Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991291 mensajes en 45729 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Temas similares

Últimos temas

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 15:08 por cecilia gargantini

» William Shakespeare (1564-1616)
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 10:16 por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 10:12 por Maria Lua

» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 10:08 por Maria Lua

» CORA CORALINA
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 10:05 por Maria Lua

» Mahmud Darwish (1941-2008)
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 10:01 por Maria Lua

» Dante Alighieri (1265-1321)
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 09:56 por Maria Lua

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 05:53 por Pascual Lopez Sanchez

» HILDA HIST
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 05:16 por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Apocalipsis 21: 8 EmptyHoy a las 04:35 por Pedro Casas Serra

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 53 usuarios en línea: 2 Registrados, 1 Ocultos y 50 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Chambonnet Gallardo, clara_fuente


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Apocalipsis 21: 8 Empty

    Apocalipsis 21: 8

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 39965
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Apocalipsis 21: 8 Empty Apocalipsis 21: 8

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 25 Ene 2022, 04:19

    .


    Apocalipsis 21: 8 Paisa370


    APOCALIPSIS, 21: 8

    ...…………………Los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y
    ...…………………hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago
    ...…………………que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

    ...…………………Apocalipsis, 21: 8

    ...…………………Gloriosa la desventura, compasiva la ceniza,
    ...…………………un altar el sepulcro, en lugar de lamento, memoria,
    ...…………………una alabanza el duelo.

    ...…………………Simónides de Ceos


    FÈLIX DE URGELL, ADOPCIONISTA
    antes de 781-818

    Fèlix de Urgell fue obispo adopcionista
    que afirmaba que Cristo era adoptado
    hijo de Dios, con misión redentora
    pero perfectamente humano.
    En esto se acercaba al Islam
    que decía que Jesús era profeta
    - el último anterior a Mahoma.

    Pero siempre el poder desconfía
    de cualquiera que piense en solitario,
    y como quien posee el poder posee la verdad,
    Roma le convocó para explicarse
    y le hizo abjurar de su ocurrencia.
    Confinado en Lyon, allí murió.

    Pedro Casas Serra, Apocalipsis 21:8 (17-08 a 04-11-2021)


    Apocalipsis 21: 8 Paisa376


    LA MONJA DE SANT AIMANÇ
    Edad Media

    Yo no elegí el convento,
    soy malmonjada;
    no os extrañe que busque
    bajo las calzas.

    Si el castigo consiste
    en ser echada,
    que le haga buen provecho
    a mi buena ánima.

    Canción popular:
    Las monjas de Sant Aimanç / todas en la ventana están, / ven venir a un joven galán: / “¿Galán, galán, / / buscáis empleo? / ¿Qué trabajo sabéis hacer?” / “Poner monjas a coucher.” // Cuando llegó fin de año / doce monjas, trece niños / y la priora el más galán.



    Apocalipsis 21: 8 Paisa377


    CASTIGO DE BERENGUER DE CATELLBISBAL
    Octubre de 1246

    Berenguer de Catellbisbal, fraile dominico,
    traicionó la confianza del rey Jaime I
    comunicando al Papa un secreto de confesión:
    que el rey, enamorado de otra mujer,
    quería repudiar a la reina.
    Jaime, enfadado, lo hizo desterrar.
    Pasado un tiempo, vuelto Berenguer
    a Cataluña sin permiso del rey,
    este lo hizo encarcelar
    y cortar la lengua como escarmiento.



    Apocalipsis 21: 8 Paisa396


    EXHUMACIÓN DE ARNAU Y ERMESENDA DE CASTELLBÓ
    2 de noviembre de 1269

    Arnau y Ermesenda, de Castellbò vizcondes,
    que a hombres buenos salvaron cuando huían de Francia
    tras sufrir la derrota cátara de Muret,
    juzgados como herejes por el Inquisidor,
    padecieron condena en veredicto póstumo
    después de cuarenta años de su fallecimiento.
    Exhumados sus cuerpos y echados a la pira,
    los dos fueron quemados y aventados sus restos.



    Apocalipsis 21: 8 Paisa401


    ARNAU DE VILANOVA, HOMBRE DE CIENCIA
    1238-1311

    Nariz aguileña, ojos grandes, labios gruesos y barba cerrada:
    así se representa a Arnau de Vilanova en un retrato del siglo XVI.
    Leía árabe y hebreo - conocía la cábala. Precursor de la ciencia,
    es autor del primer tratado sobre higiene pública y consejos de alimentación.
    Estudió medicina en Montpellier y fue médico de papas y de reyes.
    Esto le permitió hacer algunas locuras. Admirador
    de los fraticelos, los defendió. Como también a los joaquinistas
    que preveían el apocalipsis el año 1345. Proclamó que las obras de caridad
    gustaban más a Dios que las iglesias. La Inquisición lo acusó de alquimista,
    hereje y mago (demonólatra). Y sí que lo fue, pero en la práctica
    medica, la interpretación de los sueños y sus oscuras predicciones.
    A los cinco años de su muerte, un concilio reunido en Tarragona
    condenó sus obras por herejía.



