Dije al compañero Pedro
( mi segundo responsable en la base )
vamos al kilómetro cinco
quiero que veamos a los locos.
Eran las 16.22 horas
co o decimos los militares.
Cuando entramos al psiquiátrico
había un compañero vigilando con su M-16,
un enfermera gorda pasaba de prisa
y un paciente de 55 años daba vueltas en círculo
viendo las paredes sucias del edificio
mientras a un lado una mujer vieja y baja
iba rápido riéndose como con ella misma;
otros con cotonas verde oscuro
miraban a una que cantaba frenéticamente
canciones mejicanas
- despeinadas, todas ellas-
y gozaban porque creían que estaban en el cine.
Caminábamos por los callejones
cuando se acercó una muchacha de 15 años
nos saludó y Pedro dijo:
- Mírala, mírala qué linda como me queda viendo.
Le dije
no es a vos,
es a la estrella que tenés en la manga de la camisa.
Ella queriendo descifrar la estrella roja de policía.
Y salió corriendo.
Nos fuimos con tristeza
porque entre más caminábamos
muecas por las verjas
llanto en los pabellones
dolor cuando un epiléptico se mordía la lengua
tufo en las celdas
y poco personal para tanto enfermo
aumentado después de la guerra.
Los rayos de sol sobre las ramas de un laurel
y un zanate metía el pico debajo del ala
en el parque Las Piedrecitas
cuando volvíamos del Psiquiátrico;
mi camarada tranquilo comentaba lo que vimos
ya camino a nuestra Unidad de Seguridad y Protección de embajadas.
FRANCISCO MARTÍNEZ HERRERA
TALLER DE POESÍA
U.P.E (UNIDAD DE SEGURIDAD
Y PROTECCIÓN DE EMBAJADAS)
(*) No he encontrado mas datos ni poemas.
FTE. POESÍA LIBRE (Revista de Poesía, Ministerio de Cultura. Año I. Nº 3. Pags. 11-12. Diciembre de 1981. Managua.
» 2000-08-09 EL TREN
» Innokenti Ánnenski (1855-1909)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» Nikolay Gumiliov (1886-1921)
» Zinaída Hippius (1869-1945)
» 2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS