...como arte de pensar...
estrujando el pensamiento hacia lo universal
y abrir caminos de comportamientos en libertad
a seres vivos con inteligencia
que sin alma de conciencia
se desorientan en ese libre albedrio que no respeta
el espacio ajeno por su tontería, vanidad, y soberbia
inconscientes del futuro. Sin miedo al castigo. Sin miedos...
en la finitud de la existencia; que ya no son los cielos, ni los infiernos
Para qué sirve La Filosofía con su Ética-Conciencia
fuera de la observación, paciencia; y ratones de biblioteca...
para..solo pensar-divagar con esnobismo por la realidad
y pasar el rato satisfaciendo los egos en su vanidad
sin pensar más allá, ni en consecuencias, ni náa de náa
Solo pasar el tiempo hinchando pecho; y nada resuelto
y que todo siga igual. Y como mucho..lamentos, y lamentos
Para qué sirve La Filosofía en sus búsquedas y respuestas
si no para recapacitar en reflexiones que trasgredan
lo que es; lo imaginable, y lo inimaginable...Pionera
dejando postulados y directrices sembradas para el que quiera
y que La Sabiduría haga el resto...ante la ignorancia terca
javier eguílaz
12/12/18
» NO A LA GUERRA 3
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» 2007-06-07 TALLER DE POESÍA
» 2007-05-20 ALBADA
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
» Marie Stastná (1981-
» CLARICE LISPECTOR II
» VINICIUS DE MORAES
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE