Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998637 mensajes en 45999 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» Andrés Trapiello (1953-
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyHoy a las 03:11 por Pedro Casas Serra

» Jenaro Talens (1946-
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyHoy a las 03:07 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyHoy a las 02:53 por Pedro Casas Serra

»  1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyHoy a las 02:50 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyHoy a las 02:48 por Pedro Casas Serra

» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyHoy a las 02:47 por Pedro Casas Serra

»  1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyHoy a las 02:45 por Pedro Casas Serra

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyAyer a las 23:31 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyAyer a las 23:27 por Lluvia Abril

» KABIR
ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR EmptyAyer a las 16:09 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 66 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 63 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

clara_fuente, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR Empty

2 participantes

    ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR

    Chambonnet Gallardo
    Chambonnet Gallardo


    Cantidad de envíos : 12949
    Fecha de inscripción : 11/01/2014

    ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR Empty ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR

    Mensaje por Chambonnet Gallardo Mar 05 Mar 2019, 03:29


    1-3-5 (Son de siete sílabas-no riman)
    2-4 (Son de cinco sílabas-riman)

    A LA CASA  
    (Seguidilla compuesta)
    “aa”
    Una casa de piedra
    con sus ventanas
    dónde nunca ha crecido
    la flor de albahaca
    las alimañas
    huyen para esconderse
    de las miradas.


    + Solamente trato de hacer una "Seguidilla compuesta" por favor temo hacerla mal y sujeto a su generosidad  espero cualquier observación… ya que pertenece a la literatura española… Gracias por lo que pueda hacer por mi...
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40636
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR Empty Re: ME LA PODRÍA REVISAR DON PEDRO POR FAVOR

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 06 Mar 2019, 03:53

    Hola, gallnnet. Gracias por utilizar este Taller.

    Veamos tu seguidilla compuesta o con bordón:

    Una casa de piedra
    con sus ventanas
    dónde nunca ha crecido
    la flor de albahaca
    las alimañas
    huyen para esconderse
    de las miradas.


    Tu composición, para mí, cumple con las características de la seguidilla compuesta o con bordón:

    SEGUIDILLA: Cuatro versos, primero y tercero heptasílabos sueltos, segundo y cuarto pentasílabos con rima asonante (o consonante). SEGUILLA COMPUESTA O CON BORDÓN: Con un estribillo de tres versos, primero y tercero pentasílabos con rima asonante (o consonante) y segundo hepatasílabo suelto. Esquema: hepta.- penta.a- hepta.- penta.a // penta.b- hepta.- penta.b

    Con dos aclaraciones:

    1.- En la seguidilla compuesta o con bordón se diferencia la seguidilla de su estribillo (o bordón) mediante un punto y aparte, lo que en el caso de la tuya no ofrece ningún problema poner.

    2.- En el último verso de la seguidilla (“la flor de albahaca”) has hecho una sinalefa (de albahaca) y una sinéresis (albahaca).

    (Sinalefa: Reunión en una sílaba métrica, de dos o más vocales contiguas y pertenecientes a palabras distintas. En la sinalefa pueden entrar dos vocales iguales, dos vocales diferentes (y grupos de tres, cuatro y hasta cinco o seis vocales, con tal de que estén dispuestas en orden de progresiva abertura, de progresiva estrechez, o con las más abiertas en el centro.

    Sinéresis: Unión, en una sílaba métrica, de dos vocales pertenecientes a la misma palabra y que por naturaleza no forman diptongo.)

    La sinalefa no ofrece problemas pues se hace habitualmente en el lenguaje hablado (y la métrica de los versos se cuenta tal como se pronuncia en el lenguaje hablado, no como se escriben).

    La sinéresis tiene el problema de que según la forma de hablar (que va por países o por comarcas) habrá quien al leer el verso lo hará sin ningún problema y habrá quien no, porque habla sin comerse ninguna sílaba y “albahaca” es palabra de cuatro sílabas (al-ba-ha-ca) tal como se pronuncia en parte de España e Hispanoamérica. Pero yo te la acepto porque en otros países y comarcas la pronuncian “albaca” y por tanto para ellos tiene solo tres sílabas, (por la misma razón que acepto que en determinados paises asimilen la “c” y la “z” con la “s” a efectos de rima, aunque no todo el mundo tiene este criterio abierto y algunos defienden se apliquen para todos las reglas gramaticales del español de Castilla).

    Un abrazo.
    Pedro


      Fecha y hora actual: Jue 01 Jun 2023, 06:04