    Apocalipsis 21: 8 Paisa403


    ESCLAVOS
    Siglos X a XVIII

    5 de junio de 1276
    Yussef Abdarra, judío de Valencia, vende a Pere de Medalia, ciudadano de Barcelona,
    un chico blanco, bautizado de niño, de nombre Abrafim, que proviene de una razia
    que Pedro Ferrandiz, hijo de nuestro señor Rey, hizo ante la Fuente de Rebolledo;
    y también una chica de Penagile, de nombre Uxa. El precio de esta venta
    es de 12 libras reales de Valencia. Dice que estas personas no son robadas,
    estúpidas, forzadas ni arrebatadas a otra persona, ni de paz ni de tregua
    del señor Rey o de algún otro lugar sospechoso.

    Mayo de 1430
    Gabriel Prats, pescador barcelonés, solicitó a la Diputación – que se lo concedió -
    una recompensa de dieciocho florines, porque un día del mes de mayo, mientras pescaba
    en su laúd, con cuatro hombres más, a veinticinco millas de la capital catalana,
    les vino al encuentro otro laúd en el que había tres moros esclavos y cautivos
    que huían del Principado, y, por la gracia de Dios nuestro señor,  ocurrió
    que los dichos pescadores prendieron a los dichos moros y a su laúd, que se defendían
    lanzando piedras que llevaban, con no poco peligro para las personas de los pescadores,
    y al apresar a los moros, los pescadores los pusieron en poder de la Generalidad.

    1451
    Jordi, que tenía unos veinticuatro años y pertenecía a Gaspar Guasch, de Molins de Rei,
    se escapó a mediados del año 1451, y, cuando pasaba por las proximidades de Berga,
    fue capturado. Consiguió escapar de la prisión y atravesando los Pirineos por Andorra,
    entró en el condado de Foix. Allí, casualmente, lo vio Guillem Vilalta, un guarda
    que la Generalidad había colocado en el paso de Querol, en la Cerdaña,
    que detuvo al infeliz tártaro, pese a que ya se hallaba en país extranjero, y lo entregó
    al alcalde de Tarascó de Ariège. Interrogado, confesó quién era y de donde había huido.
    Se escribió a su amo, pero mientras este viajaba para hacerse cargo del esclavo,
    el alcalde de  Tarascó recibió una carta del guarda Vilalta en que este
    le pedía que dejara en libertad al tártaro. Finalmente, Jordi se dirigió a Tolosa,
    punto de reunión y amparo de todos los fugitivos de Cataluña;
    por el camino fue encarcelado en dos lugares más, pero siempre consiguió escapar.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa407


    RAMON DE SAGUÀRDIA, TEMPLARIO
    1314

    Cumplido un año y dos meses de sitio,
    tuve que rendir Miravet
    a las fuerzas del rey Jaime II.

    Después sufrí prisión, indagatorias...

    Pero no consiguieron
    cambiarme las palabras,
    ni que admitiera falsedades
    como querían.

    Al revés que a los socios de Francia,
    abrasados por cosas inimaginables,
    a mí y mis compañeros
    nos absolvieron.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa408

    LA PESTE NEGRA LLEGA A BARCELONA
    Mayo de 1348

    En mayo de 1348, llegó la peste negra a Barcelona. Se sabe ahora
    que había aparecido un año antes en Caffa, fortín de genoveses en Crimea,
    durante su asedio por los tártaros. Pero entonces, se atribuyó en principio
    al envenenamiento de las aguas por los pobres mendigos extranjeros,
    de los cuales los hubo que fueron torturados y quemados; como algunos judíos.
    No se conoce cura para la enfermedad: se hacen sangrías, se queman hierbas,
    las ropas y los bienes de los muertos. Se cree que es un castigo de Dios: se celebran
    procesiones votivas, confesiones y penitencias. Se rompen los caminos,
    se colocan guardianes en las puertas de la ciudad; los que pueden
    - el rey y algunos nobles - van de una villa a otra rehuyendo la epidemia.
    Mueren autoridades y de la población la quinta parte.
    Después, la peste vuelve cada cuatro o cinco años, precedida o seguida
    por el hambre. En agosto de 1362 se produce la mortandad de los niños;
    diez años después, la mortandad de los medios (las personas de mediana edad).
    No es sino a comienzos del siglo XV que el cuerpo humano empieza
    a desarrollar anticuerpos. La población se ha visto reducida a la mitad.
    (En la isla de Cerdeña, por ejemplo, solicitan al Papa que autorice
    casarse entre parientes.) Los pueblos y ciudades se despueblan,
    las tierras cultivadas se hacen bosques. Los vivos hacen suyos los bienes de los muertos,
    crece el nivel de vida. Hasta el siglo XIX, se siguen otras pestes:
    tifus, viruela, difteria, paludismo, disentería, fiebre tifoidea, tuberculosis...
    Y también dolencias no epidémicas: sífilis, males parasitarios, lepra...


    Apocalipsis 21: 8 Paisa412


    FRAY ANSELMO TURMEDA SE HACE MUSULMÁN
    1387

    Anselmo Turmeda, franciscano mallorquín,
    un hombre inteligente que había estudiado
    en Lérida, París y Bolonia, y escrito muchas obras
    irónicas, satíricas, escépticas y críticas
    - algunas las prohibió la Inquisición -
    con treinta y cinco años se convirtió al Islam.
    En Túnez le conocen con el nombre de Abd Allah
    ibn Abd al-Targuman al-Mayurqui.
    El sultán le acordó cuatro dinares diarios,
    residencia en palacio y matrimonio
    con mujer principal con la que tuvo
    un hijo que llamó Muhammad, y más tarde
    lo designó director de aduanas.
    Su conversión conmocionó todo el mundo cristiano
    y el Papa le ofreció el perdón si volvía.
    No gracias -respondió. Está enterrado en Túnez.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa419


    BAUTISMO DE JUDÍOS
    1391-1492

    5 de agosto de 1391
    Animados por quienes predicaban que todo estaba permitido contra los judíos,
    el sábado, día 5 de agosto, la multitud cayó furiosa sobre la Aljama de Barcelona.
    Corrió la sangre por las calles y dentro de las casas;
    no se respetó a viejos, ni a mujeres, ni a niños.
    Un grito inmenso de angustia y de dolor se elevó al cielo;
    pero nada movió a piedad a los enloquecidos malhechores.
    Los desdichados judíos, para salvarse, pedían ser bautizados.
    Trescientos murieron. La judería no se reharía nunca.

    25 de noviembre de 1412
    Acusado de haber matado a Vidal Petit, un judío gerundense,
    Guillem Serratós, de Franciac, fue condenado a la última pena.
    Cuando el sentenciado estaba al pie de la horca, surgió,
    de entre quienes habían ido a presenciar la ejecución,
    Josep Estruc Benet, prohombre judío, y avanzándose,
    con asombro de todos, rogó al gobernador que liberara al reo,
    que él, inspirado por el Santo Cristo, se convertiría inmediatamente.
    La petición fue atendida al instante y Estruc Benet fue solemnemente bautizado.

    31 de marzo de 1492
    Los reyes Católicos dictaron, el 31 de marzo de 1492,
    el inexorable decreto de expulsión de los judíos, concediéndoles
    el plazo de tres meses para que salieran de la Península
    - donde muchas familias hacía más de cuatro siglos que vivían.
    Abandonados por todos, amenazados con la esclavitud o la muerte,
    los judíos se prepararon para emprender el triste camino del exilio.
    Pero los había que no sabían dejar los lugares queridos:
    en Castilla, en la ciudad de Segovia, los hebreos permanecieron tres días
    en el cementerio de sus antepasados, regando la tierra con su llanto.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa421


    MUERTE DE JUAN DE CANYAMARS
    12 de diciembre de 1492

    Juan de Canyamars, a Fernando el Católico,
    quiso asesinar en la plaza del Rey,
    pero la cadena que llevaba el monarca
    desvió la hoja del cuchillo fatal.
    Hoy llevan a Juan desnudo en un carro:
    le cortan la mano en la plaza del trigo,
    le cortan la otra en la plaza del Born,
    y en la de San Jaime, la nariz y una pierna.
    Le sacan un ojo en la calle Montcada
    y el otro lo hacen detrás de Palacio.
    Los sesos le sacan en la del Obispo.
    Por el Portal Nuevo dejan la ciudad.
    Allí lo lapidan, y lo que de él queda
    queman con el carro. Todo son cenizas.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa426


    LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
    1524-1610

    1524
    Mil quinientos veinticuatro. Carlos Quinto, Emperador,
    mandó el bautizo o exilio de los moros catalanes.
    Vivían desperdigados entre Lérida y el Ebro
    y evangelizados fueron por san Vicente Ferrer.
    A los recién bautizados, se les apodó moriscos:
    seguían la catequesis, integraban cofradías,
    confesaban por Cuaresma, oían misas por difuntos,
    mantenían las iglesias y las bulas de cruzada,
    vestían de catalanes y hablaban en catalán.
    Los moriscos catalanes eran pocos y cristianos.

    1544
    Morisquitos de Tortosa
    de ocho años todavía,
    el obispo ha hecho un colegio
    y para allá los envía.

    Donde bendicen la mesa,
    para beber, toman vino,
    en la cena, pies de cerdo,
    y de merienda, tocino.

    Les prohíben las visitas
    de padres y de vecinos,
    si no es delante de un fraile
    y aún así, no es de recibo.

    Les prohíben ir al río
    e ir a la morería,
    leer manuscritos árabes
    o hablar en algarabía.

    A los veinticuatro años
    obtendrá capellanía
    quien valga para sermones,
    y a moriscos se le envía.

    29-05-1610
    Felipe Tercero, rey de España, y Monteleón, virrey de Cataluña, el año del Señor de mil seiscientos diez, decretaron la expulsión de los moriscos a tierras africanas por el puerto de los Alfaques. Salieron los de Lérida escoltados por cien hombres armados. Llevados hasta Mequinenza y puestos en barcazas, fueron conducidos hasta Flix por el Ebro, y siguieron por el río hasta su estuario. En los Alfaques les esperaban las naves para transportarlos a Orán y otros puertos africanos. El padre Aznar Cardona, sobre estas expulsiones dejó escrito:

    “Salieron, pues, los desventurados por sus días señalados por los ministros reales, en orden de processión desordenada, mezclados los de a pie y los de a caballo, yendo unos entre otros, reventando de dolor, y de lágrimas, llevando grande estruendo y confusa vozería, cargados de hijos y mujeres, y de sus enfermos, y de sus viejos y niños, llenos de polvo, sudando y carleando, los unos en carros apretados allí con sus personas, alhajas y baratijas, otros en cabalgaduras con extrañas invenciones y posturas rústicas, en sillones, albardones, espuertas, aguaderas, arrodeados de alforjas, botijas, tañados, cestillos, ropas, sayos, camisas, lienços, manteles, pedaços de cáñamo, pieças de lino, y otras cosas semejantes, cada cual con lo que tenía. Unos yban a pie, rotos, mal vestidos, calçados con una esparteña y un çapato, otros con sus capas al cuello, otros con sus fardelillos, y otros con diversos envoltorios y líos, todos saludando a los que miravan, o encontraban, diziéndoles: -El Señor los en de guarde: -Señores, queden con Dios”.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa429


    SUPLICIO DE JUANA DE RIU
    29 de noviembre de 1539

    Fue Juana de Riu acusada de bruja
    por veintisiete gentes del lugar Bellveí:
    de renegar de Dios, de tratar con el diablo,
    de matar a vecinos y animales del pueblo,
    de tener un muñeco al que clavaba agujas,
    de que le habían visto en el regazo un sapo.
    No compete a los jueces acreditar su culpa,
    es la misma acusada quien lo ha de declarar.

    Le juntaron las manos atadas a la espalda
    con un cordel de cáñamo que colgaba del techo,
    las piernas a una piedra de una arroba de peso
    que después fueron dos. Y lo fueron tensando.
    Pasaron unos días y como aún no hablaba,
    la ataron en un banco con los pies junto al fuego.
    Antes que se quemaran, admitió que era bruja.
    Siguieron el tormento para obtener detalles.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa434


    ANTONIO ROCA, BANDOLERO
    26-06-1546

    Es Antonio Roca un clérigo
    que nacido en mala hora,
    se inició en la mala vida
    por una cuestión de honra.

    Encabeza una cuadrilla
    que se contrata a buen precio,
    así va de villa en villa
    combatiendo por comercio.

    Ha tres días le han sacado
    el traje de capellán,
    de Gerona el mismo obispo
    cumplió con el ritual.

    Un ex cura buena pieza
    dicen que ajusticiarán,
    infiel a la fe católica
    y traidor al rey legal.

    Pero también hay quién dice
    que era un hombre piadoso,
    que a mujeres protegía,
    y con pobres, generoso.

    El verdugo con el hierro
    el cuerpo le va marcando,
    y también con las tenazas
    todo le va pellizcando.

    - Antonio, cuida tu alma
    ahora que vas a morir,
    pide a Dios que te perdone
    para al infierno no ir.

    Cuando llegan a la plaza
    su cabeza van cortando,
    y cuando está ya en el suelo
    su cuerpo van troceando.


    Apocalipsis 21: 8 Paisa495


    JOAN GORGOLL, VECINO DE PALAMÓS
    1575

    Por mostrar unos naipes,
    que me traje de Francia
    y estimaron impíos,
    me procesaron.

    ¿Que me habría pasado de hallarme protestante?

    Texto de la denuncia: «estando jugando a los naipes unos les dixeron que les daria otros mejores que havia traydo de Francia y los traixo, los quales estavan figurados de figuras en innomia del pontifice y nuestra religión porque en el uno havia pintado un papa y en el otro una muger con un titulo que dezia esta es la papesa y en otro una yglesia ladeada como que se queria caher y los de copas era una custodia y las demas un caliz con una ostia ensima».


    Pedro Casas Serra, Apocalipsis 21:8 (17-08 a 04-11-2021)


    *


    APOCALIPSI, 21: 8

    ……………...……Els covards, els incrèduls, els assassins, els que cometen immoralitats sexuals,
    ……………...……els que practiquen la bruixeria, els que adoren ídols i tots els mentiders, a ells
    ……………...……els tocarà anar al llac de sofre ardent, que és la segona mort.

    ……………...……Apocalipsi, 21: 8

    ……………...……Gloriosa la desventura, compassiva la cendra,
    ……………...……un altar el sepulcre, en lloc de lament, memòria,
    ……………...……una lloança el duel.

    ……………...……Simònides de Ceos


    FÈLIX D'URGELL, ADOPCIONISTE
    abans del 781-818

    Va ser Fèlix d'Urgell un bisbe adopcioniste
    que creia que era Crist fill adoptat
    de Déu, amb missió redemptora
    però perfectament humà.
    Amb això s'acostava a l'Islam
    que deia que Jesús era només profeta
    - l'últim anterior a Mahoma.

    Però el poder sempre se'n malfia
    d'aquell que pensa en solitari,
    i com qui té el poder té la veritat,
    Roma el cridà a capítol
    i el va fer abjurar de les seves facècies.
    Confinat a Lió, allà morí.


    LA MONJA DE SANT AIMANÇ
    Edat mitjana

    No vaig triar el convent,
    soc malmonjada;
    no us estranyi que busqui
    sota les calçes.

    Si el castic consisteix
    a ser expulsada,
    que li faci profit
    a la meva ànima.

    Cançó popular:
    Les monges de Sant Aimanç / totes en ventana estan, / veuen venir un jove galant: / “Galant, galant, / / busqueu lloguer? / De quina feina sabeu fer?” / “De posar monges a coucher.” // Quan vingué el cap de l’any / dotze monges, tretze infants / i la priora el més galant.


    CASTIC DE BERENGUER DE CASTELLBISBAL
    Octubre de 1246

    Berenguer de Castellbisbal, frare dominic,
    traí la confiança del rei Jaume I
    comunicant al Papa un secret de confessió:
    que el rei, enamorat d'una altra dona,
    volia repudiar a la reina.
    Enfadat, Jaume el va desterrar.
    Al cap d'un temps, tornat Berenguer
    a Catalunya sense el permís del rei,
    aquest el va fer empresonar
    i tallar la llengua com escarment.


    EXHUMACIÓ D'ARNAU I ERMESSENDA DE CASTELLBÓ
    2 de novembre de 1269

    Arnau i Ermessenda, de Castellbò vescomtes,
    protectors dels bons homes que fugiren de França
    després de la desfeta dels càtars a Muret,
    processats com a heretges pel Gran Inquisidor,
    varen ser condemnats en veredicte pòstum
    quan feia quaranta anys que ja s’havien mort.
    Desenterrats els cossos i posats a la pira,
    tots dos van ser cremats i esventades les cendres.


    ARNAU DE VILANOVA, HOME DE CIÈNCIA
    1238-1311

    Nas aquilí, ulls grossos, llavis molsuts i barba-serrada:
    així és representat Arnau de Vilanova en un retrat del segle XVI.
    Llegia l’àrab i l’hebreu - coneixia la càbala. Precursor de la ciència,
    és autor del primer tractat sobre la higiene pública i consells d'alimentació.
    Va estudiar medicina a Montpeller i fou metge de papes i de reis.
    Això li va permetre fer algunes bogeries. Admirador
    dels fraticels, els defensà. Com també als joaquinistes que preveien
    l'apocalipsi pel 1345. Proclamà que les obres de caritat
    plaïen més a Déu que els temples. La Inquisició l'acusà d'alquimista,
    gran herètic i mag (demonòlatre). I sí que ho fou, però en la pràctica
    mèdica, la interpretació dels somnis i les seves fosques prediccions.
    Cinc anys després de la seva mort, reunit un concili a Tarragona
    va condemnar les seves obres per heretgia.


    ESCLAUS
    Segles X a XVIII

    5 de juny de 1276
    Yussef Abdarra, jueu de València, ven a Pere de Medalia, ciutadà de Barcelona,
    un noi blanc, batejat de petit, de nom Abrafim, que prové d'una cavalcada
    que Pedro Ferrandiz, fill del senyor Rei, va fer davant la Font de Rebolledo;
    com també una noia de Penagile, de nom Uxa. El preu d'aquesta venda
    és de 12 lliures reials de València. Diu que aquestes persones no són robades,
    estúpides, forçades ni arrabassades a una altra persona, ni de pau ni de treva
    del senyor Rei o d'algun altre lloc sospitós.

    Maig 1430
    En Gabriel Prats, pescador barceloní, sol·licità a la Diputació – que li va concedir -
    una recompensa de divuit florins, perquè mentre pescava en el seu llaüt, amb quatre
    homes més, un cert dia del mes de maig, a vint-i-cinc milles de la capital catalana,
    els hi va venir a l'encontre un llaüt en què hi havia tres moros esclaus i captius
    que fugien del Principat, i, obrant-hi el nostre senyor Déu, es va seguir
    que els dits pescadors prengueren els dits moros i el seu llaüt, que es defensaven
    dispara'n pedres que tenien, amb no poc perill de les persones dels pescadors,
    i en ser presos els moros, els pescadors posaren aquells en poder del General.

    1451
    Jordi, que tenia uns vint-i-quatre anys i pertanyia a Gaspar Guasch, de Molins de Rei,
    es va escapolir a mitjans de l’any 1451 i, quan passava per la rodalia de Berga,
    va ser capturat. Va aconseguir escapar de la presó i, tot travessant els Pirineus
    per Andorra, va entrar al comtat de Foix. Allà el va veure casualment Guillem Vilalta,
    un guarda que la Generalitat havia ubicat al pas de Querol, a la Cerdanya,
    que va detenir l'infeliç tàrtar, tot i que ja era en un país estranger, i el va lliurar
    al batlle de Tarascó de l'Ariège. Interrogat, confessà qui era i d'on havia fugit.
    Es va escriure al seu amo, però mentre aquest viatjava per fer-se càrrec de l'esclau,
    el batlle de Tarascó va rebre una carta del guarda Vilalta en què aquest
    li demanava que deixés en llibertat el tàrtar. Finalment, Jordi es va dirigir
    a Tolosa, punt de reunió i empara de tots els fugitius de Catalunya; pel camí
    va ser empresonat en altres dos indrets, si bé sempre va tenir traça per evadir-se.


    RAMON DE SAGUÀRDIA, TEMPLER
    1314

    Complert un any i dos mesos de siti,
    vaig haver de rendir Miravet
    a les forces del rei Jaume II.

    Després patí presó, interrogatoris...

    Però no van aconseguir
    canviar-me les paraules,
    ni fer-me reconèixer falsedats
    tal com volien.

    A diferència dels templers de França,
    cremats per coses inimaginables,
    a mi i els meus companys
    ens absolgueren.


    LA PESTA NEGRA ARRIBA A BARCELONA
    Maig de 1348

    El maig de 1348, la pesta negra arribà a Barcelona. Ara se sap
    que havia aparegut un any abans a Caffa, fortí dels genovesos a Crimea,
    durant el seu assetjament pels tàrtars. Però llavors es va atribuir
    a l'enverinament de les aigües pels pobres mendicants estrangers,
    dels quals va haver que foren torturats i cremats; com també alguns jueus.
    No es coneix cap remei per a la malaltia: es fan sagnies, es cremen herbes,
    les robes i pertinences dels difunts. Es creu castic de Déu: es celebren
    processons expiatòries, confessions, penitències. Es trenquen els camins,
    es col·loquen guardians a les portes de la ciutat; els que poden
    - el rei i els nobles - van d'una vila a l'altre fugint de l'epidèmia.
    Moren autoritats de Barcelona i una cinquena part de població.
    Després, la pesta torna cada quatre o cinc anys, precedida o seguida
    de la fam. L'agost de 1362 es produeix la mortaldat dels infants;
    deu anys després, la mortaldat dels mitjans (les persones de mitjana edat).
    No és sinó a començaments del segle XV que el cos humà comença
    a desenvolupar anticossos. La població s'ha reduït a la meitat.
    (A l'illa de Sardenya, per exemple, sol·liciten al Papa que autoritzi
    el matrimoni entre parents.) Els pobles i ciutats resten deserts,
    les terres conreades es fan boscos. Els vius es queden amb els béns dels morts,
    creix el nivell de vida. Fins al segle XIX, a aquesta pesta li seguiran d'altres:
    tifus, verola, diftèria, paludisme, disenteria, febre tifoidal, tuberculosi...
    I també malalties no epidèmiques: sífilis, mals parasitaris, lepra...


