Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 999551 mensajes en 46031 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» 1992-05-13 CÓMO QUIERO YO QUE SEAS
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 16:11 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de autores contemporáneos. Fina García Marruz. OH ÁRBOLES SAGRADOS (07-06-2023)
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 16:10 por Pedro Casas Serra

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 15:42 por Maria Lua

» POESÍA INUI (Esquimal)
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 15:09 por cecilia gargantini

» Julia Uceda (1925-
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 15:02 por Pedro Casas Serra

» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 07:47 por Pascual Lopez Sanchez

» Francisco Umbral (1932-2007)
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 03:14 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 03:12 por Pedro Casas Serra

» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyHoy a las 00:56 por Pascual Lopez Sanchez

» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
Melina Varnavoglou (1992-  EmptyAyer a las 23:36 por Lluvia Abril

¿Quién está en línea?

En total hay 26 usuarios en línea: 2 Registrados, 1 Ocultos y 23 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Melina Varnavoglou (1992-  Empty

3 participantes

    Melina Varnavoglou (1992-

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40731
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 03 Abr 2022, 14:12

    .


    Melina Alexia Varnavoglou
    (Villa Ballester, 1992, Argentina). Estudia filosofía, trabaja como librera y es militante feminista y socialista. Publicó la plaquette de poesía y fotografía Los mundos posibles (La Fuerza Suave, Nulú Bonsai) junto a Aldana Antoni y grabó el EP de poesía y música Restos planetarios (disponible en Bandcamp) junto a Gabo Cuman.
    Por mano propia, por Caleta Olivia, es su primer libro.


    POEMAS:


    MARIA SYBILA MERIAN

    A Gabriela Mitidieri

    Tu papá calcaba flores de los libros de botánica
    para ilustrar otros por encargo
    todo el día la copia de la copia
    la única mujer de cuatro hermanos
    aprendiste a pintar antes que a leer
    pero después que a rezar
    escarabajos grabados en cobre
    mariposas con acuarelas
    y de adolescente devorabas a las orugas
    ¿quién dijo que las niñas le temen a los insectos?

    A los 50 dejaste a tu marido y al convento
    es más, te declaraste viuda
    y partiste junto a la pequeña Dorothea
    a la salvaje región de Surinam
    -como toda divorciada querías
    conocer Nueva York-

    La Compañía holandesa era poderosa
    pero a vos no te dio un peso
    tus fines más que religiosos eran científicos
    pero no por eso menos espirituales,
    decepcionados por el mito del oro
    rearmaron la tierra y plantaron todo de cañas de azúcar
    vos afinabas la vista calibrando el pincel
    el boceto un registro no tan colonial
    paciente dibujabas alles,
    alles ganz wunderbar!

    Como una hormiga bicolor te escabulliste
    entre las indias negras y las piel roja
    las viste abortar más hijos esclavos
    con esa sangre regar los cultivos
    y tender hacia el sol los brazos
    tu tez blanca bajo el sombrero de paja
    adoptó un gesto orgulloso
    en paz cantabas cruzando el cañaveral
    rumbo a tu choza

    ¿Aun leerías la Biblia? ¿Sería la misma tu fe?
    Si ahí estaba la naturaleza toda
    abierta como el pecho del mejor creyente
    si viendo una tarántula renovar su exoesqueleto
    finalmente lo entendiste
    “Es esto Dios. Una destrucción”

    De Holanda te reclamaban insistentes
    Ahí seguía Graff, en la puerta del convento
    recitando versículos
    pero vos ya no eras María
    tu Sybilla maravillosa cantó

    Ni menos estabas sola,
    además de Doro te volviste con Jacoba
    la india que te mostró el manzano
    y besó tu frente hervida
    cuando esa peste del Sur te mató

    Darwin nunca se enteró de tu existencia
    aunque casi todo ya lo hubieses visto primero vos
    pero ahora miro sin parar tus dibujos
    hasta que mis ojos
    alcanzan la blandura de la selva


    CONSOLACIONES

    siempre tengo una mano lánguida y caída
    para que alguien baje de su gloria y la bese

    Juana Bignozzi

    La gente pregunta
    ¿Cómo? ¿A vos? ¿Él a vos? ¿en serio?
    y me hacen sentir un error
    en la secuencia de lo esperable
    un trofeo cayéndose de las manos del ganador
    un crimen contra la belleza que yo vengo a representar
    y finjo que me consuelan
    pero en el fondo no para de molestarme
    ¿piensan que no puedo ser oscura?
    ¿que este cuerpo produce más placer qué demonios?
    ¿que mi amor no es capaz de arruinarlo todo?
    Permítanme el derecho al desastre:
    Yo no soy hermosa
    No soy buena
    Ni inteligente
    Soy una chica luchando contra su corazón
    interponiendo su corazón
    al corazón de los hombres
    como un escudo vano
    pocas veces resulta
    dura poco tiempo
    y vista desde afuera
    es aburrida la batalla.


