por Pedro Casas Serra Jue 15 Abr 2021, 13:12
.
Hola, Ernesto:
A tu soneto, correcto en metro, rima y acentos, yo solo le haría los cambios de puntuación que te indico.
Te aclaro que yo no soy partidario de sobrecargar el poema con puntuación innecesaria, pero que entiendo que un poema debe llevar la puntuación necesaria para que al leerse quede fielmente expresado el sentido que quiere el autor dar a su obra. No es preciso que te diga la importancia de una correcta puntuación: una falta de puntuación o un cambio en ella puede variar totalmente el sentido de un poema, o hacerlo incomprensible. Por eso, hay que ser muy cuidadoso con la puntuación. (Naturalmente, yo al puntuar, hago una interpretación de lo que tú has querido decir, que puede no corresponderse con tus deseos.)
Un abrazo.
Pedro
Desliza la existencia en lo divino,
lo hace rozando lunas del pecado,
palpando la pasión de lo sagrado
con frenesí sediento de destino.
Húmedos labios arden lo salino
mojando la locura del plegado
que sediento, suplica ser expiado
por latidos de piel en su camino.
Se ciñe la ambrosía caprichosa
dilatando las sacias prometidas,
clamando fantasía deliciosa.
Se cierran ojos: íntimas venidas
al complacer la ofrenda venturosa
con magia de pasiones encendidas.
» POESÍA SOCIAL XVIII
» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
» CLARICE LISPECTOR II
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» VINICIUS DE MORAES