Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991253 mensajes en 45728 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 05:53 por Pascual Lopez Sanchez

» HILDA HIST
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 05:16 por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 04:35 por Pedro Casas Serra

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 02:18 por Lluvia Abril

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 02:10 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 02:04 por Lluvia Abril

» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 01:46 por Lluvia Abril

» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyHoy a las 01:41 por Lluvia Abril

» KABIR
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyAyer a las 21:52 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 EmptyAyer a las 21:50 por Maria Lua

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 67 usuarios en línea: 6 Registrados, 1 Ocultos y 60 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

clara_fuente, Guadalupe Cisneros Villa, javier eguílaz, Lluvia Abril, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


[Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty

2 participantes

    [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 78598
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty Re: [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 18 Oct 2022, 06:49

    SOBRE LA ROSA... ( J. Pérez de Guzmán y Gallo)

    TOMO II. SIGLO XIX.

    APÉNDICE

    19.  Triviño, Cayetano (1829-1899). 



    ¡LO QUE VALE UNA ROSA! (Romance)

    Á LA SRTA. A. G,

    Presa al borde de su escote

    Una rosa se mecía,

    Entregando al albo seno

    Su perfume y sus caricias.

    Miréla yo, y al instante

    Sentí la punzante envidia

    Mecerse en mi corazón

    Cual la rosa de mi niña.

    Y con afán que la bella

    Vió brillar en mis pupilas,

    Le dije :-Dame esa rosa

    Por mi amor y por mi vida;--.

    Y á mi prosáica solapa

    Pasó la rosa encendida

    Con aromas de recuerdos

    y con rubores de ira ...

    Otro día, ¡día triste

    De inolvidable desdicha!

    Con infundada crueldad

    Que no me amaba decía,

    y reñimos un combate -

    De esos que el despecho excita,

    En los que se juegan cosas

    Que valen más que la vida;

    De esos en que el bien ansiado

    Que soñó la fantasía,

    Zozobra en un mar de enojos

    Con peligro de la dicha.

    Desesperado, abatido,

    Yo volví á la estancia mía

    Con la tristeza en el alma,

    Ayer de placer henchida;

    Y cuando con más rigor

    La pena me perseguía,

    Fijé la vista en un vaso

    Do la rosa ya marchita,

    Con fúnebre palidez,

    Cadáver de la poesía,

    Su corola sin perfume

    Manifestada á mi vista.

    y así me dijo la rosa

    Con amargura infinita,

    Con voz desmayada y triste,

    Con pesar que al alma alivia:

    -«Ella te ama, te ama, ingrato!

    ¿No lo viste en sus mejillas

    Cuando ayer me entregó á tí

    Más que-yo misma encendida?

    ¿No viste el fluido amoroso

    Que hasta sus ojos subía,

    Centelleo virginal

    De su mirada tranquila?

    Desecha infundada pena;

    Sustituya la alegría

    Á la tristeza que cubre

    Tu amor, y en pesar te abisma; 

    Entonces feliz y loco

    Cogí la rosa marchita,

    y con brutal entusiasmo

    Besé su corola fría,

    Que deshecha entre mis labios

    Cayó al suelo destruída

    Como lluvia de ilusiones,

    De esperanzas y de dicha.



    CAYETANO TRlVIÑO, Muestras; artículos y poesías.  Madrid. 

    Imprenta y fundición de Manuel Tello, 1892.-Pág. 85.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 78598
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty Re: [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 18 Oct 2022, 07:25

    SOBRE LA ROSA... ( J. Pérez de Guzmán y Gallo)

    TOMO II. SIGLO XIX.

    APÉNDICE

    20. ENRIQUE FERNÁNDEZ GRANADOS . WIKIPEDIA


    Enrique Fernández Granados (Ciudad de México4 de junio de 1867 - ibídem18 de febrero de 1920) fue un poetaperiodistatraductor y académico mexicano.