    GATAS QUE LLORAN DE NOCHE

    Viví con las arañas
    con ellas aprendí a asesinar

    Selva Casal

    Son como bebés
    o el sonido de una sirena quedándose sin batería
    si viviera en el campo
    pensaría que es alguien
    que sacrifica a un cerdo.
    De cualquier manera, siempre son como cuchillos
    y conmigo comparten
    el grito celebratorio
    de haber sido amadas
    todas las noches
    a la fuerza.

    Mi primera idea de la violencia
    ha sido ésa
    un ser aplastando a otro
    por el bien de la especie.

    Al salir de casa, los mediodías
    a veces las encuentro
    y es como si nos reconociéramos
    ambas tenemos ese signo marcial
    la sombra gigante del macho
    todavía sujetándonos

    cuando cae la tarde
    las acaricio
    y les doy algo de comer

    hago mal en sosegar sus cuerpos
    en darles cariño
    en recrear la paz

    Debería enfurecerlas
    sembrar en sus corazones
    el odio y la resistencia
    deberíamos librar
    yo en la cama
    ellas en los techos
    la misma guerra
    y un día finalmente
    huir

    Esa noche la luna
    será lo único
    sobre nosotras


    CARPE DIEM

    Quiero abandonar la habitación de los
    espejos, alejarme de las mariposas clavadas
    con alfileres.
    regalarle nuestros zapatos al primero que
    pase y correr descalzos por la constelación
    más cercana, escapando del amanecer
    incipiente.
    Irnos a vivir a París, leerte Cortázar mientras
    tocas el piano, dormir cada noche
    conscientes de la fugacidad de nuestra
    estrella.
    Quiero tatuarme un Carpe Diem en las
    muñecas, sonriendo al saber que no hay
    sistema que resista al contacto con tu piel.


    AUTOS

    La primera noche que no pude
    dormir con un hombre
    escuché a los autos.

    Recostando mi cabeza
    sobre la almohada compartida me entregué
    a esa corriente silenciosa
    que empezaba a formarse
    cuatro pisos más abajo
    ¿los escuchás?
    ¿eh?
    si los escuchás…
    ¿qué cosa?
    Hay algo imposible en ese sonido
    algo más que la inercia sobre un plano
    no puedo decir que se muevan -yo no los estoy viendo-
    pero rugen y rasgan
    cada punto
    si hasta los siento deslizarse por mi piel
    como una lengua áspera
    y entonces olvido que son autos
    chapa sobre ruedas
    que alimentamos con hidrocarburo
    y los escucho
    son como la hierba
    que se expande hasta volverse finita y desaparecer
    ese ruido hacen cuando se alejan
    es una especie de dolor
    algo así como una mirada retirándose
    no tan definitivamente.
    Esa turba diminuta al filo del asfalto
    como la brasa que queda prendida
    y en mitad de silencio
    suena y suena
    es lo único que puede salvarme
    Yo no quiero que los vuelvan más sigilosos
    ¿cómo soportaría, por ejemplo, esta noche
    junto a un cuerpo que no puedo amar
    si no fuera por el sonido de sus motores?

    (En Por mano propia)


    MELINA

    Cuando muere una con tu mismo nombre
    es extraño
    no más grave
    ni menos ajeno
    pero algo detiene la mirada
    unos minutos delante del titular.
    Pesa más la página al pasarla.
    Es como si no lo entendieras.
    ¿De verdad va a ser así?
    ¿Una foto, mi nombre, hipótesis al respecto?
    ¿Más fotos, otros nombres, teorías al respecto?

    (En Por mano propia)


    COMPAÑÍA

    A Irene Gruss

    Fumo en la ventana
    empujando el humo contra las rejas
    el viento con el mismo tedio lo devuelve
    Esta escena se ha repetido
    las últimas noches de verano
    cada vez más solitaria
    Yo, el humo, el viento, la reja
    Sin mí, sólo el viento y la reja
    Luego nada
    Claro que sería lindo
    otro par de dedos transpirados
    por los que el cigarrillo se resbale,
    una risa amiga a lo lejos
    Pero es de noche
    Estoy sola
    No viene nadie.

    (En Por mano propia)


    LA LOCURA

    Quizás la locura no sea
    «el camino más alto y desierto»*
    sino el más útil y espontáneo
    atrevesar una selva -de espinas no-
    y al fin nuestro estanque luminoso
    Quizás sea este balcón frente a la autopista
    una publicidad de Depilife
    y nosotras en el suelo semidesnudas
    cantando Pixies
    el cerebro estallado por la fiesta
    ayer bailamos hasta olvidar los componentes
    -Toda la serotonina que nos quitaron
    vamos a recuperarla-
    Where is my mind?
    Where is my mind? cantamos
    y la tarde se difunde
    mi cabeza no está en ninguna parte
    cedí el control
    siempre confié en que mi mente sea
    el único lugar seguro
    y no, no los hay
    No digo que seamos sombras atadas a un palo
    tampoco juanitas de Arco
    pero quizás se trate
    de dejar de ir a donde no nos quieren
    y aun así seguir estando
    que no nos manden
    del patio de la escuela
    al del loquero, ¿piedad?
    no somos animales
    que aprendieron a esconderse
    ya no más el convite forzado
    las sonrisitas
    Salí a la calle
    con el viento en la nuca
    pero un hombre ¿loco?
    empezó a seguirme
    tenía desencajados los ojos
    y una extraña electricidad por toda la cara
    asi nos acecha la locura a veces
    es una manera de mirar.

