No es bueno para el poeta
un mundo tan distópico;
atónito ante pandemias,
tragedias y batallas.
No es bueno para el poeta
esta elegía al bienestar,
estas aceras mudas,
estas ciudades sitiadas.
No, el poeta no quiere
que el gris y el ocre
enturbien las miradas,
no quiere nuevos muertos
en antiguos cementerios.
El poeta no quiere
deshumanizarse ante el dolor,
porque este sentir ajeno
es próximo a su ensombrecida alma.
El poeta muere
cuando fallecen las palabras
cuando no hay ni vida,
ni armonía, ni esperanza.
El poeta se desploma en su sudario
cuando huye el amor abrazado
al silencio de un planeta sin paz.
un mundo tan distópico;
atónito ante pandemias,
tragedias y batallas.
No es bueno para el poeta
esta elegía al bienestar,
estas aceras mudas,
estas ciudades sitiadas.
No, el poeta no quiere
que el gris y el ocre
enturbien las miradas,
no quiere nuevos muertos
en antiguos cementerios.
El poeta no quiere
deshumanizarse ante el dolor,
porque este sentir ajeno
es próximo a su ensombrecida alma.
El poeta muere
cuando fallecen las palabras
cuando no hay ni vida,
ni armonía, ni esperanza.
El poeta se desploma en su sudario
cuando huye el amor abrazado
al silencio de un planeta sin paz.
Hoy a las 01:31 por Pascual Lopez Sanchez
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 01:15 por Lluvia Abril
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 01:08 por Pascual Lopez Sanchez
» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Hoy a las 00:22 por Lluvia Abril
» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Hoy a las 00:15 por Lluvia Abril
» Poetas murcianos
Ayer a las 23:41 por Lluvia Abril
» Alfonso Canales (1923-2010)
Ayer a las 23:30 por Lluvia Abril
» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
Ayer a las 19:37 por Maria Lua
» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Ayer a las 19:30 por Maria Lua
» Khalil Gibran (1883-1931)
Ayer a las 18:49 por Maria Lua