Pedro Casas Serra escribió:.
LA MAGIA DEL ALEPH
Jamás podrá ningún amor morir,
lo juran las deidades a la luna;
arcángeles y ninfas van tras una
prometiendo a los hombres su sentir.
Ancestral su poder al redimir
a corazones y almas de fortuna,
instiga sus pasiones cual ninguna
misterios y placeres sin regir.
Algunos lo proclaman el destino,
poder que rige rumbos de mortales;
otros, quizás ¡aquel poder divino!
Mi espíritu conoce sus señales,
arcano de infinito lo imagino:
"Aleph", amor en mágicos portales.
El soneto es correcto en cuanto metro, rima y acentos.
En cuanto a sintaxis:
En el verso 3, “tras una” no sé a qué una se refiere, ¿tras qué?. Yo sustituiría “tras” por “a” (“a una”) sin que por ello se modifique el número de sílabas del verso.
He introducido algún cambio sintáctico de acuerdo a como yo he entendido el poema.
Un abrazo.
Pedro
Maestro,
Creo haber resuelto la sintaxis del verso 3, en relación a las otras sugeridas por Usted, son todas correctas.
Una vez más, le agradezco sus enseñanzas mi buen amigo, somos afortunados de contar con su sapiencia y deseos de ayudar y enseñar en este hermoso arte.
Jamás podrá ningún amor morir,
lo juran las deidades a la luna;
arcángeles invocan a su runa
prometiendo a los hombres su sentir.
Ancestral su poder al redimir
a corazones y almas de fortuna,
instiga sus pasiones cual ninguna
misterios y placeres sin regir.
Algunos lo proclaman el destino,
poder que rige rumbos de mortales;
otros, quizás ¡Aquel poder divino!
Mi espíritu conoce sus señales,
arcano de infinito lo imagino:
"Aleph" amor en mágicos portales.
Un fuerte abrazo.
Ernesto
» POESIA RECITADA O CANTADA
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
» 1992-05-08 LA ERMITA
» Celia en el despacho
» Daira en el despacho
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» José María Valverde (1926-1996)
» POESÍA SOCIAL XVIII