Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1024473 mensajes en 46972 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 291 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 290 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

José María


El record de usuarios en línea fue de 783 durante el Vie 01 Dic 2023, 09:44

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Estancias protegidas EmptyHoy a las 01:11 por Pascual Lopez Sanchez

» Poema al Poeta Pascual Lopez Sanchez
Estancias protegidas EmptyAyer a las 21:17 por Amalia Lateano

» CLARICE LISPECTOR II
Estancias protegidas EmptyAyer a las 16:37 por Maria Lua

» 2007-02-06 COCÓ
Estancias protegidas EmptyAyer a las 15:17 por Pedro Casas Serra

» Dragana Mladenovic (1977-
Estancias protegidas EmptyAyer a las 15:15 por Pedro Casas Serra

» Ivan Wernisch (1942-
Estancias protegidas EmptyAyer a las 15:14 por Pedro Casas Serra

» Janele z Liku (1984-
Estancias protegidas EmptyAyer a las 14:58 por Pedro Casas Serra

» Bhagavad-gītā
Estancias protegidas EmptyAyer a las 14:56 por Maria Lua

» La navidad y los recuerdos
Estancias protegidas EmptyAyer a las 14:46 por cecilia gargantini

» POESÍA ÁRABE
Estancias protegidas EmptyAyer a las 14:45 por Maria Lua

Diciembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Estancias protegidas Empty

4 participantes

    Estancias protegidas

    Manuel
    Manuel
    España


    Cantidad de envíos : 5989
    Fecha de inscripción : 15/04/2009

    Estancias protegidas Empty Estancias protegidas

    Mensaje por Manuel Mar 07 Feb 2017, 02:23

    A ti, Antonio, Antonio Muñoz, querido amigo. Compañero del drive, del smash, del passing shot....., con quien he pasado tantos momentos felices en un tiempo feliz. Con todo mi afecto te dedico este poema ganador del Concurso Internacional Ramón Ataz de poesía 2016.

    Un fuertísimo abrazo.



    Manuel Sánchez.



    ESTANCIAS PROTEGIDAS


    La guerra que se enturbia y que es tan visitada.

    El animal obsceno

    que sabe que no es hombre.

    Los puentes que se hunden

    mirando la corriente.

    El transcurso medido

    con un reloj de instantes .

    La perdida que atiende

    a lo que no se olvida.



    Y algo más.



    La locura del sabio

    que no sabe estar loco.

    La esperanza que espera

    mirando una bombilla.

    La gota que se escapa

    del mar que le dio alcance.

    Y el infinito inmóvil

    que nos deja la muerte.



    He querido

    que sepas

    lo que sigue hoy en día

    dentro de un vaso

    lleno

    de todo lo bebido



    Tú entiendes de quién hablo.



    Prefiero ser un cuerpo que disloca

    y nadar sin aletas,

    a quedarme pensando junto al agua

    todo el tiempo que queda en el lenguaje

    para saber quién soy.

    Hasta el mar más moderno

    tiene redes que cuidan de nosotros.

    Lo que aprendí de Ulises me lo enseñó Penélope.



    No es cierto que las cosas terminen cuando desaparecen

    sino cuando las dejas de mirar.

    Temía el viento libre,

    la voz del cementerio: creía

    que todo sueño urgente, al que pusiese un nombre ,

    sería devorado por sus letras.



    Puede que sea hora

    de mirar esta nieve con mirada rojiza. Porque

    la fe ha aprendido a mover las montañas

    fijándose en el modo en que las mueves tú.



    Pero escucha un momento la desazón,

    el culto al deterioro,

    la selva de monedas,

    los unos,

    la distancia,

    el modo en el que el aire

    cambia mi amor por años,

    la pobre indumentaria de unos golpes de tos.



    Ya sé que este lugar

    es solo un medidor de imágenes lejanas;

    la gaviota que cuenta

    las nubes regresando ya sin ti.

    Ahora escribo un poema,

    que como ves,

    es parte muy pequeña de las cosas.



    Quien haya comprendido a una oropéndola

    sabe lo que es volar.



    La verdad solo existe

    durante unos minutos,

    unos meses, un año, todo lo más la infancia

    pero no mucho más. Y acaba, casi siempre, bruscamente

    porque ha luchado enferma,

    y todo el mundo sabe: con muchos enemigos.



    Hoy deseo morir porque vivir no basta.

    Y porque necesito que el mundo me devuelva la mirada.



    La vida nos inventa.



    Si tú vas caminando,

    y pierdes de repente tu destino,

    y no sabes quién eres,

    y pasas a ser ese

    para el que la conciencia

    tiene vivos los lobos de la duda.

    Y sin embargo encuentras

    todas esas vigilias que esconde la epidermis de las cosas

    ( las cosas que amamanta el pensamiento)

    Recuérdame:

    a mi también me acusan de enloquecer sinónimos,

    de alimentar de noche a las palomas muertas,

    de agrietar lo celeste con miradas de niño.

