Pedro Casas Serra escribió:.
ATRIBULADA UMBRÍA
Lamentos de la noche agonizante
profanan los altares del anhelo,
dolor profundo, frío y lacerante
mancillan corazones sin consuelo.
El tiempo, paraliza lo flagrante
los miedos roban existir del cielo,
avanza la tristeza sin menguante,
hondo temor implora sin recelo.
Mezquina negritud del sol vacío
mengua respiración y certidumbre
ciñendo corazón con pesadumbre
de aquel oscuro sueño al desvarío.
Bizarro cosmos, huérfano sin lumbre
cegadora de luz al ser hastío.
Hola, Ernesto:
Como el anterior (Atado a sus penas), este soneto -correcto en metro, rima y acentos- nos habla de un estado de ánimo causado por males de amor.
Te comento:
Le has dado forma de soneto inglés, pero como no lo es (porque no acaba con un pareado), yo lo volvería a la estructura de un soneto clásico de dos cuartetos y dos tercetos sin que para ello importe que el primer terceto se extienda hasta el segundo.
Las tres primeras estrofas ofrecen el ambiente, la última estrofa (Bizarro cosmos, huérfano sin lumbre / cegadora de luz al ser hastío.) encierra la oración principal a la que se alude en el título (Atribulada umbría).
En la segunda oración de la primera estrofa habría que concordar en singular el verbo (mancilla) con el sujeto (dolor)
Te lo dejo puntuado según te comento.
Un abrazo.
Pedro
ATRIBULADA UMBRÍA
Lamentos de la noche agonizante
profanan los altares del anhelo,
dolor profundo, frío y lacerante
mancilla corazones sin consuelo.
El tiempo paraliza lo flagrante,
los miedos roban existir del cielo,
avanza la tristeza sin menguante,
hondo temor implora sin recelo.
Mezquina negritud del sol vacío
mengua respiración y certidumbre,
ciñendo corazón con pesadumbre
de aquel oscuro sueño al desvarío.
Bizarro cosmos, huérfano sin lumbre
cegadora de luz al ser hastío.
Maestro,
En vista de su observación me atreví a parear los últimos versos y así simplificar la estructura, quedando a la espera de sus observaciones.
En relación a las pausas, continúo aprendiendo, es más fácil crear un soneto estructuralmente, que transmitir de manera correcta el mensaje. Así lo veo yo. Tarea nada sencilla.
Lamentos de la noche agonizante
profanan los altares del anhelo,
dolor profundo, frío y lacerante
mancilla corazones sin consuelo.
El tiempo paraliza lo flagrante,
los miedos roban existir del cielo,
avanza la tristeza sin menguante,
hondo temor implora sin recelo.
Mezquina negritud del sol vacío
mengua respiración y certidumbre,
ciñendo corazón con pesadumbre
de aquel oscuro sueño al desvarío.
Bizarro cosmos, huérfano sin vida,
asesino del alma prometida.
Siempre agradecido por sus enseñanzas mi buen amigo.
Un fuerte abrazo.
Ernesto
Hoy a las 00:28 por Lluvia Abril
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 00:21 por Lluvia Abril
» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Hoy a las 00:15 por Lluvia Abril
» Alfonso Canales (1923-2010)
Hoy a las 00:11 por Lluvia Abril
» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Ayer a las 21:32 por Maria Lua
» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
Ayer a las 21:29 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Ayer a las 17:18 por Maria Lua
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Ayer a las 17:15 por Maria Lua
» Khalil Gibran (1883-1931)
Ayer a las 17:10 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Ayer a las 17:01 por Maria Lua