    Semblanza biográfica[editar]

    Realizó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria. Inició su actividad en el periodismo en El Liceo Mexicano, colaborando además en El Mundo Literario Ilustrado, la Revista AzulRevista ModernaRevista de Revistas y Vida Moderna. En sus artículos periodísticos utilizó el seudónimo de Fernán Grana, de forma parecida a como lo hizo Isidoro Fernández Flórez quien utilizaba el seudónimo de Fernánflor.
    Su estilo poético pertenece al modernismo. Fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, tomó posesión de la silla XVI el 22 de marzo de 1909, fue secretario de la institución desde 1916 hasta su muerte, la cual ocurrió el 18 de febrero de 1920 en la Ciudad de México.1

    Obras publicadas[editar]

    • Exóticas, versiones traducidas de poemas franceses e italianos.

    • Frondas de Italia, traducción de peomas italianos.

    • Carducci, traducción de poemas de Giosuè Carducci.

    • Mirtos, 1889.

    • Margaritas, 1891.

    • Mirtos y margaritas, 1894.



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 78598
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty Re: [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 18 Oct 2022, 07:26

    SOBRE LA ROSA... ( J. Pérez de Guzmán y Gallo)

    TOMO II. SIGLO XIX.

    APÉNDICE

    20. ENRIQUE FERNÁNDEZ GRANADOS . 



    EL VINO DE LESBOS (1). (Oda anacreóntica inédita)



    Si queréis de mi lira

    Oir los sones,

    Dadme vino de Lesbos,

    Que huele á flores;

    y si queréis que dulces

    Amores cante,

    Venga .Lelia á mi lado

    y el vino escancie;

    Pero no en cinceladas

    Corinrhias copas,

    Porqu<! el vino de Lesbos

    Se liba en rosas.

    El amor nos le brinda,

    y el que le bebe

    Arder en sacro fuego

    Feliz $e siente.

    Es dulce como el néctar

    Que en los festines.

    De Olimpo Ganimedes

    Alegre sirve.

    ¡Que venga Lelia hermosa,

    y sus hechizos

    Cdebraré en mis cantos

    Bebiendo' vino!

    Veréis cómo la niña,

    Si oye mis coplns,

    Me da el vino de Les bos . ..

    Pero en su boca;

    ¡Porque el vino de Lesbos

    Se liba en rosas.



    México, enero de 1890.



    (1) Del álbum de una mejicana .


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 78598
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty Re: [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 18 Oct 2022, 07:44

    SOBRE LA ROSA... ( J. Pérez de Guzmán y Gallo)

    TOMO II. SIGLO XIX.

    APÉNDICE

    21. JUAN PÉREZ DE GUZMAN Y GALLO

    (DEL COLECTOR DE ESTE CANCIONERO)

    LOS TRONCOS SECOS .


    SONETO 
    .
    St,Urer virens.


    Áridos troncos y áridas espinas
    Solo dejó de octubre el cierzo helado,
    De aquel lindo rosal que alegró el prado
    Con la prez de sus rosas purpurinas.


    Por muerto le tuvieron sus vecinas
    Las tristes flores de fugaz reinado,
    Que en solo un sol de abril le dictó el hado
    Nacer obscuras y morir mezquinas.


    Cuando, rompiendo su triunfal carrera,
    Se destacó en las cumbres luminosas,
    De mayo honor, la joven primavera.


    Latió el rosal de amor, y dió dichosas
    Al lecho de la virgen hechicera
    Troncos y espinas en fragantes rosas.


    Diciembre de 1891.




    FIN DEL TOMO II DE MANOJO DE ROSA ( FIN DE LA OBRA) DE DON JUAN PEREZ DE GUZMÁN Y GALLO


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 50345
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 61

    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty Re: [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 22 Oct 2022, 00:57

    Fin, pero sigo paseando este inmenso rosal de versos.
    Inmenso trabajo y hay que saber reconocerlo, así lo hago, amigo mío.
    Para quitarse el sombrero.


    _________________
    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 White-label-spanish-word-gracias-260nw-177698927
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 78598
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty Re: [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 18 Dic 2022, 01:04

    En realidad, querida amiga... Nunca termina NADA DEL TODO. HAY UN PROYECTO: que me parece muy hermoso. Pero que creo que no me encuentro en el momento adecuado. Sé que podemos llevarlo entre ambos. Pero quizás sea prudente esperar unos meses para ver en que termina lo mío.

    Ya veremos.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell

    Contenido patrocinado


    [Resuelto]SOBRE LA ROSA... - Página 25 Empty Re: [Resuelto]SOBRE LA ROSA...

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 25 Mar 2023, 07:05