    Dicen que no soy cierto, que imagino ser rabia

    de un hermoso lenguaje.



    Me han llegado a acusar

    de ignorar mi presencia, gritándome:

    -¡ Inversa Geometría !,

    de llamar a los árboles cantores del otoño,

    de celebrar los días

    como si fuesen dardos de pirámides

    que apuntan con su amor al infinito.



    No te asustes:

    bajo el fuego cruzado de lo que se aprendió

    discurren otras aguas nada reconocibles,

    pero tan transparentes

    como el silencio humano

    que sale a recibirnos.


    Última edición por Manuel el Lun 20 Feb 2017, 15:06, editado 1 vez
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7497
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Estancias protegidas Empty Re: Estancias protegidas

    Mensaje por Evangelina Valdez Mar 07 Feb 2017, 13:25

    Pongo a volar este hermoso escrito, dedicatoria para alguien que ha sabido ser amigo en todo momento.
    Saludos
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 43143
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Estancias protegidas Empty Re: Estancias protegidas

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 07 Feb 2017, 15:46

    La guerra que se enturbia y que es tan visitada.
    El animal obsceno
    que sabe que no es hombre.
    Los puentes que se hunden
    mirando la corriente.
    El transcurso medido
    con un reloj de instantes .
    La perdida que atiende
    a lo que no se olvida.

    Y algo más.

    La locura del sabio
    que no sabe estar loco.
    La esperanza que espera
    mirando una bombilla.
    La gota que se escapa
    del mar que le dio alcance.
    Y el infinito inmóvil
    que nos deja la muerte.

    He querido
    que sepas
    lo que sigue hoy en día
    dentro de un vaso
    lleno
    de todo lo bebido

    Tú entiendes de quién hablo.

    Prefiero ser un cuerpo que disloca
    y nadar sin aletas,
    a quedarme pensando junto al agua
    todo el tiempo que queda en el lenguaje
    para saber quién soy.
    Hasta el mar más moderno
    tiene redes que cuidan de nosotros.
    Lo que aprendí de Ulises me lo enseñó Penélope.

    No es cierto que las cosas terminen cuando desaparecen
    sino cuando las dejas de mirar.
    Temía el viento libre,
    la voz del cementerio: creía
    que todo sueño urgente, al que pusiese un nombre ,
    sería devorado por sus letras.

    Puede que sea hora
    de mirar esta nieve con mirada rojiza. Porque
    la fe ha aprendido a mover las montañas
    fijándose en el modo en que las mueves tú.

    Pero escucha un momento la desazón,
    el culto al deterioro,
    la selva de monedas,
    los unos,
    la distancia,
    el modo en el que el aire
    cambia mi amor por años,
    la pobre indumentaria de unos golpes de tos.

    Ya sé que este lugar
    es solo un medidor de imágenes lejanas;
    la gaviota que cuenta
    las nubes regresando ya sin ti.
    Ahora escribo un poema,
    que como ves,
    es parte muy pequeña de las cosas.

    Quien haya comprendido a una oropéndola
    sabe lo que es volar.

    La verdad solo existe
    durante unos minutos,
    unos meses, un año, todo lo más la infancia
    pero no mucho más. Y acaba, casi siempre, bruscamente
    porque ha luchado enferma,
    y todo el mundo sabe: con muchos enemigos.

    Hoy deseo morir porque vivir no basta.
    Y porque necesito que el mundo me devuelva la mirada.

    La vida nos inventa.

    Si tú vas caminando,
    y pierdes de repente tu destino,
    y no sabes quién eres,
    y pasas a ser ese
    para el que la conciencia
    tiene vivos los lobos de la duda.
    Y sin embargo encuentras
    todas esas vigilias que esconde la epidermis de las cosas
    ( las cosas que amamanta el pensamiento)
    Recuérdame:
    a mi también me acusan de enloquecer sinónimos,
    de alimentar de noche a las palomas muertas,
    de agrietar lo celeste con miradas de niño.
    Dicen que no soy cierto, que imagino ser rabia
    de un hermoso lenguaje.

    Me han llegado a acusar
    de ignorar mi presencia, gritándome:
    -¡ Inversa Geometría !,
    de llamar a los árboles cantores del otoño,
    de celebrar los días
    como si fuesen dardos de pirámides
    que apuntan con su amor al infinito.

    No te asustes:
    bajo el fuego cruzado de lo que se aprendió
    discurren otras aguas nada reconocibles,
    pero tan transparentes
    como el silencio humano
    que sale a recibirnos.


    ¡Felicidades por el premio, Manuel! Y gracias por permitirnos disfrutar de tan bello poema.

    Un abrazo.
    Pedro

    Manuel
    Manuel
    España


    Cantidad de envíos : 5989
    Fecha de inscripción : 15/04/2009

    Estancias protegidas Empty Re: Estancias protegidas

    Mensaje por Manuel Miér 08 Feb 2017, 00:53

    Evangelina Valdez escribió:Pongo a volar este hermoso escrito, dedicatoria para alguien que ha sabido ser amigo en todo momento.
    Saludos


    Sin duda, Evangelina. La amistad es algo que se va aprendiendo con el tiempo.

    Un fuerte abrazo.
    Manuel
    Manuel
    España


    Cantidad de envíos : 5989
    Fecha de inscripción : 15/04/2009

    Estancias protegidas Empty Re: Estancias protegidas

    Mensaje por Manuel Miér 08 Feb 2017, 00:54

    Pedro Casas Serra escribió:La guerra que se enturbia y que es tan visitada.
    El animal obsceno
    que sabe que no es hombre.
    Los puentes que se hunden
    mirando la corriente.
    El transcurso medido
    con un reloj de instantes .
    La perdida que atiende
    a lo que no se olvida.

    Y algo más.

    La locura del sabio
    que no sabe estar loco.
    La esperanza que espera
    mirando una bombilla.
    La gota que se escapa
    del mar que le dio alcance.
    Y el infinito inmóvil
    que nos deja la muerte.

    He querido
    que sepas
    lo que sigue hoy en día
    dentro de un vaso
    lleno
    de todo lo bebido

    Tú entiendes de quién hablo.

    Prefiero ser un cuerpo que disloca
    y nadar sin aletas,
    a quedarme pensando junto al agua
    todo el tiempo que queda en el lenguaje
    para saber quién soy.
    Hasta el mar más moderno
    tiene redes que cuidan de nosotros.
    Lo que aprendí de Ulises me lo enseñó Penélope.

    No es cierto que las cosas terminen cuando desaparecen
    sino cuando las dejas de mirar.
    Temía el viento libre,
    la voz del cementerio: creía
    que todo sueño urgente, al que pusiese un nombre ,
    sería devorado por sus letras.

    Puede que sea hora
    de mirar esta nieve con mirada rojiza. Porque
    la fe ha aprendido a mover las montañas
    fijándose en el modo en que las mueves tú.

    Pero escucha un momento la desazón,
    el culto al deterioro,
    la selva de monedas,
    los unos,
    la distancia,
    el modo en el que el aire
    cambia mi amor por años,
    la pobre indumentaria de unos golpes de tos.

    Ya sé que este lugar
    es solo un medidor de imágenes lejanas;
    la gaviota que cuenta
    las nubes regresando ya sin ti.
    Ahora escribo un poema,
    que como ves,
    es parte muy pequeña de las cosas.

    Quien haya comprendido a una oropéndola
    sabe lo que es volar.

    La verdad solo existe
    durante unos minutos,
    unos meses, un año, todo lo más la infancia
    pero no mucho más. Y acaba, casi siempre, bruscamente
    porque ha luchado enferma,
    y todo el mundo sabe: con muchos enemigos.

    Hoy deseo morir porque vivir no basta.
    Y porque necesito que el mundo me devuelva la mirada.

    La vida nos inventa.

    Si tú vas caminando,
    y pierdes de repente tu destino,
    y no sabes quién eres,
    y pasas a ser ese
    para el que la conciencia
    tiene vivos los lobos de la duda.
    Y sin embargo encuentras
    todas esas vigilias que esconde la epidermis de las cosas
    ( las cosas que amamanta el pensamiento)
    Recuérdame:
    a mi también me acusan de enloquecer sinónimos,
    de alimentar de noche a las palomas muertas,
    de agrietar lo celeste con miradas de niño.
    Dicen que no soy cierto, que imagino ser rabia
    de un hermoso lenguaje.

    Me han llegado a acusar
    de ignorar mi presencia, gritándome:
    -¡ Inversa Geometría !,
    de llamar a los árboles cantores del otoño,
    de celebrar los días
    como si fuesen dardos de pirámides
    que apuntan con su amor al infinito.

    No te asustes:
    bajo el fuego cruzado de lo que se aprendió
    discurren otras aguas nada reconocibles,
    pero tan transparentes
    como el silencio humano
    que sale a recibirnos.


    ¡Felicidades por el premio, Manuel! Y gracias por permitirnos disfrutar de tan bello poema.

    Un abrazo.
    Pedro


    Muchas gracias a ti, Pedro.
    Un abrazo muy fuerte, amigo.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 39356
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 70
    Localización : buenos aires

    Estancias protegidas Empty Re: Estancias protegidas

    Mensaje por cecilia gargantini Miér 08 Feb 2017, 14:04

    Felicidades por el premio y gracias por dejarnos compartir este ENORME poema!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Besosssssssssss, amigo
    Manuel
    Manuel
    España


    Cantidad de envíos : 5989
    Fecha de inscripción : 15/04/2009

    Estancias protegidas Empty Re: Estancias protegidas

    Mensaje por Manuel Miér 08 Feb 2017, 15:58

    Muchas gracias a ti, Cecilia, amiga. Te dejó un abrazo muy fuerte.

    Contenido patrocinado


    Estancias protegidas Empty Re: Estancias protegidas

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Lun 04 Dic 2023, 03:15