Colapsos irreversibles.
Claro que caminamos hacia el futuro
en cantidad numérica y desarrollo
en consumos diversos de la Tierra
que lastima y consume materiales
llegando con razones al confín de vida.
Conclusiones de sabios estudiosos
resumen en frases el destino
de los colapsos o fin de existencia
de los hombres y su Edén
por uso desmedido de sus bienes.
Los humanos termitas tan hambrientas
que deshacen bosques en todo el planeta.
La deforestación no son repuestas
tan simples, porque solo vemos presentes.
Dicen, y dicen bien,
que la tierra estaba cubierta de plantas
(60 millones de kilómetros cuadrados de bosques)
y hoy nos salen menos de cuarenta millones.
Podemos avisar, podemos razonar,
podemos actuar nunca será factible
el volver hacia atrás.
Estamos en los tiempos del deshielo
que trabajan en cambios de continentes
con mares en sin fin de variaciones.
Como buenos humanos, nos reímos
de los cambios y tiempos imposibles
cuando siempre perdemos la noción del pasado.
Nuestros antepasados ya han vivido,
nosotros padecemos nuevas plagas
que llegan naturales en venidas
provocando las crisis en pandemias.
No se pueden dejar al margen, graves
consecuencias que los humanos viven
al sufrir las pandemias de millones
de muertos en un límite de tiempo.
Los consumos de bosques y deshielos
llevan a los efectos calentamientos
que buscamos salidas de abandono
del entorno, y marcado por "la esfera de Dyson".
Y Dios nos manda avisos por escrito
como dándonos tiempo a prepararnos,
estemos vigilantes en la tierra
y llegar al final de una forma moderada.
Ciencia que llega a ciertas conclusiones
es menester ser práctico en misterios
dando por buenos fin y los criterios
que nos llevan al cielo con razones.
Claro que caminamos hacia el futuro
en cantidad numérica y desarrollo
en consumos diversos de la Tierra
que lastima y consume materiales
llegando con razones al confín de vida.
Conclusiones de sabios estudiosos
resumen en frases el destino
de los colapsos o fin de existencia
de los hombres y su Edén
por uso desmedido de sus bienes.
Los humanos termitas tan hambrientas
que deshacen bosques en todo el planeta.
La deforestación no son repuestas
tan simples, porque solo vemos presentes.
Dicen, y dicen bien,
que la tierra estaba cubierta de plantas
(60 millones de kilómetros cuadrados de bosques)
y hoy nos salen menos de cuarenta millones.
Podemos avisar, podemos razonar,
podemos actuar nunca será factible
el volver hacia atrás.
Estamos en los tiempos del deshielo
que trabajan en cambios de continentes
con mares en sin fin de variaciones.
Como buenos humanos, nos reímos
de los cambios y tiempos imposibles
cuando siempre perdemos la noción del pasado.
Nuestros antepasados ya han vivido,
nosotros padecemos nuevas plagas
que llegan naturales en venidas
provocando las crisis en pandemias.
No se pueden dejar al margen, graves
consecuencias que los humanos viven
al sufrir las pandemias de millones
de muertos en un límite de tiempo.
Los consumos de bosques y deshielos
llevan a los efectos calentamientos
que buscamos salidas de abandono
del entorno, y marcado por "la esfera de Dyson".
Y Dios nos manda avisos por escrito
como dándonos tiempo a prepararnos,
estemos vigilantes en la tierra
y llegar al final de una forma moderada.
Ciencia que llega a ciertas conclusiones
es menester ser práctico en misterios
dando por buenos fin y los criterios
que nos llevan al cielo con razones.
» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» VINICIUS DE MORAES
» Dhammapada
» Bhagavad-gītā
» El Caballero Blanco
» Zbigniew Herbert (1924-1998)
» ESCRITORES ARGENTINOS Horacio Guarany -