
Bello poema, Simón. Todo el mundo debería aprender a vivir solo antes de hacerlo acompañado.
Un abrazo.
Pedro
A Cuquis Sandoval le gusta esta publicaciòn
Simon Abadia- España
- Cantidad de envíos : 13476
Fecha de inscripción : 14/01/2010
Edad : 84
Localización : Barcelona
- Mensaje n°6
Re: Entre soledades ando
Ma.Beatriz Vicentelo Cayo escribió:Y entre los mundos que vivo
se me mueven las edades
con los silbos de los cierzos
bailando las soledades.
Bueno, desde que nacemos hasta el morir, vivimos todos en soledades.
Hay dos clases de soledades: Positiva y Negativa; la que el hombre busca para "encontrarse a si mismo" y la soledad que atrapa al hombre, respectivamente.
Otros la definen en cinco conceptos: La existencial, transitoria, crónica, emocional y la positiva de la cual ya se habló.
El hombre nace solo, muere solo, actúa y piensa solo y recibe las consecuencias de sus actos, miserias o logros, SOLO. El tema es bastante amplio.
Y la poesía POESIA, no es ningún juego ni escribir por escribir, es un ARTE y como todo ARTE es valioso.
¡Interesantes letras admirado poeta!
Gracias
Muy agradecido por la atención recibida en tu reseña.
Creo que con lo que tú dices nos daría para un tomo en la discusión.
Pero dejemos que transcurra el tiempo y vivamos la vida tal como nos viene.
Abrazos
Simon Abadia- España
- Cantidad de envíos : 13476
Fecha de inscripción : 14/01/2010
Edad : 84
Localización : Barcelona
- Mensaje n°7
Re: Entre soledades ando
Agradecido por tu comentario y sobre todo por tu visita.Amalia Lateano escribió:Estimado Sinmón
La soledad:
Es tan eterna como el mundo.
Existió antes de la aparición del ser humano y existirá después de que el ser humano haya desaparecido.
La soledad da al escritor, da al ser humano, su riqueza y su pobreza; el ser humano
y el poeta crecen en la soledad o se empequeñecen en ella:
la gozan o la sufren y salen de ella como rodeados de luz o como penetrados de sombra.
Excelentes versos, bien encabalgados y buena rima.
Mis aplausos te lleguen.
Un beso
Abrazos.
Alberto Boán Fernández- Cantidad de envíos : 352
Fecha de inscripción : 07/11/2023
Edad : 56
Localización : el Alto de San Isidro, Carabanchel, Madrid, Europa.
- Mensaje n°8
Re: Entre soledades ando
Simon Abadia escribió:Entre soledades ando
Entre soledades andoen los ciclos de mi vidaunas provienen de origeny otras las dan de regalo.
Son las penas y alegríasdentro de mis vivenciasque rebozan soledadesy llegan sin yo pedirlas.
Con el silbo de los vientosvienen otros sentimientospegados a la añoranzaque me vienen de muy lejos
Así voy mirando rosascon soledad compartida,pétalos de terciopeloocultando sus espinas.
Y entre los mundos que vivose me mueven las edadescon los silbos de los cierzosbailando las soledades.
Entre soledades andoen los ciclos de mi vidaunas provienen de origeny otras las dan de regalo.
Buen poema dividido en estrofas de cuatro versos que riman, abres y cierras con la misma estrofa, me recuerda a cosas que se hacen en el flamenco.
Por cierto, me encanta la soledad.
Un placer la lectura tus versos, gracias por escribir.
Un abrazo, Simon (porque lo escribes sin acento tengo curiosidad por conocer el motivo).
Cuquis Sandoval- Cantidad de envíos : 42
Fecha de inscripción : 08/04/2021
Edad : 61
- Mensaje n°9
Entre soledades ando
Me gusto el ritmo y tema del poema, lo analicé y me encontré con verso mixto del poema libre, octosílabo, con uso majestuoso de recursos literarios. Felicidades.
» POEMAS PARA NIÑOS
» HERMANN HESSE (1877-1962)
» Jorge Amado( 1912-2001)
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
» NO A LA GUERRA 3
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
» POESÍA ÁRABE