    *»Demencia», Jacobo Fijman

    (Inédito)


    CENTRO STAMBOULIAN

    Durante esos meses sacaste turno para todo
    ginecóloga, dentista, neumonólogo osteópata
    como lo de la cabeza no tenia solución
    querías ocuparte por fin de lo otro
    El primer paso era hacerse análisis
    te dieron un vaso plástico, caramelos
    y una moneda para el café
    la extraccionista completó
    por vos el formulario
    “toma alguna medicación?”
    “escitalopram” escribió
    “Ah, lo que tomo yo” dijo
    ¿Y? qué tal? pregunté
    “… me di cuenta de que la necesito”
    respondió después de unos segundos
    “nunca la pudiste dejar?”
    y narró separaciones, familiares enfermos, hijos chicos
    “también tiene que ver con este trabajo….”
    agregó buscando la vena
    “…que no me gusta”
    Se hizo un silencio
    “pero vos sos joven, tenés chance”
    la escuché decir
    mirando el techo blanco
    mientras mi sangre subía por la jeringa.

    (Inédito)


    Una entrevista a Melina Varnavoglou: http://entrevidasmm.blogspot.com/2019/08/melina-alexia-varnavoglou-llegue-la.html

    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 37775
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 69
    Localización : buenos aires

    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Re: Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 14 Jun 2022, 15:06

    Sigue publicando, participando en recitales de poesía y ya se ha hecho un nombre, dentro de esta nueva generación de poetas.
    Gracias Pedro, besosssssssssssss

    A Amalia Lateano le gusta esta publicaciòn

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40731
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Re: Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 05 Jul 2022, 13:18

    Gracias a ti por tu interés, Cecilia.

    Un abrazo.
    Pedro

    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 37775
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 69
    Localización : buenos aires

    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Re: Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 25 Oct 2022, 16:12

    Muerte y no
    -------------
    De la antología Malabares de estrellas.

    Yo no quiero hablar en pasado, mirarme en tus
    ojos es saber que he muerto.
    Mirarme al espejo es morirme otra vez, pero de
    espanto.
    Como si la piel fuera un insulto y mi cuerpo...
    ¿Qué identidad tiene?
    Esta forma de ti que es tan siniestra,
    esta ausencia que no se atreve a anunciarse,
    la canción en derredor de lo que calla.
    Me sobrevuelo a cada rato, para comprobar que
    ya no estás conmigo.
    ¿Es que soy yo esa que yace ahí recortada, llena
    de alfileres olvidados?
    El viento enhebra mi cuerpo,
    junto a otros los engarzo en un collar animal.
    Febril ofrenda. Castigo.
    ¿Cómo evitar que mi cabeza se caiga para algún
    costado en las auto- matrices?
    Si era tu hombro, su nido,
    si era mi nudo, tu llanto,
    ¿y por qué mis pies de repente son tan cóncavos?
    ¿y que es este tren de sombras que mastica mis
    pasos?
    Siento las voces como tambores,
    estertores de mi sed férrea,
    coagulando el silencio,
    queriéndome selva.
    Pero la oscuridad es tan cotidiana que ya ni la
    recuerdo.
    Y la noche, que más que menos.
    Si la resonancia de tus latidos es de un color tan
    prohibido que ya no he de retratarla.
    Que me despierte viva por haber encontrado tu
    olor, en la impiadosa esquina de algún sueño, no
    trasluce acaso que estés esperándome.
    Estás perdido, como una botella tosiendo en la
    alcantarilla.
    Resorte caliente que se aprisiona en mi pecho
    para que nunca sea para siempre.
    El amor es así,
    excepcional,
    como la muerte.
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40731
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Re: Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 15 Nov 2022, 07:15

    Gracias, Cecilia, por taer aquí este poema de Melina Varnavaglou, de versos de un intensoi dramatismo.

    Un abrazo.
    Pedro

    Amalia Lateano
    Amalia Lateano


    Cantidad de envíos : 1095
    Fecha de inscripción : 29/04/2022

    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Re: Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por Amalia Lateano Mar 15 Nov 2022, 22:19

    Gracias , Poetas, por traer tan buena poesía.

    Algo dolorosa pero de gran lirismo!!

    Besos

    Amalia
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40731
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Re: Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 16 Nov 2022, 06:51

    Gracias a ti por tu interés, Amalia.

    Un abrazo.
    Pedro


    Contenido patrocinado


    Melina Varnavoglou (1992-  Empty Re: Melina Varnavoglou (1992-

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 08 Jun 2023, 17:50