    FRA ANSELM TURMEDA ES FA MUSULMÀ
    1387

    Anselm Turmeda, franciscà de Mallorca,
    un home intel·ligent que havia estudiat
    a Lleida, a París i a Bolonya, i escrit algunes obres
    iròniques, satíriques, escèptiques i crítiques
    - alguna li prohibí la Inquisició -,
    als seus trenta-cinc anys es convertí a l'Islam.
    A Tunis se'l coneix amb el nom d'Abd Allah
    ibn Abd al-Targuman al-Mayurqui.
    El sultà li acordà quatre dinars diaris,
    habitatge a palau i matrimoni
    amb dona principal que infantà
    un fill dit Muhammad, i temps després
    l'anomenà cap de les duanes.
    La seva conversió commocionà als cristians
    i el Papa li oferí el perdó si tornava.
    No gràcies -respongué. Està enterrat a Tunis.


    BAPTISME DE JUEUS
    1391-1492

    5 d'agost de 1391
    Atiats pels que predicaven que tot era permès contra els jueus,
    el dissabte, dia 5 d'agost, la multitud va caure furiosa sobre el Call de Barcelona.
    La sang va córrer pels carrers i a dins les cases;
    hom no va respectar vells, dones ni criatures.
    Un crit immens d'esglai i de dolor va pujar fins al cel,
    però res no va moure a pietat als malfactors enfollits.
    Els malaurats jueus, per salvar-se, demanaven ser batejats.
    Tres-cents varen morir. El Call no es refaria mai.

    25 de novembre de 1412
    Condemnat a la darrera pena Guillem Serratós, de Franciac,
    acusat d'haver mort un jueu gironí, Vidal Petit,
    quan el sentenciat era al peu de la forca, va sortir
    d'entre els qui havien anat a presenciar l'execució,
    Josep Estruc Benet, prohom jueu, i avançant-se,
    amb astorament de tothom, pregà al governador que alliberés el reu,
    que ell, inspirat pel Sant Crist, es convertiria immediatament.
    La petició fou atesa tot seguit i Estruc Benet fou solemnement batejat.

    31 de març de 1492
    Els reis Catòlics varen dictar, el 31 de març de 1492,
    l'inexorable decret d'expulsió dels jueus, concedint-los
    el termini de tres mesos perquè sortissin de la Península
    - on moltes famílies feia més de quatre segles que hi vivien.
    Abandonats de tothom, amenaçats amb l'esclavatge o la mort,
    els jueus varen preparar-se per a emprendre el trist camí de l'exili.
    Però n'hi havia que no sabien deixar els llocs estimats:
    a la ciutat de Segòvia, a Castella, els hebreus varen romandre tres dies
    en el cementiri de llurs passats, regant la terra amb els seus plors.


    MORT D'EN JOAN DE CANYAMARS
    12 de desembre de 1492

    En Joan de Canyamars, a Ferran el Catòlic,
    va voler matar a la plaça del Rei,
    però el collaret que duia el monarca
    va desviar la fulla del coltell fatal.
    Duen ara en Joan, tot nu dalt d'un carro:
    li tallen la mà a la plaça del blat,
    l'altra mà li tallen a la plaça Nova
    i el nas i la cama a la de Sant Jaume.
    Al carrer Montcada li treuen un ull
    i l'altre li treuen a Rere Palau.
    El cervell li treuen al carrer del Bisbe.
    Surten de la ciutat pel Portal Nou.
    Allà el lapiden, i el que resta d'ell
    cremen amb el carro. Sols queden les cendres.


    L’EXPULSIÓ DELS TAGARINS
    1524-1610

    1524
    El mil cinc-cents vint-i-quatre, Carles Cinquè, Emperador,
    manà bateig o expulsió dels moros de Catalunya.
    Estaven prou escampats per valls del Segre i de l'Ebre
    i evangelitzats van ser pel pare Vicenç Ferrer.
    Els que foren batejats, es digueren tagarins:
    seguien la catequesi, integraven confraries,
    confessaven per Quaresma, deien misses pels difunts,
    mantenien les esglésies i les butlles de creuades,
    vestits a la catalana, parlaven el català.
    Els moriscos catalans eren pocs i bons cristians.

    1544
    Dels tagarins de Tortosa
    es vol fer-ne capellans,
    el bisbe ha fet un col·legi
    per als que tenen vuit anys.

    On beneeixen la taula
    i prenen vi en els menjars,
    brenen tall de cansalada
    i peus de porc per sopar.

    No poden rebre visites
    de pares ni de veïns,
    si de cas, davant d'un clergue
    i encara molt poc sovint.

    No es poden banyar en el riu
    ni visitar moreria,
    ni llegir llibres en àrab
    ni parlar en algaravia.

