Marte, el gran desierto.- A
El hombre crece en ciencia
veo como domina las distancias
y no nos damos cuenta
de que a lo largo en tiempo y existencia
llegamos aún planeta en extinción.
Marte recuerda la muerte sufrida
en biodiversidad
la tierra tiene puntos parecidos
camino a su final.
Es de admirar que son grandiosos pasos
(como dominamos el circo)
que nos ponemos tiernos y admirados
por ver si localizamos agua y vida
en un planeta que vive desiertos.
El saber siempre es bueno para sabios
para que miren los campos lejanos
y crezcan abundantes sabidurías
por si necesitamos más destierros,
ya que aquí estamos un poco estrechos.
Buscamos agua y vida más antigua,
carbón por si son químicos o vegetales,
junto alguna bacteria que resiste
a civilizaciones que han marchado.
Lo demás nada nuevo hay bajo el sol
que seguimos creciendo en expansión
pretendiendo la miga en creación
que nacen, viven, crecen, también mueren.
Quien me dice a mí que no hubo marcianos
que tuvieron su vida sostenida
por Dios omnipotente y enternecida
que solo Dios es productor de vida.
Planetas puestos en el universo
ellos solos buscaron su acomodo
de como vivir en espacios libres
con millones de tiempos en la vida
sin tener movimientos no esperados.
Si del cielo nos vienen las señales
es lógico que los dones del hombre
quieran descubrir todo lo divino
de Dios esparcido universalmente
Los sabios van persistentes buscando la ciencia.
El hombre crece en ciencia
veo como domina las distancias
y no nos damos cuenta
de que a lo largo en tiempo y existencia
llegamos aún planeta en extinción.
Marte recuerda la muerte sufrida
en biodiversidad
la tierra tiene puntos parecidos
camino a su final.
Es de admirar que son grandiosos pasos
(como dominamos el circo)
que nos ponemos tiernos y admirados
por ver si localizamos agua y vida
en un planeta que vive desiertos.
El saber siempre es bueno para sabios
para que miren los campos lejanos
y crezcan abundantes sabidurías
por si necesitamos más destierros,
ya que aquí estamos un poco estrechos.
Buscamos agua y vida más antigua,
carbón por si son químicos o vegetales,
junto alguna bacteria que resiste
a civilizaciones que han marchado.
Lo demás nada nuevo hay bajo el sol
que seguimos creciendo en expansión
pretendiendo la miga en creación
que nacen, viven, crecen, también mueren.
Quien me dice a mí que no hubo marcianos
que tuvieron su vida sostenida
por Dios omnipotente y enternecida
que solo Dios es productor de vida.
Planetas puestos en el universo
ellos solos buscaron su acomodo
de como vivir en espacios libres
con millones de tiempos en la vida
sin tener movimientos no esperados.
Si del cielo nos vienen las señales
es lógico que los dones del hombre
quieran descubrir todo lo divino
de Dios esparcido universalmente
Los sabios van persistentes buscando la ciencia.
» Bhagavad-gītā
» El Caballero Blanco
» Zbigniew Herbert (1924-1998)
» ESCRITORES ARGENTINOS Horacio Guarany -
» 1998-08-15 MI ÁNGEL
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» Suicidas
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» JESUS ORTA RUIZ (El Indio Naborí) (1922-2005)