    El que valgui per l'estudi
    sortirà de capellà
    quan compleixi els vint-i-quatre,
    per fer de morisc cristià.

    29-05-1610
    Sent Felip el Tercer, rei d'Espanya, i Monteleón, virrei de Catalunya, l'any del Senyor de mil sis-cents deu es dictà l'expulsió dels tagarins a terres africanes, des del port dels Alfacs. Els de Lleida, van sortir escortats per cent homes armats. Portats a Mequinensa i pujats en barcasses, van ser conduïts després per l’Ebre fins a Flix, on seguiren pel riu fins al seu estuari. Als Alfacs, els esperaven les naus per portar-los a Orà i altres ports africans. El pare Aznar Cardona, d'aquestes expulsions, va deixar escrit:

    “Salieron, pues, los desventurados por sus días señalados por los ministros reales, en orden de processión desordenada, mezclados los de a pie y los de a caballo, yendo unos entre otros, reventando de dolor, y de lágrimas, llevando grande estruendo y confusa vozería, cargados de hijos y mujeres, y de sus enfermos, y de sus viejos y niños, llenos de polvo, sudando y carleando, los unos en carros apretados allí con sus personas, alhajas y baratijas, otros en cabalgaduras con extrañas invenciones y posturas rústicas, en sillones, albardones, espuertas, aguaderas, arrodeados de alforjas, botijas, tañados, cestillos, ropas, sayos, camisas, lienços, manteles, pedaços de cáñamo, pieças de lino, y otras cosas semejantes, cada cual con lo que tenía. Unos yban a pie, rotos, mal vestidos, calçados con una esparteña y un çapato, otros con sus capas al cuello, otros con sus fardelillos, y otros con diversos envoltorios y líos, todos saludando a los que miravan, o encontraban, diziéndoles: -El Señor los en de guarde: -Señores, queden con Dios”.


    SUPLICI DE JOANNA DE RIU
    29 de novembre de 1539

    Va ser Joanna de Riu acusada de bruixa
    per vint-i-set veïns del lloc de Bellveí:
    de renegar de Déu, de fer-s'ho amb el diable,
    d'haver mort a persones i animals del veïnat,
    de tenir-hi un ninot al qual clavava agulles,
    de què li havien vist a la falda un gripau.
    No correspon als jutges provar la seva culpa,
    la mateixa acusada ho ha de declarar.

    Li ajuntaren les mans lligades a l'esquena
    amb un cordill de cànem que penjava del sostre,
    les cames a una pedra d'una roba de pes
    que després van ser dos. I van anar tibant.
    Passaren uns quants dies i com no deia res,
    van lligar-la en un banc amb els peus vora el foc.
    Abans no li cremessin, acceptà que era bruixa.
    Van prosseguir el turment per treure'n més detalls.


    ANTONI ROCA, BANDOLER
    26-06-1546

    És l'Antoni Roca un clergue
    que ha tingut molt mala sort,
    va estrenar-se en mala vida
    per una qüestió d'honor.

    Encapçala una quadrilla
    i els serveis lloga a bon preu,
    així va de vila en vila
    combatent per tot arreu.

    Tres dies fa que li han tret
    les ordres de capellà,
    vingué el bisbe de Girona
    i el va secularitzar.

    Un exmossèn mala peça
    diuen que ajusticiaran,
    un traïdor a la fe catòlica
    i un malfactor al rei cristià.

    Però també hi ha qui diuen
    que era un home pietós,
    que a les dones protegia,
    i amb els pobres, generós.

    El botxí, amb ferro roent,
    tot el cos li va marcant,
    com també amb les tenalles
    amb força el va pessigant.

    - Antoni, cuidat de l'ànima
    ara que vens a morir,
    demana-li a Déu perdó
    si l'infern no vols patir.

    En arribar a la plaça,
    el cap li acaben tallant,
    i quan el cap és a terra
    el cos li van trossejant.


    JOAN GORGOLL, VEÍ DE PALAMÓS
    1575

    Per mostrar un joc de cartes,
    que havia portat de França
    i semblà irreverent,
    em varen processar.

    Que no m’haguessin fet si m'haguessin pres per protestant?

    Text de la denúncia: «estando jugando a los naipes unos les dixeron que les daria otros mejores que havia traydo de Francia y los traixo, los quales estavan figurados de figuras en innomia del pontifice y nuestra religión porque en el uno havia pintado un papa y en el otro una muger con un titulo que dezia esta es la papesa y en otro una yglesia ladeada como que se queria caher y los de copas era una custodia y las demas un caliz con una ostia ensima».


    Pere Casas Serra (Apocalipsi 21:8 (17-08 a 04-11-2021)

      Temas similares

      -

      Fecha y hora actual: Sáb 25 Mar 2023, 17:06